Practica Le Pri

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Practica Le Pri

    1/4

    COMPRENSIN DE TEXTOS

    PRIMERO

    Texto 1

    Segn una crnica de los tiempos de la dinasta Han en China, la escritura se haca originalmente sobre bamb o

    pedazos de seda, hasta que un cortesano del palacio pens en utilizar corteza de rbol, fibra de camo y trapos, yconfeccionar cierto tipo de papel, por lo cual fue altamente elogiado por el mperador!so ocurra en China alrededor del ao "# a!C! en otras partes del mundo fueron cambiando los materiales sobrelos cuales se escriba, por ser engorrosos, como tabletas de barro en $abilonia y las ho%as de palma en la &ndia!n gipto se usaban, desde el '"## a!C!, las fibras del papiro, que pegaban en dos ho%as, una sobre otra,ofreciendo un producto tan fle(ible y apropiado para la escritura, que no lleg a e(portar a otras regiones! Se estimaque la mayor parte de la literatura clsica griega fue escrita en papiros! )o obstante en *recia se continu usandola piel de animales, especialmente de o+e%as y cabras, en cuya preparacin se distinguieron artesanos del reinogriego de -rgamo, de donde esta especie de papel tom el nombre de .pergamino/! l uso del pergaminopredomin sobre el papiro, aunque este ltimo se sigui empleando ampliamente en gipto!l papel que ms se acercaba al que conocemos hoy en da, sigui siendo una especialidad china! 0os chinos lo

    lle+aron a Samarcanda! 1e ah pas posteriormente su manufactura y uso a $agdad, 1amasco y el resto delmundo musulmn! ronto lleg a l Cairo, donde desplaz casi completamente al papiro!

    l proceso de elaboracin del papel, basado principalmente en la maceracin de trapos para obtener la pulpa, es elque produce el papel de hilo! n la actualidad se usa pulpa de madera y otros deri+ados

    2! 34u- idea resume al te(to5a6 0a escritura clsica griega fue escrita en papiros!b6 l origen del pergamino lo encontramos en p-rgamo!c6 0os chinos in+entaron el papel!d6 0a maceracin de trapos da como resultado el papel de hilo!e6 n $abilonia escriban sobre tabletas de barro!

    '! 7arca la opcin correcta8a6 l uso del papiro predomin sobre el pergamino!b6 n China utilizaron tambi-n el papiro!c6 n la preparacin de los papiros, los babilnicos fueron e(pertos!d6 Segn una crnica de los tiempos de la dinasta Han, los chinos escriban en bamb o

    pedazos de Seda!e6 9ctualmente, en el Cairo siguen usando el papiro!

    :! l te(to menciona algunos materiales utilizados en la antigua China para escribir como8&! bamb, papel, tabletas de barro, papiro, pergamino!

    &&! bamb, pedazos de seda, papel hecho con corteza de rbol, fibra decnamo y trapos, papiro, pergamino!

    &&&! bamb, papel de fibra de Cnamo y trapos, papel de hilo!Son correctas8

    a6 Slo & b6 Slo && c6 Slo &&& d6 & y && e6 && y &&&

    Texto 2

    0a enfermedad epil-ptica puede aparecer a cualquier edad, desde la primera infancia a la edad adulta o ms tarde!Sus causas son muy di+ersas8 infeccin, tumor, traumatismo, enfermedad metablica, enfermedad hereditaria, etc!

    ;ampoco es raro que la causa de la crisis epil-ptica nace de una acti+acin paro(stica simultnea de millares dec-lulas, las cuales constituyen un foco epileptgeno en el seno del cerebro8 las neuronas de esta zona originan unaacti+idad bioel-ctrica de gran amplitud! 1icho de otra manera, la zona epileptgena es, de alguna forma, la queorigina una cantidad e(cesi+a de estmulo ner+ioso, una +erdadera .tormenta el-ctrica/, y todo el funcionamiento delcerebro queda desorganizado con mayor o menor rapidez y ms o menos completamente8 esto es lo que constituye

  • 7/25/2019 Practica Le Pri

    2/4

    la crisis!9unque el su%eto epil-ptico presenta una afeccin o una lesin cerebral que crea un foco epileptgenopermanente, slo es +ctima de la crisis en ciertos momentos!ara que .estalle la tormenta el-ctrica/ es preciso que las neuronas del foco epileptgeno reciban adems unestmulo particular desencadenante en muchos epil-pticos, las crisis se producen en circunstancias bien definidassobre e(citacin ner+iosa n foco epileptgeno en el cerebro!b6 >na ingente acti+acin neuronal! 6 l funcionamiento cerebral organizado!

    c6 l funcionamiento de millares de c-lulas!

