2
Práctica califica del tema Niños y adolescentes, sujetos de derecho. Convención de los derechos del Niño y adolescente.(5puntos) Apellidos y Nombres ………………………………………………………………………………… Grado…………………………sección……………………Fecha…………………………………… 1. Antes del siglo XX los niños y niñas eran considerados como propiedad de la familia, por lo que no tenían la posibilidad de expresar sus deseos y necesidades, esto significa que no eran sujetos ………………………… a) De derechos y libertades b) De deberes y libertades c) De derechos y acciones 2. Menciona cuatro derechos de los niños: a) ……………………………………………… b) ……………………………………………… c) ……………………………………………… d) ……………………………………………… 3. ¿Por qué era necesario atender los derechos del niño de manera especial? a) ……………………………………………… b) ……………………………………………… c) ……………………………………………… d) ……………………………………………… 4. Menciona los fundamentos que tomaron como base para la defensa de los derechos del niño. a) ………………………………………………………………………. b) ………………………………………………………………………. c) ………………………………………………………………………. d) ………………………………………………………………………. 5. Relaciona: a) 1948( ) convención sobre los derechos del niño b) 1959( ) declaración sobre los derechos del niño c) 1989( ) declaración universal de los derechos humanos 6. Relaciona los contenidos de la convención: a) Primera parte ( ) se fijan los pasos legales para que la convención entre en vigencia. b) Segunda parte ( )se postula la creación de un comité de los derechos de Niño. c) Tercera parte ( ) establece los derechos y garantías destinados a proteger y promover el desarrollo armonioso del Niño. 7. Menciona los organismos que protegen los derechos del niño en el Perú. a. ………………………………………………………….. b. …………………………………………………………. c. ………………………………………………………….. Práctica califica del tema Niños y adolescentes, sujetos de derecho. Convención de los derechos del Niño y adolescente.(5puntos) Apellidos y Nombres ………………………………………………………………………………… Grado…………………………sección……………………Fecha…………………………………… 1. Antes del siglo XX los niños y niñas eran considerados como propiedad de la familia, por lo que no tenían la posibilidad de expresar sus deseos y necesidades, esto significa que no eran sujetos ………………………… a) De derechos y libertades b) De deberes y libertades c) De derechos y acciones 2. Menciona cuatro derechos de los niños: a) ……………………………………………… b) ……………………………………………… c) ……………………………………………… d) ……………………………………………… 3. ¿Por qué era necesario atender los derechos del niño de manera especial? a) ……………………………………………… b) ……………………………………………… c) ……………………………………………… d) ……………………………………………… 4. Menciona los fundamentos que tomaron como base para la defensa de los derechos del niño.

Práctica Califica Del Tema Niños y Adolescentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Citation preview

Práctica califica del tema Niños y adolescentes, sujetos de derecho. Convención de los derechos del Niño y adolescente.(5puntos)

Apellidos y Nombres …………………………………………………………………………………Grado…………………………sección……………………Fecha……………………………………

1. Antes del siglo XX los niños y niñas eran considerados como propiedad de la familia, por lo que no tenían la posibilidad de expresar sus deseos y necesidades, esto significa que no eran sujetos …………………………

a) De derechos y libertadesb) De deberes y libertadesc) De derechos y acciones

2. Menciona cuatro derechos de los niños:a) ………………………………………………b) ………………………………………………c) ………………………………………………d) ………………………………………………

3. ¿Por qué era necesario atender los derechos del niño de manera especial?a) ………………………………………………b) ………………………………………………c) ………………………………………………d) ………………………………………………

4. Menciona los fundamentos que tomaron como base para la defensa de los derechos del niño.a) ……………………………………………………………………….b) ……………………………………………………………………….c) ……………………………………………………………………….d) ……………………………………………………………………….

5. Relaciona:a) 1948( ) convención sobre los derechos del niñob) 1959( ) declaración sobre los derechos del niñoc) 1989( ) declaración universal de los derechos humanos

6. Relaciona los contenidos de la convención:a) Primera parte ( ) se fijan los pasos legales para que la convención entre

en vigencia. b) Segunda parte ( )se postula la creación de un comité de los derechos de

Niño.c) Tercera parte ( ) establece los derechos y garantías destinados a proteger

y promover el desarrollo armonioso del Niño.

7. Menciona los organismos que protegen los derechos del niño en el Perú.a. …………………………………………………………..b. ………………………………………………………….c. …………………………………………………………..

Práctica califica del tema Niños y adolescentes, sujetos de derecho. Convención de los derechos del Niño y adolescente.(5puntos)

Apellidos y Nombres …………………………………………………………………………………Grado…………………………sección……………………Fecha……………………………………

1. Antes del siglo XX los niños y niñas eran considerados como propiedad de la familia, por lo que no tenían la posibilidad de expresar sus deseos y necesidades, esto significa que no eran sujetos …………………………a) De derechos y libertadesb) De deberes y libertadesc) De derechos y acciones

2. Menciona cuatro derechos de los niños:a) ………………………………………………b) ………………………………………………c) ………………………………………………d) ………………………………………………

3. ¿Por qué era necesario atender los derechos del niño de manera especial?a) ………………………………………………b) ………………………………………………c) ………………………………………………d) ………………………………………………

4. Menciona los fundamentos que tomaron como base para la defensa de los derechos del niño.a) ……………………………………………………………………….b) ……………………………………………………………………….c) ……………………………………………………………………….d) ……………………………………………………………………….

5. Relaciona:a) 1948( ) convención sobre los derechos del niñob) 1959( ) declaración sobre los derechos del niñoc) 1989( ) declaración universal de los derechos humanos

6. Relaciona los contenidos de la convención:a) Primera parte ( ) se fijan los pasos legales para que la convención entre en vigencia b) Segunda parte ( )se postula la creación de un comité de los derechos de Niñoc) Tercera parte ( ) establece los derechos y garantías destinados a proteger y promover

el desarrollo armonioso del Niño

7. Menciona los organismos que protegen los derechos del niño en el Perú.a. …………………………………………………………..b. ………………………………………………………….c. …………………………………………………………..