11
Facultad de Ciencias Biológicas UNA-PUNO QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRESENTADO POR: Jady Yaquelin Loayza Huaman 140041 DOCENTE: Julio Cesar Bailón Gómez Puno Ciudad Universitaria

Practica Quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

práctica del curso de química de la UNA

Citation preview

Page 1: Practica Quimica

Facultad de Ciencias Biológicas

UNA-PUNO

QUIMICA GENERAL E INORGANICA

PRESENTADO POR:

Jady Yaquelin Loayza Huaman

140041

DOCENTE:

Julio Cesar Bailón Gómez

Puno Ciudad Universitaria

Page 2: Practica Quimica

PRACTICA Nº 1

FENOMENOS FISICOS Y QUIMICOS

I. OBJETIVO

Identificar las características de un fenómeno físico y un fenómeno químico.

II. FUNDAMENTO TEORICOEn la naturaleza ocurren cambios constantemente. Estos cambios benefician o dañan al hombre; algunos de ellos son percibidos a simple vista y ocurren en la vida diaria; otros no se perciben con facilidad, a pesar de que suceden con frecuencias, debido a que son lentos y de difícil apreciación.

Todos estos cambios que acontecen en el entorno, generalmente se producen por efecto de la energía como es: el crecimiento de una planta, la lluvia, la putrefacción de los alimentos y mucho más y reciben el nombre de fenómenos. Muchos de los fenómenos o cambios que ocurren en la naturaleza se clasifican en físicos y químicos.

La materia en constante transformación en el universo se encuentra cambios continuos, tales como la evaporación, las lluvias, el ciclo de nitrógeno, el ciclo de carbono, etc. Estos cambios pueden clasificarse en: físicos, químicos y nucleares. Los cambios físicos y químicos se dan en las desintegraciones nucleares.

Fenómeno Físico

Son los cambios que se presentan en la materia sin alterar su constitución, es decir, que no forman nuevas sustancias y, por lo tanto, no pierden sus propiedades, solamente cambian de forma o de estado de agregación. Estos cambios son reversibles, se

Page 3: Practica Quimica

puede regresar la materia a su estado original, por ejemplo; el paso de la corriente eléctrica por un alambre, el estiramiento de una liga, la solidificación o evaporación del agua, etc.

Fenómenos Químicos

Son los cambios que presentan las sustancias cuando, al reaccionar unas con otras, pierden sus características originales y dan lugar a otra sustancia, con propiedades diferentes, estos cambios químicos o reacciones químicas si afectan la constitución interna de la materia, son definitivos, ejemplos de fenómenos químicos son la combustión de un cerillo o la oxidación de un clavo.

Las evidencias que nos indican cuando ha ocurrido un cambio químico, son:

Cambios de color. Cambios de temperatura. Formación de burbujas (gases). Formación de precipitados.

Una comparación de las propiedades como el olor, color, sabor solubilidad y estado físico de los productos transformados con los de las sustancias que le dieron origen, indican generalmente si se han formado o no sustancias que le dieron origen, indican generalmente si se ha formado o no sustancias nuevas es decir si el cambio fue físico o químico.

III. PARTE EXPERIMENTAL

MATERIALES

3 tubos de ensayo1 rejilla de asbesto1 gradilla1 soporte con anillo

Page 4: Practica Quimica

1 espátula1 vaso de precipitados de 250 ml1 caja de cerillo1 capsula de porcelana3 pipetas de 5 ml1 mechero de bunsen

REACTIVOS

1 vela en trozos (parafina)1 limónAguaAzúcarSal común (NaCl)Ácido clorhídrico concentrado (HCl)Zinc granalla (Zn)Bicarbonato de sodio (NaHCO3)Vinagre (ácido acético) CH3COOHNitrato de cobalto sol. Sat. Co(NO3)2

IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.

EXPERIMENTO Nª 1: IDENTIFICACION DE CAMBIO FISICO.

1. Coloca sobre el anillo con rejilla de asbesto la capsula de porcelana y agrega en ella el trozo de vela; caliéntala con el mechero hasta que se haga liquida y mida la temperatura de fusión de la parafina. Después déjala enfriar. Observa cuidadosamente lo que pasa y anótalo.

2. Disolver una pequeña cantidad de cloruro de potasio en un vaso de precipitado que contenga 20ml de agua, agitar con una varilla hasta disolver la sal y evaporar calentando suavemente. Observa y anota lo que ocurre.

3. Coloca sobre el anillo de hierro con rejilla de asbesto un matraz con 50ml de agua. Calienta el agua hasta llegar a ebullición, apaga el mechero. Observa y anota lo que ocurre.

