2
Página 1 de 2 Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada PRÁCTICA 13: Divisor de tensión. Reflexión: La vida te pondrá obstáculos, pero los límites los pones TÚ. MATERIAL NECESARIO Bombillas: 6 V y 12 V. Portalámparas. Resistencia fija: 330 Ω. Generador: 10 V. Placa protoboard. Polímetro digital. Cables para polímetro. TAREAS 1. Define divisor de tensión, dibuja un circuito eléctrico con dos resistencias y escribe la fórmula que calcule la V out . 2. Queremos alimentar una bombilla a 6 V (V out ) con una intensidad de 0,01 A y solo disponemos de una pila de 10 V (V in ). Construye un divisor de tensión como el de abajo. a) Dibuja el circuito eléctrico con la resistencia de carga (bombilla). b) Calcula de forma teórica los valores de R 1 y R 2 . c) Monta el divisor de tensión con las resistencias calculadas y la bombilla en la placa protoboard y mide la V out . 3. Queremos alimentar una bombilla a 12 V (V out ) con una intensidad de 0,02 A y solo disponemos de una pila de 10 V (V in ). Construye un divisor de tensión variable o regulador de tensión como el de abajo. a) Dibuja el circuito eléctrico con la resistencia de carga (bombilla). b) Calcula de forma teórica los valores de R 1 y R 2 . c) Monta el divisor de tensión con las resistencias variable y fija calculadas y la bombilla en la placa protoboard y mide la V out . d) ¿Cuándo usarías un potenciómetro en vez de una resistencia fija?

Práctica 13. Divisor de Tensión

  • Upload
    eg

  • View
    11

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 13. Divisor de Tensión

Página 1 de 2

Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada

PRÁCTICA 13:

Divisor de tensión.

Reflexión:

La vida te pondrá obstáculos, pero los límites los pones TÚ.

MATERIAL NECESARIO

Bombillas: 6 V y 12 V.

Portalámparas.

Resistencia fija: 330 Ω.

Generador: 10 V.

Placa protoboard.

Polímetro digital.

Cables para polímetro.

TAREAS

1. Define divisor de tensión, dibuja un circuito eléctrico con dos resistencias y escribe la fórmula que calcule la

Vout.

2. Queremos alimentar una bombilla a 6 V (Vout) con una intensidad de 0,01 A y solo disponemos de una pila de 10 V

(Vin). Construye un divisor de tensión como el de abajo.

a) Dibuja el circuito eléctrico con la resistencia de carga (bombilla).

b) Calcula de forma teórica los valores de R1 y R2.

c) Monta el divisor de tensión con las resistencias calculadas y la bombilla en la placa protoboard y mide la Vout.

3. Queremos alimentar una bombilla a 12 V (Vout) con una intensidad de 0,02 A y solo disponemos de una pila de 10 V

(Vin). Construye un divisor de tensión variable o regulador de tensión como el de abajo.

a) Dibuja el circuito eléctrico con la resistencia de carga (bombilla).

b) Calcula de forma teórica los valores de R1 y R2.

c) Monta el divisor de tensión con las resistencias variable y fija calculadas y la bombilla en la placa

protoboard y mide la Vout.

d) ¿Cuándo usarías un potenciómetro en vez de una resistencia fija?

Page 2: Práctica 13. Divisor de Tensión

Página 2 de 2

4. Monta el siguiente circuito eléctrico, donde las 4 resistencias son de 330 Ω:

a) Aplica una tensión continua de 10 V y mide las tensiones US1, US2, US3 y US4. Anótalas en la tabla 1.

b) Mediante la fórmula del divisor de tensión, calcula las tensiones US1, US2, US3 y US4 y anótalas en la tabla 1.

NOTA: Realiza todos los pasos y las operaciones necesarias.

TABLA 1

US1 US2 US3 US4

Valor medido

Valor calculado

c) Construya el siguiente circuito eléctrico y aplica una tensión de 10 V.

d) Mide las tensiones US para las distintas posiciones del cursor del potenciómetro (P) y las diferentes cargas

(RC) conectadas en la salida del divisor, anotando los resultados en la tabla 2.

NOTA: Las diferentes posiciones del cursar se fijarán midiendo la resistencia entre el cursor y el terminal

conectado a masa, fijando el valor de resistencia indicado en la tabla. No olvides desconectar la fuente de

alimentación para medir la resistencia.

TABLA 2

RC1 = RC2 =

Resistencia máxima

Resistencia media

Resistencia mínima