4
Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal-Mart: Uso de la TI e Internet para gestionar la cadena de suministro INTRODUCCIÓN Wal-Mart es considerado el mejor operador de la cadena de suministros de todos los tiempos, su eficiencia en el manejo de suministros lo coloca como líder en el manejo de precios bajos, esto se debe a que hace uso de la tecnología en sus procesos básicos de operación; usa activamente el Internet como infraestructura de comunicación. DESARROLLO En el 2003 Wal-Mart celebró con sus principales proveedores una reunión que tenia por objeto debatir la línea de acción que deberían tomar para implementar tecnología de tipo RFID (Radio Frequency Identification), ya que estaba considerando el sustituir la tecnología del código de barras por el RFID, este cambio significaría la reducción de los costes de la gestión en la cadena de suministros (GCS). Para la compañía era importante implementar este cambio, por ello, les dio a sus proveedores dos opciones: ponerse al día o pagar el precio. Wal-Mart había instalado los más avanzados sistemas de GCS y tecnología de la comunicación para poder conectar sus tiendas, centros de distribución, sede central y proveedores. “Wal-Mart ha servido como ejemplo de como poder obtener significativas ventajas competitivas”. En 1962 se creo Wal-Mart y desde entonces ha sido conocida por implementar innovadoras técnicas empresariales en todos sus procesos y particularmente en su cadena de suministros; es la primera empresa minorista del mundo en centralizar sus sistema de distribución y siendo pionera en su sistema radial de integración. En los 70´s comenzó a establecer centros de distribución, al mismo tiempo que automatizaba los que ya tenía. Instaló una red de terminales de ordenador para establecer un enlace de comunicación en tiempo real entre sus tiendas y la sede central de la compañía,

Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal Mart

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal Mart

Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal-Mart: Uso de la TI e Internet para gestionar la cadena de suministro

INTRODUCCIÓN

Wal-Mart es considerado el mejor operador de la cadena de suministros de todos los tiempos, su eficiencia en el manejo de suministros lo coloca como líder en el manejo de precios bajos, esto se debe a que hace uso de la tecnología en sus procesos básicos de operación; usa activamente el Internet como infraestructura de comunicación.

DESARROLLO

En el 2003 Wal-Mart celebró con sus principales proveedores una reunión que tenia por objeto debatir la línea de acción que deberían tomar para implementar tecnología de tipo RFID (Radio Frequency Identification), ya que estaba considerando el sustituir la tecnología del código de barras por el RFID, este cambio significaría la reducción de los costes de la gestión en la cadena de suministros (GCS). Para la compañía era importante implementar este cambio, por ello, les dio a sus proveedores dos opciones: ponerse al día o pagar el precio.

Wal-Mart había instalado los más avanzados sistemas de GCS y tecnología de la comunicación para poder conectar sus tiendas, centros de distribución, sede central y proveedores. “Wal-Mart ha servido como ejemplo de como poder obtener significativas ventajas competitivas”.

En 1962 se creo Wal-Mart y desde entonces ha sido conocida por implementar innovadoras técnicas empresariales en todos sus procesos y particularmente en su cadena de suministros; es la primera empresa minorista del mundo en centralizar sus sistema de distribución y siendo pionera en su sistema radial de integración.

En los 70´s comenzó a establecer centros de distribución, al mismo tiempo que automatizaba los que ya tenía. Instaló una red de terminales de ordenador para establecer un enlace de comunicación en tiempo real entre sus tiendas y la sede central de la compañía, esto le permitía realizar a la compañía pedidos electrónicamente a sus proveedores.

En 1983 instaló el sistema de escaneo POS (Point Of Sale) en veinticinco de sus tiendas, esto requería que sus proveedores de Wal-Mart instalaran códigos de barras en todos y cada uno de sus artículos y cajas, para esto, también se instalaron escáner que podían dar lectura a los códigos de barras de los productos vendidos en las tiendas.

EL EDI (Electronic Data Interchange) ahorra tiempo y hacia que el proceso de compras de Wal-Mart fuera más eficiente. El análisis de las ventas diarias, semanales y mensuales ayudaban el director de tienda a determinar que productos se vendían más y en que cantidades; esto le permitía hacer la orden de compra a la división de mercancías de la sede central, de una manera pertinente y eficiente.

