21
PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA Objetivos Fabricar simbología neumática para utilizar en el aula (pizarra mágnetica). Conocer el funcionamiento del programa Qcad, sus herramientas básicas de dibujo y de edición. Aprender el uso y la aplicacion de la normalización. Conocer la símbologia neumatica básica. Materiales y herramientas Norma ISO 1219 1 y en España norma UNE-101 149 86. Equipo informatico. Programa de diseño asistido por ordenador de sofware libre Qcad Papel imantado Diseño 1. Lo primero que hemos tenido en cuenta es utilizar la norma que se ha adoptado nivel internacional , y que se encarga de representar los símbolos que se deben utilizar en los esquemas neumáticos. En estas prácticas solamente nos ceñiremos a la citada norma, aunque existen otras normas que complementan a la anterior y que también deberían conocerse. Para conocer todos los símbolos con detalle, así como la representación de nuevos símbolos deben consultarse las normas al completo. 2. La representación de todos los elementos sigue estos criterios: 1. Las canalizaciones se representarán con rotulador especial para pizarra blanca magnética. 2. La situación de las conexiones (vías) no está representada ya que los símbolos estan pensados para utilizar sobre pizarra blanca magnética. 3. El desplazamiento a la posición de trabajo de cada elemento, se realiza transversalmente, hasta que las canalizaciones coinciden con las vías en la nueva posición. 3. Las válvulas de regulación y control se representan con arreglo a su constitución. 4. Las válvulas de distribución también se representan con arreglo a su constitución, pero teniendo en cuenta que: 1. Cada cuadrado representa el número de posiciones y las flechas las canalizaciones y el sentido del flujo. 2. La posición de reposo por defecto es la de la izquierda. 3. No se indica el tipo de mando que modifica la posición de la válvula (señal de pilotaje). 4. Tampoco se indica el tipo de retorno que coloca la posición de la válvula en su posición inicial. Puede ser manual, por muelle, por presión ... 5. El profesor identificará los orificios (vías) de las válvulas, según la siguiente norma, puede tener una identificación numérica o alfabética. 1 PRÁCTICAS DE CAD : FABRICACIÓN DE SÍMBOLOS NEUMÁTICOS MAGNÉTICOS.

Practicas Cad Simbologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Fabricar simbología neumática para utilizar en el aula (pizarra mágnetica). Conocer el funcionamiento del programa Qcad, sus herramientas básicas de

dibujo y de edición. Aprender el uso y la aplicacion de la normalización. Conocer la símbologia neumatica básica.

Materiales y herramientas

Norma ISO 1219 1 y en España norma UNE-101 149 86. Equipo informatico. Programa de diseño asistido por ordenador de sofware libre Qcad Papel imantado

Diseño

1. Lo primero que hemos tenido en cuenta es utilizar la norma que se ha adoptado nivel internacional , y que se encarga de representar los símbolos que se deben utilizar en los esquemas neumáticos. En estas prácticas solamente nos ceñiremos a la citada norma, aunque existen otras normas que complementan a la anterior y que también deberían conocerse. Para conocer todos los símbolos con detalle, así como la representación de nuevos símbolos deben consultarse las normas al completo.

2. La representación de todos los elementos sigue estos criterios: 1. Las canalizaciones se representarán con rotulador especial para pizarra

blanca magnética. 2. La situación de las conexiones (vías) no está representada ya que los

símbolos estan pensados para utilizar sobre pizarra blanca magnética. 3. El desplazamiento a la posición de trabajo de cada elemento, se realiza

transversalmente, hasta que las canalizaciones coinciden con las vías en la nueva posición.

3. Las válvulas de regulación y control se representan con arreglo a su constitución.

4. Las válvulas de distribución también se representan con arreglo a su constitución, pero teniendo en cuenta que: 1. Cada cuadrado representa el número de posiciones y las flechas las

canalizaciones y el sentido del flujo. 2. La posición de reposo por defecto es la de la izquierda. 3. No se indica el tipo de mando que modifica la posición de la válvula (señal de

pilotaje). 4. Tampoco se indica el tipo de retorno que coloca la posición de la válvula en

su posición inicial. Puede ser manual, por muelle, por presión ... 5. El profesor identificará los orificios (vías) de las válvulas, según la siguiente

norma, puede tener una identificación numérica o alfabética.