    '! Como .tormenta el-ctrica/ se califica8a6 9 la epilepsia c6 9l foco epileptgeno e6 9 la zona epileptgenab6 9 la crisis de epilepsia d6 9 los estmulos desencadenados

    :! Se podra decir que el foco epileptgeno es8a6 Causa suficiente de una crisis d6 >na zona presente en todo cerebrob6 >na zona de una lesin cerebral e6 >n trastorno puramente gen-ticoc6 >na enfermedad indeterminada

    ?! l foco epileptgeno y la crisis de epilepsia se caracterizan por ser, respecti+amente8a6 1eterminado e indeterminado d6 7omentneo y duraderab6 @rganizado y desorganizado e6 ermanente y ocasionalc6 asa%ero y fugaz

    A! Se entiende del te(to que caracteriza al cerebro una acti+idad predominantemente8

    a6 celular b6 estimulante c6 desorganizada d6 paro(sticae6 el-ctrica

    Texto N 1:l cuerpo est formado por c-lulas en un nmero apro(imado a los B# trillones, cada c-lula posee un ncleo,dentro del cual e(isten estructuras llamadas cromosomas los genes que gobiernan la herencia se encuentrandentro de los cromosomas! Cada gen tiene un propsito especial y el efecto combinado de todos los genes otorgalos atributos fsicos propios de cada ser humano!recisamente, enfocando sus estudios en los genes, los cientficos esperan aprender ms cerca de qui-nes seencuentran en riesgo de sufrir transtornos gra+es! sta in+estigacin puede ayudar a detectarlos precozmente y,as, tratarlos con mayor eficacia o desarrollar +as de pre+encin!

    Segn el 1r! ;homas C! Spelsberg, e(perto en biologa celular y molecular, el papel de los genes es instruir a las

    c-lulas para fabricar protenas que lo determinen todo, desde el color de o%os y todos los rasgos fsicos que unindi+iduo hereda, hasta el riesgo de contraer algunas enfermedades! n cuanto a los usos potenciales de ingenieragen-tica, e(plica este e(perto8 .0os cientficos esperan poder insertar material para borrar o reemplazar genes.malos/, como aquellos in+olucrados en el cncer de colon! ;ambi-n es posible aumentar la capacidad e incluso, elnmero de genes .buenos/ que podran fortalecer el sistema inmunolgico o proteger los +asos sanguneos de laobstruccin/!

    2! 0a afirmacin que no guarda relacin con el te(to es8a6 0os cromosomas son estructuras que contienen los genes de la herencia!b6 0as in+estigaciones sobre los genes pueden ayudar a propagar las enfermedades!c6 0os atributos fsicos de cada ser humano!d6 a y ce6 las protenas que fabrican los genes determinan tambi-n el riesgo de contraer enfermedades!

    '! 1e las siguientes afirmaciones8&! 0os cromosomas e(isten dentro del ncleo!

  • 7/25/2019 Practica Le Pri

    3/4

    &&! 0os genes instruyen a las c-lulas para fabricar protenas que determinan todoslos rasgos!

    &&&! 0os genes que gobiernan la herencia se encuentran dentro de los cromosomas!&D! B# billones de c-lulas conforman el cuerpo humano!D! n la actualidad los cientficos estn enfocando sus estudios en los genes!

    Son falsas8

    a6 Slo &D b6 & y D c6 Slo &&& d6 && y &&& e6 &&&, &D y D

    :! scoge la alternati+a que e(prese la idea central del te(to8a6 0os cientficos esperan insertar material para reemplazar genes .malos/ y aumentar los

    .buenos/!b6 0a in+estigacin sobre los genes puede ayudar a detectar, tratar y pre+enir enfermedades!c6 9l aumentar la capacidad de genes .buenos/ se podra fortalecer el sistema inmunolgico!d6 0os cientficos esperan aprender ms acerca de quienes se encuentran en riesgo de

    enfermedad, estudiando los genes!e6 l riesgo de contraer enfermedades depende de los genes!