Page 2: Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal Mart

La tecnología que emplea Wal-Mart le permite comprar mercancía adecuada, en el momento adecuado, tenerla en el lugar adecuado al precio adecuado. A finales de los 70´s Wal-Mart empleo una sofisticada técnica denominada trasembarque, este le permitía a la compañía recibir productos y enviarlos a las respectivas tiendas y clientes en menos de un día, esto le permite disminuir los costes de almacenamiento y manejo de existencia. En 1998 la compañía instaló un sistema basado en la voz (VOF), este transmitía por una red de área local inalámbrica (LAN) de la Wal-Mart; mediante la voz guiaba a los lugares donde se encontraban los artículos en el centro de distribución. También equipo a todos sus camiones con los últimos sistemas móviles para que estuvieran permanentemente comunicados con los conductores.

En 1990 Wal-Mart lanzó un sistema avanzado de gestión de existencia llamado Retail Link. Los sistemas aprovechan las capacidades existentes de códigos de barras y comunicaciones por satélite para acercar a los proveedores a nuestras tiendas. Este software permitía a los fabricantes obtener datos sobre sus productos, de cómo y cuándo los querían. Retail Link se había convertido en un sistema de gestión en la cadena de suministros con Internet. Debido a la enorme cantidad de pedidos demandada, Wal-Mart tenía la capacidad de poder negociar las mejores condiciones financieras y de entrega y llegar a acuerdos On Line.

Wal-Mart pidió a sus proveedores colocar etiquetas RFID (Radio Frecuency Identification) en sus productos y los enviarían en cajon4es y paletas a la compañía. Gracias a la utilización del RIF se redujeron considerablemente las mercancías robadas en las tiendas. La implementación de esta tecnología significaba un gato considerable para los proveedores que debían afrontar si querían seguir distribuyendo a Wal-Mart.

CONCLUSIONES

La distribución física que emplea Wal-Mart le permite llevar el producto en tiempo, lugar, forma, cantidad adecuada y al menor coste, por ello, la inversión que la compañía hizo para instalarles GPS a sus camiones y de esta manera asegurar una conectividad permanente con los conductores. Este tipo de distribución facilita la reducción de los inventarios y costes, le permite aumentar las ventas y de esta manera poder satisfacer las necesidades de sus clientes.

Wal-Mart ha reducido significativamente sus costes al disminuir sus niveles de inventario, sin perder competitividad al realizar las entregas a sus clientes. Estas entregas se realizan con un menor tiempo de entrega y siempre estando alertas a los cambios que se tienen en el mercado. La automatización y la eliminación de errores en la cadena de suministros han sido los grandes factores de éxito de la compañía.

La demanda del mercado no se conoce con exactitud, pero al contar Wal-Mart con tecnología sofisticada, le permite comprar en el momento adecuado. A través de este sistema la compañía puede tener información precisa de los productos que más se consumen y con ello puede hacer un diagnostico más exacto de la demanda.

Al contar Wal-Mart con información en tiempo real, le permite alertar a sus proveedores para que le surtan la mercancía que le hace falta, esto le permite tener ventajas competitivas sobre

Page 3: Prácticas de gestión de la cadena de suministro de Wal Mart

sus proveedores con los cuales puede negociar importantes descuentos, por las grandes cantidades que este le consume.

Existen diversas tecnologías informáticas que permiten asegurar unos niveles de servicio muy altos, así como aumentar la eficacia y eficiencia con unos costes mantenidos.

PROPUESTA

Wal-Mart debe estar en constante actualización de su tecnología empleada en sus procesos, con el fin de que esta le de rendimientos al 100% como hasta ahora, aunque esto signifique una mayor inversión.

Wal-Mart debe capacitar a los proveedores del uso de su tecnología empleada, con el fin de que estos la incorporen en sus negocios puedan comprendan la necesidad y ventaja que tiene el emplearlas y que no queden fuera de la cadena de Wal-Mart.