Práctica Procesal Penal II Preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

Prctica Procesal Penal II i

Prctica Procesal Penal II i

EJERCICIO 1

a) En base al ejercido del primer bimestre. La Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia, confirm el auto de llamamiento a juicio, acusando a XX, del delito que usted estableci en el ejercicio anterior.

Tramitada la etapa del juicio y siendo el estado de dictar sentencia, usted elabore la sentencia que le corresponde dictar al tribunal, en la cual deber observar los requisitos establecidos en el Art. 304 A del Cdigo de Procedimiento Penal.

b) Tomando como referencia la sentencia que elabor en el literal anterior, elabore el recurso de casacin en calidad de acusado, por cualquiera de las causales que seala la ley.

ASESORA:

Srvase analizar lo concerniente a la sentencia, en los artculos 304A., y siguientes del Cdigo de Procedimiento Penal. Remtase a la gua, pg.17.

EJERCICIO 2

Revise el Recurso de Revisin, y proponga el mismo fundado en una de las causales que seala el Art. 360, del Cdigo de Procedimiento Penal.

ASESORA:

Srvase analizar lo concerniente a la sentencia, en los artculos 35, y siguientes del Cdigo de Procedimiento Penal- Remtase a la gua, pg. 22.EJERCICIO 3

El seor XX, el da 1 de enero del 2008, mientras se encontraba transitando por una calle, sin motivo ni provocacin alguna, ha sido injuriado por parte de la seora YY, imputndole falsamente un vicio o falta de moralidad, las que a su entender le perjudican considerablemente.

Con estos datos y los que usted considere necesarios agregar, elabore la acusacin privada, que corresponda ante la autoridad competente-

ASESORIA:

Srvase analizar los mandatos legales de los Arts. 17, 36, 56, 57, 59, 371, 372 y 373, del Cdigo de Procedimiento Penal. Arts. 489 al 496 del Cdigo Sustantivo Penal, lo concerniente a la sentencia, en los artculos 491, 492 del Cdigo Penal y Arts. 371, 372 del Cdigo de Procedimiento Penal.

EJERCICIO 4

En el caso del ejercicio anterior, se ha realizado la audiencia de conciliacin, en la cual las partes no han logrado conciliar. Por lo que le juez debe abrir el plazo de prueba correspondiente-

Con estos datos elabore:

a) Un escrito de prueba en el cual el querellado, pruebe los fundamentos de su acusacin particular.

b) La sentencia que de acuerdo a las pruebas actuadas, el juez considere se ajusta a derecho.

ASESORA:

Srvase analizar lo concerniente a la sentencia, en los artculos. 371, 372, 373 y 374 del Cdigo de Procedimiento Penal.

EJERCICIO 5

Los derechos de su defendido el querellante, a su entender, no fueron lo suficiente apreciados por el juez de primer nivel, por ello dict sentencia absolutoria a favor de la querellada YY; por falta de prueba y, declar que la acusacin particular no ha sido maliciosa ni temeraria.

Con este antecedente, interponga:

a). El recurso de apelacin de la sentencia de accin privada.

ASESORA:

Revise en contenido de los Arts. 343 y 344 del Cdigo de Procedimiento Penal.-

EJERCICIO 6

Srvase realizar un anlisis jurdico crtico, del procedimiento abreviado.ASESORA.

Srvase analizar el contenido de los Arts. 27,369 y 370 del Cdigo de Procedimiento Penal. El anlisis no ser menos de dos hojas.