12
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA PRACTICA “01” “símbolos y abreviaturas de los componentes” DISPOSITIVOS NUEVA CURRICULA.

Practica 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica 1 dispo

Citation preview

Page 1: Practica 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

PRACTICA “01”

“símbolos y abreviaturas de los componentes”

DISPOSITIVOS

NUEVA CURRICULA.

Page 2: Practica 1

Practica No.1“símbolos y abreviaturas de los componentes”

OBJETIVOS:a) Conocer e identificar, lo símbolos y las abreviaturas de diferentes dispositivos eléctricos y electrónicos utilizados en los diagramas de circuitos.b) Identificar los símbolos y abreviaturas de los dispositivos.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Conceptos básicos:1. Los dispositivos se representan mediante gráficos junto con la abreviatura de su nombre.INFORMACION PRELIMINAR

Símbolos de componentes

Los ingenieros, técnicos y personal de reparación utilizan diagramas cuando trabajan con circuitos eléctricos y electrónicos. Un diagrama es un mapa que les permite seguir las trayectorias de señales o corrientes, localizar las componentes, aislar circuitos y saber que niveles de voltaje deben esperar en las distintas partes del circuito. El diagrama muestra la relación eléctrica de las componentes, no necesariamente la manera en la que están localizadas en el chasis. Se trata de una forma taquigráfica de representar las componentes mediante símbolos en vez de dibujarlos completamente. En algunos casos, el símbolo se parece un poco a la componente: el símbolo de bobina parece un alambre enrollado; el símbolo de capacitor muestra una clara interrupción del circuito entre las placas; el símbolo de la bocina o altavoz parece el perfil de una bocina. Otros símbolos no se parecen a las componentes que representan, aunque muestran su construcción o comportamiento eléctrico. El símbolo de un diodo muestra la dirección del flujo de la corriente convencional a través del mismo; el símbolo de un interruptor muestra el numero de polos y posiciones de interruptor disponibles; el símbolo de celda solar muestra que absorbe energía luminosa; por otra parte el símbolo de un diodo emisor de luz muestra que cede luz en lugar de absorberla.

Abreviaturas

Las abreviaturas son otra forma de taquigrafía; sin embargo, las abreviaturas en la mayoría de los casos tienen una o más letras de as que aparecen en el nombre o término. Dos muy buenas reglas a seguir con respecto a las abreviaturas son: (1) si hay posibilidad de que se entienda mal una abreviatura, escriba el nombre completo del término y (2) si tiene duda, consulte; si no se incluye en la lista, escriba el nombre completo.

Page 3: Practica 1
Page 4: Practica 1
Page 5: Practica 1
Page 6: Practica 1

Segundo (tiempo) s

Siemens S

Seno sen

Tangente tan

Corriente total IT

Potencia total PT

Var var

Volt V

Voltampere VA

Watt W

Equipo y materiales:

Ninguno

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO:

A) Identificar y marcar los símbolos de los componentes utilizados en los diagramas de los circuitos.

1. En las páginas anteriores aparecen algunos símbolos gráficos más comunes. Recurra a ésta tabla siempre que tenga dudas con respecto al símbolo correcto para una componente. El uso frecuente lo familiarizara con los más comunes.

2. A) Observe la figura 1 marque los símbolos numerados escribiendo la descripción del mismo en el espacio en blanco junto a cada número.

Page 7: Practica 1

1) Antena (ant)2) Capacitor (c)3) Inductor4) Capacitor variable (c)5) Capacitor ( c )6) Capacitor Variable7) Resistor ( R )8) Transistor NPN

9) Transformador con núcleo Magnético10) Diodo Capacitivo11) Transistor PNP12) Capacitor Variable 13) Capacitor Polarizado14) Diodo Zener15) Control Automático de Frecuencia16) Potenciómetro

b) Observe la figura 2 identifique los símbolos gráficos numerados colocando el número correcto frente a la descripción.

