4
III. PRINCIPIOS TEÓRICOS 3.1 Soluciones: “Una solución es una dispersión homogénea de dos o más sustancias químicas. La homogeneidad hace que las soluciones se consideren como sistemas monofásicos, o sea, aquellos que presentan las mismas propiedades físicas y químicas en toda su extensión” (Velázquez, 2009). Por ejemplo, si se mezcla NaCl en agua, esta se mezclara en el solvente hasta que solo se observe una fase homogénea. Dependiendo de la cantidad de soluto existen 4 tipos: Soluciones saturadas: hay equilibrio entre el soluto y el solvente, permitiendo que este disuelto. Soluciones insaturadas: no están en equilibrio a una temperatura dada, por lo que puede admitir más soluto hasta alcanzar su grado de saturación. Soluciones concentradas: en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido por la solubilidad a la misma temperatura. Soluciones sobresaturadas: en dichas soluciones existe una cantidad menor de solución saturada que de soluto a una determinada temperatura. 3.2 Unidades de concentraciones físicas: “Se usan con el fin de establecer con exactitud las relaciones porcentuales entre las cantidades de sustancias presentes en una solución” (Rodríguez, 2012). Porcentaje de peso en peso: % ( m m ) = masa delcomponente en disolución masatotal dela disolución 100 Porcentaje de volumen en volumen % ( v v ) = volumen delcomponente en disolución volumentotal dela disolución 100 Porcentaje de peso en volumen % ( m v ) = masa delcomponente en disolución volumen totalde la disolución 100 3.3 Unidades de concentraciones químicas:

Practica 1

Embed Size (px)

Citation preview

III. PRINCIPIOS TERICOS 3.1 Soluciones: Una solucin es una dispersin homognea de dos o ms sustancias qumicas. La homogeneidad hace que las soluciones se consideren como sistemas monofsicos, o sea, aquellos que presentan las mismas propiedades fsicas y qumicas en toda su extensin (Velzquez, 2009). Por ejemplo, si se mezcla NaCl en agua, esta se mezclara en el solvente hasta que solo se observe una fase homognea. Dependiendo de la cantidad de soluto existen 4 tipos: Soluciones saturadas: hay equilibrio entre el soluto y el solvente, permitiendo que este disuelto. Soluciones insaturadas: no estn en equilibrio a una temperatura dada, por lo que puede admitir ms soluto hasta alcanzar su grado de saturacin. Soluciones concentradas:en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido por la solubilidad a la misma temperatura. Soluciones sobresaturadas:en dichas soluciones existe una cantidad menor de solucin saturada que de soluto a una determinada temperatura.3.2 Unidades de concentraciones fsicas:Se usan con el fin de establecer con exactitud las relaciones porcentuales entre las cantidades de sustancias presentes en una solucin (Rodrguez, 2012). Porcentaje de peso en peso:

Porcentaje de volumen en volumen

Porcentaje de peso en volumen

3.3 Unidades de concentraciones qumicas:

Molaridad: cantidad de sustancia de soluto expresada en moles, contenido en un cierto volumen de disolucin expresado en litros.

Normalidad: es el nmero de equivalentes de soluto por litros de disolucin.

Molalidad: es el nmero de moles de soluto por kilogramo de disolvente.

Partes por milln (ppm): se utiliza como unidad para expresar concentraciones muy pequeas (trazas) de una sustancia presente en una mezcla.

3.4 Equilibrio qumico: cuando estamos en presencia de una reaccin qumica, los reactivos se combinan formando productos a una determinada velocidad, de forma espontnea, cuya reaccin tiene un proceso reversible.Cuando se alcanza esta situacin, desde el punto de vista macroscpico, se observa que las concentraciones de las sustancias, tanto reactivos como productos de la reaccin, permanecen constantes a lo largo del tiempo (Massa, 2011).La constante de equilibrio qumico se representa a travs de una expresin matemtica llamada constante de equilibrio, esta expresin ser igual al producto de las concentraciones de los productos elevados a sus coeficientes estequiomtricos (c y d), dividido por el producto de las concentraciones de los reactantes elevados a sus coeficientes estequiomtricos (a y b).

3.5 Principio de Le Chatelier: En el ao de 1884 el qumico francs Luis Le Chatelier enuncio el siguiente principio que lleva su nombre:Todo sistema en equilibrio qumico estable sometido a la influencia de una causa exterior que tiende a hacer variar su temperatura o su condensacin (presin, concentracin, nmero de molculas por unidad de volumen) en su totalidad o solamente en alguna de sus partes slo puede experimentar unas modificaciones interiores que, de producirse solas, llevaran a un cambio de temperatura o de condensacin de signo contrario al que resulta de la causa exterior (Garca, 2012).Este principio sostiene que un sistema reaccionar en contra del cambio inducido, por ejemplo si una reaccin gaseosa aumenta su volumen al formar productos, al aplicarle una reaccin tendera a formar reactivos, es decir inventar su sentido con la finalidad de disminuir esa presin. BibliografasVelzquez, MM. Soluciones. [Internet]. 2009. Disponible en: http://www.bioquimica.dogsleep.net/Teoria/archivos/Unidad22.pdfUniversidad Nacional Experimental: Antonio Jos de Sucre. Unidades de Concentracin. [Internet]. 2012. Disponible en: https://juanrodriguezc.files.wordpress.com/2012/03/clase-3-unidad-iii.pdfMassa. A. El equilibrio qumico. [Internet]. 2011. Disponible en: http://www.cac.es/cursomotivar/resources/document/2011/8.pdfGarca, ER. Principio de Le Chatelier. Proyecto INFOCAB SB 202507. [Internet]. 2012. Disponible en: http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/quimica/infocab/unidad224.htm

V. CLCULOS EXPERIMENTALES