PR-SIG 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    1/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1

    INTERPRETACIONINTERPRETACION

    CURSO: PRCURSO: PR -- SIGSIG

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    2/93

    INTERPRETACION VISUAL DIRECTA CONINTERPRETACION VISUAL DIRECTA CONFOTOGRAFIAS AEREAS, IMAGEN DE SATELITE YFOTOGRAFIAS AEREAS, IMAGEN DE SATELITE Y

    RADARRADAR Interpretacin visual directa, fases de la interpretacin:Interpretacin visual directa, fases de la interpretacin:

    lectura (identificacin de objetos) y anlisis. Mtodos delectura (identificacin de objetos) y anlisis. Mtodos deinterpretacin visual directa: anlisis de elementos,interpretacin visual directa: anlisis de elementos,

    fisionmicofisionmico, de patrones y anlisis fisiogrfico. Fases, de patrones y anlisis fisiogrfico. Fasespara la elaboracin de cartografa temtica mediantepara la elaboracin de cartografa temtica medianteinformacin proporcionada por losinformacin proporcionada por los sensoressensores remotos.remotos.

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    3/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3

    INTERPRETACION:CONCEPTOSINTERPRETACION:CONCEPTOS

    Consiste en la utilizacin de tcnicas, sistemas yConsiste en la utilizacin de tcnicas, sistemas yprocesos de anlisis de fotografas areas e imgenesprocesos de anlisis de fotografas areas e imgenespor personal capacitado, para dar informacin segura ypor personal capacitado, para dar informacin segura y

    detallada acerca de los objetos naturales o artificialesdetallada acerca de los objetos naturales o artificialescontenidos en la superficie cuya imagen se analiza, ycontenidos en la superficie cuya imagen se analiza, ydeterminar los factores que implican la presencia,determinar los factores que implican la presencia,condicin y uso de ellos.condicin y uso de ellos.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    4/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4

    INTERPRETACIONINTERPRETACION

    La fotointerpretaciLa fotointerpretacin es el arte o ciencia den es el arte o ciencia deexaminar imexaminar imgenes producidas por ungenes producidas por uninstrumento a partir de radiacionesinstrumento a partir de radiaciones

    electromagnelectromagnticas emitidas o reflejadas por losticas emitidas o reflejadas por losobjetos, con el propobjetos, con el propsito de identificarlos,sito de identificarlos,deducir sus caracterdeducir sus caractersticas y evaluarlos segsticas y evaluarlos segn eln elfin que se persiguefin que se persigue..

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    5/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5

    a.a. INTERPRETACIINTERPRETACINN..-- Es laEs la tecnotecno--ciencia en el uso de lasciencia en el uso de lasF.A.VF.A.V. e. e imagenesimagenes con la finalidad de recuperar informacicon la finalidad de recuperar informacin.n.Incluye las activ idades de foto lectura y foto anIncluye las actividades de foto lectura y foto anlisis.lisis.

    b.b. LECTURA.LECTURA.-- Se define como la tSe define como la tcnica de leercnica de leer F.A.VF.A.V. e. e

    imimgenes. Se refiere particularmente al reconocimiento generalgenes. Se refiere particularmente al reconocimiento generalen posicien posicin de las actividades humanas y los aspectos de lan de las actividades humanas y los aspectos de lanaturaleza. Esta simple evaluacinaturaleza. Esta simple evaluacin no requiere de unan no requiere de unaexperiencia por parte del interprete. Esta actividad puedeexperiencia por parte del interprete. Esta actividad puederealizarse directamente en lasrealizarse directamente en las F.A.VF.A.V. e im. e imgenesgenes

    c. ANALISIS.c. ANALISIS.-- La tarea de anLa tarea de anlisis es algo mlisis es algo ms complicada,s complicada,porque no solamente implica la identificaciporque no solamente implica la identificacin de los objetosn de los objetossino tambisino tambin estudiar las correlaciones que puedan existirn estudiar las correlaciones que puedan existirentre ellos.entre ellos.

    CONCEPTOSCONCEPTOS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    6/93

    APLICACIONES: ARQUELOGIA, GEOGRAFIAAPLICACIONES: ARQUELOGIA, GEOGRAFIA

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    7/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7

    APLICACIONES: PETROLEO Y GEOLOGIAAPLICACIONES: PETROLEO Y GEOLOGIA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    8/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8

    APLICACIONES: EDAFOLOGIA Y USO DE LA TIERRAAPLICACIONES: EDAFOLOGIA Y USO DE LA TIERRA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    9/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 9

    APLICACIONES: FAUNA SILVESTREAPLICACIONES: FAUNA SILVESTRE

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    10/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 0

    APLICACIONES: AGRIMENSURA Y FORESTALAPLICACIONES: AGRIMENSURA Y FORESTAL

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    11/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 1

    TECNICAS DE INTERPRETACIONTECNICAS DE INTERPRETACION

    Deteccin , reconocimiento e identificacinDeteccin , reconocimiento e identificacin(lectura)(lectura)

    AnlisisAnlisis,, clasificacinclasificacin yy evaluacinevaluacin((anlisisanlisis))

    DeduccinDeduccin,, induccininduccin (( interpretacininterpretacin))

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    12/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 2

