11
CAPITULO III: PRESENCIA DEL PERU EN SUDAMERICA

PPT REALIDAD PEDRUANA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

CAPITULO III:PRESENCIA DEL PERU EN SUDAMERICA

CAPITULO III: PRESENCIA DEL PERU EN SUDAMERICA

Introduccin:El Per es conocido en el mundo y en Sudamrica como un pas de milenaria cultura. La diversidad de su entorno natural ha servido de escenario para el florecimiento de numerosos horizontes culturales cuyos hallazgos en tiempos recientes no dejan de deslumbrar a arquelogos y estudiosos. Tambin se desembarca en los pases sudamericanos con su literatura, poesa, msica, folclore, artesana, teatro, cine y fotografa.

Presencia econmica del Per

La presencia econmica del Per est por encima de varios pases sudamericanos solo es superada por Paraguay que en crecimiento esta en11% y por debajo estn Chile con 4,9% y Bolivia con 4,8%. En la cola aparece Venezuela con un crecimiento de 0,1%.

Presencia del Per : Acuerdos sudamericanos

Acuerdo de Libre Comercio entre Per y Comunidad AndinaSuscrito con Colombia, Ecuador, Per y Bolivia, cuyo Acuerdo de Cartagena entr en vigencia en octubre de 1969 mediante Decreto Ley N 17851

3.2.2 Acuerdo de Complementacin Econmica Per - Argentina

El 11 de marzo de 1988, Argentina y Per suscribieron el Acuerdo de Complementacin Econmica N 9 (ACE 9),

Acuerdo de Complementacin Econmica Per Brasil

El 31 de diciembre de 1993, Brasil y Per suscribieron el Acuerdo de Complementacin Econmica N 25 (ACE 25), en el marco del Tratado de Montevideo de 1980 de ALADI

Acuerdo de Complementacin Econmica N 566 de diciembre de 2002, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Estados Partes del MERCOSUR) y Bolivia, Colombia, Ecuador, Per y Venezuela (Pases Miembros de la Comunidad Andina), en el marco jurdico del Tratado de Montevideo 1980 suscribieron el Acuerdo de Complementacin Econmica N 56 (ACE 56).

Los objetivos del ACE 56 fueron:

a)La creacin de un rea de Libre Comercio a partir de la convergencia de programas de Liberacin Comercial.b)El establecimiento de un marco jurdico que permita ofrecer seguridad y transparencia a los agentes econmicos de las Partes.

c)La promocin de las inversiones recprocas entre los agentes econmicos de las Partes.

d)La promocin del desarrollo y la utilizacin de la integracin fsica, que permita la disminucin de costos y la generacin de ventajas competitivas en el comercio regional y con terceros pases fuera de la regin.

El ACE 56 sirvi de base para que el Per suscribiera ms adelante el Acuerdo de Complementacin Econmica N 58 con los Pases Miembros del MERCOSUR.

Presencia del Per en Sudamrica : gastronomaEs un hecho,nuestra gastronomaviene cosechando adeptos en todo el mundo. Prueba de esto es que acaba de ser reconocido el mejor destino culinario en Sudamrica por los prestigiosos premiosworld travel awards, considerados los scar del rubro turstico.

Presencia del Per en Sudamrica: culturaDe acuerdo a las culturas, el Per es uno de los pases sudamericanos con culturas ms antiguas y ms importantes en el mundo lo cual hace interesante para investigadores, arquelogos poder indagar e investigar ms a fondo sobre estas.