2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES Grado: 10-1 Período: PRIMERO Fecha: 04-03-2016 Docente : Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES : Karol Stefany Alzate PRACTICA DE LA APLICACIÓN TEAM VIEWER 1. Defina brevemente ¿qué es la INTERFAZ de una aplicación? R// La interfaz de programación de aplicaciones, abreviada como API1 (del inglés: Application Programming Interface), es el conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción. 2. ¿Cuáles son las opciones de uso que trae esta versión de TeamViewer? Y ¿cuál es el uso de cada una? R// CONTROL REMOTO: Presenta por defecto un ID o identificador Seguido una contraseña para así “anclar” el otro dispositivo REUNION: PRESENTACION. Nos sirve para realizar presentaciones a distancia a manera de exposición remota hacia una o varias personas que están On- line en nuestra sesión. Muy útil para los usuarios que estudian a distancia o aquellos que deben presentar información desde su PC a una asamblea 3. ¿Cuáles son los elementos que se requieren para que un dispositivo maestro pueda enlazarse con un equipo Esclavo? R// Primero que todo debemos tener instalada la aplicación en el “Dispositivo maestro” y “Esclavo”. La interfaz de una aplicación, es simplemente la ventana que se abre con las distintas opciones que son: Accesibles por el ratón o el teclado, y lo cual permite al usuario interactuar con dicha aplicación. TeamViwer muestra una interfaz sencilla, o como deducimos en informática: Intuitiva, gracias a sus iconos representativos de cada acción 4. Los anteriores son asignados automáticamente, pero solo uno no cambia cada que iniciamos nuestro PC, ¿cuál es? Y ¿por qué cree que debe ser así? R// La contraseña: Ya que es a manera de seguridad, entonces cada ves que abramos la aplicación cambiara por una nueva. Pero esta es opcional así que podemos poner que la clave sea una sola permanente 5. En la información, ¿qué define la palabra “anclar”? R// Unir un dispositivo con otro o varios Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

PRACTICA #1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRACTICA

Citation preview

Page 1: PRACTICA #1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDESGrado: 10-1 Período: PRIMERO Fecha: 04-03-2016Docente: Jhon Darley Saldaña ParraNOMBRES: Karol Stefany Alzate

PRACTICA DE LA APLICACIÓN TEAM VIEWER

1. Defina brevemente ¿qué es la INTERFAZ de una aplicación?R// La interfaz de programación de aplicaciones, abreviada como API1 (del inglés: Application Programming Interface), es el conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción. 2. ¿Cuáles son las opciones de uso que trae esta versión de TeamViewer? Y ¿cuál es el uso de cada una?R// CONTROL REMOTO:

Presenta por defecto un ID o identificador Seguido una contraseña para así “anclar” el otro dispositivoREUNION: PRESENTACION. Nos sirve para realizar presentaciones a distancia a manera de exposición remota hacia

una o varias personas que están On-line en nuestra sesión. Muy útil para los usuarios que estudian a distancia o aquellos que deben presentar información desde su PC a una asamblea

3. ¿Cuáles son los elementos que se requieren para que un dispositivo maestro pueda enlazarse con un equipo Esclavo? R// Primero que todo debemos tener instalada la aplicación en el “Dispositivo maestro” y “Esclavo”. La interfaz de una aplicación, es simplemente la ventana que se abre con las distintas opciones que son: Accesibles por el ratón o el teclado, y lo cual permite al usuario interactuar con dicha aplicación. TeamViwer muestra una interfaz sencilla, o como deducimos en informática: Intuitiva, gracias a sus iconos representativos de cada acción

4. Los anteriores son asignados automáticamente, pero solo uno no cambia cada que iniciamos nuestro PC, ¿cuál es? Y ¿por qué cree que debe ser así?

R// La contraseña: Ya que es a manera de seguridad, entonces cada ves que abramos la aplicación cambiara por una nueva. Pero esta es opcional así que podemos poner que la clave sea una sola permanente

5. En la información, ¿qué define la palabra “anclar”?R// Unir un dispositivo con otro o varios

6. Con sus propias palabras, defina las palabras: Maestro y Esclavo en este ámbito de trabajo. R// Maestro: Es el PC, el cual ara conexión con otro dispositivo, siempre y cuando la aplicación este instalada.ESCLAVO: Es el móvil u otro dispositivo, que le dará las ordenes al maestro, siempre y cuando claro, la aplicación este instalada

7. Indique si el “Alias” o el nombre del usuario es obligatorio u opcional y porque debe ser asi.R// Es obligatorio. Porque cada aplicación con su dispositivo debe tener un nombre para poder identificarnos con él y ser copia por otro mas

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com