    LECTURAS DE FOTOGRAFIAS AEREAS E IMAGENESLECTURAS DE FOTOGRAFIAS AEREAS E IMAGENES

    Las tcnicas de foto lectura se refieren a la deteccin,Las tcnicas de foto lectura se refieren a la deteccin,reconocimiento e identificacin de objetos (edificiosreconocimiento e identificacin de objetos (edificioscaminos, limites de predios, vegetacin etc.) y sucaminos, limites de predios, vegetacin etc.) y su

    posicin relativa.posicin relativa. El lector utiliza la fotografa area y/o imagen como unEl lector utiliza la fotografa area y/o imagen como un

    mapa base detallado y toda la informacin la obtiene pormapa base detallado y toda la informacin la obtiene porlectura directa de las fotos, por lo cual es de sumalectura directa de las fotos, por lo cual es de sumaimportancia la experiencia y conocimiento previos de laimportancia la experiencia y conocimiento previos de la

    persona.persona.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    13/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 3

    ANALISISANALISIS

    El anlisis de fotografas areas se define como elEl anlisis de fotografas areas se define como elproceso de separar y analizar las partes que componenproceso de separar y analizar las partes que componenun todo y establecer su interrelacin, con el fin deun todo y establecer su interrelacin, con el fin deidentificar el elemento estudiado en base a lasidentificar el elemento estudiado en base a las

    caractersticas de sus componentes individuales. En elcaractersticas de sus componentes individuales. En elanlisis de las fotografas se llega tambin a algunasanlisis de las fotografas se llega tambin a algunasconclusiones cuantitativas oconclusiones cuantitativas o semicuantitativassemicuantitativas por elpor elestudio del tamao y otras caractersticas mtricasestudio del tamao y otras caractersticas mtricasdirectamente visibles en la fotografas areas.directamente visibles en la fotografas areas. AsAs porpor

    ejemplo adems deejemplo adems de indentificarindentificar un camino, ste puedeun camino, ste puedeser clasificado de acuerdo a su tipo, ancho y capacidad.ser clasificado de acuerdo a su tipo, ancho y capacidad.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    14/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 4

    Identifica el lugar?

    NIVEL DE REFERENCIANIVEL DE REFERENCIA

    Si se mira una simpleSi se mira una simplefotografa de nuestra familia,fotografa de nuestra familia,tomada durante lastomada durante lasvacaciones, seremosvacaciones, seremoscapaces de reconocercapaces de reconocer

    directamente a las personasdirectamente a las personaso recordar dnde fueo recordar dnde fuetomada la fotografa.tomada la fotografa.Durante este proceso hemosDurante este proceso hemosaplicado laaplicado lafotointerpretacin, ya sea enfotointerpretacin, ya sea en

    forma inconsciente o comoforma inconsciente o comoparte de un proceso mentalparte de un proceso mentalconsciente.consciente.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    15/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 5

    Nivel de referencia generalNivel de referencia general

    Nivel de referencia particularNivel de referencia particular Nivel de referencia especficoNivel de referencia especfico

    CLASES DE NIEVEL DE REFERENCIACLASES DE NIEVEL DE REFERENCIA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    16/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 6

    NIVEL DE REFERENCIA GENERALNIVEL DE REFERENCIA GENERAL

    EEs el que se exige como base al novato,s el que se exige como base al novato,

    que en el caso de un estudianteque en el caso de un estudianteuniversitario ser el nivel deuniversitario ser el nivel deconocimientos generales sobre suconocimientos generales sobre sudisciplina (a la altura que est en sudisciplina (a la altura que est en su

    carrera) y aquella visin de su entornocarrera) y aquella visin de su entornoexigible como universitario culto.exigible como universitario culto.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    17/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 7

    NIVEL DE REFERENCIA PARTICULARNIVEL DE REFERENCIA PARTICULAR

    EEs aquel conjunto de conocimientoss aquel conjunto de conocimientos

    bsicos que relacionan a al conjunto debsicos que relacionan a al conjunto delaslas ciencias de la tierraciencias de la tierra y lasy las ciencias de laciencias de lavidavida, que permitirn un nivel de referencia, que permitirn un nivel de referenciacomn entre gelogos,comn entre gelogos, geogrfosgeogrfos yy

    edaflogos, entre agrnomos yedaflogos, entre agrnomos yagrnomos forestales.agrnomos forestales.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    18/93

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    19/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 1 9

    INTERPRETACIN Y ANLISISINTERPRETACIN Y ANLISIS

    Interpretacin y anlisis enInterpretacin y anlisis enSR involucra laSR involucra laidentificacin y medicin deidentificacin y medicin devarios elementos en unavarios elementos en una

    imagen con el objetivo deimagen con el objetivo deextraer informacin til.extraer informacin til.

    Informacin anloga:Informacin anloga: lalainterpretacin es visual yinterpretacin es visual ymanual, independiente delmanual, independiente del

    tipo detipo de sensorsensorusado.usado. EjEj: las fotografas: las fotografas

    areas, cartasareas, cartastemticas.temticas.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    20/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 0

    INTERPRETACIN Y ANLISISINTERPRETACIN Y ANLISIS

    Imgenes Digitales:Imgenes Digitales: lalainterpretacin puede serinterpretacin puede serrealizada y mejorada con ayudarealizada y mejorada con ayuda

    dede softwaressoftwares y herramientasy herramientasadaptadas y creadas para esosadaptadas y creadas para esosfines.fines.

