7
USO DE LA "B" Y DE LA "V" (Homófonas) Son palabras homófonas las que tienen igual sonido (homo-fonos), pero distinta grafía y distinto significado. Es el significado el que nos indicará qué letra hemos de emplear. 1 er Grupo: - El obrero colocó el tu____o en su sitio. - El delantero tu__o que retrasar el __alón. - El espía no quiso re__elar el secreto. - La tripulación del barco se va a re__elar. - Compré un tu__o estrecho. - Mi hermano tu__o el sarampión. - Se le ha roto el tu__o de escape. - El fontanero ha puesto un tu__o nue__o. - El __ecino nos re__eló el secreto. - Re__elde es el que se re__ela. - Estas fotos están mal re__eladas. - La multitud se re__eló contra el tirano. - Esta hier__a está muy __erde. - No apagues hasta que hier__a. - Cuando hier__a el agua apártala. - Se ha secado toda la hier__a. - Este libro no ca__e en la cartera. - En la maleta no ca__e nada más. - No ca__es esa parte del huerto. - Le encarga que ca__e las plantas del huerto. - La __aya es un fruto jugoso y carnoso. - Di a tu hermano que __aya al colegio. - La sa__ia recorre toda la planta. - Sin sa__ia las plantas morirían. - El atleta no pudo saltar la __alla. - Sus palabras fueron muy sa__ias. - Que nadie se __aya toda__ía. - Esa __alla está muy __aja. - ¿Es __arón o hembra? - La __aronesa es la mujer del __arón. - Mi __ecino tiene el título de __arón. - Mis tíos sólo tiene hijos __arones. - Ha__ía cuatro __arones y cinco hembras. - Aquí hay más hembras que __arones. 2º Grupo: - El colorido del cuadro era muy __ello. - El __ello paisaje llamaba la atención. - Con tanto __ello no parece tan __ello. - Le sombreaba sobre el labio el __ello.

Practica de Homofonos 10 Bv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica de Homofonos 10 Bv

USO DE LA "B" Y DE LA "V" (Homófonas)

Son palabras homófonas las que tienen igual sonido (homo-fonos), pero distinta grafía

y distinto significado. Es el significado el que nos indicará qué letra hemos de emplear.

1 er Grupo:

- El obrero colocó el tu____o en su sitio. - El delantero tu__o que retrasar el __alón.

- El espía no quiso re__elar el secreto. - La tripulación del barco se va a re__elar.

- Compré un tu__o estrecho. - Mi hermano tu__o el sarampión.

- Se le ha roto el tu__o de escape. - El fontanero ha puesto un tu__o nue__o.

- El __ecino nos re__eló el secreto. - Re__elde es el que se re__ela.

- Estas fotos están mal re__eladas. - La multitud se re__eló contra el tirano.

- Esta hier__a está muy __erde. - No apagues hasta que hier__a.

- Cuando hier__a el agua apártala. - Se ha secado toda la hier__a.

- Este libro no ca__e en la cartera. - En la maleta no ca__e nada más.

- No ca__es esa parte del huerto. - Le encarga que ca__e las plantas del huerto.

- La __aya es un fruto jugoso y carnoso. - Di a tu hermano que __aya al colegio.

- La sa__ia recorre toda la planta. - Sin sa__ia las plantas morirían.

- El atleta no pudo saltar la __alla. - Sus palabras fueron muy sa__ias.

- Que nadie se __aya toda__ía. - Esa __alla está muy __aja.

- ¿Es __arón o hembra? - La __aronesa es la mujer del __arón.

- Mi __ecino tiene el título de __arón. - Mis tíos sólo tiene hijos __arones.

- Ha__ía cuatro __arones y cinco hembras. - Aquí hay más hembras que __arones.

2º Grupo:

- El colorido del cuadro era muy __ello. - El __ello paisaje llamaba la atención.

- Con tanto __ello no parece tan __ello. - Le sombreaba sobre el labio el __ello.

- Si __ienes conmigo, te in__ito. - Muchos de sus __ienes los heredó.

- Si te __ienes, lle__amos el coche. - Ella aportó más __ienes al matrimonio.

- Ya no ca__o más, estoy cansado. - El ca__o de Palos se adentra en el mar.

- El ca__o de Creus está en Gerona. - Cuando ca__o mucho, me duele la espalda.

- La tela del traje era __asta. - La madera del mueble era muy __asta o tosca.

- En la entre__ista puso de manifiesto su __asta cultura.

- Es un territorio muy __asto o inmenso. - __asto es lo contrario de fino, educado.

- El abuelo __ase de paseo todas las tardes.

- Todos los __asos están en el __asar. - El __azar es una tienda __astante completa.

- Trae un __aso del __asar. - La discusión no tenía __ase.

3 er Grupo:

- Esta tarde podemos gra__ar el disco. - Han gra__ado ese di__ujo en madera.