Page 8: Practica 1

12 Potenciómetro13 Diodo Zener-- Conexión14 Diodo emisor de luz9 Capacitor1 Fuente de CA8 Resistencia3 Transformador-- Interruptor DPST4 Rectificador tipo de puente5 Capacitor, polarizado6 Transistor de efecto de campo2 Lámpara10 Resistencia7 Transistor NPN15 Resistencia 11 Transistor NPN-- Capacitor polarizado

B) Conocer las abreviaturas de los términos eléctricos

1. La lista de abreviaturas dadas son estándares adoptados por el I.E.E.E y se reconocen en todo el mundo. Recurra a ella siempre que tenga dudas respecto a la abreviatura correcta.

2. a) Llene los siguientes espacios en blanco con los términos correctos

1. Hz = Hertz2. cw = En sentido del reloj3. Ω = Ohm4. P = Potencia 5. V = Volt6. min = Minuto7. A = Ampere8. F = Farad9. ca = Corriente alterna10. mH = Mili Henrry11. I = Corriente

Page 9: Practica 1

12. cd = Corriente directa o candela13. s = segundo14. W = Watt15. gnd = Tierra16. FEM = Fuerza Electromotriz 

b) Llene los espacios en blanco con las abreviaturas correctas.

1. Resistencia = R2. Volt = V3. Ampere = A4. Corriente = I5. Ohm = Ω6. Corriente directa = cd7. Henry = H8. Hertz = Hz9. Kilohm = KΩ10. Micro ampere = µA11. Mili volt = mV12. Corriente total = IT13. Watt = W14. Potencial = E15. Corriente alterna = ca16. Potencia = P

RESUMEN 

En este experimento de laboratorio, usted aprendió que las componentes electrónicas se pueden representar mediante símbolos gráficos y que los términos y nombres de componentes electrónicos se pueden abreviar usando una o más letras de las que aparecen en el término. Luego usted identifico los símbolos de las componentes en los diagramas de circuitos con una lista de descripciones escritas. Por último, hizo corresponder abreviaturas con términos y con abreviaturas.

CUESTIONARIO

Seleccione la respuesta correcta

1. Un símbolo gráfico en un diagrama esquemático:a) Siempre se asemeja a la componente que representab) Siempre muestra la construcción eléctrica de la componentec) Muestra o simboliza a la componente que representad) Todas las anteriores

2. Con un símbolo gráfico puede usarse una flecha (o flechas ) para indicar:

Page 10: Practica 1

a) Que la componente es ajustable o variableb) Que la componente emite luz o es sensible a la luzc) La dirección del flujo de la corriented) Todas las anteriores

3. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?a) El símbolo de capacitor muestra una interrupción entre las placasb) El símbolo de altavoz muestra el perfil de un altavoz o bocinac) El diagrama de circuitos muestra la relación eléctrica de las componentes d) El símbolo para los conductores que se cruzan debe tener un punto que indique la unión

4. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?a) Todas las abreviaturas comienzan con la primera letra del término abreviadob) Todas las abreviaturas son una forma de taquigrafíac) Todas las abreviaturas contienen por lo menos dos letras del término que se abreviad) Siempre deben usarse las abreviaturas donde sea posible

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso? a) El símbolo del interruptor muestra el número de posiciones posiblesb) El símbolo de diodo muestra que emite luzc) El símbolo de resistencia muestra dos puntos de conexión o terminalesd) El símbolo de transistor muestra tres puntos de conexión o terminales

6. Anota tus conclusiones* Para facilitar el uso, manejo o construcción del diagrama de un circuito, se colocan símbolos gráficos de los elementos que se requieren representar.* Cada símbolo es diferente entre sí.* Las abreviaturas son una forma de representar el nombre o término de un elemento de forma reducida.* Normalmente cada símbolo en un diagrama va acompañado de su abreviatura. 

7. Anota su bibliografía consultada:Malvino, Principios de Electrónica, 6º Ed., Mac Graw Hill