Page 5: Practica Quimica

4. En un tubo de ensayo deposita una pizca de yodo metálico y somételo a la acción del calor por unos 2 a3 minutos dejar enfriar al medio ambiente. Observa y anota lo que ocurre.

5. En una luna de reloj deposita 2 a 3 gotas de hexágono o acetona, dejar evaporar completamente. Observa y anota lo que ocurre.

EXPERIMENTO Nª 2: IDENTIFICACION DE CAMBIO QUIMICO

1. Coloca un trocito de piedra caliza (CaCO3) sobre una luna de reloj, en seguida dejar caer sobre esta 2 gotas de Ac. Clorhídrico. Observa con atención los cambios que ocurren en las sustancias.

2. En un tubo de ensayo colocar 3ml de solución de sulfato de cobre y sumergir un alambre o clavo de hierro o zinc. Dejar por un momento. Observa con atención los cambios que ocurren en las sustancias.

V. CALCULOS Y RESULTADOS

Ítem T fusión (ºC)

TIPO DE FENOMENO

Observaciones

Parafina 45ºC FISICO diluyendo la parafina se funde a liquido

Agua 78ºC FISICO las burbujas pasan de líquido a gaseoso

Agua + NaCl 85ºC FISICO De estado líquido pasa a gaseoso quedando solo pequeñas bolitas de sal

Yodo metálico

FISICO Pasa de estado gaseoso convirtiéndose en violeta

Acetona o hexágono

20ºC

Page 6: Practica Quimica

VI. CUESTINARIO

Definir 1. Punto de fusión.

se conoce como punto de fusión a la temperatura en la cual una materia que se halla en estado sólido pasa a su estado líquido. Para que se produzca el cambio de estado, dicha temperatura debe ser constante.

2. Punto de ebullición.Suele definirse el punto de ebullición como el instante en el cual se produce el cambio de estado de una materia que pasa de líquido a gaseoso. En concreto, refiere a la temperatura que provoca que la presión de vapor de un líquido iguale la presión de vapor del medio en cuestión

3. ¿Por qué es importante diferenciar los fenómenos físicos y químicos?Es importante porque un fenómeno físico no altera las propiedades íntimas de la materia y es reversible por ejemplo: Correr una silla, congelar agua, estirar un elástico, etc. Un fenómeno químico es cuando se alteran las propiedades íntimas de la materia y es irreversible, por ejemplo: Cocción de un huevo, oxidación de un clavo, quemar una hoja, etc.

4. En los siguientes enunciados mencione si es falsa o verdadera.a. Cuando el hielo se funde se produce una reacción química.

( F )b. La digestión de alimentos es una serie de reacciones

químicas. ( V)c. La formación de niebla es una reacción química.(F )d. La disolución del bicarbonato de sodio es una reacción

química.(V )e. El cambio de color y sabor de la carne en descomposición se

debe a reacciones químicas. (V)f. La conversión del cebo en una parte aceitosa, por acción del

calentamiento es una reacción química. (F)

Page 7: Practica Quimica

g. La fabricación del jabón a partir del alcohol y ácidos superiores es una reacción física. (F)

5. De dos ejemplos de cambios físicos y 3 ejemplos de cambios químicos que se dan en la naturaleza.CAMBIO QUIMICO

1. Cuando quemamos troncos para hacer una fogata, se produce un cambio químico. Esto se debe a que la madera de los troncos se convierten en cenizas y, a su vez, libera algunos gases, como bióxido de carbono.

2. La producción de agua, como consecuencia de la combinación de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno es otro claro ejemplo de los denominados cambios químicos.

CAMBIO FISICO

1. Cuando se pone agua a hervir en una hoya esta pasa de estado sólido al gaseoso.

2. Cuando un vidrio se empaña, al rato comienzan a hacerse gotitas. Esto es como consecuencia que el vapor de agua se transforma en líquido.

6. ¿las reacciones que se producen en los núcleos atómicos son cambios físicos o químicos? Fundaméntela.

7. Realiza una observación en tu casa y elabora una lista de 5 fenómenos físicos y 5 fenómenos químicos, explicando en cada caso como se manifiestan.

VII. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

http://definicion.de/punto-de-fusion/#ixzz3tkjvQNY5

Page 8: Practica Quimica

http://definicion.de/punto-de-ebullicion/#ixzz3tkl9Sxji

http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-cambios-quimicos/#ixzz3tlF587Vb

http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-cambios-fisicos/#ixzz3tlFjuofD