PREEXISTENCIA DE MASHIAJ

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 PREEXISTENCIA DE MASHIAJ

    1/3

    REBATIENDO 5Preexistencia de Mashiaj 1

    [Palabras del objetor en NEGRO. Mis comentarios en Azul y mis pasajes en ROJO].----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Puede un Espritu Morir?

    Puede un espritu morir? Para ser ms exactos: puede la deidad (es decir, unpersonaje divino) morir? Si Yahshua el Mesas existi como Deidad, o como un SerEspiritual antes de la creacin del mundo, era posible que l muriese (en el rbol)?Dejemos que sean las Escrituras las que nos den la respuesta.

    Bueno si posible, que muriera en un madero. Pero no como un serespiritual, sino solo como un hombre. Adems, ser espiritual y

    Deidad no es exactamente lo mismo. Ya que Deidad se refiere a Yahweh,y espiritual se refiere a ser un Elohim, o sea un ser poderoso.

    "Entonces respondiendo Yahshua les dijo: --Los hijos de este mundo se casan y se danen casamiento. Pero los que son tenidos por dignos de alcanzar aquel mundo venidero

    y la resurreccin de los muertos no se casan, ni se dan en casamiento. Porque ya nopueden morir, pues son como los ngeles, y son tambin hijos de Dios, siendo hijos dela resurreccin." (Luc. 20:34-36)

    Bueno, este pasaje se refiere a lo que muchos llaman cuerpo glorificado,que es como cuerpo de Malajim (ngeles). Y evidentemente, los quetengan este cuerpo ya no pueden morir. Pero eso no cambia, nada encuanto al Mashiaj.

    Vemos que los ngeles de Yahweh no pueden morir. Una vez que hayamos resucitadoseremos "como los ngeles" en el sentido de que nosotros tampoco podremos morir. Aqu se debe esto? Es porque somos hijos de Yahweh, hijos de la resurreccin, perocundo nos convertimos en seres espirituales? Es eso lo mismo que ser "hijos de

    Yahweh"?

    Creo que se estn mezclando un poco los trminos, o significados. Unacosa es ser espiritual y otra es cuerpo espiritual.

    "Pero dir alguno: Cmo resucitan los muertos? Con qu clase de cuerpo vienen? Astambin es la resurreccin de los muertos. Se siembra en corrupcin; se resucita enincorrupcin. Se siembra en deshonra, se resucita en gloria. Se siembra en debilidad,se resucita con poder." (1 Cor. 15:35, 42-44).

    El cuerpo glorificado, lo da Yahweh. Y se recibe, al contacto con Mashiaj,en lo que se conoce como bodas del cordero. [primero los muertos en

    Mashiaj, luego los que hallan quedado vivos a ese momento, sern juntosarrebatados].1Ts 4:16 Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz

  • 7/28/2019 PREEXISTENCIA DE MASHIAJ

    2/3

    de arcngel, y con trompeta de Elohim, descender del cielo; y losmuertos en Cristo resucitarn primero.1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado,seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir alSeor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor.

    Es en la (primera) resurreccin cuando nos convertimos en seres espirituales, cuando

    obtendremos un cuerpo que es espritu. Por favor, fjese el lector en las siguientes cosasen la (primera) resurreccin:

    1) Resucitamos con poder. 2) Resucitamos en gloria. 3) Resucitamos en incorrupcin.4) Resucitamos a la inmortalidad (1 Cor. 15:52). 5) Resucitamos siendo iguales que losngeles. 6) Resucitamos para convertirnos en hijos de Yahweh, siendo hijos de laresurreccin. 7) Resucitamos con un cuerpo espiritual. 8) Resucitamos para serinmortales, de modo que ya no podremos morir ms.

    Lucas nos dice que los de la primera resurreccin ya no podrn morir. Los sinnimos

    de "no pueden morir" son trminos como "incorrupcin" e "inmortal." Pablo dice quelos de la primera resurreccin resucitan con cuerpos espirituales y son incorruptibles,

    vistindose de inmortalidad. Aceptando las afirmaciones hechas tanto por Lucas comopor Pablo, nos encontramos con que los seres espirituales no pueden morir. Cundose convirti Yahshua en un ser espiritual? Una vez ms, las Escrituras tienen larespuesta.

    En esta caso se esta mencionando nuevamente, lo que se conoce comocuerpo glorificado(incorrupto, inmortal, que no puede morir).

