11
1 1. Historia del ALCA 2. Estructura de las negociaciones 3. Agenda actual de los Grupos de Negociación 4. Objetivo final 2015 Modulo 1: El proceso de las negociaciones

ppt ALCA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis del ALCA, su origen, objetivos, estructura de dicho acuerdo comercial

Citation preview

Apresentao do PowerPoint

11. Historia del ALCA2. Estructura de las negociaciones3. Agenda actual de los Grupos de Negociacin4. Objetivo final 2015Modulo 1: El proceso de las negociaciones2 ALCA fue lanzado en 1994, en la Primera Cumbre de las Amricas realizada en Miami, cuando el presidente estadounidense invit a 34 jefes de gobierno - a todos menos Cuba - para crear una agenda comn para el futuro de las Amricas. La prioridad fundamental en esta agenda fue el libre comercio y la expansin del TLC (Tratado de Libre Comercio, conocido adems por sus siglas en ingls, NAFTA) que incluye a Canad, Estados Unidos, y Mxico, a toda Amrica. A partir del lanzamiento del ALCA, se inici un complicado y duro proceso de negociaciones con eje en las reuniones anuales que mantienen los ministros de economa de los pases participantes del proceso de constitucin del bloque comercial. Otros temas complementarios, por ejemplo en los planos polticos y militares, forman parte de estas negociaciones. ALCA- rea de Libre Comercio de las Amricas Historia del ALCA3 Previsin del trmino de las negociaciones y firma del acuerdo199519961997199819992000200120022003 1994

I Cumbre de las Americas Miami

I Reunin Ministerial - Denver II Reunin Ministerial Cartagena I Forum Empresarial de las Amricas

II Forum Empresarial de las AmricasIII Reunin Ministerial - Belo Horizonte III Forum Empresarial de las Amricas

Reunin Sindical - org. AFL-CIOII Reunin Sindical - org. AFL-CIO / ORITIII Reunin Sindical - org. ORIT Encuentro sindical y social de las Amricas - org. CUT y ORIT IV Reunin Ministerial - S J Costa Rica IV Forum Empresarial de las AmricasII Cumbre de las Americas -SantiagoI Cumbre de los Pueblos de las Amricas -Creacin de la ASC V Reunin Ministerial - Toronto V Forum Empresarial de las Amricas VI Reunin Ministerial - Buenos AiresVI Forum Empresarial de las AmricasVII Reunin Ministerial - Quito VII Forum Empresarial de las AmricasForo Laboral de la ORITGran movilizacin organizada por la ASCIII Cumbre de las Amricas - Quebec

II Cumbre de los Pueblos de las Amricas Presentadas las primeras listas de ofertas en bienes y serviciosI Borrador del Acuerdo del ALCAEncuentro continental de reflexin y intercambio: Otra Amrica es posible

VII Reunin Ministerial Miami VI Forum Empresarial 2005El proceso del ALCA

4PresidenciaMinistros de Economa de AmricaPresidencia actual: Brasil y Estados UnidosComit de Negociaciones ComercialesTiene la responsabilidad de guiar el trabajo de los grupos de negociacin. Est compuesto por los viceministros de economa quienes deben reunirse al menos cada 18 meses. La presidencia est en manos del presidente del proceso del ALCAComit TripartitoEsta compuesto por:El BID La CEPAL La OEAProporciona apoyo tcnico y logstico a los grupos de negociacinEstructura de las negociaciones5

