Practica Forense 2 Schej Ed2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    1/11

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    2/11

     

     AUTORIDADES

    Canciller

    Su Excelencia Reverendísima

    Mons. MARIO ANTONIO CARGNELLO

    Arzobispo de Salta

    Rector

    Pbro. Lic. JORGE ANTONIO MANZARÁZ

    Vice-Rectora Académica

    Mg. Dra. MARÍA ISABEL VIRGILI DE RODRÍGUEZ

    Vice-Rectora Administrativa

    Mg. Lic. GRACIELA MARÍA PINAL DE CID

    Secretario General

    Dr. GUSTAVO ADOLFO FIGUEROA JEREZ 

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    3/11

     

    REFERENCIAS DE ÍCONOS

    Actividad en el foro.

    Actividad de reflexión no obligatoria.

    Actividad grupal.

    Actividad individual.

    Actividad obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

    Atención.

    Audio.

    Bibliografía. Lecturas complementarias.

    Glosario.

    Página web. Internet.

    Sugerencia.

    Video.

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    4/11

     

    ÍNDICE  AUTORIDADES ........................................................................................................................................................... 1 

    REFERENCIAS DE ÍCONOS ....................................................................................................................................... 3 

    CURRÍCULUM VITAE .................................................................................................................................................. 5 

    PLANIFICACIÓN .......................................................................................................................................................... 6 

    PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO PRESENCIAL ............................................................................ 6 EQUIPO DOCENTE ............................................................................................................................................. 6 FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA .............................................................................................................. 6 OBJETIVOS .......................................................................................................................................................... 6 CONTENIDOS PROPUESTOS ............................................................................................................................ 6 METODOLOGÍA ................................................................................................................................................... 6 EVALUACIÓN ....................................................................................................................................................... 6 RECURSOS DIDÁCTICOS .................................................................................................................................. 6 

    BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................................... 6 PRÁCTICA FORENSE II .............................................................................................................................................. 8 

    ORIENTACIONES Y COMENTARIOS ..................................................................................................................... 8 ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRÁCTICA FORENSE II? ............................................................................................... 8 CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO DE LA UCASAL ........................................................................................ 9 

    DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL............................................................................................................................. 9 REQUISITOS Y EVALUACIÓN ............................................................................................................................ 9 MUY IMPORTANTE ........................................................................................................................................... 10 

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    5/11

     

    CURRÍCULUM VITAE

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    6/11

     

    PLANIFICACIÓN

    PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO PRESENCIAL

    UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS 

    CARRERA: DERECHO 

    CÁTEDRA: PRÁCTICA FORENSE II  AÑO: 5º RÉGIMEN: Anual

    EQUIPO DOCENTE

    PROFESOR

    Dr. Alberto Schej

    FUNDAMENTOS DE LA ASIGNATURA

    OBJETIVOS

    CONTENIDOS PROPUESTOS

    METODOLOGÍA

    EVALUACIÓN

    RECURSOS DIDÁCTICOS

    BIBLIOGRAFÍA

    BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 

     AUTOR TITULO EDITORIALLUGAR Y AÑO

    DE EDICIÓN

     AÑO LECTIVO2015

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    7/11

     

    BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

     AUTOR TITULO EDITORIAL LUGAR Y ANODE EDICIÓN

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    8/11

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    9/11

     

    Se intenta brindar al alumno seguridad y confianza en sus propias condiciones,tratando de ayudarlo a creer en sí mismo y proponiéndole el desafío de laautosuperación, incentivandolo para ayudarlo a introducirse en el foro local,familiarizándose con los diversos ámbito, juzgados, trato con empleados judiciales,clientes, trámites y organismos intermedios.

    CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO DE LA UCASAL

    Es la oficina para la atención al público que posee nuestra Universidad, a la quedebemos rescatar en su doble finalidad:

    a) PEDAGÓGICA:  La misma cumple con la misión docente descripta, deinmensa utilidad para los alumnos.

    b) SERVICIO SOCIAL:  Este recinto presta además un innegable serviciosocial, al atender personas de escasos recursos, colaborando de estamanera con la Administración de Justicia, servicio que además esreconocido por los diversos Juzgados, Colegio de Abogados local, y por elmedio en general, lo que implica una gran responsabilidad para quienesintervenimos, y para los mismos alumnos, que le dan vida y lo sostienen.

    DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL  

    Sabido es que el ejercicio profesional de la Abogacía está muy devaluado. En laconcepción general, la escasez o falta de recursos económico en algunos casos, yla falta de ética en otros, o sumado ambos, trajo deformaciones aberrantes en lapráctica profesional.

    La Ley 5412 que reglamenta el ejercicio de las profesiones de Abogados yProcuradores en la Provincia de Salta, dispone en su art. 31 que: «Esta ley autorizael ejercicio de la abogacía y procuración al servicio de la justicia, la defensa de losderechos, y el perfeccionamiento del orden jurídico. De esta manera la leydesautoriza el ejercicio de estas profesiones cuando no tengan como fines uobjetivos los señalados.

    Los alumnos deben encontrar en su formación, y en estas primeras experienciascursando la materia Practica Forense II, una orientación moral y decente delejercicio, a partir del ya anunciado espíritu crítico que se pretende formar, en base alas innumerables experiencias que desde la realidad le van señalando que nosiempre las interpretaciones y la vida siguen el curso deseado y prescripto en lateoría, movilizándose interiormente para pensar en futuros cambios en el ejercicio ydefiniéndose en forma personal para abordarlos.

    REQUISITOS Y EVALUACIÓN 

    La materia tiene un cursado anual, rigiéndose en cuanto sus tiempos, por los de la

    Justicia Provincial. De esta manera, comienza el cursado en el mes de Febrero, yse toma el receso marcado por las ferias judiciales de invierno el mes de Julio y lade verano el mes de Enero. No se toman exámenes parciales.

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    10/11

     

    10 

    El alumno debe concurrir al recinto del Consultorio dos veces por semana paraconsultas obligatorias, como así también cualquier otro día para realizar los trámitesrequeridos y pendientes del caso que atiende.

    Principalmente se evalúa la responsabilidad y diligencia en la atención de los casos,que bajo ningún punto de vista pueden ser abandonados, juntamente con laasistencia y el desenvolvimiento personal en la conducción de los mismos.

    Los alumnos deben presentar un informe final antes de abandonar la Práctica,detallando las intervenciones realizadas, y los casos pendientes que deben sertransferidos a los alumnos ingresantes, junto a un juicio personal y apreciacióncrítica de la experiencia vivida.

    MUY IMPORTANTE

    Para mayor in formación antes del cursado de esta materia dirigirse al Área deSecretaría Técnica de la Facultad de Ciencias Jurídicas. 

  • 8/17/2019 Practica Forense 2 Schej Ed2015

    11/11

     

    11 

    Edición 2015© UCASAL

    Material para uso exclusivo con fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución reservados.Cualquier copia, edición o reducción, corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/oemisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna parte del mismo sin autorización expresa,

    están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir enresponsabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 – Régimen Legal de la

    Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P.