PParte experimental y resultados.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 PParte experimental y resultados.docx

    1/4

    IV. PARTE EXPERIMENTAL

    4.1 materiales y equipos

    GOTEROS: Se utiliza para trasvasar pequeas

    cantidades de lquido vertindolo gota a gota.

    GRADIAS: !na gradilla es una "erra#ienta que

    $or#a parte del #aterial de la%oratorio & es utilizada

    para sostener & al#acenar gran cantidad de tu%os de

    ensa&o'

    (IS)ETA: *or#al#ente se $a%rica de pl+stico & su

    $unci,n principal en el la%oratorio es -lavar-'

    Deno#in+ndose $rasco lavador o #atraz de lavado' Este

    utiliza agua destilada para eli#inar productos o

    reactivos i#pregnados en los #ateriales'

    .

    T!/OS DE E*SA0O: tu%o de ensa&o

    Tu%o de cristal1 cerrado por uno de sus e2tre#os1 que se

    utiliza para "acer an+lisis qu#icos'

    (I(ETA:Tu%o de vidrio1 general#ente graduado & #+s

    anc"o por la parte central1 usado en los la%oratorios para

    transvasar pequeas porciones de lquido

    4.2 reactivos yo i!sumos"

    #olucio!es $e a!io!es #olucio!es $e reactivos

  • 7/24/2019 PParte experimental y resultados.docx

    2/4

    o NaCl: cloruro de sodio

    o NaBr: bromuro de sodio

    o KI: yoduro de potasio

    o K2CrO7: dicromato de potasio

    o KBRO3: bromato de potasio

    o H2SO4: cido sul!rico

    o Ag*O3: nitrato de plata

    o /a)l4: dicloruro de %ario

    o 5*O3: +cido ntrico

    o *56O5: "idr,2ido de a#onio

    4.% meto$olo&'a

    7or#aci,n del precipitado con Ag*O3

    (ASO 8: )olocar en los tu%os de prue%a1

    apro2i#ada#ente 8#l de la soluci,n de

    los aniones indicados

    (ASO 4: Agregar en cada tu%o de prue%a

    6 o 9 gotas de la soluci,n1 agitar'

    (ASO 3: Anotar las o%servaciones "ec"as

    en cada prue%a

    (ASO 6: Separar los tu%osde prue%a que

    presentaron $or#aci,n de precipitado

    para los ensa&os que siguen a

    continuaci,n'

  • 7/24/2019 PParte experimental y resultados.docx

    3/4

    Solu%ilidad del precipitado en *5O3

    o Dividir en dos tu%os la suspensi,n o%tenida en los tu%os escogidos del ensa&o

    anterioro A uno de ellos1 agregar apro2i#ada#ente 9 gotas de 5*O31 #ezclar & anotar si

    el precipitado se disuelve o no'

    Solu%ilidad del precipitado en *56O5

    o Al otro tu%o con la suspensi,n agregar apro2i#ada#ente 9 gotas de *56O5

    #ezclar & anotar si el precipitado se disuelve o no'

    Reacciones con /a)l4

    o Repetir el procedi#iento de a1 %1 c e#pleando 9 gotas de /a)l4en ree#plazo de

    Ag*O3 de la pri#era parte'

    V. RE#(LTA)*#

    4 Ag*o3 54So6; Ag4So6 4 5*o3

    Tipo de reacci,n: do%le desplaza#ientoAG*O3 *A/R ; *A*O3 AG/R

    Tipo de reacci,n: do%le desplaza#iento

    4 *a)l 54So6; *a4So6 4 5)l

    Tipo de reacci,n: do%le desplaza#iento

    AG*O3 *A) ; *A*O3 AG)

    Tipo de reacci,n: do%le desplaza#iento

    54SO6 4 *"6O5 ; 4 54O

  • 7/24/2019 PParte experimental y resultados.docx

    4/4

    Cl"# Br"# I"# CrO7"2 SO4

    "2

    BaCl2 /aSO6HNO3NH4OH