10
Segunda guerra mundial Nombres : Christian obregon Darsy Núñez Curso: 4to E Profesor: Magali Sepúlveda

Power ponit historia (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power ponit historia (1)

Segunda guerra mundial

Nombres : Christian obregonDarsy Núñez

Curso: 4to E Profesor: Magali Sepúlveda

Page 2: Power ponit historia (1)

HIROSHIMA Y NAGASAKI

• En un esfuerzo secreto con Canadá y Gran Bretaña, Roosevelt dio curso a un trabajo de investigación que cinco años más tarde culminaría con el lanzamiento de la bomba atómica sobre la población civil de Hiroshima. En realidad, una primera bomba atómica fue lanzada como prueba en el desierto de Nuevo México.

• El 26 de julio de 1945, el presidente norteamericano Harry Truman lanzó una proclama al pueblo japonés, conocida luego como la Declaración de Potsdam, pidiendo la rendición incondicional del Japón so pena de sufrir una devastadora destrucción aunque sin hacer referencia a la bomba atómica. Ambas bombas estallaron , la primera en Hiroshima y la segunda en nagasaki.

Page 3: Power ponit historia (1)

Bombas atómicas

Hiroshima Little boyNagasaki fat man

Page 4: Power ponit historia (1)

El instante de la explosión en Hiroshima

• Conociendo la mentalidad de los japoneses, es evidente que Truman buscaba el efecto contrario al que manifestaba públicamente. Los japoneses, humillados en su orgullo, no se rendirían y entonces Truman podría lanzar su anhelada bomba atómica, más como un mensaje intimidatorio hacia Stalin que pensando en la derrota japonesa que ya era casi un hecho. El 29 de julio el premier japonés Suzuki como era previsible rechazó la propuesta de Truman. El 3 de agosto, Truman dio la orden de arrojar las bombas atómicas en Hiroshima, Kokura , Niigata o Nagasaki.

Page 5: Power ponit historia (1)

AVIONES EN LOS QUE VIAJARON LAS BOMBAS.atómica

Hiroshima - Enola gay Nagasaki – bosck ´s car

Page 6: Power ponit historia (1)

Consecuencia de la bomba atómica

Mujer calcinada por lluvia negra Niña quemado su rostro por las explosión nuclear

Page 7: Power ponit historia (1)

El espíritu guerrero de Japón

• A pesar de la magnitud del desastre, los japoneses decidieron seguir luchando hasta el final en una prueba de su valor como pueblo guerrero. El 9 de agosto otra bomba, esta vez de plutonio, caía sobre la población de Nagasaki. Los efectos fueron menos devastadores por la topografía del terreno pero 73.000 personas perdieron la vida y 60.000 resultaron heridas. Contra todos los pronósticos, el ministro de guerra japonés Korechika Anami comunicó inmediatamente que el Japón seguiría peleando hasta perder a su último hombre.

Page 8: Power ponit historia (1)

Rendición de Japón

Contra la creencia de muchos, Japón decidió rendirse no tanto por el efecto de las bombas atómicas sino por el ataque artero de la Unión Soviética desde Manchuria el día 8 de agosto de 1945. Cuando un millón y medio de rusos con sus fuerzas blindadas se lanzaron en el interior de Manchuria, los japoneses comprendieron que era inútil seguir resistiendo. Este hecho desmiente el típico cinismo de los historiadores occidentales que aún hoy sostienen que las bombas atómicas fueron necesarias para acortar la guerra y, por ende, para "ahorrar" la vida de miles de soldados que los aliados habrían perdido en su intento por invadir el Japón. Aún si esto fuera cierto, nada justifica haberle provocado la muerte instantánea a por lo menos 180.000 civiles inocentes que no eran soldados ni formaban parte de un objetivo militar.

Page 9: Power ponit historia (1)

Ataque a Pearl Harbor

• diciembre de 1941. El ataque sorpresa a PearlHarbor, en la isla de Oahu en Hawái, fue dirigido contra la Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos y las fuerzas aéreas que defendían la zona.

• El almirante Isoroku Yamamoto planeó el ataque como el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.

Page 10: Power ponit historia (1)

Militares de la segunda guerra mundial

Isoroku Yamamoto almirante:Korechika Anami ministro de guerra