1
Antiguamente todas las mujeres nobles tocaban algún instrumentos. Porque así además de enriquecerlas culturalmente, se demostraba que pertenecían a una familia adinerada pues las clases de música eran muy caras. Las mujeres de clases sociales altas pasaban sus horas entre libros, instrumentos o en salones de té hablando sobre arte. Estaba mal visto que una mujer de una posición alta no entendiese sobre arte. En cuanto a formación no tenían ninguna dificultad, tenían las mismas posibilidades que los hombres para aprender música, simplemente dependían de dinero el que asistiesen a más o menos clases y con que profesores. Donde si que tenían problemas era a la hora de demostrar sus capacidades en publico (dar conciertos o publicar libros) pues no se las tomaba en serio y una mujer que decidiese hacerlo era considerada una libertina. Ya en el siglo XVIII, encontramos mujeres a las que no les importa que se las ponga en duda socialmente y que componen numerosas obras. El caso mas conocido es el de Clara Wieck, esposa de Schumann, que compuso numerosas obras de una calidad impresionante, aunque tuvo que enfrentarse no solo ante las criticas sociales sino también ante las de su marido, quien consideraba que una mujer tenia demasiados sentimientos para la música. Otro caso muy conocido es el de Fanny Mendelshon, se cree que muchas de las obras que publico de su hermano, Felix Mendelshon, fueran realmente de ella y que ella las publica con el nombre de su hermano para que se hicieran famosas y pasaran a la posteridad.

Pregunta 1 Corregida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eso

Citation preview

Antiguamente todas las mujeres nobles tocaban algn instrumentos. Porque as adems de enriquecerlas culturalmente, se demostraba que pertenecan a una familia adinerada pues las clases de msica eran muy caras.Las mujeres de clases sociales altas pasaban sus horas entre libros, instrumentos o en salones de t hablando sobre arte. Estaba mal visto que una mujer de una posicin alta no entendiese sobre arte.

En cuanto a formacin no tenan ninguna dificultad, tenan las mismas posibilidades que los hombres para aprender msica, simplemente dependan de dinero el que asistiesen a ms o menos clases y con que profesores.

Donde si que tenan problemas era a la hora de demostrar sus capacidades en publico (dar conciertos o publicar libros) pues no se las tomaba en serio y una mujer que decidiese hacerlo era considerada una libertina.Ya en el siglo XVIII, encontramos mujeres a las que no les importa que se las ponga en duda socialmente y que componen numerosas obras. El caso mas conocido es el de Clara Wieck, esposa de Schumann, que compuso numerosas obras de una calidad impresionante, aunque tuvo que enfrentarse no solo ante las criticas sociales sino tambin ante las de su marido, quien consideraba que una mujer tenia demasiados sentimientos para la msica. Otro caso muy conocido es el de Fanny Mendelshon, se cree que muchas de las obras que publico de su hermano, Felix Mendelshon, fueran realmente de ella y que ella las publica con el nombre de su hermano para que se hicieran famosas y pasaran a la posteridad.