- Han gra__ado esos artículos con el I__A. - Ese cantante __a a gra__ar __arios discos.

- La orquesta __a a gra__ar una sinfonía. - Hay que gra__ar las facturas con el I.V.A

Page 2: Practica de Homofonos 10 Bv

- No nos con__ino irnos aquella tarde. - Para el cóctel, yo com__ino las bebidas.

- La gente va a __otar en las elecciones. - Jugamos a __otar la pelota.

- El portero no dejó de __otar el __alón. - Vamos a __otar a nuestro candidato.

- Esa __aca lle__a un cencerro. - Las maletas van en la __aca del coche.

- La __aca no quiere entrar en el establo. - En la __aca no ca__ían todos los bultos.

- Ante esta pregunta siempre __acilo. - __acilo entre irme o quedarme.

- Ya han descubierto el __acilo causante de su enfermedad.

- A mi me gusta que el cordero __ale. - Nos regalaron dos __ales.

- Con este __ale nos darán un regalo. - ¿Cuánto __ale este libro?

- Cuando la oveja __ale, han acordado salir del escondite.

4º Grupo:

- ¿A ver si te portas mejor! - Va a ha__er que apagar la televisión.

- Lo debe ha__er sa__ido hace tiempo. - ¡Vamos, a ver si hablas más!

- Acércate a ver si ha venido. - Ya debe ha__er acabado la carrera.

- ¿Cuándo vas a ir a ver a tu hermano? - ¿Cómo no habrá ido a ver a su padre?

- No de__erías ha__er dicho eso. - ¿Has perdido? Ha__er jugado mejor.

- Va a ha__er que llamarle la atención. - De__e ha__er estado en ese pueblo.

- ¡A ver cuando te callas! - A ver si aprendes a escribir mejor.

- A ver si llegas a la meta. - Van a ver el espectáculo.

- No de__e ha__er visto esa película. - A ver cuando me llevas al teatro.

- Tiene que ha__er más solidaridad. - Ha ido a ver a su abuelo.

- Le de__en ha__er contagiado la gripe. - A ver, dónde está el bolígrafo.

- Deben ha__er viajado a Teruel. - Vamos a ver el arroyo.

- Ya deben haber abandonado su casa. - Tenía que haber ido a visitarle.

- A __er si no infringes las normas. - A ver si no dices tantas bo__adas.

- Va a ha__er que ca__ar la huerta. - ¿Cuándo iremos a ver la puesta de sol?

- Hemos ido a ver al jugador. - De__en ha__er heredado una fortuna.

- Vamos a ver al ja__alí. - Tenía que ha__er arreglado el coche.

- A ver si te comes las endi__ias. - Puede ha__er mo__ilidad entre los jóvenes.

- Ya tenía que ha__er llegado. - No creo que pueda ha__er otro como él.

- A ver qué ocurre ahora. - Vamos a ver quién es.

- No puede ha__er otro tan alto como tú. - De__ería ha__er llovido más.

5º Grupo:

- Las __o__inas de hilo sirven para coser. - Compré los __ollos al __ollero.

- Hay que reca__ar los rosales. - Me aprieta __astante la __ota izquierda.

- Papá, __oléame la manzana. - Tiene una infección __ucal.

Page 3: Practica de Homofonos 10 Bv

- Nuestro alfa__eto tiene cinco __ocales. - No sé __e__er en __ota.

- Le molestan las cuerdas __ocales. - La tilde se pone siempre so__re las __ocales.

- Se le ha caído el tacón de la __ota. - En España tenemos __arios premios Nó__el.

- Experto es lo contrario de no__el. - He perdido la __o__ina del hilo rojo.

- Terminaron por a__solver la acusado. - Beben __ino en la __ota.

- Ha __oleado el juguete por el __alcón. - Siempre __ota el primero en las elecciones.

- El toro y la __aca pertenecen a la familia __o__ina.

- La “e” es una __ocal y la “m” una consonante.

- Como era inocente tu__ieron que a__sol__erlo.

- Al exca__ar han encontrado restos humanos.

- El ganado __o__ino nos proporciona leche y carne.

- Esa __o__ina de__e tener unos __eintidós metros de ca__le.

- Estu__ieron todo el día reca__ando los naranjos.

- Los __egetales tienen que a__sor__er el oxígeno del aire.

- El zorro escar__a en la tierra húmeda con el hocico.

- Me gusta más la carne de ganado __o__ino que la de a__e.

- En estas elecciones la gente __ota más temprano.

- Es el jugador que mejor __olea la pelota en este juego, no la deja caer al suelo.

- Estu__ieron todo el día reca__ando di__ersos datos.

- No escar__es más en su tur__ulento pasado.

- A pesar de ser un artista no__el, está teniendo grandes éxitos.

- __ucal o __ocal es lo relati__o a la __oca y __ocal , relati__o a la __oz.

- Los prisioneros lograron exca__ar una galería subterránea.

