1
Página 1 de 1 Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada PRÁCTICA 8: Función de las resistencias en un circuito electrónico. Reflexión: La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. MATERIAL NECESARIO Bombillas: 6 V. Portalámparas. Resistencias fijas: 10 Ω, 100 Ω y 10 KΩ. Potenciómetro lineal: 10 KΩ. Generadores: 9 V y 12 V. Placa protoboard. Polímetro digital. Cables para polímetro. TAREAS 1. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia? b) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué? c) ¿Cuál es la función de la resistencia? 2. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia? b) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué? c) ¿Cuál es la función de la resistencia en el circuito de la derecha? 3. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas: d) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia? e) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué? f) ¿Cuál es la función de la resistencia en el circuito de la derecha?

Práctica 8. Función de las resistencias en un circuito

  • Upload
    eg

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 8. Función de las resistencias en un circuito

Página 1 de 1

Departamento de Electrónica Electrónica Aplicada

PRÁCTICA 8:

Función de las resistencias en un circuito electrónico.

Reflexión:

La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.

MATERIAL NECESARIO

Bombillas: 6 V.

Portalámparas.

Resistencias fijas: 10 Ω, 100 Ω y 10 KΩ.

Potenciómetro lineal: 10 KΩ.

Generadores: 9 V y 12 V.

Placa protoboard.

Polímetro digital.

Cables para polímetro.

TAREAS

1. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia?

b) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué?

c) ¿Cuál es la función de la resistencia?

2. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia?

b) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué?

c) ¿Cuál es la función de la resistencia en el circuito de la derecha?

3. Monta los siguientes circuitos como se muestra a continuación. Responda a las siguientes preguntas:

d) ¿Cuál es la caída de tensión en la bombilla y la resistencia?

e) ¿En qué circuito la bombilla brilla más? ¿Por qué?

f) ¿Cuál es la función de la resistencia en el circuito de la derecha?