Practica Fisica Naturaleza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    AUTONOMA DE MEXICO

    COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

    -PLANTEL ORIENTE-

    PRACTICA DE FISICA

    MOVIMIENTO ONDULATORIO

    INTEGRANTES:

    LUCERO REBECA JACOMEVELAZQUEZ

    JOSE CARLOS PIA MIRANDA

    EMMANUEL RAMSES VALENZUELAFRANCO

    408-B

    FISICA II

    PROFESORA: MARIA ESTHERRODRIGUEZ VITE

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    2/8

    INTRODUCCIN.QU ES LA ELECTRIZACIN?

    Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades elctricas, es decir, adquiere

    cargas elctricas, se dice que ha sido electrizado.

    La electrizacin es uno de los fenmenos que estudia la electrosttica.

    Para explicar cmo se origina la electricidad esttica, hemos de considerar que la

    materia est hecha de tomos, y los tomos de partculas cargadas, un ncleo

    rodeado de una nu!e de electrones. "ormalmente, la materia es neutra #no

    electrizada$, tiene el mismo nmero descargas positi%as y negati%as.

    &lgunos tomos tienen ms facilidad para perder sus electrones que otros. 'i un

    material tiende a perder algunos de sus electrones cuando entra en contacto con

    otro, se dice que es ms positi%o en la serie (ri!oelctrica. 'i un material tiende a

    capturar electrones cuando entra en contacto con otro material, dicho material es

    ms negati%o en la serie tri!oelctrica.

    )n e*emplo de materiales ordenados de ms positi%o a ms negati%a es el

    siguiente+

    Piel de cone*o, %idrio, pelo humano, nylon, lana, seda, papel, algodn, madera,

    m!ar, polyester, poliuretano, %inilo #PC$, tefln.

    -l %idrio frotado con seda pro%oca una separacin de las cargas por que am!os

    materiales ocupan posiciones distintas en la serie tri!oelctrica, lo mismo se

    puede decir del m!ar y del %idrio. Cuando dos materiales no conductores entran

    en contacto uno de los materiales puede capturar electrones del otro material. La

    cantidad de carga depende de la naturaleza de los materiales #de su separacin

    en la serie tri!oelctrica$, y del rea de la superficie que entra en contacto. tro de

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    3/8

    los factores que inter%ienen es el estado de las superficies, si son lisas o rugosas

    #entonces, la superficie de contacto es peque/a$. La humedad o impurezas que

    contengan las superficies proporcionan un camino para que se recom!inen las

    cargas. La presencia de impurezas en el aire tiene el mismo efecto que la

    humedad.

    HIPTESIS.

    Con los glo!os pensamos que tendramos que frotarlo con la ca!eza de los

    integrantes del equipo y cuando se unan por medio del hilo supusimos que se

    mo%eran al acercar la mano.

    -n el otro caso del glo!o de inmediato di*imos que tendramos que frotarlo con la

    ca!eza de algn integrante del equipo y los pedacitos de unisel de pegaran a l

    por medio de la carga que o!tendra el glo!o por medio del frotamiento.

    0 en el tercer caso so!re el plato y la !olita de aluminio la !olita se mo%era con

    alguna carga que se aplicar so!re el aluminio que cu!ra el plato y que la carga

    se la dara el otro plato que no esta!a cu!ierto en aluminio.

    OBJETIVO.

    -l o!*eti%o de esta prctica ser identificar en qu momento y mediante qu tipo

    de electrizacin los materiales o!tendran la energa que los har tener una

    reaccin lo cual es que !uscamos

    MATERIALES.

    1Pedacitos de unicel

    1asos de unicel

    12ilo

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    4/8

    1&luminio

    13egla

    1Popote

    14iurex

    1Platos de unicel

    15lo!os

    1Palito de madera

    PROCEDIMIENTO

    Pedazos de papel y glo!o.

    Cortar pedazos de unicel, inflar el glo!o frotar con la piel de cone*o y

    pasarlos por los pedacitos de unicel o!ser%ar que pasa

    Pedazos de unicel y regla.

