5
Universidad de Sonora Ingeniería Civil Practica N#6 Materia: Laboratorio de Materiales de Construcción Maestro: Ing. Israel Miranda Alumno: Silva Miranda Manuel de Jesús 1

Practica 6 Materiales de Construcción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica #6 de laboratorio de construccion

Citation preview

Page 1: Practica 6 Materiales de Construcción

Universidad de Sonora

Ingeniería Civil

Practica N#6

Materia:

Laboratorio de Materiales de Construcción

Maestro:

Ing. Israel Miranda

Alumno:

Silva Miranda Manuel de Jesús

Hermosillo Sonora; lunes 23 de febrero de 2015

1

Page 2: Practica 6 Materiales de Construcción

ÍNDICEOBJETIVO.............................................................................................3

EQUIPO..............................................................................................3

PROCEDIMIENTO..............................................................................3

CALCULOS...........................................................................................4

OBSERVACIONES.............................................................................4

CONCLUSIONES...............................................................................4

2

Page 3: Practica 6 Materiales de Construcción

OBJETIVODeterminación del contenido de humedad natural de los agregados (HN).

EQUIPO-Balanza

-Horno

-Taras

-Cucharones

PROCEDIMIENTOCaracterísticas de los agregados

-Para arena: muestra 500 gr.

Peso de la tara: 144.3gr.

-Para grava: muestra 5000 gr.

Peso de la tara 900 gr.

Primero se pesaron las taras que se iban a usar en cada una de las muestras de

los agregados, después de pesar las taras se les hecho la muestra, en caso de la

arena fueron 500 gr y de la grava 5000 gr.

Ya que se pesaron las muestras ponerlos dentro del horno y dejarlos ahí por 24

horas, se sacan las muestras del horno para pesarlas y conocer su peso seco.

3

Page 4: Practica 6 Materiales de Construcción

CALCULOSMUESTRA PESO HUMEDO PESO SECO

GRAVA 5000 gr 4950 gr

ARENA 500 gr 494.4 gr

Contenido de humedad natural de la Arena:

Hn=(Wh−WsWs ) x100=( 500−494.4494.4 )x 100=11.32%Contenido de humedad natural de la Grava:

Hn=(Wh−WsWs ) x100=( 5000−49504950 ) x100=1.01%

OBSERVACIONESEl contenido de agua o contenido de humedad es la cantidad de agua contenida

en un material.

CONCLUSIONESLos agregados son materiales que tienen poros, por lo tanto un porcentaje de

humedad atmosférica llega a introducirse en dichos poros y genera un porcentaje

de humedad en los agregados. Así pues, al realizar cualquier operación con un

agregado este contendrá cierto porcentaje de humedad que agregara agua a

nuestra mezcla y tal vez llegando a obtener resultados muy distintos de los

esperados debido a la ya mencionada humedad.

4