5
LOGISTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL IND 3320 “A” Fecha de emisión: 12/10/15 Fecha de entrega: Segundo parcial PRÁCTICA N° 2 I. Preguntas teóricas (30%) 1. Defina los siguientes conceptos: Demanda, Gestión de Stocks, Rotura de Stock, Stock de Seguridad. 2. Describa los métodos de previsión de la demanda. 3. Explica las normas contables sobre la valoración de las existencias. 4. Defina para estos productos el tipo de método de valoración de inventarios: Galletas, Chocolates, Celulares, Autos, Pollo, clips, Motos, Televisor, Frutas, Marcadores y Papel. 5. Represente en un gráfico el comportamiento del stock. II. Preguntas prácticas (70%) 1. La empresa :P, S.A., dedicada a la fabricación de microprocesadores, ha tenido la siguiente evolución semanal en la venta de su producto: Seman a Demand a 1 300 2 280 3 294 4 312 5 316 6 298 7 308 8 312 9 323 10 298 11 405 12 309 Desea conocer el pronóstico de la demanda semanal de la décimo tercera semana. Determinar el pronóstico por todos los métodos aprendidos. Aux. Leticia Tatiana Canchari Villcarani 1

Practica n 2 Auxiliatura Ind 3320 A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rg

Citation preview

Page 1: Practica n 2 Auxiliatura Ind 3320 A

LOGISTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL IND 3320 “A”

Fecha de emisión: 12/10/15 Fecha de entrega: Segundo parcial

PRÁCTICA N° 2

I. Preguntas teóricas (30%)

1. Defina los siguientes conceptos: Demanda, Gestión de Stocks, Rotura de Stock, Stock de Seguridad.2. Describa los métodos de previsión de la demanda.3. Explica las normas contables sobre la valoración de las existencias.4. Defina para estos productos el tipo de método de valoración de inventarios: Galletas, Chocolates, Celulares, Autos,

Pollo, clips, Motos, Televisor, Frutas, Marcadores y Papel.5. Represente en un gráfico el comportamiento del stock.

II. Preguntas prácticas (70%)

1. La empresa :P, S.A., dedicada a la fabricación de microprocesadores, ha tenido la siguiente evolución semanal en la venta de su producto:

Semana Demanda1 3002 2803 2944 3125 3166 2987 3088 3129 323

10 29811 40512 309

Desea conocer el pronóstico de la demanda semanal de la décimo tercera semana. Determinar el pronóstico por todos los métodos aprendidos.

2. Las ventas reales de paneles solares de la empresa SOLEIL, S.A. se muestran en la tabla:

Mes DemandaEnero 3908

Febrero 4576Marzo 3768Abril 4600Mayo 5300Junio 3800

Aux. Leticia Tatiana Canchari Villcarani 1

Page 2: Practica n 2 Auxiliatura Ind 3320 A

LOGISTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL IND 3320 “A”

Julio 4500Agosto 6100

Septiembre 5500Octubre 3600

Noviembre 4800

Determinar el pronóstico para el mes de diciembre por los tres métodos.

3. El 23/02/2015 la empresa LUNES tenia en almacén 600 tablones de madera de roble valoradas en 1.200 um/unidad según precio de adquisición. El 03/03/2015 adquiere 300 tablones a 1.150 um/unidad, y al cabo de 2 días adquiere 500 tablones a 1.300 um/unidad. El día 01/04/15 vende 1.000 tablones. ¿Cual es el valor del stock de tablones el día 02/04/2015 según los criterios, LIFO, PMP y FIFO?

4. “BOLA DE NIEVE SA” es una empresa que se dedica a comercializar tablas de esquí. El movimiento en sus almacenes, durante la última semana del mes de enero ha sido el siguiente:23/01/08: Existencias iniciales, 10 pares de tablas a 120 euros/unidad.24/01/08: Compra 5 pares de tablas a 150 euros/unidad.26/01/08: Vende 3 pares de tablas.28/01/08: Compra 5 pares de tablas a 180 euros/unidad.31/01/08: Vende 12 pares de tablas.Valora las existencias finales en almacén según el criterio FIFO,LIFO y PMP.

5. La BALLENA SA es una empresa comercializadora de comida envasada. Durante el mes de Mayo se registraron los siguientes movimientos.01/05/09: Tiene existencias en almacén, 150 platos valorados a 2 €/unidad.02/05/09: Compra 35 unidades a 3 €/unidad.03/05/09: Compra 50 unidades a 1,8 €/unidad.09/05/09: Compra 70 unidades a 2,5 €/unidad.12/05/09: Vende 120 unidades.14/05/09: Vende 95 unidades.Valora las existencias finales en almacén según el criterio FIFO, LIFO y PMP.

6. La demanda durante el periodo de aprovisionamiento de este producto sigue una distribución normal, con los siguientes datos:

Mes DemandaEne 15Feb 14Mar 16Abr 16May 17Jun 18Jul 16

Ago 15Sep 14Oct 16Nov 17

Aux. Leticia Tatiana Canchari Villcarani 2

Page 3: Practica n 2 Auxiliatura Ind 3320 A

LOGISTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL IND 3320 “A”

Calcula la probabilidad de que la demanda sea superior a 17 unidades y que el stock de seguridad y punto de pedido para un nivel de servicio del 95%

7. La demanda histórica de un producto durante el plazo de entrega es es el siguiente:

Periodo Demanda1 1002 1103 1004 1205 806 907 1008 1109 90

Calcula el Stock de seguridad y el punto de pedido para un nivel de servicio del 88% y del 95%.8. Una empresa tiene los siguientes artículos en su almacén:

Calcular el lote óptimo de pedido, el stock de seguridad y el punto de pedido de cada artículo que tiene la empresa.

Aux. Leticia Tatiana Canchari Villcarani 3

Page 4: Practica n 2 Auxiliatura Ind 3320 A

LOGISTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL IND 3320 “A”

…………………………………………………………

Univ. Canchari Villcarani Leticia Tatiana

……………………………………………………

V. Bo. MSc. Ing. Luis Lopez

Aux. Leticia Tatiana Canchari Villcarani 4