PresidenteVice PresidenteGrupo Consultivo de Economas ms PequeasEcuadorCARICOMComit de Reprs. Gubernamentales sobre la Participacin de la Sociedad Civil - SOCBoliviaPer Comit Tcnico de Asuntos InstitucionalesChileMxico Comits tcnicos del ALCA6Agenda actual de los Grupos de Negociacin Aprob el calendario de presentacin de aranceles bsicos y ofertas de bienes, servicios, compras gubernamentales e inversiones - con excepcin del Mercosur que solo present la oferta de bienes - todos los dems cumplieron la agenda que cerr su primer etapa el 15 de marzo. Actualmente estn trabajando en la redaccin de los captulos de Aranceles, Reglas de Origen, Procedimientos (Aduaneros) relacionados con el Rgimen de Origen, Procedimientos Aduaneros, Barreras Tcnicas al Comercio y Salvaguardias GRUPO DE ACCESO A MERCADOSPresidencia: Argentina - Vice Presidencia: Colombia7Se propone eliminar los subsidios a las exportaciones agrcolas en el hemisferio e identificar otras distorsiones comerciales para los productos agrcolas. Ya revisaron las 4 primeras secciones del proyecto del Captulo: Actualmente est en un impasse por la posicin estadounidense de tratar el tema agrcola slo en la OMC.GRUPO SOBRE AGRICULTURAPresidencia: Guatemala Vice: Presidencia - UruguayDebe definir que categoras y mbitos de los paises van a ser previstos solo federal o tambien provincial/estadual y municipal no hay consenso y las ofertas nacionales fueron en la forma que cada cada pais consider ms conveniente. GRUPO DE COMPRAS GUBERNAMENTALES Presidencia: Costa Rica Vice-Presidencia: Colombia 8Redactando el captulo Transparencia; Acceso a mercados; Definiciones ; Reglamentacion domsticaLas ofertas de inversiones para servicios a travs de la presencia comercial podrn ser discutidas ah y en el grupo de inversiones hay dos propuestas a seguir: las reglas GATS o las del NAFTA Tiene el objetivo de ...asegurar la adecuada proteccin a los derechos intelectuales. Algunos de los puntos negociados son: competencia desleal, propiedad intelectual, diseos industriales y prcticas anti-competitivas. Ya terminaron el glosario sobre transparencia disponible por internet, como tambien el directorio de Autoridades GRUPO SOBRE SERVICIOSPresidencia: CARICOM Vice -Presidencia: Venezuela GRUPO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUALPresidencia: Estados Unidos Vice-Presidencia: Rep. Dominicana9Debe identificar opciones para profundizacin de las disciplinas relativas a subsidios; mejorar las reglas y procedimientos relativos a la aplicacin de leyes antidumping y derechos compensatorios; etc. Hacen la revisin de los primeros seis artculos - todava no trataron con ms profundidad las disciplinas sobre derechos antidumpingGRUPO SOBRE SUBSIDIOS Y ANTIDUMPINGPresidencia: Per Vice-Presidencia: CARICOMDebe establecer un mecanismo justo, transparente y efectivo para la resolu-cin de disputas entre los pasesNo hay acuerdo sobre la propuesta estadounidense de permitir el uso de arbitrajes para resolver controversias del comercio privado- al ejemplo del capitulo 11 del Nafta.GRUPO SOBRE SOLUCION DE CONTROVERSIASPresidencia: Paraguay Vice-Presidencia: Chile10Ya ha alcanzado consenso sobre los principios que deben regir en la competencia y sobre el establecimiento de instituciones anti-competitivas con la cooperacin de las autoridades nacionales.Redactan el Captulo y los comentarios sobre la relacin entre los instrumentos de defensa de la concurrencia y defensa comercial- estn discutiendo tambin la relacin entre antidumping y polticas de competencia.GRUPO DE NEGOCIACION SOBRE INVERSIONESPresidencia: Mxico Vice-Presidencia: Bolivia Discuten los mtodos y modalidades de negociacin y adems hacen la revisin y consolidacin de un nuevo texto de disciplinas y obligaciones.

GRUPO SOBRE POLITICAS DE COMPETENCIAPresidencia: Colombia Vice-Presidencia: Per11Objetivo final 20152005: Eliminacin de aranceles por 40% de los mercancas y servicios

2010: Eliminacin de aranceles por 30% de los mercancas y servicios adicionales

2015: Eliminacin de los aranceles por el 30% de los mercancas y servicios restantesObjetivo final: 2015: Todo del comercio ser libre de aranceles