1

PRÁCTICAS DE CAD : FABRICACIÓN DE SÍMBOLOS NEUMÁTICOS MAGNÉTICOS.

Page 2: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar comandos de dibujo: línea, rectángulo y de edición: girar, borrar. Conocer el símbolo de un lubricador neumático.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Dibujar> Rectánculo / Línea> 2 puntos Modificar> Girar Borrar

Diseño

1. Para empezar establece las preferencias para el dibujo actual y fija el tipo de línea a utilizar por defecto (continua / 2mm ISO).

2. Para facilitar el trazado de líneas, utilizaremos la rejilla.3. Comienza dibujando el contorno con el comando rectángulo, fijando como punto

inicial las coordenadas absolutas (150,100) y como punto final las coordenadas relativas (@ 70,70)

4. Rota el cuadrado 45º apartir de uno de sus vertices5. Dibuja la línea vertical según la cota.6. Borra todas aquellas líneas auxiliares o erróneas.

2

PRÁCTICA 1 : LUBRICADOR

Page 3: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar comandos básicos de dibujo y de edición: modificar tipo línea. Conocer el símbolo de un filtro neumático.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Dibujar> Rectánculo / Línea> 2 puntos Modificar> Girar Editar> Modificar propiedades> tipo línea> rayas grandes

Diseño

1. Para empezar establece las preferencias para el dibujo actual y fija el tipo de línea a utilizar por defecto (continua / 2mm ISO)

2. Para facilitar el trazado de líneas, utilizaremos la rejilla. 3. Comienza dibujando el contorno con el comando rectángulo, fijando como punto

inicial las coordenadas absolutas (150,100) y como punto final las coordenadas relativas (@ 70,70)

4. Rota el cuadrado 45º apartir de uno de sus vértices 5. Dibuja la línea vertical de vértice a vértice. 6. Modifica las propiedades el tipo de línea de continua a rayas grandes.

3

PRÁCTICA 2 : FILTRO

Page 4: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar y repasar comandos básicos de dibujo y de edición. Conocer el símbolo de un separador neumático.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Dibujar> Rectánculo / Línea> 2 puntos Modificar> Girar Dibujar> Línea> 2 puntos

Diseño

1. Para empezar establece las preferencias para el dibujo actual y fija el tipo de línea a utilizar por defecto (continua / 2mm ISO).

2. Para facilitar el trazado de líneas, utilizaremos la rejilla. 3. Comienza dibujando el contorno con el comando rectángulo, fijando como punto

inicial las coordenadas absolutas (150,100) y como punto final las coordenadas relativas (@ 70,70)

4. Rota el cuadrado 45º apartir de uno de sus vértices 5. Dibuja la línea horizontal según la cota.

4

PRÁCTICA 3 : SEPARADOR

Page 5: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar comandos básicos de dibujo como círculo y sombreado. Conocer el símbolo de un manómetro neumático.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú circulos> Círculo centro y radio Menú líneas> Línea por dos puntos Modificar> Girar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Para empezar establece las preferencias de dibujo, como en dibujos anteriores. 2. Para facilitar el trazado de líneas, utilizaremos la rejilla. 3. Comienza dibujando el círculo: utiliza el menú de círculos y elije la opción

circulo y radio, fijando como punto centro las coordenadas absolutas (150,150) y a continuación introduce el valor del radio: 35 mm.

4. Dibuja la flecha en posición horizontal, para que el trazado sea má fácil con la ayuda de la rejilla. Acontinuación, dibuja el resto de líneas.

5. Rota toda la flecha 45º a partir del centro del círculo. 6. Utiliza el comando sombreado para rellenar la punta de flecha, seleccionando

las tres líneas que forma el triangulo, y activando la opción de relleno sólido.