    Informacin Anloga y Digital:Informacin Anloga y Digital:puede ser obtenida y trabajadapuede ser obtenida y trabajadaen BN (monocromtico) o enen BN (monocromtico) o en

    color por la combinacin de lascolor por la combinacin de lasdiferentes bandas espectrales.diferentes bandas espectrales.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    21/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 1

    INTERPRETACIN Y ANLISISINTERPRETACIN Y ANLISIS

    Cuando la informacinCuando la informacindede sensoressensores remotos seremotos seencuentra disponible enencuentra disponible enformato digital, entoncesformato digital, entoncesel anlisis yel anlisis yprocesamiento digitalprocesamiento digitalpuede ser realizadopuede ser realizadousando losusando los softwaressoftwares yy

    hardware adecuados.hardware adecuados.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    22/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 2

    INTERPRETACIN Y ANLISIS MANUALINTERPRETACIN Y ANLISIS MANUAL

    Ventajas:Ventajas:

    Requiere poco o ningnRequiere poco o ningnequipamiento especializadoequipamiento especializado

    Desventajas:Desventajas: Esta a menudo limitada a laEsta a menudo limitada a la

    interpretacin de un solointerpretacin de un solocanal de informacin o decanal de informacin o deunauna slasla imagen a la vezimagen a la vezdebido a ladebido a la dificulatddificulatd dede

    relaizarrelaizar varias imgenes alvarias imgenes almismo tiempo.mismo tiempo.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    23/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 3

    INTERPRETACIN Y ANLISIS DIGITALINTERPRETACIN Y ANLISIS DIGITAL

    Ventajas:Ventajas: Permite manejar imgenesPermite manejar imgenes

    complejas.complejas. Permite trabajar con variosPermite trabajar con varios

    canales (bandas del espectro)canales (bandas del espectro)

    al mismos tiempo.al mismos tiempo. Permite trabajar con variasPermite trabajar con varias

    imgenes de distinta fecha yimgenes de distinta fecha ycompararlas.compararlas.

    Permite hacerPermite hacerprocesamientos que ayudanprocesamientos que ayudan

    al anlisisal anlisis Desventajas:Desventajas:

    Requiere equipamientoRequiere equipamientoespecializado y a menudo deespecializado y a menudo dealto costo y entrenamientoalto costo y entrenamiento

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    24/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 4

    INTERPRETACIN Y ANLISISINTERPRETACIN Y ANLISISMANUAL Y DIGITALMANUAL Y DIGITAL

    Importante:Importante:

    Ambas tcnicas de anlisis,Ambas tcnicas de anlisis,visual y digital no sonvisual y digital no sonexcluyentes. Ambos mtodosexcluyentes. Ambos mtodos

    tienen sus mritos y en latienen sus mritos y en lamayora de los casos semayora de los casos setrabaja combinadamente.trabaja combinadamente.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    25/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 5

    INTERPRETACIN Y ANLISISINTERPRETACIN Y ANLISISVISUALVISUAL

    El reconocimiento deEl reconocimiento de objetosobjetos y dey de reasreas--objetivosobjetivoses la clave de la interpretacin.es la clave de la interpretacin.

    La observacin de las diferencias entre losLa observacin de las diferencias entre losobjetos y su entorno, implica la comparacinobjetos y su entorno, implica la comparacinde los diferentes objetos basado en alguno ode los diferentes objetos basado en alguno o

    en todos los elementos de reconocimientoen todos los elementos de reconocimientoespacial, a decir:espacial, a decir:

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    26/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 6

    ELEMENTOS DE IDENTIFICACIONELEMENTOS DE IDENTIFICACION

    FormaForma

    TamaTamaoo

    SombrasSombras

    Tono y ColorTono y Color

    PatronesPatrones

    TexturaTextura

    PosiciPosicinn

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    27/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 7

    Geomtricas

    Rectngulo Paralelogramo Trapecio Rombo tringulo

    Irregular

    Lineal

    Recta Curva Quebrada

    CARACTERISTICAS PICTORICAS

    MORFOLOGICAS

    CARACTERISTICAS PICTORICASCARACTERISTICAS PICTORICAS

    MORFOLOGICASMORFOLOGICAS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    28/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 8

    Tamao (altura)

    Tamao de los objetos

    Alto > de 50m.

    Medio >5m y < 50 m

    Bajo < 5m

    TAMAO DE LOS OBJETOSTAMAO DE LOS OBJETOS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    29/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 2 9

    Sombra de edificio Sombra de nube

    Sombra de una colina

    SOMBRA DE LOS OBJETOSSOMBRA DE LOS OBJETOS

    Sombra de pinos

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    30/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 0

    3

    Tono (matices de grises)

    Blanco Gris Gris claro Gris oscuro NegroSombra y tono

    4 Patrn

    Patrn de drenaje Patrn de cultivo

    TONO Y PATRONTONO Y PATRON

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    31/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 1

    3 Textura

    Fina Media Gruesa

    4 Sitio o lugar

    Al ta

    Medio

    Baja

    Plano de referencia el nivel medio del

    TEXTUR Y LUGARTEXTUR Y LUGAR

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    32/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 2

    FORMAFORMA

    La forma como estructura espacial de unLa forma como estructura espacial de unobjeto, es determinante para su identificacin.objeto, es determinante para su identificacin.

    Esta variable, normalmente se estudia asociadaEsta variable, normalmente se estudia asociada

    con la variable tamao, realizndose (muchascon la variable tamao, realizndose (muchasveces en forma inconsciente) el anlisisveces en forma inconsciente) el anlisisconjunto.conjunto.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    33/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 3

    FORMA Y TAMAOFORMA Y TAMAO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    34/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 4

    FORMAS: EDIFICIOS DE NUEVA YORKFORMAS: EDIFICIOS DE NUEVA YORK

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    35/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 5

    El tamao de un objeto esEl tamao de un objeto esuno de los ms tilesuno de los ms tiles

    indicios que llevan a suindicios que llevan a suidentificacin.identificacin.

    Por la medida de un objeto,Por la medida de un objeto,el intrprete puede eliminarel intrprete puede eliminarde su consideracin grande su consideracin granparte de las posibilidadesparte de las posibilidades

    de identificacinde identificacin..