    ?! n el te(to no se afirma sobre los genes los siguiente8

    a6 &nstruyen en las c-lulas en la fabricacin de protenas!b6 @torgan atributos fsicos!c6 stn dentro de los cromosomas!d6 rotegen los +asos sanguneos!e6 *obiernan la herencia!

    !Texto N 2:Cuando hablamos de cologa no nos estamos refiriendo solamente al cuidado del aire, de los ros y los bosques!)o estamos hablando de un problema que afecta solamente a nuestro pas, no!;odos los gobiernos de todos los pases del mundo estn tomando conciencia que la humanidad confronta unproblema muy gra+e8 El g-nero humano est en peligro de e(tinguirseF9hora se comprende me%or que nunca la relacin que hay entre el aumento de la poblacin, la pobreza que

    padecen miles de millones de seres humanos, el deterioro del medio ambiente, la concentracin de grandes masasen las ciudades y el agotamiento de los recursos naturales!sta es la cadena de la muerte! G cada uno de sus eslabones est unido a los otros!0a poblacin mundial est creciendo ms rpidamente que nunca8 cada segundo estn naciendo : beb-s! sdecir, ms de 'A# ### personas por da! 1entro de poco, en el ao '##2 el mundo tendr casi mil millones dehabitantes ms! ste rpido crecimiento se produce en aquellos pases como el er, que son pobres y susrecursos insuficientes para alimentarlos!

    0a solucin e(ige acciones urgentes no por parte de un pas o de un grupo de pases, sino por parte de todos lospases, actuando en forma mancomunada! 1e ello depende el futuro de la humanidad

    2! Sinnimos de e(tincin8a6 alla b6 destruccin c6 sofocar d6 desolado e6 ptimo

    '! 7arca la opcin incorrecta8a6 7iles de millones de personas padecen la pobreza!b6 0os recursos naturales se estn agotando!c6 Hablar de ecologa es hablar slo del cuidado del aire!d6 Cada segundo estn naciendo tres beb-s!e6 l mundo tendr casi mil millones de habitantes en el '##2!

    :! odemos concluir que la cadena de muerte est constituida por8

    a6 l descuido de los bosques! 16 0os pases desarrollados!b6 0os millones de habitantes en el mundo! 6 0os problemas que enfrenta la humanidad!c6 0os recursos insuficientes para alimentarlos!

    ?! n el te(to se afirma que8a6 l problema del medio ambiente est resuelto!

  • 7/25/2019 Practica Le Pri

    4/4

    b6 Cada mes nacen 'A# ### personas!c6 l rpido crecimiento se produce principalmente en pases con muchos recursos!d6 n las ciudades se concentran grandes masas de personas!e6 l er es un pas estable y con recursos suficientes!

    A! 0a idea central que el autor transmite es8a6 l peligro de e(tincin que atra+iesa la humanidad!b6 0os pases ms desarrollados encontraron la solucin del problema ecolgico!

    c6 0a poblacin mundial est creciendo rpidamente!d6 l futuro de la humanidad depende de la capacidad de los sabios!e6 l problema ecolgico afecta nicamente a los pases altamente desarrollados!

    ESCRIBE LOS SIGNIFICADOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS Encuentra el !"n!#!ca$o $e: Co%o e lla%a el &

    2! ;eocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 22! 7iedo a las alturas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    '! 9ndrocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2'! 7iedo a los insectos IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    :! 9ristocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2:! 7iedo a los hombres IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    ?! 1emocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2?! 7iedo a las mu%eres IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    A! lutocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2A! 7iedo a los rayos IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    B! Jenocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2B! 7iedo al robo IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    K! @plocracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2K! 7iedo al matrimonio IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    L! 9cracia IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2L! 7iedo a los peces IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    "! *inecocraciaIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 2"! 7iedo a los perros IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    2#! Histologa IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII '#! 7iedo a las abe%as IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I'PLICACI(N

    2! 1etermine qu- palabras estn necesariamente incluidas en el concepto de H0&CM;N@!

    2! aerona+e '! Cielo :! H-lice ?! 9eropuerto A! piloto

    a6 Slo 2 b6 2 y ' c6 2 y : d6 2 y A e6 2, : y A

    '! Sealar el o los conceptos que puedan estar incluidas en el concepto $9N!2! stablecimiento ' Corrupcin : $ebidas ?! Denta A! Consumo

    a6 2 y ' b6 2, :, ? y A c6 2, : y ? d6 : y A e6 ;odas