PRÁCTICA 05 - Dinámica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 PRÁCTICA 05 - Dinámica

    1/2

     

    2016-1

    1.  Si los bloques A y B tienen unas masas de

    10 y 6 kg respectivamente. Se sueltan en el plano inclinado. Determine la fuerza en el

     brazo que una A con B. Los coeficientes derozamiento para A es 0.1 y para B es 0.3.

    2.  Determine la aceleración del sistema y la

    tensión en cada cable. El plano inclinado esliso. 

    3.  El bloque B descansa sobre una superficielisa. Si los coeficientes de fricción cinética y

    estática entre A y B son  µ s = 0.4 y  µk  = 0.3,respectivamente, determine la aceleración de

    cada bloque si P = 6 lb.

    4.  El hombre empuja el embalaje de 60 lb conuna fuerza F. La dirección de la fuerza

    siempre es hacia abajo a 30° de la horizontal

    como se muestra, y su magnitud se

    incrementa hasta que el embalaje comienzaa deslizarse. Determine su aceleracióninicial si el coeficiente de fricción estática es

    0.6 y el de fricción cinética 0.3.

    5.  El vehículo está diseñado para combinar lasensación de una motocicleta con la

    comodidad y seguridad de un automóvil. Siel vehículo viaja a una rapidez constante de

    80 km/h por una carretera curva circular de100 m de radio, determine el ángulo de

    inclinación θ del vehículo, de modo que sólouna fuerza normal producida por el asiento

    actúe en el conductor. Ignore la estatura deéste.

    6. 

    El auto deportivo se desplaza a lo largo deuna carretera con una inclinación de 30° y

    cuyo radio de curvatura es de 500 pies. Si elcoeficiente de fricción estática entre las

    llantas y la carretera es de 0.2, determine lavelocidad segura máxima sin que se deslice.

    Ignore el tamaño del automóvil.

    PRÁCTICA 05: DINÁMICA

  • 8/16/2019 PRÁCTICA 05 - Dinámica

    2/2

     

    2016-1

    7.  Determine la rapidez máxima a que el jeep

     puede viajar sobre la cresta de la colina sinque pierda contacto con la carretera.

    8.  Si la velocidad de la bola de 10 kg es de 3

    m/s cuando está en la posición A, a lo largode la trayectoria vertical, determine la

    tensión en la cuerda y el incremento en surapidez en esta posición.

    9.  El bloque liso B de 0.2 kg de masa, estáunido al vértice A del cono circular recto por

    medio de una cuerda. Si la rapidez del bloque es de 0.5 m/s alrededor del cono,

    determine la tensión en la cuerda y lareacción que el cono ejerce en el bloque.

    Ignore el tamaño del bloque.

    10. 

    Un avión de 5 Mg vuela a una rapidezconstante de 350 km/h a lo largo de unatrayectoria circular horizontal. Si el ángulo

    de alabeo es 15°, determine la fuerza deelevación L que actúa en el avión y el radio r

    de la trayectoria circular. Ignore el tamañodel avión.

    11. La motocicleta de 800 kg viaja a una rapidez

    constante de 80 km/h cuesta arriba.Determine la fuerza normal que la superficie

    ejerce en sus ruedas cuando llega al puntoA. Ignore su tamaño.