    TAMAOTAMAO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    36/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 6

    Las sombras presentes en lasLas sombras presentes en lasfotografas areas muchasfotografas areas muchasveces ayudan al intrpreteveces ayudan al intrprete

    proveyndole deproveyndole derepresentaciones en perfil derepresentaciones en perfil delos objetos de su inters.los objetos de su inters.

    Detalle de sombras de rbolesDetalle de sombras de rboles((InfraColorInfraColor))

    SOMBRA DE EDIFICIOSSOMBRA DE EDIFICIOS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    37/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 7

    SOMBRA DESOMBRA DE ARBOLESARBOLES

    Las sombras sonLas sombras sonparticularmente tiles paraparticularmente tiles paralos objetos pequeos o delos objetos pequeos o debajo contraste con lasbajo contraste con las

    inmediacionesinmediaciones.. Las sombras tambinLas sombras tambin

    pueden provocar efectos nopueden provocar efectos nodeseados por eldeseados por elocultamiento de detallesocultamiento de detallesque, segn el propsito delque, segn el propsito del

    trabajo, pueden ser detrabajo, pueden ser deimportancia fundamental.importancia fundamental.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    38/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 8

    SOMBRAS COMPLEJASSOMBRAS COMPLEJAS

    Dependiendo del nguloDependiendo del ngulode elevacin del sol alde elevacin del sol almomento de la toma y demomento de la toma y dela poca, este criterio nosla poca, este criterio nospermite realzar rasgospermite realzar rasgosgeomorfolgicos y delgeomorfolgicos y delrelieve local, as como larelieve local, as como laaltura de la vegetacin yaltura de la vegetacin y

    de la infraestructura quede la infraestructura quequeda registrada en unaqueda registrada en unaimagen.imagen.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    39/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 3 9

    SOMBRAS DE TERRAZASSOMBRAS DE TERRAZAS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    40/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 0

    LaLa percepcin del color es unpercepcin del color es unimportante elemento de nuestraimportante elemento de nuestrarelacin con el medio ambiente. Enrelacin con el medio ambiente. En

    las fotografas en blanco y negro,las fotografas en blanco y negro,se pierde esa percepcin y losse pierde esa percepcin y losobjetos son observados en distintosobjetos son observados en distintostonos de gris.tonos de gris.

    Una superficie lquida (ro,Una superficie lquida (ro,laguna, lago, etc.) puede aparecerlaguna, lago, etc.) puede apareceren tonos que van del blanco alen tonos que van del blanco alnegro, dependiendo de la posicinnegro, dependiendo de la posicin

    del sol y de la cantidad de olas quedel sol y de la cantidad de olas quereflejen luz hacia la cmara.reflejen luz hacia la cmara.

    TONO COLOR : RECURSO AGUATONO COLOR : RECURSO AGUA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    41/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 1

    PATRON URBANO Y RURALPATRON URBANO Y RURAL

    Puede definirse el PatrnPuede definirse el Patrncomo el arreglo espacial decomo el arreglo espacial deun conjunto de objetos oun conjunto de objetos oasociaciones de objetosasociaciones de objetossimilares, as como lasimilares, as como larepeticin sistemtica derepeticin sistemtica de

    formas.formas.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    42/93

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    43/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 3

    PATRON DE ARQUEOLOGIAPATRON DE ARQUEOLOGIA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    44/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 4

    PATRON DE DUNASPATRON DE DUNAS

    2

    3

    1

    4

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    45/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 5

    TexturaTextura

    El trmino texturaEl trmino texturaen fotografa areaen fotografa arease refiere a lase refiere a la

    repeticin de tonosrepeticin de tonosen grupos deen grupos deobjetos que sonobjetos que sondemasiadodemasiado

    pequeos para serpequeos para serdiscernidosdiscernidosindividualmente.individualmente.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    46/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 6

    RASGOS TEXTURALESRASGOS TEXTURALES

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    47/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 7

    La posicin es otra variable importante a los efectos de la corrLa posicin es otra variable importante a los efectos de la correctaectaidentificacin de un detalle.identificacin de un detalle.

    Hay elementos que an teniendo apariencia similar a laHay elementos que an teniendo apariencia similar a laobservacin, la diferente posicin que ocupan, ya sea en cota,observacin, la diferente posicin que ocupan, ya sea en cota,respecto a una construccin, un centro poblado o respecto a unrespecto a una construccin, un centro poblado o respecto a un

    cultivo, nos brinda un indicio de su destino.cultivo, nos brinda un indicio de su destino. DebemosDebemos entenderla como la posicin que ocupa por s o "respectoentenderla como la posicin que ocupa por s o "respecto

    de..." y an cuando pueda entenderse como el resultado de unade..." y an cuando pueda entenderse como el resultado de unadeduccin y no una variable primaria podr permitirnos diferencideduccin y no una variable primaria podr permitirnos diferenciararuna piscina de un tanque australiano, una antena de radio de ununa piscina de un tanque australiano, una antena de radio de unmolino, un canal de drenaje de uno de riego , unmolino, un canal de drenaje de uno de riego , un garagegarage de unde un

    galpn,galpn, etcetc

    POSICIONPOSICION

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    48/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 8

    Tone Shape Size

    Pattern Texture Shadow

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    49/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 4 9

    THE SIX PSYCHOLOGICAL CUES

    Retinal image size Linear perspective Aerial perspective

    Overlapping Shade and shadows Texture gradient

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    50/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 0

    CRITERIOS DE INTERPRETACIONCRITERIOS DE INTERPRETACION

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    51/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 1

    ESTEREOSCOPIOESTEREOSCOPIO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    52/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 2

    MOSAICO DE FOTOGRAFIAS AEREASMOSAICO DE FOTOGRAFIAS AEREAS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    53/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 3

    METODOS DEMETODOS DE

    INTERPRETACIONINTERPRETACION

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    54/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 4

    MMTODO DE ANTODO DE ANLISIS DELISIS DE ELEMENTOSELEMENTOS..

