5
GRUPO GEOSERVICIOS1 TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PRACTICA Nro. 1 1. Según datos disponibles de una economía cualquiera, la tasa de actividad era 51,44%, la tasa de desempleo del 13,61% y la población de 16 y más años 32.876.100 individuos. Con dichos datos calcula la población ocupada. Resultado. = . . ∗ = . ∗ = , % Para esto tenemos: Pob. Activa = 32.876.100 100 44 ' 51 = 16.911.466 personas = . . ∗ = . ∗ = , % Par esto tenemos: Pob. Desempleada = 16.911.466 100 61 ' 13 = 2.301.650 personas La población ocupada es: Pob. Ocupada = Pob. Activa Pob. Desempleada = 14.609.816 p. 2. Dada la siguiente tabla (en miles de personas): Ambos sexos Hombres Mujeres P.E.T. 34.000,4 16.469,6 17.530,8 Activos 18.515,0 11.124,9 7.510,1 Ocupados 16.402,3 10.202,0 6.200,3 Parados 2.112,7 922,9 1.189,8 Inactivos 15.485,4 5.454,7 10.020,7 a. Calcula la tasa de actividad del conjunto de esta población. b. Calcula la tasa de paro masculino. c. Calcula la tasa de ocupación de las mujeres. d. Calcula la variación porcentual de la población activa respecto a la del período anterior, sabiendo que la población activa era entonces de 18.455.000 personas. Resultado. a. La tasa de actividad del conjunto de la población:

Practica Nro 1_grupogeoservicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica Nro 1_grupogeoservicios

GRUPO “GEOSERVICIOS” 1

TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

PRACTICA Nro. 1

1. Según datos disponibles de una economía cualquiera, la tasa de actividad era 51,44%, la tasa de desempleo del 13,61% y la población de 16 y más años 32.876.100 individuos. Con dichos datos calcula la población ocupada.

Resultado.

𝑻𝒂 =𝑷𝒐𝒃. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂

𝑷𝒐𝒃. 𝒆𝒏 𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒓∗ 𝟏𝟎𝟎 =

𝑷𝒐𝒃. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂

𝟑𝟐𝟖𝟕𝟔𝟏𝟎𝟎∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟓𝟏, 𝟒𝟒 %

Para esto tenemos:

Pob. Activa = 32.876.100 100

44'51 = 16.911.466 personas

𝑻𝒑 =𝑷𝒐𝒃. 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐

𝑷𝒐𝒃. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂∗ 𝟏𝟎𝟎 =

𝑷𝒐𝒃. 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒂

𝟏𝟔𝟗𝟏𝟏𝟒𝟔𝟔∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏𝟑, 𝟔𝟏 %

Par esto tenemos:

Pob. Desempleada = 16.911.466 100

61'13 = 2.301.650 personas

La población ocupada es:

Pob. Ocupada = Pob. Activa – Pob. Desempleada = 14.609.816 p.

2. Dada la siguiente tabla (en miles de personas):

Ambos sexos Hombres Mujeres

P.E.T. 34.000,4 16.469,6 17.530,8

Activos 18.515,0 11.124,9 7.510,1

Ocupados 16.402,3 10.202,0 6.200,3

Parados 2.112,7 922,9 1.189,8

Inactivos 15.485,4 5.454,7 10.020,7

a. Calcula la tasa de actividad del conjunto de esta población.

b. Calcula la tasa de paro masculino.

c. Calcula la tasa de ocupación de las mujeres.

d. Calcula la variación porcentual de la población activa respecto a la del período anterior, sabiendo que la población activa era entonces de 18.455.000 personas.

Resultado.

a. La tasa de actividad del conjunto de la población:

Page 2: Practica Nro 1_grupogeoservicios

GRUPO “GEOSERVICIOS” 2

TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

𝑻𝒂 =𝑷𝒐𝒃𝒍. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂

𝑷𝒐𝒃𝒍. 𝒆𝒏 𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒓∗ 𝟏𝟎𝟎 =

𝟏𝟖𝟓𝟏𝟓𝟎

𝟑𝟒𝟎𝟎𝟎𝟒∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟓𝟏, 𝟒𝟓 %

b. La tasa de paro masculino:

𝑻𝒑 =𝑷𝒐𝒃. 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐

𝑷𝒐𝒃𝒍. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂∗ 𝟏𝟎𝟎 =

𝟗𝟐𝟐𝟗

𝟏𝟏𝟏𝟐𝟒𝟗∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟖, 𝟑𝟎 %

c. La tasa de ocupación femenina:

𝑻𝒐 =𝑷𝒐𝒃. 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐

𝑷𝒐𝒃. 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂∗ 𝟏𝟎𝟎 =

𝟔𝟐𝟎𝟎𝟑

𝟕𝟓𝟏𝟎𝟏∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝟐, 𝟓𝟔 %

d. La variación porcentual de la población activa:

𝑽𝒂𝒓𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒖𝒂𝒍 =𝟏𝟖𝟓𝟏𝟓 − 𝟏𝟖𝟒𝟓𝟓

𝟏𝟖𝟒𝟓𝟓∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟎, 𝟑𝟐 %

3. Dada la siguiente tabla:

Población total Total población activa

Desempleados

Año 1 5 000 3 500 600

Año 2 5 100 3 800 500

Año 3 5 200 3 800 600

Año 4 5 500 4 000 800

a. Calcula la tasa de paro para cada año y comenta su evolución.

b. Representa gráficamente la evolución temporal de esta tasa utilizando los cálculos del apartado anterior y los siguientes:

Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9

Tasa de paro 21,5% 19% 17,8% 16,4% 15,6%

Nota: Para la gráfica, representa el tiempo (años) en el eje de abscisas y la tasa de paro (porcentajes) en el de ordenadas.

Resultado.

Page 3: Practica Nro 1_grupogeoservicios

GRUPO “GEOSERVICIOS” 3

TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

La tasa de paro para cada año la reflejamos en la siguiente tabla, relacionando para cada año la población desempleada con la población activa:

Población Total Población Activa Desempleados Tasa de Paro

Año 1 5000 3500 600 17,14%

Año 2 5100 3800 500 13,16%

Año 3 5200 3800 600 15,79%

Año 4 5500 4000 800 20,00%

La respuesta es abierta, si bien hay que considerar que, aunque la población aumenta, la economía no es capaz de generar empleos a ese ritmo, de forma que también aumenta la población desempleada.

4.- Completa la siguiente tabla con datos reales obtenidos del INE para España en el cuarto trimestre del año 2011:

Población en edad de trabajar 38.508.200

Población activa 23.081.200

Población ocupada 17.807.500

Población desempleada 5.273.600

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TASA

AÑOS

EVOLUCION TEMPORAL DE LA TASAEVOLUCION TEMPORAL DE LA TASA

Page 4: Practica Nro 1_grupogeoservicios

GRUPO “GEOSERVICIOS” 4

TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Población inactiva 15.427.500

Tasa de actividad 59,94 %

Tasa de paro 22,85 %

Tasa de ocupación 77,15%

Tasa de empleo 46,24%

Resultado.

La población activa se ha calculado sumando la ocupada y la desempleada.

A continuación, la población en edad de trabajar, como la agregación de la activa y la inactiva.

Y por último, las tasas, aplicando las fórmulas correspondientes.

b. Completa la siguiente tabla con datos reales obtenidos del INE para España en el primer trimestre del año 2004:

Población en edad de trabajar 38.508.200

Población activa 23.081.200

Población ocupada 17.807.500

Población desempleada 5.273.600

Población inactiva 15.427.500

Tasa de actividad 59,94%

Tasa de paro 22,85 %

Tasa de ocupación 77,15 %

Tasa de empleo 46,24%

Resultado.

La población activa se ha calculado como el 59’94% de la población en edad de trabajar.

A continuación, la población desempleada, como el 22,85 % de la población activa, calculada antes.

La población ocupada será la diferencia entre población activa y desempleada.

La población inactiva será la diferencia entre la población en edad de trabajar y la población activa.

Y la tasa de ocupación será 100 menos la tasa de paro.

Page 5: Practica Nro 1_grupogeoservicios

GRUPO “GEOSERVICIOS” 5

TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

5.- Calcula e interpreta la Tasa de Actividad, la Tasa de Paro y la Tasa de Empleo de un País del que conocen los siguientes datos.

a. Población total: 60.000.000

b. Población menor de 16 años: 8.000.000

c. Población ocupacional: 40.000.000

d. Población desocupada: 5.000.000

𝑇𝑎 =𝑃𝑎

𝑃𝑡∗ 100

𝑃𝑎𝑐 = 𝑃𝑜 + 𝑃𝑑

𝑃𝑎𝑐 = 40000000 + 5000000

𝑻𝑨 =𝟒𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎

𝟔𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟕𝟓%

𝑇𝐷 =𝑃𝑑

𝑃𝑎∗ 100

𝑻𝑫 =𝟓. 𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟎

𝟒𝟓. 𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏𝟏, 𝟏𝟏%

𝑇𝐸 =𝑃𝑜

𝑃𝑎∗ 100

𝑻𝑫 =𝟒𝟎. 𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟎

𝟒𝟓. 𝟎𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝟖, 𝟖𝟖%

Grupo Geoservicios

o Cap. Art. Iber Nelson Guzman Jimenez CI. 4369197 LP o Cap. Art. Carlos Oliver Echalar Olmos CI. 3620416 CBBA o Est. Diego Mauricio Cusicanqui Villa Gómez CI. 6151469 LP