5

PRÁCTICA 4 : MANÓMETRO

Page 6: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar comandos básicos de edición como escalar y desplazar+girar. Conocer el símbolo de una unidad de mantenimiento.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Editar> Escala> Centro> Factor 0,7 (Eliminando el original) Dibujar> Rectánculo / Línea> 2 puntos Editar> Desplazar (Eliminando el original)

Diseño

1. Utiliza el dibujo anterior (manómetro) eliminando la línea horizontal. 2. Para reducir su tamaño, utilizaremos una escala con factor 0,7. 3. Dibuja el contorno con el comando rectángulo, fijando como punto inicial las

coordenadas absolutas (150,100) y como punto final las coordenadas relativas (@ 140,70), dibuja las mediatrices como líneas auxiliares.

4. Deplaza y gira el manometro 45º a partir de su centro, hasta colocarlo en el centro del rectángulo.

5. Dibuja las líneas verticales según las cotas. 6. Modifica propiedades del tipo de línea de continua a rayas grandes.

6

PRÁCTICA 5 : UNIDAD DE MANTENIMIENTO

Page 7: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas básicas de dibujo como las coordenadas absolutas y

relativas y las restriciones ortogonales. Conocer el símbolo de un cilindro de doble efecto.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, Intersección ficticia, restricciones

ortogonales, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas)

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno del cilindro por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (40,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@200,0), (@0,-25), (@10,0),(@0,-20),(@-10,0),(@0,-25), (@-200,0 ).

2. Dibuja las líneas interiores del cilindro sin utilizar coordenadas, ayudándote de la rejilla y utilizando los diferentes tipos de restricciones ortogonales, ya que todas las lineas a dibujar son horizontales o verticales. Si es necesario, vuelve al menú de puntos, será de utilidad la opción de forzar a extremos, intersección...

7

PRÁCTICA 6 : CILINDRO DOBLE EFECTO

Page 8: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

3. Para conseguir simular el movimieto de salida y entrada del vástago, dibujaremos estas dos piezas y las superpondremos.

8

Page 9: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas básicas de dibujo: coordenadas y edición: partir y

desplazar copiando Conocer el símbolo de un cilindro de simple efecto.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo actual> Papel: A4, apaisado. Unidades: milímetrosRejilla: mostrar

Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, Intersección ficticia, restricciones

ortogonales, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Edición> Partir / Desplazar> Copia múltiple/ Borrar (elementos no necesarios)

Diseño

1. Al igual que en el ejercicio anterior, comienza dibujando el contorno del cilindro por coordenada absoluta (40,30), y continua dibujando en sentido horario con coordenadas relativas (@0,70), (@200,0), (@0,-25), (@10,0),(@0,-20),(@-10,0),(@0,-25), (@-200,0 ). Dibuja las líneas interiores verticales y horizontales.

2. Dibuja las dos primeras líneas quebradas, y utiliza el comando de edición partir, dos veces, para seccionar la segunda línea en tres tramos, a continuación borra el tramo central.

3. Utiliza la orden de edición desplaza, tomando como punto de referencia el primer vértice superior y como punto de desplazamiento el segundo vértice superior, activando la opción de copias múltiples, colocándolas de forma sucesivas.

9

PRÁCTICA 7 : CILINDRO SIMPLE EFECTO

Page 10: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas de dibujo estudiadas hasta ahora y de edición: simetría Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 2/2 na.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Simetria Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@70,0), (@70,0), (@0,-70),(@-70,0),(@-70,0). (se dibujan dos tramos horizontales para utilizar el punto medio de referencia)

2. Dibuja las líneas interiores de la válvula sin utilizar coordenadas, ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Si es necesario, vuelve al menú de puntos, será de utilidad la opción de forzar a extremos, intersección...

3. Utiliza el comando sombreado para rellenar la punta de flecha, seleccionando las tres líneas que forman el triángulo, y activando la opción de relleno sólido.

10

PRÁCTICA 8 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2/2 NA

Page 11: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas de dibujo estudiadas hasta ahora y de edición: simetría Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 2/2 nc.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Editar> Simetría

Diseño

1. Utiliza como base el dibujo anterior válvula 2/2 na.

2. Haz una simetría horizontal de la válvula, para modificar la colocación de los dos elementos de la derecha hacia la izquierda y viceversa.

