5
Práctica 7 AFNL COMPONENETES DEL LENGUAJE CON LOS HITOS DEL DESARROLLO SEGÚN LA EDAD Y CRECIMIENTO DEL NIÑO. Los componentes del lenguaje son: En la forma encontramos la: - Fonología: la cual se ocupa de las características físicas de los sonidos: los rasgos laríngeos, el punto y el modo de articulación. - Morfología: la cual estudia la manera en que se organiza el sistema de sonidos que conforman el lenguaje. - Morfosintaxis: la cual estudia la estructura interna de las palabras y el modo en el que se relacionan dentro de la oración. En el contenido encontramos: - La semántica: El nivel semántico es el que hace referencia al significado de lo que se dice. Las unidades de este nivel son las palabras y los morfemas. Los morfemas son las pequeñas partículas incluidas en muchas palabras, que aisladas no significan nada pero que unidas a otros fragmentos (raíz) hacen que el enunciado proporcione una u otra información. - Componente semántico: “sistema psicolingüístico que conforma el contexto de una expresión, la intención y el significado de palabras y oraciones”.

práctica 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pràctica 7 AL

Citation preview

Page 1: práctica 7

Práctica 7 AFNL

COMPONENETES DEL LENGUAJE CON LOS HITOS DEL DESARROLLO SEGÚN LA EDAD Y CRECIMIENTO DEL NIÑO.

Los componentes del lenguaje son:

En la forma encontramos la:

- Fonología: la cual se ocupa de las características físicas de los sonidos: los rasgos laríngeos, el punto y el modo de articulación.

- Morfología: la cual estudia la manera en que se organiza el sistema de sonidos que conforman el lenguaje.

- Morfosintaxis: la cual estudia la estructura interna de las palabras y el modo en el que se relacionan dentro de la oración.

En el contenido encontramos:

- La semántica: El nivel semántico es el que hace referencia al significado de lo que se dice. Las unidades de este nivel son las palabras y los morfemas. Los morfemas son las pequeñas partículas incluidas en muchas palabras, que aisladas no significan nada pero que unidas a otros fragmentos (raíz) hacen que el enunciado proporcione una u otra información.

- Componente semántico: “sistema psicolingüístico que conforma el contexto de una expresión, la intención y el significado de palabras y oraciones”.

Para poder integrar una palabra nueva el niño deberá cumplir con ciertas condiciones, que son:

- Diferenciar claramente un objeto en particular. - Saber que, aunque lo encuentre en diferentes contextos, continúa siendo el

mismo. - Captar que aunque cambien algunos de sus atributos, por ejemplo el color, el

objeto es el mismo.

Page 2: práctica 7

Práctica 7 AFNL

- Delimitar cuáles son los atributos que le son propios.

Tres etapas:

1.-Etapa preléxica: en ella el niño utiliza las palabras como etiquetas, aún sin contenido conceptual y están generalmente acompañadas por gestos con la mano y la cara. Este tipo de emisiones comienza aproximadamente a los 10 meses y continúa utilizando algunas de ellas hasta los 20 meses. Un ejemplo es cuando dice “MA”, acompañado con el señalamiento en incluso movimiento de la mano para que le alcance un objeto.

2.-Etapa de símbolos léxicos: estas emisiones ya tienen nivel conceptual y son reconocidas como palabras. En este período se produce un aumento significativo en cuanto a la cantidad, aunque las utiliza aún en forma aislada. Se considera que este período se cumple aproximadamente entre los 16 meses y los 2 años.

3.-Etapa de frase semántica: se inicia cuando el niño comienza a utilizar a la frase de dos palabras, aproximadamente a los 19 meses. A partir de entonces y en forma paulatina, sus posibilidades de comunicarse aumentan a medida que se complejiza el tipo de frases que va construyendo y la información que desea transmitir

En la forma encontramos:

- La pragmática: La pragmática hace referencia al uso social e interactivo del lenguaje. Es la comunicación de la vida real. Se trata de un aspecto muy importante porque, en definitiva, es lo que hace que una persona utilice el lenguaje adecuadamente para comunicarse con el resto de la gente mediante la conversación.Componente pragmático: “sistema sociolingüístico que conforma el uso del lenguaje en la comunicación, que puede ser expresado de forma motora, vocal o verbal”

Page 3: práctica 7

Práctica 7 AFNL

Desarrollo de los componentes del lenguaje en función de la edad y el crecimiento.

Page 4: práctica 7

Práctica 7 AFNL