Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    1/10

    Prctica 4 Medicin de resistencias hmicas

    Introduccin

    Por resistencia elctrica entendemos la mayor o menor oposicin que presenta uncuerpo al paso de la corriente elctrica. La unidad de resistencia es el ohm (). La oposicin quepresenta un material al paso de la corriente elctrica se explica por la dificultad que representapara los electrones tener que sortear los tomos que encuentran a su paso cuando circulan por unmaterial. La aplicacin de una tensin entre los extremos de un material conductor provoca quelos tomos cedan los electrones de valencia, lo que facilita la circulacin de stos a travs delmaterial (corriente electrnica).

    Objetivos

    I. Aplicar el mtodo del Puente de Wheatstone para medicin de resistencia hmica.II. Mtodo de cada de potencial (Ley de Ohm), para medicin de resistencia hmica.III. Determinar la conductividad y resistividad de un material a partir de la Ley de Ohm ensu forma vectorial.IV. Verificar la dependencia de la resistencia respecto a: la longitud, el rea de seccintransversal y la resistividad.V. Observar la variacin de la resistencia hmica en funcin de la temperatura.

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    2/10

    Desarrollo

    MEDICIN DE RESISTENCIA HMICA POR DIFERENTES MTODOS:

    Cdigo de colores.

    a) Usando el cdigo de colores (Figura 4.2) identifique los valores de tres resistenciasy concentre los resultados en la tabla 4.1.

    Figura 4.2 Cdigo de colores para resistencias de carbn.

    Equipo puente de Wheatstone.

    b) El profesor describir el uso y manejo del equipo Puente de Wheatstone (figura4.3).

    Figura 4.3 Equipo Puente de Wheatstone

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    3/10

    c) Realice con el puente de Wheatstone la medicin de las tres resistencias indicadasen la tabla 4.1 y concentre sus resultados en la misma.hmetro.d) Utilice el multmetro en su funcin de hmetro (figura 4.4), para medir las mismasresistencias anteriores y concentre sus valores en la tabla 4.1.

    Figura 4.4 Medicin de resistencia con multmetro.RESISTENCIA CODIGO DE COLORES

    PUENTE DE

    WHEATSTONE

    OHMETRO

    R1=100 102 98 .980

    R2=2.7K 2.72 2700 2.703

    R3=47K 47.2 4700 46.82

    Tabla 4.1 Medicin de resistencia hmica.

    1. Qu condiciones se deben cumplir para medir el valor de la resistencia desconocidapor medio del puente de Wheatstone.Tener un valor aproximado calculando siempre los valores multiplicativos

    Potencial inducido.

    e) Considerando los valores de resistencia dados por el cdigo de colores, calcular el

    voltaje mximo ( ) que se puede aplicar a cada una de ellas y concentre susresultados en la tabla 4.2.

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    4/10

    R VMAX [V]

    R1=100 5.536

    R2=2.7K 28.981

    R3=47K 153.297

    Tabla 4.2 Voltaje mximo aplicable a cada resistencia.

    f) Arme el circuito de la figura 4.5, considerando las resistencias empleadas en elinciso a) una a la vez.

    Figura 4.5 Medicin de resistencia por potencial inducido.

    g) Alimente el circuito de la figura 4.5 con un voltaje menor o igual al calculado en latabla 4.2 para cada resistencia y realice mediciones de voltaje e intensidad decorriente y concentre sus resultados en la tabla 4.3.

    RESISTENCIA VOLTAJE[V} CORRIENTE [A] RESISTENCIA []

    R1=100 5 5.12x10-3 976.56

    R2=2.7K 5 1.86 x10-3 2.688 K

    R3=47K 5 0.12 x10-3 41.6 K

    Tabla 4.3. Clculo de resistencia por potencial inducido.

    2. Aplicando la Ley de Ohm, encuentre el valor para cada una de las resistencias de la tabla4.3, y concentre sus resultados en la misma.

    3. Con qu mtodo obtuvo mayor exactitud en la medicin de resistencia hmica? (tomecomo referencia el valor obtenido por cdigo de colores, sin considerar la tolerancia)

    Con el instrumento Ohmetro y con la fuente de poder armando un circuito

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    5/10

    Potencia elctrica en una resistencia.

    h)Arme el circuito mostrado en la figura 4.6.

    Figura 4.6. Potencia elctrica en una resistencia.

    i)Para cada caso de voltaje indicado en la tabla 4.4 mida la corriente elctrica y

    concentre sus mediciones en la misma.

    VOLTAJE [V] CORRIENTE [A] POTENCIA [W]2 .06 x10-3 1.2 x10-3

    4 0.1 x10-3 .4 x10-3

    6 0.14 x10-3 .84 x10-38 0.19 x10-3 1.52 x10-3

    10 0.23 x10-3 2.3 x10-312 0.27 x10-3 3.24 x10-3

    14 0.32 x10-3 4.48 x10-316 0.36 x10-3 5.76 x10-318 0.40 x10-3 7.2 x10-3

    20 0.45 x10-3 9 x10-3

    Tabla 4.4 Potencia elctrica.

