8
PRÁCTICA Nº 13 AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS 1. Un aminoácido se define como: Una molécula orgánica formada principalmente por C, H, O, N y S. Los aminoácidos son moléculas orgánicas que se caracterizan por tener n grupo amino (ðNH2) y un grupo carboxilo (ðCOOH) 2. Indique como los aminoácidos se clasifican de acuerdo a su cadena lateral: a) Aminoácidos alifáticos En este grupo se encuadran los aminoácidos cuya cadela lateral es alifática, es decir una cadena hidrocarbonada. b) Aminoácidos aromáticos En este grupo se encuadran los aminoácidos cuya cadena lateral posee un anillo aromático. La fenialalanina es una alanina que lleva unida un grupo fenílico. La tirosina es como la fenilalanina con un hidroxila en su anillo aromático, lo que lo hace menos hidrofóbico y más reactivo. El triptófano tiene un grupo indol c) Aminoácidos azufrados Hay dos aminoácidos cuyas cadenas laterales poseen átomos de azufre, son la cisteína, que posee un grupo sulfhidrilo, y la metionina, que posee un enlace tioéster. d) Aminoácidos hidroxilados Otros dos aminoácidos tienen cadenas alifáticas hodroxiladas, la serina y la treonina. El grupo hidroxilo hace de estos aminoácidos mucha más hidrofílicos y reactivos. e) Aminoácidos básicos Dentro de los aminoácidos con cadenas laterales muy polares encontramos tres aminoácidos básicos: lisina,arginina e histidina

Practica n° 12

  • Upload
    bri

  • View
    5

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica II

Citation preview

Page 1: Practica n° 12

PRÁCTICA Nº 13

AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS

1. Un aminoácido se define como:

Una molécula orgánica formada principalmente por C, H, O, N y S.Los aminoácidos son moléculas orgánicas que se caracterizan por tener n grupo amino (ðNH2) y un grupo carboxilo (ðCOOH)

2. Indique como los aminoácidos se clasifican de acuerdo a su cadena lateral:

a) Aminoácidos alifáticos

En este grupo se encuadran los aminoácidos cuya cadela lateral es alifática, es decir una cadena hidrocarbonada.

b) Aminoácidos aromáticos

En este grupo se encuadran los aminoácidos cuya cadena lateral posee un anillo aromático. La fenialalanina es una alanina que lleva unida un grupo fenílico. La tirosina es como la fenilalanina con un hidroxila en su anillo aromático, lo que lo hace menos hidrofóbico y más reactivo. El triptófano tiene un grupo indol

c) Aminoácidos azufrados

Hay dos aminoácidos cuyas cadenas laterales poseen átomos de azufre, son la cisteína, que posee un grupo sulfhidrilo, y la metionina, que posee un enlace tioéster.

d) Aminoácidos hidroxilados

Otros dos aminoácidos tienen cadenas alifáticas hodroxiladas, la serina y la treonina. El grupo hidroxilo hace de estos aminoácidos mucha más hidrofílicos y reactivos.

e) Aminoácidos básicos

Dentro de los aminoácidos con cadenas laterales muy polares encontramos tres aminoácidos básicos: lisina,arginina e histidina

f) Aminoácidos ácidos y sus amidas

En este grupo encontramos dos aminoácidos con cadenas laterales de naturaleza ácida y sus

amidas correspondientes. Estos son el ácido aspártico y el ácido glutámico (a estos

aminoácidos se les denomina normalmente aspartato y glutamato para resaltar que sus

cadenas laterales están cargadas negativamente a pH fisiológico).

Page 2: Practica n° 12

3. ¿Cuántos aminoácidos de la naturaleza forman parte de las proteínas humanas?

Existen 20 aminoácidos diferentes de que forman parte de las proteínas. Todos ellos son a-aminoácidos y constan de un grupo amino, un grupo carboxilo, un hidrógeno y un grupo distintivo llamado R unidos a un mismo carbono denominado carbono-a.

4. Indique tres aminoácidos que tengan más de un centro asimétrico y tres que tengan

un solo centro asimétrico

Aminoácido con más de un centro asimétrico Aminoácido con un centro asimétrico

1. Ácido tartárico 1. glicina

2. D - glucosa 2. gliceraldheido

3. D - manosa 3. acido láctico

5. Designe con sus fórmulas correspondientes de cuatro aminoácidos básicos y cuatro

ácidos.

Page 3: Practica n° 12
Page 4: Practica n° 12

6. Discuta cómo serán las propiedades de los aminoácidos

Ácido-básicas.

