6
UNIDAD I Práctica de campo Utiliza de manera consciente la creatividad en la entrevista psicoterapéutica. Factores Inespecíficos Si No Empatía Relación interpersonal establecida entre el entrevistado y el entrevistador, con valor empático y emocional x Rapport Apretón de manos, una frase amable y una clara explicación de la finalidad perseguida con la entrevista x Voz serena audible y segura. x Posición corporal que refleje seguridad, profesionalismo y serenidad. x

PracticadeCampo PSCL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación en la ejecución en terapia

Citation preview

  • UNIDADIPrcticadecampo

    Utilizademaneraconscientelacreatividadenlaentrevista

    psicoteraputica.

    Factores

    InespecficosSi No

    EmpataRelacin

    interpersonalestablecidaentreelentrevistadoyelentrevistador,convaloremptico

    yemocional

    x

    RapportApretndemanos,unafraseamabley

    unaclaraexplicacindela

    finalidadperseguidaconla

    entrevista

    x

    Vozserenaaudibleysegura.

    x

    Posicincorporalquereflejeseguridad,

    profesionalismoyserenidad.

    x

  • Mantenercontactovisualconelpaciente.

    x

    Recabarconprecisinyagilidadla

    historiaclnica.

    x

    PrescriptaReconocela

    presenciadelossentimientosdel

    paciente.

    x

    Flexibilidadparaqueel

    entrevistadorseadaptealas

    peculiaridadesdelentrevistado,deacuerdoconlasnecesidadesdel

    caso.

    X

    Lograyexpresaunacomprensin

    autnticasobreestossentimientos.

    x

    Atencin.Esimportantequeelentrevistador

    centresuatencinenelentrevistado

    x

    Lograunacomprensin

  • fenomenolgicadelossignificadosypercepcionesdel

    paciente.

    Esconocedorexperto,idneo,no

    autoritario.

    x

    Evitarquenotemosslolosaspectosqueconfirmen

    nuestrospropiosvaloresycreencias.

    x

    Logracomunicarunintersgenuino

    sobreelsufrimientodel

    paciente.

    x

    Eliminardelaconciencia,enla

    medidadeloposible,cualquierotrafuentededistraccin,enfocndose

    exclusivamenteenelprocesodela

    entrevista.

    x

    Lograrexpresaraceptacinporcaractersticas

    inusuales,temidasoinaceptablespara

    x

  • elpaciente.

    Esconfiable,esdecir,mantienelos

    compromisoscontradosconel

    paciente.

    x

    ProscriptasCrticaocorrigea

    unpaciente.

    x

    Juzga(bienvs.mal),yevalaelvalordeloqueelpacientedescribe.

    x

    Asumequesabeloqueelpacientepiensaocree.

    x

    Tratadeconvenceralpacienteparaquecambiedeopinin.

    x

    Interrumpeelfluirdeideasy

    sentimientosdelpacientepriorizando

    susnecesidadespersonalesalasdel

    paciente.

    x

    Violalasexpectativasdeconfianzadelpaciente.

    x

  • Tcnicasparalaalianzateraputica

    Reflejo x

    Sntesis x

    Darapoyo x

    Reconocimiento x

    Apertura:Autoaperturaoautorevelacin

    abierta

    x

    Autorevelacininvolucrada

    Cierre:Establecer,de

    comnacuerdoconelconsultante,fechayhoraparalaprxima

    cita.Realizaruncierre

    formaldelaentrevista

    x

    PrcticadeCampo:Durante el desarrollo de la entrevista psicoterapeutica, pude hacer frente ante algunas limitantes que no habia logrado atreverme a realizarlas, pero tambien pude nuevamente darme cuenta de mis debilidades como mi fortalezas, para poder trabajar en ellas, para asi cubrir las expectativas y

  • necesidades de mi cliente, y poder realizar un mejortrabajoa lahoradeejercerlasintervencionesnecesarias.