3
Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014 Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria SEMANAS TEMÁTICAS Duración: Estas actividades se llevarán a cabo durante cinco semanas los meses de octubre y noviembre, y tendrán la duración de una hora cada una. Objetivo del proyecto: Conocer las diferentes costumbres y tradiciones de cada país. Objetivos Operativos Recursos Conocer las costumbres y tradiciones de otros países. Reconocer bailes y fiestas extranjeras. Adquirir nuevos conocimientos acerca de nuevos países. Empatizar con el compañero. Fomentar la curiosidad de los niños a conocer nuevos lugares del mundo. Humanos: Un maestro Los padres Materiales: Canciones de diferentes países. Material audiovisual. Papel Pinturas Rotuladores Tijeras. Comidas de diferentes países Cuentos Música de diferentes paises Espaciales: El aula

Práctica 2: Semana Temantica

Embed Size (px)

Citation preview

Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014

Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria

SEMANAS TEMÁTICAS

Duración: Estas actividades se llevarán a cabo durante cinco semanas los

meses de octubre y noviembre, y tendrán la duración de una hora cada una.

Objetivo del proyecto:

Conocer las diferentes costumbres y tradiciones de cada país.

Objetivos Operativos Recursos

• Conocer las costumbres y

tradiciones de otros países.

• Reconocer bailes y fiestas

extranjeras.

• Adquirir nuevos

conocimientos acerca de

nuevos países.

• Empatizar con el compañero.

• Fomentar la curiosidad de los

niños a conocer nuevos

lugares del mundo.

Humanos:

• Un maestro

• Los padres

Materiales:

• Canciones de diferentes

países.

• Material audiovisual.

• Papel

• Pinturas

• Rotuladores

• Tijeras.

• Comidas de diferentes países

• Cuentos

• Música de diferentes paises

Espaciales:

• El aula

Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014

Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria

Desarrollo:

Primer día: Bailes tradicionales

La profesora buscará un video de un baile de un país extranjero, un baile

sencillo.

Se lo enseñará a sus alumnos, y lo practicarán en clase hasta que lo bailen

con facilidad.

Tras esto lo bailarán en clase todos juntos.

Segundo día: Las banderas

En esta actividad el maestro buscará la bandera de un país determinado y

entre todos los alumnos realizarán un mural con en el que dibujarán y pintarán

la correspondiente bandera.

El maestro pondrá en el suelo una cartulina grande y en grupos de cuatro

alumnos pintarán entre todos la bandera.

La maestra pondrá una bandera de dicho país de ejemplo.

Tercer día: Comidas tradicionales

En esta actividad se precisará la colaboración de los padres de algunos

alumnos.

Cada semana un padre preparará un plato típico de su país y lo presentará en

la clase, antes de esto el padre proporcionará la receta a la profesora para que

los alumnos puedan llevarla a cabo con ayuda de la profesora en la clase.

Cuarto día: Fiestas tradicionales

La profesora buscará una fiesta típica de un país “X” y la explicará en la clase

a los alumnos.

Tras explicarlo, pondrá música típica y celebrarán la fiesta según indique la

tradición.

(Antes de realizar la actividad la profesora buscará los materiales necesarios

para llevarla a cavo.)

Quinto día : Los cuentos

En esta actividad, la maestra traerá un cuento tradicional de un país y lo

Grupo B1.1 Sociedad, familia y Tutoría Curso 2013/2014

Universidad de La Rioja Grado en Magisterio de Educación Primaria

contará en clase, dando protagonismo al niño del país correspondiente.

Después de contarlo, realizará una serie de preguntas a los alumnos en

relación con el cuento.

Después entregará a cada alumno un dibujo del cuento para que lo puedan

colorear.

Estas actividades se repetirá cinco veces a lo largo del trimestre, cada vez con

un país diferente: China, Rusia, ecuador, África y Cuba

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Esta evaluación se evaluará mediante una serie de preguntas que se realizará

a los niños acerca de sus conocimientos sobre otras culturas y países.

Las preguntas se realizarán antes y después de la realización del taller de

“Semanas temáticas”, y se compararán las respuestas de antes de comenzar

con las respuestas que den al finalizarlo.