11

PRÁCTICA 9 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2/2 NC

Page 12: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas de dibujo estudiadas hasta ahora y de edición: simetría Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 3/2 na.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Simetría / Desplazar + Girar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@70,0), (@70,0), (@0,-70),(@-70,0),(@-70,0). (se dibujan dos tramos horizontales para utilizar el punto medio de referencia)

2. Dibuja las líneas interiores de la parte derecha de la válvula sin utilizar coordenadas, ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Si es necesario, vuelve al menú de puntos, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección...

3. Utiliza el comando sombreado para rellenar la punta de flecha, seleccionando las tres líneas que forman el triángulo, y activando la opción de relleno sólido.

4. Haz una simetria de la parte derecha hacia la parte izquierda de la válvula, y modifica la posición de la flecha con el comando desplaza+gira.

12

PRÁCTICA 10 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3/2 NA

Page 13: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas de dibujo estudiadas hasta ahora y de edición: simetría Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 3/2 nc.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Simetría / Desplazar + Girar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Utiliza como base el dibujo anterior válvula 3/2 na. 2. Recoloca las líneas interiores de la parte izquierda de la válvula hacia su parte

derecha sin utilizar coordenadas, ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Si es necesario, vuelve al menú de puntos, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección...

3. Utiliza el comando desplaza para cambiar la colocación de los elementos iniciales de la parte derecha hacia la parte izquierda.

4. Haz una simetría de la parte izquierda de la válvula, para modificar la colocación de sus dos elementos.

13

PRÁCTICA 11 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 3/2 NC

Page 14: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas básicas de dibujo y de edición estudiadas hasta ahora. Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 4/2.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Simetría / Desplazar + Girar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@70,0), (@70,0), (@0,-70),(@-70,0),(@-70,0). (se dibujan dos tramos horizontales para utilizar el punto medio de referencia)

2. Dibuja una sola de la flechas de la parte derecha de la válvula utilizando coordenadas o si lo prefieres ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Puedes dibujar líneas auxiliares para realizar el dibujo, después se eliminarán. Utiliza el menú de puntos todas las veces que lo necesites, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección...

3. Utiliza el comando sombreado para rellenar la punta de flecha, seleccionando las tres líneas que forman el triángulo, y activando la opción de relleno sólido.

4. Haz una simetria de la parte derecha hacia la parte izquierda de la válvula, y modifica la posición de la flecha con el comando desplaza+gira.

14

PRÁCTICA 12 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4/2

Page 15: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Repasar herramientas básicas de dibujo y de edición estudiadas hasta ahora. Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 5/2.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Simetría / Desplazar + Girar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@70,0), (@70,0), (@0,-70),(@-70,0),(@-70,0). (se dibujan dos tramos horizontales para utilizar el punto medio de referencia)

2. Dibuja los elementos de la parte derecha de la válvula utilizando coordenadas o si lo prefieres ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Puedes dibujar líneas auxiliares para realizar el dibujo, después se eliminarán. Utiliza el menú de puntos todas las veces que lo necesites, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección... Utiliza el comando sombreado para rellenar la punta de flecha, seleccionando las tres líneas que forman el triángulo, y activando la opción de relleno sólido.

3. Haz una simetria de la parte derecha hacia la parte izquierda de la válvula, y modifica la posición de la flecha con el comando desplaza+gira.

15

PRÁCTICA 13 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 5/2 NA

Page 16: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Repasar herramientas básicas de dibujo y de edición estudiadas hasta ahora. Conocer el símbolo de una válvula distribuidora 5/2.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos (utilizando coordenadas) Editar> Desplazar Sombreado/Relleno> relleno sólido

Diseño

1. Utiliza como base el dibujo anterior válvula 5/2 na.

2. Desplaza los elementos de una parte a otra, para modificar la colocación de los dos elementos de la derecha hacia la izquierda y viceversa.

16

PRÁCTICA 14 : VÁLVULA DISTRIBUIDORA 5/2 NC

Page 17: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas básicas de dibujo y de edición: Recortar/alargar. Conocer el símbolo de una válvula O o selectora de circuito.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Círculo / Línea (en las opciones que consideres oportuno) Editar> Simetría / Recortar

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@140,0), (@0,-70),(@-140,0).