    Desarrollado porDesarrollado por BuringBuring (1960) y se basa en(1960) y se basa en

    el anel anlisis sistemlisis sistemtico de los elementostico de los elementosindividuales visibles en las fotografindividuales visibles en las fotografasasaareas. El anreas. El anlisis y seleccilisis y seleccin de losn de loselementos depende mucho de laselementos depende mucho de las

    condiciones locales y del propcondiciones locales y del prop

    sito delsito del

    estudio.estudio.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    55/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 5

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    56/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 6

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    57/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 7

    PendientePendiente%%

    CondiciCondicin del terrenon del terreno RelieveRelieve

    00--3333--8888--1616

    1616--30303030--6060>60>60

    Plano, casi planoPlano, casi planoPendiente suavePendiente suavePendientePendiente

    Moderadamente escarpadoModeradamente escarpadoEscarpadoEscarpadoMuy escarpadoMuy escarpado

    Plano o casi planoPlano o casi planoSuave onduladoSuave onduladoFuertemente onduladoFuertemente ondulado

    ColinadoColinadoFuertementeFuertemente colinadocolinadoMontaMontaosooso

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    58/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 8

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    59/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 5 9

    CLAVECLAVE GRANGRANGRUPOGRUPO

    CLAVECLAVE GRUPOGRUPO CLAVECLAVE SUBSUB--GRUPOGRUPO

    CC RasgosRasgosculturalesculturales

    C1C1C2C2

    C3C3

    UrbanosUrbanosRuralesRuralesTransporte yTransporte ycomunicacionescomunicaciones

    C11C11C12C12C13C13C14C14C21C21C22C22C23C23C24C24C31C31C32C32C33C33

    ResidencialResidencialServiciosServiciosIndustrialIndustrialComercialComercialCiudadCiudadVillaVillaPuebloPuebloCaserCaserooLLnea fnea frrearreaCarreterasCarreterasCaminosCaminos

    AA TierrasTierrasagragrcolascolas

    A1A1A2A2

    Cultivos y praderasCultivos y praderasExplotacionesExplotacionesagropecuariasagropecuarias

    A11A11A12A12A13A13A14A14A21A21A22A22

    Cultivos anualesCultivos anualesPastosPastosCultivosCultivos semipermanentessemipermanentesCultivos perennesCultivos perennesViveros e invernaderosViveros e invernaderosGalponesGalpones

    BB Tierras deTierras debosquebosque

    Bosque muy hBosque muy hmedomedoBosque hBosque hmedomedo

    B11B11B12B12B21B21B22B22

    NaturalNaturalPlantadoPlantadoNaturalNaturalPlantadoPlantado

    PP Tierras deTierras depastizalespastizales

    P1P1P2P2

    De zonas hDe zonas hmedasmedasDe zonas muy secasDe zonas muy secas

    P11P11P12P12

    P13P13P21P21P22P22P23P23

    HerbHerbceaceaArbustivaArbustiva

    ArbArbreareaHerbHerbceaceaArbustivaArbustivaArbArbrearea

    HH Tierras conTierras conexceso deexceso dehumedadhumedad

    H1H1H2H2

    Con drenaje naturalCon drenaje naturaldeficientedeficienteCon problemas deCon problemas deinundaciinundacinn

    H11H11H12H12H13H13H21H21H22H22H23H23

    Con vegetaciCon vegetacin arbustivan arbustivaCon vegetaciCon vegetacin herbn herbceaceaOtra coberturaOtra coberturaCon vegetaciCon vegetacin arbustivan arbustivaCon vegetaciCon vegetacin herbn herbceaceaOtra coberturaOtra cobertura

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    60/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 0

    EE Tierras erialesTierras eriales E1E1E2E2E3E3E4E4

    Roca expuestaRoca expuestaTierras erosionadasTierras erosionadasCubiertas de arenaCubiertas de arenaZonas salinasZonas salinas

    E11E11E12E12E13E13E14E14E21E21E22E22E31E31E32E32E33E33E34E34E41E41E42E42

    MasivaMasivaFragmentadaFragmentadaCanterasCanterasMinasMinasCCrcavasrcavasMal paMal passMarinasMarinasFluvialesFluvialesResidualesResidualesEElicaslicasExplotadasExplotadasSin explotarSin explotar

    WW Cuerpos de aguaCuerpos de agua W1W1W2W2W3W3W4W4W5W5

    CorrientesCorrientesCanalesCanalesLagosLagosLagunasLagunasRepresasRepresas

    W11W11W12W12W21W21W22W22W23W23W31W31W32W32W41W41W42W42W51W51W52W52

    PermanentesPermanentesIntermitentesIntermitentesDe riegoDe riegoDe drenajeDe drenajeConducciConduccin y distribucin y distribucinnTierras permanentemente cubiertas deTierras permanentemente cubiertas deaguaaguaTierras temporalmente cubiertas deTierras temporalmente cubiertas deaguaaguaTierras permanentemente cubiertas deTierras permanentemente cubiertas deaguaaguaTierras temporalmente cubiertas deTierras temporalmente cubiertas deaguaaguaTierras permanentemente cubiertas deTierras permanentemente cubiertas de

    aguaaguaTierras temporalmente cubiertas deTierras temporalmente cubiertas deaguaagua

    FF Tierras de pTierras de pramoramo F1F1F2F2

    Con vegetaciCon vegetacinnDesnudoDesnudo

    F11F11F12F12F21F21F22F22

    HerbHerbceasceasArbustivaArbustivaRoca masivaRoca masivaRoca fragmentadaRoca fragmentada