Comportamiento de cualquier aminoácido cuando se ioniza. Cualquier aminoácido puede

comportarse como ácido y como base, por lo que se denominan sustancias anfóteras.

Cuando una molécula presenta carga neta cero está en su punto isoeléctrico. Si un aminoácido

tiene un punto isoeléctrico de 6,1 su carga neta será cero cuando el pH sea 6,1.

Los aminoácidos y las proteínas se comportan como sustancias tampón.

Ópticas.

Todos los aminoácidos excepto la glicina tienen el carbono alfa asimétrico, lo que les confiere

actividad óptica; esto es, sus disoluciones desvían el plano de polarización cuando un rayo de luz

Page 5: Practica n° 12

polarizada las atraviesa. Si el desvío del plano de polarización es hacia la derecha (en sentido

horario), el compuesto se denomina dextrógiro, mientras que si se desvía a la izquierda (sentido

antihorario) se denomina levógiro.

Químicas.

Las que afectan al grupo carboxilo, como la descarboxilación.

Las que afectan al grupo amino, como la desaminación.

Las que afectan al grupo R.

7. ¿Cuál es la función principal de los aminoácidos en el organismo humano?

Funciones de los aminoácidos

Son necesarios para todos los procesos físicos que afecta el cuerpo humano, entre ellos:

Crecimiento muscular y recuperación,

Producción de energía,

Producción de hormonas y

Buen funcionamiento del sistema nervioso.

Aminoácidos esenciales

Son aquellos que no fabrica el cuerpo o lo hace en cantidades muy limitadas y que, por lo tanto,

deben ingerirse a través de los alimentos o de los suplementos.

Fenilalanina (Es importante en los procesos de aprendizaje, memoria, control de apetito,

deseo sexual, estados de ánimo, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico y

control del dolor).

Metionina (Interviene en el buen rendimiento muscular, remover del hígado residuos de

procesos metabólicos, ayudar a reducir las grasas y a evitar el depósito de grasas en arterias y

en el hígado).

Histidina (Es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la

formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias).

Triptófano (Ayuda a controlar el normal ciclo de sueño, tiene propiedades antidepresivas,

incrementa los niveles de somatotropina permitiendo ganar masa muscular magra e

incremento de la resistencia).

Page 6: Practica n° 12

Treonina (Es un componente importante del colágeno, esmalte dental y tejidos. También le

han encontrado propiedades antidepresivas. Es un agente lipotrópico, evita la acumulación de

grasas en el hígado).

Aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos no esenciales los sintetiza (fabrica) el propio cuerpo a partir de otros aminoácidos

existentes.

Alanina (Interviene en numerosos procesos bioquímicos del organismo que ocurren durante el

ejercicio, ayudando a mantener el nivel de glucosa).

Ácido aspártico (Ayuda a reducir el nivel de amoníaco en sangre después del ejercicio).

Glicina (Es utilizada por el hígado para eliminar fenoles (tóxicos) y para formar sales biliares.

Es necesario para el correcto funcionamiento de neurotransmisores y del sistema nervioso

central. Incrementa el nivel de creatina en los músculos y también de las somatotrofinas; de

esta manera es posible beneficiarse con un incremento en la fuerza y masa muscular).

Serina (Es fundamental en la formación de algunos neurotransmisores, en la metabolización

de las grasas y para mantener un buen nivel del sistema inmunológico).

Asparragina (Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso

Central).

Ácido glutámico (Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y

actúa como estimulante del sistema inmunológico).

8. ¿Qué es una proteína? ¿Cómo son sus estructuras? Dibuje algunas estructuras.

Establezca la reacción de una proteína más HCl y calor.

Las proteínas son moléculas de un enorme tamaño formadas por aminoácidos, que tienen

diversas funciones, desde estructurales como el colágeno en nuestra piel, funciones

metabólicas como la insulina, que regula los niveles de azúcar en nuestra sangre, también

existen proteínas que presentan una función de transporte como la hemoglobina, la cual

transporta el oxígeno que respiramos a todo nuestro cuerpo.

ESTRUCTURA DE UNA PROTEINA

FENFLURAMINA

Page 7: Practica n° 12

Reacción con HCl:

9. Cite los aminoácidos que tengan interés biológico. Explique el porqué de esa

importancia

Oxitocina: Hormona que regula las contracciones del útero.

Arginina vasopresina: Hormona que regula la pérdida del agua.

Insulina y glucagón: regulan el nivel de azúcar en la sangre.

Gramicina--s y valinomiona: transporte de iones a través de mbs biológicas