Precalentador, contracorriente, compacto.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Precalentador, contracorriente, compacto.docx

    1/2

    Precalentador

    En sistemas de vapor de gran escala, o en sistemas donde se requierengrandes temperaturas, el fuido de entrada es comúnmente precalentado enetapas, en lugar de tratar de calentar dicho fuido en una sola etapa desde elambiente hasta la temperatura nal. El precalentamiento en etapas incrementa

    la eciencia del la planta y minimiza el choque térmico de los componentes,que es el caso de inyectar fuido a temperatura ambiente en una caldera u otrodispositivo operando a alta temperatura. En el caso de sistemas de generaciónde vapor, una porción del vapor generado es sustraído y utilizado como uentede calor para recalentar el agua de alimentación en etapas. !a gura "# semuestra un e$emplo de la construcción y de las componentes internas de unintercambiador de calor de agua de alimentación con tubos en orma de %&% deuna planta de generación de potencia para la etapa del precalentador. 'l entrarel vapor al intercambiador de calor y fuir alrededor de los tubos, éstetransere su energía térmica y se condensa. (bserve que el vapor entra por laparte superior de la carcaza del intercambiador de calor, donde transere no

    solamente el calor sensible "cambio de temperatura# sino también transere sucalor latente de la vaporización "condensación del vapor en agua#. El vaporcondensado entonces sale como líquido en el ondo del intercambiador decalor. El agua de alimentación entra al intercambiador de calor en el e)tremoinerior derecho y fuye por los tubos. (bserve que la mayoría de estos tubosestar*n deba$o del nivel fuido en el lado de la carcaza. Esto signica que elagua de alimentación est* e)puesta al vapor condensado primero y en seguidavia$a a través de los tubos y por detr*s alrededor del e)tremo superior derechodel intercambiador de calor. +espués de hacer una vuelta de - / 00123circ1/, entonces el agua de alimentación parcialmente calentada esta su$eta a laentrada de vapor m*s caliente que entra a la carcaza. El agua de alimentación

    es calentada a mayor temperatura por el vapor caliente y después sale delintercambiador de calor. En este tipo de intercambiador de calor, el nivel fuidodel lado de la carcaza es muy importante en la determinación de la ecacia delintercambiador de calor, pues el nivel fuido del lado de la carcaza determina elnúmero de tubos e)puestos al vapor caliente.

    Dos corrientes en contracorriente.

    !os fuidos se desplazan en direcciones paralelas pero en sentido opuesto laeectividad de un intercambiador de corriente es mayor que la delintercambiador en contracorriente. !os precalentadores de agua dealimentación para calderas y los enriadores de aceite para aviones son

    e$emplos de este tipo de intercambiadores de calor. Esta conguración seconoce también como intercambiadores de contracorriente.

  • 8/18/2019 Precalentador, contracorriente, compacto.docx

    2/2

    Compactos.

    !os intercambiadores compactos permitenlograr razones elevadas de transerenciade calor entre dos fuidos en un volumenpeque4o y son de uso común enaplicaciones con limitaciones estrictas con respecto al peso y el volumen deesos aparatos.!a gran *rea supercial en los intercambiadores compactos seobtiene su$etando placas delgadas o aletas corrugadas con poco espacio entre

    sí a las paredes que separan los dos fuidos. !os intercambiadores compactosson de uso común en la transerencia de calor de gas hacia gas y de gas hacialíquido "o líquido hacia gas#, para contrarrestar el ba$o coeciente detranserencia de calor asociado con el fu$o de gases mediante una mayor *reasupercial. 5or e$emplo, en el radiador de un automóvil, del tipo compacto deagua hacia aire, no causa sorpresa que las aletas se encuentren su$etas en ellado del aire de la supercie del tubo. En los intercambiadores compactos losdos fuidos suelen moverse de manera perpendicular entre sí y a esaconguración de fu$o se le conoce como fu$o cruzado, el cual todavía seclasica m*s como fu$o no mezclado o mezclado, dependiendo de suconguración se dice que el fu$o cruzado es no mezclado en virtud de que las

    aletas de placa uerzan al fuido a moverse por un espaciamiento particularentre ellas e impiden su movimiento en la dirección transversal "es decir,paralelo a los tubos#. 6e dice que el fu$o cruzado es mezclado, dado que elfuido ahora tiene libertad para moverse en la dirección transversal. En unradiador de automóvil los dos fuidos son no mezclados. !a presencia de lamezcla en el fuido puede tener un eecto signicativo sobre las característicasde transerencia de calor del intercambiador.