    NN Tierras cubiertas por hieloTierras cubiertas por hieloy nieve perpetuay nieve perpetua

    N11N11N12N12

    PermanentementePermanentementeTemporalmenteTemporalmente

    N11N11 Sin definirSin definir

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    61/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 1

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    62/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 2

    MMTODO DE ANTODO DE ANLISIS DE PATRONESLISIS DE PATRONES

    FrostFrost (1960), se basa en la identificaci(1960), se basa en la identificacin den deunidades mayores del paisaje y la divisiunidades mayores del paisaje y la divisinnde estos en unidades pequede estos en unidades pequeas;as;

    caracterizadas por elementoscaracterizadas por elementos patronespatroneslocaleslocales forma de la tierra, drenaje, rasgosforma de la tierra, drenaje, rasgoserosierosinales vegetacinales vegetacin, tono fotogrn, tono fotogrfico yfico yrasgos culturales.rasgos culturales.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    63/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 3

    CARACTERSTICAS HIDROLGICAS DE UNA CUENCA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    64/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 4

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    65/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 5

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    66/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 6

    Deltaica Trellis

    Anastamosado Lagunado

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    67/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 7

    CATEGORA DE LAS CORRIENTES

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    68/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 8

    MMTODO DE ANTODO DE ANLISIS FISLISIS FISIIONONMICOMICO

    Este mEste mtodo fue desarrollado portodo fue desarrollado por BennemaBennema--GalenGalen y se limita estrictamente a las formasy se limita estrictamente a las formas

    externas de unexternas de un rea tal como aparece en larea tal como aparece en laestereoimagenestereoimagen..

    GEOFORMASGEOFORMAS UNIDAD GENETICA DE RELIEVEUNIDAD GENETICA DE RELIEVE PAISAJEPAISAJE

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    69/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 6 9

    GEOFORMASGEOFORMAS UNIDAD GENETICA DE RELIEVEUNIDAD GENETICA DE RELIEVE PAISAJEPAISAJE

    DeDe reas montareas montaosas,osas,colinosascolinosas y onduladasy onduladas

    MontaMontaosos yosos y colinosocolinoso, estructural, estructuralplegadoplegado

    MontaMontaosos volcosos volcnico ynico y geoformasgeoformas asociadasasociadas

    Relieve montaRelieve montaoso yoso y colinadocolinado denudacionaldenudacional

    MontaMontaosooso colinosocolinoso denudativodenudativo fluviofluvio--gravitacionalgravitacional

    MontaMontaosososos denudativodenudativo glaciglaciricorico yy glaciglaci--fuvialfuvialKKrsticorstico

    MontaMontaosos mixto estructuralosos mixto (estructural--denudativodenudativo oo volcanovolcano--

    AnticlinalAnticlinalAnticlinalAnticlinal excarvadoexcarvadoCubeta sinclinalCubeta sinclinalCresta monoclinal abruptaCresta monoclinal abruptaEspinazo (Espinazo (hoghog back)back)

    CuestaCuesta

    EstratovolcEstratovolcnnVolcanes basVolcanes baslticos en escudolticos en escudoVolcanes de lavasVolcanes de lavas cidascidasConos de escoriasConos de escoriasColadas y plataformas de lavaColadas y plataformas de lavaCampo deCampo de ignimbritasignimbritasMantos deMantos de piroclpiroclsticossticos ((tefrastefras))

    MontaMontaas y/o colinas granas y/o colinas granticasticasMontaMontaasas diordiorticasticasMontaMontaas o colinas pizarrosasas o colinas pizarrosasMontaMontaa esquistosaa esquistosaMontaMontaas y/o colinas nas y/o colinas nisicasisicasMontaMontaas y/o colinasas y/o colinas anfibolanfibolticasticas

    CircoCircoArtesaArtesaOlla glacial u ombligoOlla glacial u ombligoCono de derrubios deCono de derrubios de gelifraccigelifraccinn

    MorrenasMorrenasMorrenasMorrenas lateraleslateralesMorrenasMorrenas centralescentralesMorrenasMorrenas de fondode fondoMorrenasMorrenas terminalesterminalesDrumlinsDrumlinsDolinasDolinasUvalasUvalasKKrstrst ccniconicoLaberintosLaberintosValles secos y valles ciegosValles secos y valles ciegos

    De las superficiesDe las superficies colinadascolinadas,, Altillanura degradadaAltillanura degradada Meseta, mesas yMeseta, mesas y buttesbuttes basbaslticos,lticos,

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    70/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 0

    e as supe c esp co adas,,de lomerde lomeros y onduladasos y onduladas

    gg

    Superficie de aplanamientoSuperficie de aplanamiento

    , y, y ,,ignimbrignimbrticosticos..MesasMesas estructurslesestructursles en areniscas, calizas,en areniscas, calizas,conglomerados.conglomerados.Escarpes, caEscarpes, caones, vallesones, valles erosionaleserosionales enencomplejo sedimentario.complejo sedimentario.SuperficieSuperficie colinadocolinado--ondulada en complejo deondulada en complejo de

    arcilla,arcilla, lodolitaslodolitas y areniscas.y areniscas.LomerLomeros en materialesos en materiales hidrohidro--volcvolcnicos,nicos,fluviofluviovolcvolcnicos.nicos.Cono o talud de derrubiosCono o talud de derrubiosGlacisGlacis coluvialcoluvial, valle, valle coluvialcoluvialValleValle coluviocoluvio-- aluvial o aluvialaluvial o aluvial

    PenillanuraPenillanuraPeniplaniciePeniplanicie elevadaelevadaRelieve residuales y montes islasRelieve residuales y montes islas

