1
RESUMEN DEL CAMBIO AMBIENTA GLOBAL Las observaciones directas iniciadas en 1958 revelan un aumento exponencial en la concentración atmosférica del C02. Este aumento es el resultado directo de la combustión de los combustibles fósiles y de la de forestación y aclarado de tierras con fines agrícolas. Del C02 liberado a partir de la combustión de combustibles fósiles y de la deforestación y aclarado de tierras, solamente alrededor de un 60 por ciento permanece en la atmósfera. El resto es absorbido por los ecosistemas terrestres y marinos. Los cálculos de difusión del C02 en las aguas superficiales proporcionan una estima de la absorción que realizan los océanos. La absorción de carbono por los ecosistemas terrestres se calcula como la diferencia entre las entradas a la atmósfera y las concentraciones atmosféricas más la absorción por parte de los océanos. Los océanos tienen dos capas, las aguas superficiales (0-200 m de profundidad) y las aguas profundas (>200 m de profundidad). Más de un 85 por ciento del volumen de los océanos son aguas profundas. La termoclina impide la mezcla. El dióxido de carbono se difunde desde la atmósfera a las aguas superficiales. El aumento en las concentraciones atmosféricas da por resultado un aumento en la absorción de C02 por parte de las aguas superficiales. La transferencia del C02 disuelto desde las aguas superficiales a las aguas profundas lleva cientos de años. Esto limita la absorción a corto término de C02 por parte de los océanos. En general, los vegetales responden al aumento de las concentraciones atmosféricas del C02 con tasas mayores de fotosíntesis y con el cierre parcial de las estomas. Estas respuestas aumentan la eficiencia en el uso del agua. Pero las respuestas de niveles altos del CO2 mantenidos durante mucho tiempo varían, dándose un aumento en la asignación de carbono a la producción de raíces, una reducción en la asignación a la producción de hojas y una reducción en la densidad de estomas. Los científicos están estudiando los efectos a largo plazo sobre la producción primaria neta.

Practicamos word

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aplicar de acuerdo a las páginas 19 y 20 de libro de word

Citation preview

RESUMEN DEL CAMBIO AMBIENTA GLOBALLas observaciones directas iniciadas en 1958 revelan un aumento exponencial en la concentracin atmosfrica del C02. Este aumento es el resultado directo de la combustin de los combustibles fsiles y de la de forestacin y aclarado de tierras con fines agrcolas.Del C02 liberado a partir de la combustin de combustibles fsiles y de la deforestacin y aclarado de tierras, solamente alrededor de un 60 por ciento permanece en la atmsfera. El resto es absorbido por los ecosistemas terrestres y marinos. Los clculos de difusin del C02 en las aguas superficiales proporcionan una estima de la absorcin que realizan los ocanos. La absorcin de carbono por los ecosistemas terrestres se calcula como la diferencia entre las entradas a la atmsfera y las concentraciones atmosfricas ms la absorcin por parte de los ocanos.Los ocanos tienen dos capas, las aguas superficiales (0-200 m de profundidad) y las aguas profundas (>200 m de profundidad). Ms de un 85 por ciento del volumen de los ocanos son aguas profundas. La termoclina impide la mezcla. El dixido de carbono se difunde desde la atmsfera a las aguas superficiales. El aumento en las concentraciones atmosfricas da por resultado un aumento en la absorcin de C02 por parte de las aguas superficiales. La transferencia del C02 disuelto desde las aguas superficiales a las aguas profundas lleva cientos de aos. Esto limita la absorcin a corto trmino de C02 por parte de los ocanos.En general, los vegetales responden al aumento de las concentraciones atmosfricas del C02 con tasas mayores de fotosntesis y con el cierre parcial de las estomas. Estas respuestas aumentan la eficiencia en el uso del agua. Pero las respuestas de niveles altos del CO2 mantenidos durante mucho tiempo varan, dndose un aumento en la asignacin de carbono a la produccin de races, una reduccin en la asignacin a la produccin de hojas y una reduccin en la densidad de estomas. Los cientficos estn estudiando los efectos a largo plazo sobre la produccin primaria neta.