    4. Tomando los valores de corriente y voltaje de la tabla 4.4, calcule la potencia y concentre

    sus resultados en la misma. Coincide la potencia calculada con la especificada por el

    fabricante? Explique.

    Si, es la Potencia que puede soportar la resistencia.

    Medicin de la resistencia hmica en funcin de la longitud del conductor

    j)Conecte los elementos como se muestra en la figura 4.7.

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    6/10

    Figura 4.7. Medicin de la resistencia hmica en funcin de la longitud.

    k)De acuerdo a la tabla 4.7 mida la resistencia hmica en cada caso y concentre losresultados en la misma.

    LONGITUD [cm] RESISTENCIA[]

    0 .23410 .776

    20 1.12730 1.455

    40 1.816

    50 2.14560 2.419

    70 2.86480 3.210

    90 3.812100 3.835

    Tabla 4.5 Resistencia hmica en funcin de la longitud.

    7.Qu relacin nos muestra la grfica y la tabla 4.5 respecto a resistencia contra

    longitud?Con forme aumenta la longitud se incrementa la resistencia que puede soportar

    Determinacin de la resistencia hmica en funcin del rea de seccin transversal del

    alambre conductor.

    l)Mida el dimetro de seccin transversal de los conductores, llene las columnas

    correspondientes al dimetro y al rea en la tabla 4.6

    m)Mida la resistencia hmica de cada uno de los conductores contenidos en el tablero

    Dibuje:(figura 4.8) y concentre sus valores obtenidos en la tabla 4.6.

    Nota: Los dimetros considerados son sin aislante.

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    7/10

    Figura 4.8 Medicin de la resistencia hmica de conductores de diferentes calibres.

    CALIBRE # DIMETRO[mm] REA[mm2] RESISTENCIA[]

    15 1.30 1.3273 .02322 .48 0.1810 .115

    25 .15 0.0177 .237

    Tabla 4.6 Resistencia hmica en funcin del rea de seccin transversal.

    8.- Coinciden los datos obtenidos de dimetro y rea de los conductores con la tabla de

    datos del fabricante de conductores de cobre?Si es la resistencia que puede soportar por rea de cobre

    9.- Con los valores de la tabla 4.6, realice una grfica de resistencia contra rea.

    10.- Qu relacin deproporcionalidadobserva a partir de la grafica elaborada en la

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    8/10

    pregunta 9?

    A mayor incremento de rea menor ser la resistencia que presenta

    Determinacin de la resistencia respecto a la conductividad de los conductores

    n)

    Conecte las minas, una a la vez como se muestra en la figura 4.9.

    Figura 4.8 Medicin de conductividad y resistividad elctrica.

    o)Aplique una diferencia de potencial de 1 [V] a cada una de las minas de carbn,

    mida la intensidad de corriente elctrica y concentre sus mediciones en la tabla 4.7;

    calculando lo que se indica.

    Minas decarbn

    Longitud Dimetro rea Corriente Densdad decorriente

    Campoelctrico

    Resistividad conductividad

    HB 0.12824 0.00194 2.9559E-06

    0.5 169151.42 7.79787898

    2H 0.12805 0.00195 2.9865E-06 0.6 200905.178 7.80944943

    4H 0.12833 0.00198 3.0791E-06

    0.58 188367.822 7.79241019

    Determinacin de la resistencia debido a la variacin de la temperatura

    p)Arme el dispositivo que se muestra en la figura 4.9; cuidando de ubicar el sensor detemperatura junto al termistor.

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    9/10

    Figura 4.9 Resistencia en funcin de la temperatura.

    q)Con el multmetro usado como hmetro, tome el valor de la resistencia del

    termistor de acuerdo a los valores de temperatura de la tabla 4.8 y concentre sus

    resultados en la misma.

    Temperatura R

    30 3.6

    35 2.9

    40 2.5

    45 2.1

    50 1.7

    55 1.6

    60 1.3

    65 1.1

    70 1.0

    0

    10

    20

    3040

    50

    60

    70

    80

    0 1 2 3 4

  • 5/20/2018 Practica 4 Electricidad y Magnetismo.docx

    10/10

    12.- En el caso de un conductor Cmo vara la resistencia en funcin de la temperatura y

    por qu?Conforme se incrementa la temperatura la resistencia del conductor disminuye

    Conclusiones

    Las resistencias disminuyen la corriente que pasa sobre un cuerpo, al igual solo pueden soportar

    una cantidad de voltaje especfico antes de calentarse por completo, como influye la temperatura

    sobre una resistencia y cmo medir la resistencia por medio de instrumentos como el puente de

    Wheatstone