Author
miguelpineda2407
View
218
Download
1
Embed Size (px)
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
1/18
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
2/18
1. OBJETIVO
El ob presi!n constantes$
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
3/18
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
4/18
tensioactivos= pinturas= cauc,o= etc$ Normalmente son sustancias compuestaspor macromolculas alargadas 3ue se orientan segn una direcci!n al aplicarlesun [email protected] determinado$
Lnea %* Esta lnea representa el comportamiento de un luido dilatante$ Su
viscosidad aparente parece 3ue aumenta con $ Son escasos los &uidos 3ueresponden a este comportamiento$ Entre ellos est+n las suspensionesconcentradas de arena Bna en agua= el !xido de etileno en agua= elpoliisobuteno= metacrilato de metilo en alco,ol amlico= suspensiones dealmid!n= la goma ar+biga= etc$
'#),ttp*88&uidos$eia$edu$co8,idraulica8articuloses8conceptosbasicosm&uidos8noneCtonianos8noneCtonianos$,tml
2iscosidad
La viscosidad es la propiedad de un &uido 3ue tiende a oponerse a su &uacentes de &uido determina su viscosidad= 3ue se mide con un recipientellamado viscosmetro 3ue tiene un oriBcio de tama1o conocido en el @ondo$ Lavelocidad con la 3ue el &uido sale por el oriBcio es una medida de su viscosidad$':)
La viscosidad depende @uertemente de la temperatura " > de la presi!n=normalmente en los l3uidos la viscosidad disminu>e al aumentar la
"emperatura= mientras 3ue en los gases es al revs$
J K aexp'b8") ';)
La Le> de Andrade es un e
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
5/18
?onicet > de la IQUNL= los cuales son dispositivos simples > pr+cticos 3uecumplen Bnes reomtricos destacables$
ig$# "ipos de re!metros
':),ttp*[email protected]#9$;859:885$;$#[email protected]
'5) ,ttp*88CCC$itescam$edu$mx8principal8s>[email protected]:6:$P%
Aplicaciones
En el campo biotecnol!gico= la [email protected]!n obtenida a partir de la (eologapermite diagnosticar patologas caracteri-ando &uidos biol!gicos en el contextode la biorreologa 'cual3uier materia o sustancia de organismo ,umano= animalo vegetal) > de la ,emorreologa 'para diagnosticar [email protected] en la sangre)$En el campo biomdico= permite predecir respuestas de materiales > &uidos endesempe1os mec+nicos comple
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
6/18
'#)
'%onde S> es el +rea del elemento de @luido 3ue est+ en contacto con lal+mina m!vil$)
la le> de la viscosidad de NeCton puede expresarse como
':)
?uando deseamos calcular el [email protected] cortante en un &uido= resultaciertamente deseable @ormular una expresi!n de la velocidad de [email protected]!ndV8dt en @unci!n de magnitudes m+s
@+cilmente medibles$ Para eso= consideraremos el despla-amiento lineal Wexperimentado por la
'),ttp*88&uidos$eia$edu$co8,idraulica8articuloses8conceptosbasicosm&uidos8reologia8reologia$,tml
l+mina m!vil durante el intervalo de tiempo t= 3ue vendr+ dado por
'5)
t > 3ue es el mismo 3ue ,abr+ experimentado la [email protected] del elemento [email protected] 3ue est+ en contacto con dic,a l+mina m!vil$ Puesto 3ue el +ngulo V esmu> pe3ue1o= tambin podemos
escribir de modo 3ue igualando ambas expresiones se obtiene
') > '6)
> tomando lmites en ambos miembros de esta igualdad resulta
')
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/reologia/reologia.htmlhttp://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/reologia/reologia.htmlhttp://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/reologia/reologia.htmlhttp://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/reologia/reologia.html7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
7/18
de modo 3ue la velocidad de [email protected]!n del elemento &uido es igual algradiente transversal de velocidad en el mismo$ %e acuerdo con este resultado=la le> de viscosidad de NeCton se escribe en la @orma
')
A,ora consideraremos una situaci!n algo m+s general= en la 3ue un &uidoviscoso &u>e en rgimen laminar= de modo 3ue las partculas &uidas se muevencon tra>ectorias rectilneas > paralelas$
Los [email protected] cortantes sobre las caras
superior e [email protected] vendr+n expresados por*
';9)
?oeBciente de viscosidad$Introduciendo un coeBciente de proporcionalidad adecuado para cada sustancia&uida= la proporcionalidad 3ue expresa la le> de viscosidad de NeCton seconvierte en igualdadF esto es*
';;)
El [email protected] J recibe el nombre de [email protected] de viscosidad absoluta odin+mica= o simplemente coeBciente de viscosidad= > representa el cocienteentre el [email protected] tangencial o cortante > el gradiente transversal de velocidadFes decir
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
8/18
';#)
3. Procedimiento
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
9/18
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
10/18
4. TABLA DE DATOS EPERI!ENTALES
An"#i$"ndo mie# %"ro# &e o't()o
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
11/18
*. C+#c(#o&
Anali-ando la curva se ,ace un a
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
12/18
7=55 ;56=5 9=#5:#56 ;9#=::6 ;=;:9##;:;:76 ;77:# ;5#=775;: ;=;##:7#:9#76 :599 #99=:9#66 ;=;;66#:9#76 :599 #99=:9#66 ;=;;66#
;:76 ;77:# ;5#=775;: ;=;##:7#7#; ;67 ;9#=6;5;6 ;=;:9;;
5979=55 579#=96 7:=6:;: ;=;5;96##9=5 #5;#=6 #=;## ;=;6#;96=# ;#:=:: :7=55 ;=;776757=6 6:5=;5 #7=;6;:5 ;=;6979;5##=#5 :#7=6 ;=66 ;=;657#5:
;55 ;66= ;5=956## ;=;797;7:=6 6 ;9=;:775 ;=;799#
;#:6:9=6 ;5#56= Suma
%onde*
Y
X2
(No. pts)( X2)(Npts) ( XY)( X)
K=
>
Y
( X) ( XY)
X2
( X2)b=
?alculo de > KHYx\b
"eniendo ese valor se despe
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
13/18
(esolviendo con seria de potencias
?on la le> de NeCton modiBcada
m=ln()
ln()
m=ln()
=em
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
14/18
,. Porcent"-e& de error
Porcenta
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
15/18
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
16/18
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
17/18
At"#i Ve#"$/(e$ 0"rci"
Al experimentar con el Aceite de transmisi!n en base a la graBca '[email protected] de
corte vs rapide- de corte ) se nota estima 3ue su comportamiento es lineal= esdebido a 3ue cuando se aumenta la presi!n la velocidad tambin aumentara= encambio la viscosidad se llega a mantener constante= para 3ue el valor de laviscosidad cambie= depender+ del tiempo= ,asta el punto ;9= cuando >a es untiempo de ;9 seg existi! el cambio de viscosidad a pesar de ese cambio [email protected] > la rapide- aumentan= entonces en la graBca de 'viscosidad vs rapide-de corte) se comprueba 3ue la viscosidad se esta comportando como constante=&uido neCtoniano= se aplica una regresi!n lineal a estos &uidos para tener uname tener una me
7/21/2019 Practica Fenomenos Reologia
18/18