2
PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO El Servicio Andaluz de Empleo, con la financiación del Fondo Social Europeo, a través del Consejo Andaluz de Cámaras y de la Cámara de Comercio de Málaga, ha puesto en marcha el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo EPES. Este programa consiste en poner a disposición de las empresas interesadas personal en prácticas, proporcionando una serie de beneficios tanto para las empresas como para el personal en prácticas, con el fin de favorecer la integración de personas demandantes de empleo en el mercado de trabajo. VENTAJAS GRATUITO: A la empresa no le supondrá coste alguno Personal cualificado en prácticas Duración de 2 meses. Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil Seguimiento en la tutorización de las prácticas Personal en Prácticas destinatarios del programa Jóvenes menores de 30 años Mujeres Parados de larga duración Demandantes de empleo mayores de 45 Inmigrantes Requisitos del personal en prácticas Poseer Titulación Universitaria, Formación Profesional o Formación Profesional Ocupacional Que no hayan transcurrido más de 2 años desde la obtención de dicha titulación o certificación Tener la tarjeta de Desempleo del SAE vigente. Estar adscrito al servicio de orientación “Andalucía Orienta” de la Junta de Andalucía. Carecer de experiencia profesional en la ocupación objeto de la práctica Requisitos de la Empresa No haber estado incursa en expediente de regulación de empleo en los dos años anteriores a la fecha de la firma del Convenio de Colaboración de Prácticas

Prácticas profesiona para el empleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prácticas profesiona para el empleo

PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO

El Servicio Andaluz de Empleo, con la financiación del Fondo Social Europeo, a través del Consejo Andaluz de Cámaras y de la Cámara de Comercio de Málaga, ha puesto en marcha el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo EPES. Este programa consiste en poner a disposición de las empresas interesadas personal en prácticas, proporcionando una serie de beneficios tanto para las

empresas como para el personal en prácticas, con el fin de favorecer la integración de personas demandantes de empleo en el mercado de trabajo. VENTAJAS

GRATUITO: A la empresa no le supondrá coste alguno

Personal cualificado en prácticas

Duración de 2 meses.

Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil

Seguimiento en la tutorización de las prácticas Personal en Prácticas destinatarios del programa

Jóvenes menores de 30 años

Mujeres

Parados de larga duración

Demandantes de empleo mayores de 45

Inmigrantes Requisitos del personal en prácticas

Poseer Titulación Universitaria, Formación Profesional o Formación Profesional Ocupacional

Que no hayan transcurrido más de 2 años desde la obtención de dicha titulación o certificación

Tener la tarjeta de Desempleo del SAE vigente.

Estar adscrito al servicio de orientación “Andalucía Orienta” de la Junta de Andalucía.

Carecer de experiencia profesional en la ocupación objeto de la práctica Requisitos de la Empresa

No haber estado incursa en expediente de regulación de empleo en los dos años anteriores a la fecha de la firma del Convenio de Colaboración de Prácticas

Page 2: Prácticas profesiona para el empleo

No haber efectuado una reducción de plantilla en los dos años anteriores a la fecha de la firma del Convenio de Colaboración de Prácticas

Garantizar que las personas que realicen las Prácticas Profesionales no ocuparán en ningún caso puestos de estructura de la empresa.

Si necesita mayor información puede ponerse en contacto con la Cámara de

Comercio, bien a través del correo electrónico, o telefónicamente. Las empresas que deseen solicitar alumnos en prácticas deberán remitir la

“Encuesta a empresas” que se adjunta, debidamente cumplimentada a los siguientes mails:

Tlf: 952 21 16 73/75 Personas de contacto: Adela I. Santana Campos [email protected] Cristina Hernández Garijo [email protected]