2
Página 1 de 2 Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada PRÁCTICA 15: Divisor de tensión con una NTC. Reflexión: Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta. MATERIAL NECESARIO Resistencia NTC. Generador: 9 V. Placa protoboard. Polímetro digital. Cables para polímetro. TAREAS 1. Monta un divisor de tensión como el de abajo. a) Mide previamente con un polímetro su resistencia a temperatura ambiente y busca una resistencia fija lo más cercana posible para R bajo . Además, mide la temperatura ambiente (T amb ) y V out . Completa la siguiente tabla con los valores obtenidos. T amb R NTC a T amb R bajo elegida V out b) Ahora tocando el termistor y calentándolo un rato con tu temperatura corporal (36 a 37 ºC) vuelve a medir el voltaje V out , cuando se haya estabilizado. Luego, quita del circuito el NTC (sin dejar de apretarlo con tus dedos) y mide el valor de su resistencia y la temperatura entre tus dedos (T corp ). Completa la siguiente tabla con los valores obtenidos. T corp R NTC a T corp V out

Práctica 15. Divisor de Tensión con una NTC

  • Upload
    eg

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 15. Divisor de Tensión con una NTC

Página 1 de 2

Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada

PRÁCTICA 15:

Divisor de tensión con una NTC.

Reflexión:

Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta.

MATERIAL NECESARIO

Resistencia NTC.

Generador: 9 V.

Placa protoboard.

Polímetro digital.

Cables para polímetro.

TAREAS

1. Monta un divisor de tensión como el de abajo.

a) Mide previamente con un polímetro su resistencia a temperatura ambiente y busca una resistencia fija lo

más cercana posible para Rbajo. Además, mide la temperatura ambiente (Tamb) y Vout. Completa la siguiente

tabla con los valores obtenidos.

Tamb RNTC a Tamb Rbajo elegida Vout

b) Ahora tocando el termistor y calentándolo un rato con tu temperatura corporal (36 a 37 ºC) vuelve a medir

el voltaje Vout, cuando se haya estabilizado. Luego, quita del circuito el NTC (sin dejar de apretarlo con tus

dedos) y mide el valor de su resistencia y la temperatura entre tus dedos (Tcorp). Completa la siguiente tabla

con los valores obtenidos.

Tcorp RNTC a Tcorp Vout

Page 2: Práctica 15. Divisor de Tensión con una NTC

Página 2 de 2

2. Ahora realizarás el siguiente circuito eléctrico, cambiando de posición la resistencia fija respecto del NTC:

Realizarás la misma experiencia que en la actividad anterior.

a) Mide previamente con un polímetro su resistencia a temperatura ambiente y busca una resistencia fija lo

más cercana posible para Rarriba. Además, mide la temperatura ambiente (Tamb) y Vout. Completa la siguiente

tabla con los valores obtenidos.

Tamb RNTC a Tamb Rarriba elegida Vout

b) Ahora tocando el termistor y calentándolo un rato con tu temperatura corporal (36 a 37 ºC) vuelve a medir

el voltaje Vout, cuando se haya estabilizado. Luego, quita del circuito el NTC (sin dejar de apretarlo con tus

dedos) y mide el valor de su resistencia y la temperatura entre tus dedos (Tcorp). Completa la siguiente tabla

con los valores obtenidos.

Tcorp RNTC a Tcorp Vout

c) ¿Cómo podrías construir un circuito sensor para usarlo en una alarma contraincendios? Tú quieres un

circuito el cual entregará un voltaje ALTO cuando sean detectadas unas condiciones de calor en el

ambiente. Entonces necesitas un divisor de voltaje usando un NTC, pero ¿dónde lo colocas? ¿Cuál crees que

te valdrá, el circuito 1) o el 2)?

d) ¿Cómo podrías hacer un circuito sensor para detectar temperaturas inferiores a 4 ºC para advertir a los

motoristas que podría formarse hielo en la carretera? Tú quieres un circuito el cual dará un voltaje ALTO

en condiciones de frío. Entonces necesitas un divisor de voltaje usando un NTC, pero ¿dónde lo colocas?

¿Cuál crees que te valdrá, el circuito 1) o el 2)?

3. ¿De qué materiales se fabrican los termistores?

4. ¿Cuál es la diferencia entre una resistencia NTC y PTC?

5. ¿Dónde se utilizan los termistores? Da ejemplos de uso para resistencias NTC y PTC.