9
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO CBTA No 131 DOCENTE:OSCAR ARTURO CRUZ HERNANDEZ TEMA:INAKAPE Y SU MANUAL ESTUDIANTE ANDREA RAMIREZ DE JESUS ESPECIALIDAD:INFORMATICA DIRECTOR DEL PLANTEL: MIGUEL ANGEL LOPEZ GAYTAN

Powerpoint de inskape

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Powerpoint de inskape

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO CBTA No 131

DOCENTE:OSCAR ARTURO CRUZ HERNANDEZ

TEMA:INAKAPE Y SU MANUAL

ESTUDIANTE ANDREA RAMIREZ DE JESUS

ESPECIALIDAD:INFORMATICA

DIRECTOR DEL PLANTEL: MIGUEL ANGEL LOPEZ GAYTAN

Page 2: Powerpoint de inskape

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a

Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estáninScalable Vector Graphics (cluyen:

dar de la W3C: el formato de archivo SVG). Las características soportadas

formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG asi como muchos formatos basados en vectores.

incluye

Page 3: Powerpoint de inskape

El objetivo principal de inscape es crear una herramienta De dibujo potente y cómoda , totalmente cmpatiblementeCon los estandares xml,svg y cssx

Page 4: Powerpoint de inskape

MANual de inskape

Este tutorial cubre los siguientes temas: copiar/pegar, edición de nodos, dibujo de curvas bezier y a mano alzada, manipulación de rutas, booleanos, desvio, simplificación y herramienta texto.Use Ctrl+flechas, ruedad del ratón o arrastran con botón central del ratón para situar la página. Para las bases acerca de la creación de objetos, selección y transformación,

Despues de copiar algunos objetos

Page 5: Powerpoint de inskape

recuerdan el lugar original donde fue(ron) copiado(s) y usted puede copiarlos de nuevo en ese lugar mediante Pegar en el mediante Ctrl+C o corta mediante Ctrl+X, el comando regular Pegar (Ctrl+V) pega el/los objeto(s) copiados, bajo el cursor del ratón sitio (Ctrl+Alt+V).

Otro comando, Pegar estilo (Mayus+Ctrl+V), aplica el estilo del (primer) objeto en el portapapeles a la selección actual. Así el "estilo" pegado incluye la configuración de relleno, trazo y fuente, pero no la forma, tamaño o parámetros específicos de un tipo de forma, tales como el número de puntas de una estrella.

Page 6: Powerpoint de inskape

Dibujando a mano alzada y trazos regulares

Si desea figuras más regulares, use la herramienta Pluma (Bezier) (Mayus+F6):

Page 7: Powerpoint de inskape

MAS INFORMACION DE COMO UTILIZAR EL INSKAPE

HERRAMIENTAS DE ESTE:La barra vertical de herramientas sobre la izquierda muestra las herramientas de dibujo y edición de Inkscape. En la parte superior de la ventana, debajo del menú;, está la Barra de comandos con los botones de control general y la barra de contro, de herramientas con los controles que son especiales para cada herramienta. La barra de estado en la parte superior de la ventana mostrará consejos útiles y mensajes de como trabaja usted.

Page 8: Powerpoint de inskape

La barra de herramientas de Inkscape nos presenta todos los útiles de dibujo de que dispone situados en una columna.

Page 9: Powerpoint de inskape

•Selector. Permite seleccionar y desplazar los diferentes elementos gráficos de la ilustración.•Editor de nodos. Esta herramienta gestiona los nodos de una curva de Bezièr de forma que pueda modificarse la curvatura y adaptar el trazado a voluntad.•Zoom. Cambia el tamaño de visualización del documento en la pantalla.

• Rectángulos. Para dibujar formas rectangulares o cuadradas.•Círculos. Idem para formas circulares o elípticas.•Polígonos. Permite el trazado de polígonos y estrellas con cualquier número de vértices.•Espirales. Dibuja espirales controlando las vueltas, la divergencia y el radio interior.•Dibujo libre. Permite la creación de líneas a mano alzada.•Rectas y Bezièr. Crea líneas rectas y curvas de Bezièr.•Caligráficas. Trazos a mano alzada de grosor variable.•Texto. Para incluir texto en la ilustración.•Selector de colores. Herramienta cuentagotas para leer la información de un determinado color presente en la ilustración.