2
VALORAR LA FORMULACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN: PB1. ¿Qué factores motivan al alumnado de secundaria para estudiar? PB2. ¿El método de enseñanza empleado por el profesor influye en el aprendizaje de los alumnos? PB3. ¿Los programas educativos de la televisión influyen en la mejora del aprendizaje del alumnado? PB4. ¿La utilización de las tic en el aula mejora las aptitudes del alumnado? PB1 PB2 PB3 PB4 Especifica lo que hay que resolver -La pregunta no especifica el problema que hay que resolver. -Hay una falta de concreción. - nos invita a explorar los factores. Sí, dependiendo de la asignatura se debe de formular de una manera u otra para amenizar el aprendizaje o, por el contrario, el alumnado puede no aprender lo que enseña el profesor. No exactamente. Depende del tipo de alumno y del tipo de materia impartida. Sí, las aptitudes relacionadas con la interacción con material informático, que es necesario en nuestra sociedad actual. Expresa la relación entre dos o más Si, entre motivación, calidad Si, entre el tipo de asignatura, Si, entre el aprendizaje del Si, entre tecnología TIC,

Práctica Del 26-11-14

  • Upload
    fasitea

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

innovación docente

Citation preview

Page 1: Práctica Del 26-11-14

VALORAR LA FORMULACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN:

PB1. ¿Qué factores motivan al alumnado de secundaria para estudiar?

PB2. ¿El método de enseñanza empleado por el profesor influye en el aprendizaje de los alumnos?

PB3. ¿Los programas educativos de la televisión influyen en la mejora del aprendizaje del alumnado?

PB4. ¿La utilización de las tic en el aula mejora las aptitudes del alumnado?

PB1 PB2 PB3 PB4Especifica lo que hay que resolver

-La pregunta no especifica el problema que hay que resolver.-Hay una falta de concreción.- nos invita a explorar los factores.

Sí, dependiendo de la asignatura se debe de formular de una manera u otra para amenizar el aprendizaje o, por el contrario, el alumnado puede no aprender lo que enseña el profesor.

No exactamente. Depende del tipo de alumno y del tipo de materia impartida.

Sí, las aptitudes relacionadas con la interacción con material informático, que es necesario en nuestra sociedad actual.

Expresa la relación entre dos o más variables

Si, entre motivación, calidad educativa, adquisición de competencias.

Si, entre el tipo de asignatura, método del profesor, etc.

Si, entre el aprendizaje del alumno en relación a los programas de tv que este ve, la misma edad del alumno.

Si, entre tecnología TIC, actitudes, Competencias

Formulación clara y unívoca

No , falta concretar No, falta especificar qué asignaturas son y el

No, falta especificar qué programas de tv y en

No, podría estar más claro (a que TIC y a que

Page 2: Práctica Del 26-11-14

método utilizado por el profesor.

relación a qué competencias del alumnado.

alumnado nos referimos)

Es susceptible de verificación

Si, al final de una posible experimentación-acción se evaluarían los resultados.

Difícilmente, hay una clara falta de datos.

Difícilmente, habría que concretar más.

SI, al final de una posible experiencia se pueden evaluar las experiencias.

No plantea juicios de valor

Plantea juicios de valor. Las ciencias sociales nunca son totalmente objetivas.

Plantea juicios de valor. Las ciencias sociales nunca son totalmente objetivas.

Plantea juicios de valor. Las ciencias sociales nunca son totalmente objetivas.

Plantea juicios de valor. Las ciencias sociales nunca son totalmente objetivas.