2
Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014 Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria JUEGOS DE TARJETAS (COLOR, ANIMAL Y JUGUETE) Duración: La actividad de las tarjetas durará alrededor de una hora y se realizará durante la hora de tutoría con el alumnado en el aula Objetivo de la actividad: Fomentar el compañerismo en el aula mediante el juego en grupo. Demostrar a los alumnos que aunque existan diferencias culturales, lingüísticas y étnicas todos somos iguales; lo que demostraremos mostrándoles que todos por muy diferentes que parezcamos, tenemos un color, animal y juguete preferido. Objetivos Operativos: Recursos: Fomentar la participación en la clase. Fomentar el compañerismo. Fomentar el juego en grupo. Evitar diferencias por cultura o nacionalidad. Humanos: Profesor Materiales: Pinturas Hojas de papel Espaciales: Aula de referencia Desarrollo: El profesor dividirá varias hojas de papel en ocho trozos, haciendo tantos trozos como sean necesarios para que cada alumno tenga uno.

Práctica 2: Juego de preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 2: Juego de preguntas

Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014

Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria

JUEGOS DE TARJETAS (COLOR, ANIMAL Y JUGUETE)

Duración: La actividad de las tarjetas durará alrededor de una hora y se

realizará durante la hora de tutoría con el alumnado en el aula

Objetivo de la actividad:

Fomentar el compañerismo en el aula mediante el juego en grupo.

Demostrar a los alumnos que aunque existan diferencias culturales,

lingüísticas y étnicas todos somos iguales; lo que demostraremos

mostrándoles que todos por muy diferentes que parezcamos, tenemos un

color, animal y juguete preferido.

Objetivos Operativos: Recursos:

• Fomentar la participación en la

clase.

• Fomentar el compañerismo.

• Fomentar el juego en grupo.

• Evitar diferencias por cultura o

nacionalidad.

Humanos:

• Profesor

Materiales:

• Pinturas

• Hojas de papel

Espaciales:

• Aula de referencia

Desarrollo:

El profesor dividirá varias hojas de papel en ocho trozos, haciendo tantos

trozos como sean necesarios para que cada alumno tenga uno.

Page 2: Práctica 2: Juego de preguntas

Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014

Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria

Una vez el profesor tenga todos los pedazos hechos repartirá uno a cada

alumno.

A continuación el profesor explicará a los alumnos que han de hacer con sus

papeles.

En el papel el alumno realizará tres acciones:

1. Pintar un pequeño círculo de su color preferido.

2. Dibujar a su animal preferido.

3. Dibujar su juguete preferido.

Una vez todos los alumnos hayan terminado sus dibujos entregaran el papel

doblado al profesor, y este los mezclará y repartirá uno a cada alumno.

Cuando todos los alumnos tenga un papel en sus manos se irán levantando en

orden uno a uno explicando que color, animal y juguete hay en su papel, e

intentarán averiguar a quien pertenece dicho papel, para lo cual tendrán un

máximo de cinco intentos, si en estos cinco intentos no han encontrado al

propietario se sentarán y será el turo del siguiente.

Cuando todos los alumnos hayan tenido la oportunidad de encontrar al dueño

de su papel la ronda volverá a empezar, y todos los que no hayan encontrado

anteriormente al dueño de su papel lo podrán volver a intentar.

Estas vueltas se repetirán hasta que todos alumnos hayan encontrado al

dueño de su papel.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación:

Al finalizar la actividad el profesor se sentará con todos sus alumnos y les

preguntará que les ha parecido la actividad, si les ha gustado.

También, el profesor les explicará a sus alumnos que todos, aunque

tengamos nuestras diferencias, ya sean de preferencias, culturas, etnicas,

todos somos iguales, ya que aunque nos gusten diferentes colores, a todos

nos gusta un color, que aunque nos gusten diferentes animales, a todos nos

gusta un animal, y así con todas las cosas, por lo que aunque seamos

diferentes, también somos iguales.