    Cortar pedazos de unicel, frotar la regla con el ca!ello o con la piel de

    cone*o y pasarlos por los pedacitos de unicel o!ser%ar que pasa

    3egla y agua

    6rotar la regla con la piel de cone*o y pasarlo rozando por el chorro de agua

    Pndulo

    -n%ol%er un plato con unicel, pegar un %aso so!re este colocar un palo de

    madera o popote en la parte de arri!a del %aso , colocar un hilo y que

    cuelgue una !ola de unicel o!ser%ar que pasa

    5lo!os

    7nflar dos glo!os , amarrar los glo!os con un hilo de la parte del nudo ,

    frotar uno y o!ser%ar que pasa , frotar los dos y o!ser%ar que pasa

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    5/8

    RESULTADOS Y ANALISIS

    Pedazos de papel y glo!o.

    -l ca!ello, o las prendas de lana contienen electricidad esttica, de!ido a esto

    cuando frotamos el glo!o so!re el ca!ello, sta atra*o electricidad por medio de

    frotamiento, entonces al ser colocado el glo!o cerca de los pedazos de papel

    estos se pegaron so!re el, porque el papel fue atrado por la carga de el glo!o

    Pedazos de unicel y regla.

    -l unicel es un !uen conductor de electricidad, por los compuestos por los que

    est hecho. Cuando la regla fue frotada en el ca!ello, sta atra*o electricidad por

    medio de frotamiento, entonces sucedi lo mismo que con el papel, al acercar la

    regla a los pedazos de unicel estos se atra*eron a la regla por induccin, porque la

    regla tena carga positi%a y los pedazos de unicel negati%a

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    6/8

    3egla y agua

    -n todo material la carga es neutra, cuando hay dos cuerpos, estos se atraen ya

    que los electrones que contienen se traspasan, quedando uno positi%o y otro

    negati%o, como en el caso de la regla, todo depende de que material se utilice

    para la atraccin. -l agua es una forma de conduccin de electricidad, por esto

    cuando la regla fue frotada, y al acercar al agua, estos dos se atra*eron, como con

    los imanes, cuando estn del lado de los mismos polos, no se atraen, pero cuando

    es contrario, estos se pegan8 el agua tena una carga diferente que la de la regla.

    Pndulo

    Como se di*o, el unicel es un medio de conduccin de electricidad, al ser frotado

    por el pedazo de piel de cone*o, el plato se qued con cierta carga. La otra parte

    esta!a en%uelto por papel aluminio, ste era un simulador de metal #tam!in

    conductor de calor$, entonces al acercar el dedo a la peque/a !olita de aluminio,la carga que tena el pndulo fue atrada por la carga que posee nuestro cuerpo.

    "uestro cuerpo tena cierta carga elctrica, ya sea positi%a o negati%a y el pndulo

    otra, por esta razn al acercar del dedo se crea!a un mo%imiento o interaccin que

    se puede decir que surgi por el frotamiento #al frotar el plato$ por contacto,

    cuando nuestro cuerpo traspaso electrones con el o!*eto, o %ice%ersa, y por

    induccin porque nuestro cuerpo tenia carga diferente a la del pndulo.

    Por el otro lado, esto no funciona!a si al frotar el plato, nosotros toc!amos el que

    tena papel aluminio, ya que ro!!amos la energa que ha!a sido traspasada al

    pndulo por medio de frotamiento.

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    7/8

    5lo!os

    Por el tipo de material de los glo!os, cuando era frotado uno, este se atraa al otro

    por las diferentes cargas que tenan.

    Pero cuando se frota!an los dos estos se repela!an porque contenan las mismas

    cargas. Por otra parte, se atraan a nuestras manos porque eran cargas distintas.

    CONCLUSIN

    La energa es la capacidad de un sistema fsico para realizar tra!a*o. La materia

    posee energa como resultado de su mo%imiento. La carga elctrica es una

  • 7/25/2019 Practica Fisica Naturaleza

    8/8

    propiedad fsica intrnseca de algunas partculas su!atmicas que se manifiesta

    mediante fuerzas de atraccin y de repulsin entre ellas.

    Como se di*o, la materia posee energa, y la carga elctrica se forma a partir de

    fuerzas de atraccin o de repulsin entre stas.

    La carga elctrica no se crea ni se destruye, solo se traspasa de un cuerpo a otro.

    -sto quiere decir que todos los cuerpos contienen cierta carga elctrica, por ello,

    cuando hay contacto, frotamiento o induccin, se crea electricidad, y esto por la

    razn de que los electrones de!en mantenerse ni%elados.

    'e puede concluir que atrayndose o no los cuerpos, se puede crear una carga

    elctrica.