    "As tambin est escrito: el primer hombre Adn, lleg a ser un alma viviente y elpostrer Adn [Yahshua] espritu vivificante [o espritu que da vida]. Pero lo espiritualno es primero, sino lo natural; luego lo espiritual." (1 Cor. 15:44-46). Esto indica queel Mesas no fue un ser espiritual antes de haber nacido, en el sentido fsico. El(cuerpo) fsico aparece y luego aparece el espiritual.

    El versculo siguiente, da la pauta:1Co 15:47 El primer hombre viene delpolvo de la tierra. En cambio, el segundo hombre viene del cielo.De donde dice que viene? Del CIELO. As que si es del cielo no fue

    entonces espiritual? O puede haber cuerpo fsico en el cielo? No seestar refiriendo a otra cosa? Quizs se refiera no a su naturaleza, sino asu vivir?[No se debe confundir el hablar de ser una personaespiritual con decir ser una criatura espiritual, cosas que perecensemejarse, pero no son lo mismo.]

    Cundo se declar que Yahshua era el hijo de Yahweh? De la misma manera quenosotros seremos hijos de Yahweh al resucitar de entre los muertos, Yahshua fuedeclarado Hijo de Dios con poder segn el Espritu de santidad por su resurreccin de

    entre los muertos. (Rom. 1:4)

    La condicin de ser hijo de Elohim ya la tena antes de resucitar. As lomuestra, la escritura:Luk 3:21 Aconteci que cuando todo el pueblo sebautizaba, tambin Yahosha fue bautizado; y orando, el cielo se abri,

  • 7/28/2019 PREEXISTENCIA DE MASHIAJ

    3/3

    Luk 3:22 y descendi el Espritu Santo sobre l en forma corporal, comopaloma, y vino una voz del cielo que deca: T eres mi Hijo amado; en titengo complacencia.

    Lo que sucede es que no ejerca plenamente, esta condiccin, o sea conpoder, sino hasta despues de resucitar. Por acccin de la Ruaj haKodesh(espritu santo):Rom 1:4 que fue declarado Hijo de Elohim con poder,

    segn el Espritu de santidad, por la resurreccin de entre los muertos.

    A qu conclusin hemos de llegar? Una vez que el hombre mortal recibe lainmortalidad (un cuerpo espiritual) no puede morir. Va a ser menos la Deidad? Por lotanto, debemos llegar a la conclusin de que la Deidad no puede morir, en el pasado,en el presente ni en el futuro. Por lo tanto, Yahshua no era la Deidad ni existi como unser espiritual antes de que existiese el mundo, excepto en los planes del Padre, planesque se hicieron desde el principio."El, a la verdad, fue destinado [en los planes] desde antes de la fundacin del mundo,pero ha sido manifestado en los ltimos tiempos por causa de vosotros." (1 Ped. 1:20)

    Bueno, existen distintos puntos de vista sobre este tema. En lo particular,puedo decir que por lo estudiado, entiendo, que Yahosha haMashiaj, situvo pre-existencia. La cuestin es ver de que manera pre-existi.Y esto es, que simplemente, antes de ser hombre y de ser Mashiaj, fue unElohim, o sea un ser poderoso (no el todopoderoso). Teniendo lugarun cambio, y as lo muestra la escritura misma:Fil 2:6 el cual, siendo en forma de Elohim, no estim el ser igual a

    Elohim como cosa a que aferrarse,

    Fil 2:7 sino que se despoj a s mismo, tomando forma de siervo, hechosemejante a los hombres;El termino griego empleado en este versculo es ekenosen que viene dekeno(g2758) y este de kens (g2756). Y estos se refieren a: vaciar,despojar, desvanecer; vaco, hueco. Por lo que se entiende perfectamenteque aqu este versculo, se refiere al cambio, de Elohim a Hombre, aldespojarse de esa naturaleza.O sea que el Ser, si existi antes. No como hombre o Mashiaj (mesas),pero si como un Elohim (ser poderoso).

    *"Lo que ha nacido de la carne, carne es; y lo que ha nacido del Espritu, espritu es."(Juan 3:6) Es el uno o el otro, no hay ninguna persona que pueda ser ambas cosas almismo tiempo.

    Por supuesto, no fue el ambas cosas. Sino que primero fue un Elohim yluego Hombre, al despojarse, como ya vimos, de su condicin depoderoso. La cuestion esta, en reveer la posicin tomada, y poner a pruebalo entendido. Basta con no creerse demasiado sabio o entendido, comopara aceptar, la posibilidad, de equivocacin, la cual yo admito, pero al

    parecer, muchos otros no.

    BENDICIONES***YOEL BEN YISASJAR.*****************************************************************************************