    Llanura de pedimentosLlanura de pedimentos

    GeoformasGeoformas agradacionalesagradacionales Talud de derrubios,Talud de derrubios, piedemontepiedemonte coluvialcoluvial, laderas, laderascoluvialescoluviales (sedimentaci(sedimentacinn coluvialcoluvial))

    Llanuras deLlanuras de piedemontepiedemonte, valle colmatados, valle colmatados

    intramontanointramontano( sedimentaci( sedimentacin diluvial)n diluvial)

    Llanuras y valles aluvialesLlanuras y valles aluviales

    Conos de derrubiosConos de derrubiosConos de deslizamientoConos de deslizamientoColuviosColuvios de remocide remocinnGlacisGlacis coluvial:vallecoluvial:valle estrechoestrecho coluvialcoluvial

    Abanico o cono diluvialAbanico o cono diluvial

    Coladas de lodoColadas de lodoTerrazas diluvialesTerrazas diluviales

    Valle aluvialValle aluvialLlanura aluvial deLlanura aluvial de piedemontepiedemonteLlanura aluvial de rLlanura aluvial de ro trenzadoo trenzadoEl sistema de rEl sistema de roo memendricosndricosLlanura aluvialLlanura aluvial memendricandricaLlanura aluvial de desborde y llanuraLlanura aluvial de desborde y llanura fluviofluvio--deltaicadeltaica..

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    71/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 1

    GeoformasGeoformas de sedimentacide sedimentacinnfluviofluvio--marina y marinamarina y marina

    PlaniciesPlanicies deltaicasdeltaicasPlayas marinasPlayas marinasBarras de playaBarras de playa

    Cordones litorales, flechas o espigonesCordones litorales, flechas o espigonesMarismas o depMarismas o depsitos lagunaressitos lagunaresPlanicies de mareaPlanicies de mareaTerrazas marinasTerrazas marinasEdificaciones coralinasEdificaciones coralinas

    DeltaDeltaDelta arqueado y lobuladoDelta arqueado y lobuladoDelta digitadoDelta digitado

    Delta apuntadoDelta apuntadoEstuariosEstuarios

    GeoformasGeoformas de lade lasedimentacisedimentacin en elicalica

    Tipo de dunas o mTipo de dunas o mdanosdanosManto de loesManto de loes

    Dunas transversalesDunas transversalesBarjanesBarjanesDunas parabDunas parablicaslicasDunas longitudinalesDunas longitudinales

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    72/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 2

    GEOFORMA MONTAOSA

    ILUSTRACIONES DE GEOFORMAS

    NEVADO HUASCARN, ANCASH

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    73/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 3

    CORDILLERA DE LOS ANDES DEL SUR,CUSCO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    74/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 4

    GEOFORMAS DE LAS ROCAS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    75/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 5

    MODELADO FLUVIAL

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    76/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 6

    MODELADO COSTERO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    77/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 7

    GEOFORMAS DEL DESIERTO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    78/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 8

    MODELADO KRSTICO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    79/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 7 9

    MMTODO DE ANTODO DE ANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICOFICO

    BuringBuring (1960). Este m(1960). Este mtodo implica eltodo implica elconocimiento y entendimiento de losconocimiento y entendimiento de los

    procesos que han contribuido a darle formaprocesos que han contribuido a darle formaa una determinadaa una determinada rea, lo que nos darrea, lo que nos daruna idea sobre las caracteruna idea sobre las caractersticas internassticas internasdel medio fdel medio fsico.sico.

    El clima y el materialEl clima y el material parentalparental constituyenconstituyenademadems caracters caractersticas bsticas bsicas para lasicas para ladelimitacidelimitacin de unidades fisiogrn de unidades fisiogrficas.ficas.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    80/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 0

    Provincia fisiogrProvincia fisiogrficafica ProvinciaProvinciaclimclimticatica

    Gran paisajeGran paisaje PaisajesPaisajes

    CostaCostaSierraSierraSelvaSelva

    ClimaClima semicsemiclidolidomuy secomuy secoClima cClima clido muylido muysecosecoClima frClima frgido degido detundratundraClima de nieve oClima de nieve o

    gglidolidoClimaClima semicsemiclidolidomuy hmuy hmedomedo

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    81/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 1

    LEYENDA FISIOGRAFICALEYENDA FISIOGRAFICA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    82/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 2

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO PARA ZONA MONTAFICO PARA ZONA MONTAOSASOSAS

    Nombre de la unidadNombre de la unidad Criterios para su definic iCriterios para su definic inn

    Provincia fisiogrProvincia fisiogrficaficaProvincia climProvincia climticaticaGran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Las zonas montaLas zonas montaosas se encuentran siempre dentroosas se encuentran siempre dentrode grandes unidades geogrde grandes unidades geogrficas.ficas.Unidad climUnidad climticaticaPuede corresponder a localidades o regionesPuede corresponder a localidades o regionesespecespecficas.ficas.ApsectosApsectos climclimticos especticos especficos, aspectos litolficos, aspectos litolgicos.gicos.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO DE PLANICIES ALUVIALES DE PIEDEMONTEFICO DE PLANICIES ALUVIALES DE PIEDEMONTE

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Puede corresponder a localidades o regionesPuede corresponder a localidades o regionesespecespecficas, por ejemplo llanura aluvial deficas, por ejemplo llanura aluvial de piedemontepiedemontede la cordillera oriental.de la cordillera oriental.Abanicos aluviales, diluviales,Abanicos aluviales, diluviales, deltaicosdeltaicos,, fluviofluvio--glaciales.glaciales.

