10
Mejora de la Salud de los Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a mayores de 65 años, a través de la prescripción través de la prescripción de un programa de de un programa de ejercicio físico ejercicio físico . . Fundamentos Conceptuales del Deporte Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011). Cano Moreno, José Carlos (2011).

Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Mejora de la Salud de los Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa la prescripción de un programa

de ejercicio físicode ejercicio físico..

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

Page 2: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011)Cano Moreno, José Carlos (2011)

Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físicode la prescripción de un programa de ejercicio físico

Introducción.Introducción.

Fundamentación TeóricaFundamentación Teórica

Objetivos, Hipótesis y Variables. Objetivos, Hipótesis y Variables.

Método:Método:• Diseño y TécnicasDiseño y Técnicas• Participantes Participantes • Material Material • procedimiento procedimiento

BibliografíaBibliografía

Page 3: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del Deporte

Cano Moreno, José Carlos (2011)Cano Moreno, José Carlos (2011)

IntroducciónIntroducción.. LLa mejora de la calidad de vida provoca un aumento de las expectativas de vida a mejora de la calidad de vida provoca un aumento de las expectativas de vida

de sus ciudadanos.de sus ciudadanos.

En la calidad de vida de los mayoresEn la calidad de vida de los mayores,, interviene: interviene: • el bienestar físico, el bienestar físico, • las relaciones interpersonales,las relaciones interpersonales,• bienestar psicológicobienestar psicológico.

La inactividad física, es causa de preocupación en los grupos de población de La inactividad física, es causa de preocupación en los grupos de población de mayor edad, siendo menor ésta en las mujeres, incluso el nivel de los activos, mayor edad, siendo menor ésta en las mujeres, incluso el nivel de los activos, es inferior al deseado.es inferior al deseado.

El aumento de la resistencia “cardiorrespiratoria” reduce el riesgo de El aumento de la resistencia “cardiorrespiratoria” reduce el riesgo de patologías cardiovasculares, que es un componente clave en la determinación patologías cardiovasculares, que es un componente clave en la determinación de la capacidad funcional de la persona.de la capacidad funcional de la persona.

El ejercicio físico como prevención y curación. El ejercicio físico como prevención y curación.

Page 4: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del Deporte

Cano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

Fundamentación TeóricaFundamentación Teórica::

Distintos autores, argumentan que las causas principales Distintos autores, argumentan que las causas principales de muerte en mayores de 65 años son:de muerte en mayores de 65 años son:

• acumulación de edad, acumulación de edad, • sendentarismo, sendentarismo, • vivir solo, vivir solo, • bajo nivel educativo,bajo nivel educativo,• bajo poder económico, bajo poder económico,

Todas ellas asociadas a enfermedades “Cardiorrespiratorias”, Todas ellas asociadas a enfermedades “Cardiorrespiratorias”,

Page 5: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del Deporte

Cano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

OBJETIVOSOBJETIVOS

En mayores de 65 años, se pretende mejorar los parámetros En mayores de 65 años, se pretende mejorar los parámetros básicos de salud: básicos de salud:

• Frecuencia Cardíaca, Frecuencia Cardíaca, • Hipertensión Arterial, Hipertensión Arterial, • Glucosa, Colesterol, Glucosa, Colesterol, • Triglicéridos, Triglicéridos, • Hematíes Hematíes • ObesidadObesidad, ,

HIPÓTESISHIPÓTESIS

Prescribir ejercicios físicos cardiorrespiratorios consiguen Prescribir ejercicios físicos cardiorrespiratorios consiguen mejorar los 6 parámetros de salud referenciados y por tanto mejorar los 6 parámetros de salud referenciados y por tanto una disminución de la mortalidad por patologías una disminución de la mortalidad por patologías cardiovasculares.cardiovasculares.

Page 6: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del Deporte

Cano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

VARIABLESVARIABLES

CONCEPTOS VARIABLES Valores SaludablesCONCEPTOS VARIABLES Valores Saludables

Parámetros de salud Frecuencia Cardíaca 60 y 72p/mParámetros de salud Frecuencia Cardíaca 60 y 72p/m

Parámetros de salud Glucosa 75 y 110Parámetros de salud Glucosa 75 y 110

Parámetros de salud Colesterol 130- 220Parámetros de salud Colesterol 130- 220

Parámetros de salud Hematíes 5.000.000Parámetros de salud Hematíes 5.000.000

Parámetros de salud Triglicéridos 200Parámetros de salud Triglicéridos 200

Parámetros de Salud Tensión Arterial Sístólica 13.9- Diastólica 8.9Parámetros de Salud Tensión Arterial Sístólica 13.9- Diastólica 8.9

Parámetros de salud I.M.C (peso/altura2) 25

Page 7: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

MÉTODO

Diseño y TécnicasDiseño y Técnicas: : Es una investigación aplicada, seccional, cuantitativa, explicativa, experimental, de campo y de laboratorio y con una técnica de análisis de sangre, báscula y tensiómetro.