2. Dibuja las líneas interiores utilizando coordenadas o si lo prefieres ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Puedes dibujar líneas auxiliares para realizar el dibujo, después se eliminarán. Utiliza el menú de puntos todas las veces que lo necesites, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección...

3. Utiliza el comando circulo ayudandote de líneas auxiliares para la colocación de su centro.

4. Haz una simetría de la parte derecha hacia la parte izquierda de las líneas que forman el ángulo.

5. Utiliza el comando recortar para eliminar una sola parte de una entidad a partir de la intersección con otra entidad.

17

PRÁCTICA 15 : VÁLVULA O (selectora de circuito)

Page 18: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Repasar herramientas básicas de dibujo y de edición estudiadas hasta ahora. Conocer el símbolo de una válvula Y o de simultaneidad.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Línea> 2 puntos Editar> Simetría

Diseño

1. Comienza dibujando la mitad del contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas.

2. Dibuja las líneas interiores utilizando coordenadas o si lo prefieres ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Puedes dibujar líneas auxiliares para realizar el dibujo, después se eliminarán. Utiliza el menú de puntos todas las veces que lo necesites, será de utilidad la opción de forzar a extremos, punto medio, intersección...

3. Haz una simetría horizontal de la válvula para completar su trazado.

18

PRÁCTICA 16 : VÁLVULA Y (simultaneidad)

Page 19: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Utilizar herramientas básicas de dibujo : Arco y de edición. Conocer el símbolo de una válvula de estrangulamiento unidirecional.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a extremos, punto medio, restricciones, etc Dibujar> Arco / Círculo/ Línea (en las opciones que consideres oportuno) Editar> Simetría / Recortar- Alargar

Diseño

1. Comienza dibujando el contorno de la válvula por la esquina inferior izquierda en la coordenada absoluta (30,30), y continua dibujando en sentido horario introduciendo las coordenadas relativas (@0,70), (@140,0), (@0,-70),(@-140,0).

2. Dibuja las líneas interiores utilizando coordenadas o si lo prefieres ayudándote de la rejilla y utilizando las diferentes opciones del menú de puntos. Puedes dibujar líneas auxiliares para realizar el dibujo, después se eliminarán.

3. Utiliza el comando círculo ayudándote de líneas auxiliares para la colocación de su centro.

4. Haz una simetría de la parte superioe hacia la parte inferior de los arcos. 5. Utiliza el comando recortar para eliminar sólo una parte de una entidad, a partir

de la intersección con otra entidad.

19

PRÁCTICA 17 : VÁLVULA ESTRANGULAMIENTO UNIDIRECCIONAL

Page 20: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Repasar herramientas básicas de dibujo y de edición. Conocer el símbolo de una válvula de escape rápido.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a rejilla Dibujar> Línea Editar> Modificar propiedades> tipo línea> rayas grandes

Diseño

1. A partir del dibujo de la válvula de simultaneidad añade las líneas que faltan, según las cotas.

2. Modifica las propiedades el tipo de línea de continua a rayas grandes.

20

PRÁCTICA 18 : VÁLVULA ESCAPE RÁPIDO

Page 21: Practicas Cad Simbologia

PRACTICAS CAD SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA 4º ESO TECNOLOGÍA

Objetivos

Conocer el funcionamiento del programa Qcad. Repasar herramientas básicas de dibujo y de edición. Conocer el símbolo de un compresor.

Relación de comandos de CAD a utilizar

Edición> Preferencias dibujo> Papel: A4, apaisado / Unidades:mm / Rejilla Tipo de línea> continua / 2mm ISO Menú de puntos> Forzar a rejilla Dibujar> Línea / círculo Editar> Recorta/alarga

Diseño

1. Dibuja el símbolo del compresor según las medidas indicadas. 2. Utiliza la orden recorta/alarga para que el ajuste de líneas entre el eje y el

cuerpo del compresor (circulo) sea correcto.

21

PRÁCTICA 19 : COMPRESOR