7
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco. División Académica de Ingeniería y Arquitectura. Iluminación Dr. Juan Carlos Yris pastor Práctica: “medición de parámetros físicos y eléctricos de lámparas led vs cfl, (balastro convencional vs electrónico) y led”. Alumnos: Guillermo Rincón Vidal. Jorge Alberto Hernández Jiménez.

Practica 3 Iluminacion

  • Upload
    miguel

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iluminacion

Citation preview

Page 1: Practica 3 Iluminacion

Universidad Juarez Autonoma de Tabasco. División Académica de Ingeniería y Arquitectura.

Iluminación

Dr. Juan Carlos Yris pastor

Práctica: “medición de parámetros físicos y eléctricos de lámparas led vs cfl, (balastro convencional vs electrónico) y led”.

Alumnos:

Guillermo Rincón Vidal.

Jorge Alberto Hernández Jiménez.

Page 2: Practica 3 Iluminacion

Marco teórico.La lámpara es un artefacto muy útil para el ser humano, debido a su función que aunque un poco simple y sencilla es muy importante ya que nos sirve para iluminar ciertas áreas con que nos proyectan.

Principalmente la encontramos en áreas donde la gente suele transitar como en parques, centros comerciales, edificios, calles, etc. También son elementos esenciales en las artes escénicas como el teatro, el cine, la televisión u operas.

Es importante mencionar que los equipos crean distorsión en las señales, así como la introducción de armónicos que deterioran la calidad de la energía. Es importante conocer y controlar todos estos problemas para lograr una máxima eficiencia y rendimiento energético.

El funciona miento de todos estos aparatos suponen un considerable consumo de energía. Por lo que debemos tener presente que hay que buscar que nuestras lámparas tengan la mayor eficiencia a bajo consumo.

Objetivo: verificar el rendimiento de las

Page 3: Practica 3 Iluminacion

lámparas así de cómo se comporta el aspecto luminoso, la luz emitida vista normalmente y vista térmicamente.

Materiales a emplear.

Lámpara incandescente 72wLámpara incandescente roja 40wLámpara fluorescente circular 22wLámpara led 2wOsciloscopio.Lámpara fluorescente espiral 23 wLámpara fluorescente compacta de 65wLámpara fluorescente espiral 44wLámpara led 7.5wLámpara vapor de sodio de 150wLámpara de vapor de sodio de 100wSocket de porcelanaMedidor de temperaturaMedidor de flujo luminoso

Page 4: Practica 3 Iluminacion

Las lámparas incandescentes están formadas por un hilo de wolframio que se calienta por efecto Joule alcanzando temperaturas tan elevadas que empieza a emitir luz visible. Para evitar que el filamento se queme en contacto con el aire, se rodea con una ampolla de vidrio a la que se le ha hecho el vacío o se ha rellenado con un gas.

Lámpara 1.

Lámpara 2.

Lámpara 3.

Page 5: Practica 3 Iluminacion

En estas imágenes podemos apreciar como la cámara capta las distorsiones le la luz que a simple vista no las podemos ver. La cámara las capta; en modo normal los destellos y en aspecto térmico las variaciones de temperatura. Estas variaciones son causadas por el balastro convencional.

Lámpara 4.

En esta lámpara podemos apreciar la diferencia que origina la de balastro electrónico y es que esta casi no crea “destellos” en la luz y su temperatura se muestra uniforme.

Lámpara 5.

En esta lámpara led podemos apreciar que la luz es más clara que las otras y esto lo podemos apreciar visiblemente y térmicamente el azul es más claro que en las otras.

Page 6: Practica 3 Iluminacion

Lámpara 6.

En esta lámpara apreciamos que la temperatura de adentro como la de afuera, ambas son uniformes, por dentro es más caliente y por fuera es mas calida.

Conclusión:

En esta práctica hemos podido ver los diferentes tipos de espectro luminoso que emite cada lámpara así como de su rendimiento y temperatura. También se pudo observar que la cantidad de luz emitida por cada lámpara varía de acuerdo su consumo.