- Aunque es un profesor no__el, tiene un gran dominio de la clase.

- El sacerdote suele a__sol__er los pecados de los penitentes contritos.

- Un enjam__re de a__ejas picó a las o__ejas que esta__an cerca.

- He comprado __arias ca__ezas de ganado __o__ino para cruzar con mis __acas.

- Con esa __o__ina de hilo no podrás coser estos tejidos tan __astos.

Una bo_ina  es un carrete de hilo.

La palabra bo_ina  hace referencia al ganado __acuno.

A_ocar  es verter el contenido de un  cántaro en otro.

A_ocar  es tomar para sí el superior lo que está bajo la jurisdicción del inferior.

El compuesto de dos elementos es un  _inario.

Lo relati__o al __ino es  _inario.

El _ote  es un recipiente cilíndrico.

_ote  es una forma del verbo __otar.

Fue a  a_ocar  la cesta y se desparramaron las naranjas.

Estamos haciendo operaciones con el sistema  _inario.

Page 4: Practica de Homofonos 10 Bv

Mi mamá tiene __arias bo_inas  con hilos de colores.

En este bar echan las propinas en el _ote.

El capitán acaba de a_ocar  la responsabilidad del sargento.

Su negocio  _inario  le proporciona buenos beneficios.

¿Me puedes comprar una  bo_ina  de hilo blanco en la mercería?

Me pide que _ote  a su partido político.

Trae la garrafa para  a_ocar  el __ino y llenar la botella.

El sector _inario  en España es importante.

Las __acas y los toros son animales bo_inos.

En el supermercado hay un _ote  de conser__a.

El presidente va a a_ocar  las atribuciones del ministro.

En el sistema  _inario  solo operamos con el cero y el uno.

El hilo de coser está arrollado en una  bo_ina.

Coge para la excursión un _ote  de aceitunas.

Los ordenadores trabajan con el sistema  _inario.

La ganadería típica de Galicia es la  bo_ina.

Quizás mi hermano _ote  en blanco.

Esta raza  bo_ina  es muy productiva.

Me ha pedido que  _ote  en las próximas elecciones.

Los chicos jugamos con una  bo_ina  sin hilo.

Homófonos B y V tubo: pieza hueca, generalmente cilíndrica. rebelar: sublevar, protestar.tuvo: del verbo tener. revelar: manifestar un secreto, descubrir.hierba: planta pequeña. cabe: del verbo caber.hierva: del verbo hervir. cave: del verbo cavar, mover la tierra.valla: vallado, cerca, estacada, obstáculo. sabia: que sabe mucho.baya: fruto de ciertas plantas. savia: jugo de las plantasvaya: del verbo ir.barón: título nobiliariovarón: hombre

Page 5: Practica de Homofonos 10 Bv

bello: hermoso.vello: pelo suave del cuerpo humano, pelusilla.bienes: hacienda, posesiones, capital, riqueza.vienes: del verbo venir.cabo: extremo, porción de tierra que se interna en el mar, rango militarcavo: del verbo cavar, mover la tierra.basta: del verbo bastar, ser suficiente; tosca, ordinaria.vasta: extensa, amplia, grande.basar: asentar sobre una base, apoyar, fundar.vasar: anaquelería para poner vasos. base: fundamento, apoyo.bazar: tienda de variados artículos. vase: del verbo ir más pronombre.grabar: esculpir, registrar los sonidos, fijar una idea en el ánimo.gravar: cargar, imponer tributos o impuestos.combino: del verbo combinar.convino : del verbo convenir.botar: arrojar, saltar, echar un buque al agua.votar: emitir el voto.baca: parte superior de un carruaje, donde se colocan los equipajes.vaca: hembra del toro.bacilo: bacteria infecciosa.vacilo: del verbo vacilar, titubear.bale: del verbo balar, dar balidos.vale: del verbo valer, documento comercial.bobina: carrete de hilo, alambre o cable. bocal, bucal: relativo a la boca.bovina: ganado vacuno. vocal: perteneciente a la voz, letra.recabar: pedir, recoger. excavar: hacer un hoyo sacando tierra.recavar: volver a cavar. escarbar: remover la tierra; curiosear en la intimidad de alguienabsolver: perdonar los pecados.absorber: empapar, embeber, aspirar. Nóbel: fundador de los premios Nobel..retener la atención de alguien. novel: poca experiencia, nuevo, inexperto.bota: calzado, recipiente para vino. bolear: arrojar, lanzar.vota: verbo votar, elecciones. volear: dar un golpe a una cosa en el aire, antes de que caiga al suelo.vida! qué ver ¡A si... A ver : Expresiónver! :¡A exclamativo Tonopasa. qué ver :A Curiosidad ver? : ¿A interrogativo TonoA verhaber el y debe El - son... haberes :Mis SueldoHaber venido : participio Concon... Habérselas - como... otro Haber - hecho Haberlo : ExpresiónHaber