    Edad: antiguos,Edad: antiguos, subrrecientessubrrecientes, recientes:, recientes:PosiciPosicin relativa, densidad de drenaje, grado den relativa, densidad de drenaje, grado dediseccidiseccin, uso de la tierra, grado de meteorizacin, uso de la tierra, grado de meteorizacin,n,grado de evolucigrado de evolucin de los suelos.n de los suelos.MaterialMaterial parentalparentalClima.Clima.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO EN LLANURA DE INUNDACIFICO EN LLANURA DE INUNDACINN

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    83/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 3

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Corresponde al nombre geogrCorresponde al nombre geogrfico del rfico del roo EjmEjm. Llanura aluvial del. Llanura aluvial delrroo UcayaliUcayali..Llanura de inundaciLlanura de inundacin de rn de roo memendricondrico. Edad: actual, reciente,. Edad: actual, reciente,subrecientesubreciente..

    Terrazas cuando existe una diferenciaciTerrazas cuando existe una diferenciacin clara de la edad, lasn clara de la edad, lascuales se identifican por: Uso de la tierra, grado de diseccicuales se identifican por: Uso de la tierra, grado de diseccin,n,altura en relacialtura en relacin aln al rea de inundacirea de inundacin.n.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO DE LLANURA DE INUNDACIFICO DE LLANURA DE INUNDACIN DE RN DE RO TRENZADOO TRENZADO

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Llanura aluvial deLlanura aluvial de piedemontepiedemonte..Llanura de inundaciLlanura de inundacin actual de rn actual de ro trenzado. Generalmenteo trenzado. Generalmente

    constituye las unidades mconstituye las unidades ms recientes de llanura des recientes de llanura de piedemontepiedemonte..Terrazas, edad: recientes,Terrazas, edad: recientes, subrecientessubrecientes y antigua.y antigua.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO EN LLANURA DE DESBORDEFICO EN LLANURA DE DESBORDE

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Corresponde al nombre geogrCorresponde al nombre geogrfico del rfico del ro.o.Edad:Edad:Actual: cuando son perfectamente reconocibles las huellas delActual: cuando son perfectamente reconocibles las huellas del

    proceso original.proceso original.Reciente: se nota un cambio en la huella de los procesos queReciente: se nota un cambio en la huella de los procesos queoriginaron la unidad, hay mayor uso de la tierra y colonizacioriginaron la unidad, hay mayor uso de la tierra y colonizacin porn porvegetacivegetacin.n.SubrecienteSubreciente: son las unidades m: son las unidades ms estabilizadas, en las cualess estabilizadas, en las cualeslos suelos han tenido mayor tiempo para evolucionar, hay mayorlos suelos han tenido mayor tiempo para evolucionar, hay mayoruso de la tierra, pruso de la tierra, prcticamente no se observan huella del procesocticamente no se observan huella del proceso

    original.original.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO EN LLANURA COSTERAS MARINASFICO EN LLANURA COSTERAS MARINAS

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    84/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 4

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    Llanura costera marina, corresponde al nombre geogrLlanura costera marina, corresponde al nombre geogrfico.fico.Edad:Edad:Actual:identificaciActual:identificacinn por uso de la tierra, colonizacipor uso de la tierra, colonizacin porn porvegetacivegetacin por posicin por posicin relativa.n relativa.RecienteReciente

    SubrecienteSubrecienteAntiguaAntigua

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO EN ZONAS VOLCFICO EN ZONAS VOLCNICASNICAS

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    MacrorrelieveMacrorrelieve,, reas que resultan de la accireas que resultan de la accin volcn volcnicanicaClimaClimaMaterialMaterial parentalparentalLasLas geoformasgeoformas de acuerdo al clima, materialde acuerdo al clima, material parentalparental. Conos. Conos

    olcolcnicosnicos, campos o coladas de lava, campo de escorias,, campos o coladas de lava, campo de escorias,mantos de ceniza.mantos de ceniza.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO DE ZONAS KARSTICASFICO DE ZONAS KARSTICAS

    Gran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    AreasAreas resultantes de la acciresultantes de la accinn karsticakarsticaClima y principalmente la edadClima y principalmente la edadMateriales: calcMateriales: calcreos, dolomreos, dolomticos. Etc.ticos. Etc.

    ANANLISIS FISIOGRLISIS FISIOGRFICO EN ZONAS GLACIALESFICO EN ZONAS GLACIALESGran paisajeGran paisajePaisajePaisaje

    MacrorrelieveMacrorrelieve,, reas glaciales de montareas glaciales de montaa,a, reas con relievereas con relievehomoghomogneo dentro de la zonas glacial.neo dentro de la zonas glacial.Edad:Edad:Actual: en las zonas con nieves perpetuas y en las zonasActual: en las zonas con nieves perpetuas y en las zonasperiglacialesperiglaciales..Antigua: producto de la glaciaciAntigua: producto de la glaciacin, presenta formas glacialesn, presenta formas glacialesbien definidas.bien definidas.

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    85/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 5

    CLIMAS EN EL PER

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    86/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 6

    REGIONES NATURALES Y CLIMAS EN ELPER

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    87/93

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    88/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 8

    UNIDAD FISIOGRFICA EN LACOSTA NORTE DEL PER

    UNIDAD FISIOGRFICA EN LA COSTACENTRAL DEL PER

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    89/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 8 9

    UNIDADES FISIOGRFICAS DE SIERRA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    90/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 9 0

    VALLE ESTRECHO INTERANDINO

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    91/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 9 1

    UNIDADES FISIOGRFICAS DE SELVA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    92/93

    Ing. Msc. Jorge L. Ordoez H. 9 2

    UNIDADES FISIOGRFICAS DE SELVA

  • 7/21/2019 PR-SIG 5

    93/93

    MAPA FISIOGRAFICOMAPA FISIOGRAFICO