ParticipantesParticipantes: : 20 personas de dos residencias de Murcia mayores de 65 años válidos, con características similares

• grupo control media de edad 78 años (10 sedentarios válidos)grupo control media de edad 78 años (10 sedentarios válidos)• grupo experimental media de edad 80 años (10 sedentarios válidos)grupo experimental media de edad 80 años (10 sedentarios válidos)

MaterialesMateriales:: cronómetro, flotadores, tensiómetro, báscula, material de

laboratorio y como infraestructura, piscina climatizada.

Page 8: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

MÉTODO Procedimiento Procedimiento en el Paradigma Positivistaen el Paradigma Positivista

Información y aceptación de los sujetosInformación y aceptación de los sujetos

Reconocimiento médico previo al ensayoReconocimiento médico previo al ensayo

Registro de parámetros en ayunas: Registro de parámetros en ayunas: edad, peso, talla, edad, peso, talla, colesterol, triglicéridos, colesterol, triglicéridos, hematíes, glucosa, hematíes, glucosa, frecuencia Cardíaca y tensión Arterial frecuencia Cardíaca y tensión Arterial media aritmética por grupos ( control y experimental). media aritmética por grupos ( control y experimental).

Duración 6 mesesDuración 6 meses::

- 3 sesiones de aprendizaje- 3 sesiones de aprendizaje - 3 sesiones de consolidación de aprendizaje- 3 sesiones de consolidación de aprendizaje - 20 sesiones, cambios intensidad y duración, hasta llegar a 45 minutos y 130p/m.- 20 sesiones, cambios intensidad y duración, hasta llegar a 45 minutos y 130p/m.

Alcanzadas 10 sesiones del experimento, se miden los parámetros de Alcanzadas 10 sesiones del experimento, se miden los parámetros de salud y terminada la 26ª sesión de experimento, se vuelven a medir salud y terminada la 26ª sesión de experimento, se vuelven a medir dichos parámetrosdichos parámetros.

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

Page 9: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

BIBILIOGRAFÍA

1.- Carrillo y Vigueras, J, y col. (2009). Mejora de la calidad de vida de los mayores a 1.- Carrillo y Vigueras, J, y col. (2009). Mejora de la calidad de vida de los mayores a través del Tai Chi y Chi Kungtravés del Tai Chi y Chi Kung. . Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Retos. Nuevas tendencias en Educación Física,

Deporte y Recreación, 16, Deporte y Recreación, 16, 86-91.86-91.

2.- Lago Hidalgo, J. (2005). Prescripción de programas de ejercicio físico para la 2.- Lago Hidalgo, J. (2005). Prescripción de programas de ejercicio físico para la salud en personas mayores en salas de fitnes. salud en personas mayores en salas de fitnes. Revista Digital Buenos Aires, 81Revista Digital Buenos Aires, 81

3.-López Cózar, R. y Rebollo, S. (2002). Análisis de la relación entre práctica 3.-López Cózar, R. y Rebollo, S. (2002). Análisis de la relación entre práctica deportiva y características sociodemográficas en personas mayores. deportiva y características sociodemográficas en personas mayores. Revista Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2,Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2, 69-98 69-98

4.-Mendoza Sierra. M.I y col (2004). La calidad de vida de las Personas Mayores en 4.-Mendoza Sierra. M.I y col (2004). La calidad de vida de las Personas Mayores en una zona de salud de Huelva. una zona de salud de Huelva. Portularia, 4Portularia, 4 199-208, 199-208,

5.- Labrador García, M.S. y col (2001) Prevalencia de fibrilación auricular en mayores 5.- Labrador García, M.S. y col (2001) Prevalencia de fibrilación auricular en mayores de 65 años de una zona de salud. de 65 años de una zona de salud. Atención Primaria, 28Atención Primaria, 28 648-651 648-651

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).

Page 10: Power conceptuales ejercicio físico, salud, mayores

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

¡ UN FUERTE APLAUSO !¡ UN FUERTE APLAUSO !

Fundamentos Conceptuales del DeporteFundamentos Conceptuales del DeporteCano Moreno, José Carlos (2011).Cano Moreno, José Carlos (2011).