97
1 PREGUNTAS (1) Romanos 1:1-4 1. ¿Dónde estaba Pablo cuando escribió esta epístola? 2. ¿Qué significa literalmente la palabra “evangelio”? 3. ¿Cuales son las 3 características del evangelio que notamos en Romanos 1:1-3? (1) (2) 4. ¿Entendieron los profetas del Antiguo Testamento el mensaje del evangelio? (1:2; compare I Pedro 1:10-12). 5. ¿Cuales son las santas Escrituras mencionadas en Romanos 1:2? 6. ¿Cuales son las tres maneras que las santas Escrituras prometen el evangelio, según nuestro estudio? (1) (2) (3) 7. Según Romanos 1:3, el evangelio de Dios enfoca la persona de Jesucristo. Favor de explicar el impacto que este hecho debe tener en su propia predicación del evangelio. 8. Dos aspectos de la naturaleza de Jesucristo que deben incluirse en la predicación del evangelio son: (1) (2)

PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

1

PREGUNTAS (1)

Romanos 1:1-4

1. ¿Dónde estaba Pablo cuando escribió esta epístola?

2. ¿Qué significa literalmente la palabra “evangelio”?

3. ¿Cuales son las 3 características del evangelio que notamos en Romanos 1:1-3?

(1)

(2)

4. ¿Entendieron los profetas del Antiguo Testamento el mensaje del evangelio? (1:2; compare I

Pedro 1:10-12).

5. ¿Cuales son las santas Escrituras mencionadas en Romanos 1:2?

6. ¿Cuales son las tres maneras que las santas Escrituras prometen el evangelio, según nuestro

estudio?

(1)

(2)

(3)

7. Según Romanos 1:3, el evangelio de Dios enfoca la persona de Jesucristo. Favor de explicar

el impacto que este hecho debe tener en su propia predicación del evangelio.

8. Dos aspectos de la naturaleza de Jesucristo que deben incluirse en la predicación del

evangelio son:

(1)

(2)

Page 2: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

2

9. Dos verdades acerca de Jesús que aprendemos de la frase “del linaje de David según la

carne” (1:3) son:

(1)

(2)

10. Según Romanos 1:4, ¿qué aprendemos de la resurrección de Jesucristo?

Favor de explicar cómo se relaciona este evento (la resurrección) con esta verdad acerca de

Jesucristo.

11. En el estudio impreso sobre Romanos 1:1 incluimos una lista completa de los textos que

usan la palabra griega traducida “evangelio”. Su tarea es estudiar cada uno de estos

versículos y hacer una lista de todas las verdades que aprende acerca del evangelio en ellos.

Tome en cuenta siempre el contexto de cada versículo. Favor de hacer un trabajo completo

y bien organizado y enviarlo junto a esta sección de preguntas.

Esta pregunta vale el 50% de este examen, pero vale mucho más para usted lo que

aprenderá en su estudio de este tema. Si somos predicadores del evangelio, debemos tener

el concepto más completo y bíblico del evangelio que nos sea posible. Espero que esta

tarea ayude a lograr esta meta que le beneficiará a usted personalmente como también a la

personas que escuchan su predicación del evangelio de Dios.

Page 3: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

3

PREGUNTAS (2)

Romanos 1:5-15

1. Dos bendiciones que Pablo dice que recibió por medio de Jesucristo en Romanos 1:5 son:

(1)

(2)

2. Según 1:5, ¿cuál era la meta de Dios al bendecir a Pablo de esta manera y la meta de Pablo

cuando anunciaba el evangelio?

3. Según el estudio, la frase “la obediencia a la fe” significa literalmente:

4. ¿Cuál es la relación entre la fe y la obediencia? (1:5).

5. Según 1:5 ¿cuál es el resultado cuando la gente obedece el evangelio? Note: este resultado

está señalado en la frase “por amor de su nombre”.

6. Cristianos son “llamados” (1:6). ¿Cómo nos llama Dios?

7. Según Romanos 1:6,7 somos “llamados” a 3 condiciones o bendiciones. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

8. En Romanos 1:8 Pablo dice de los romanos que “vuestra fe se divulga por todo el mundo”.

En el estudio aprendimos que esta fe de ellos puede incluir:

(1)

(2)

Page 4: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

4

(3)

(4)

9. 5 características de las rogativas de Pablo que estudiamos en 1:9,10 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

10. 2 propósitos principales que Pablo tenía en mente al visitar a los cristianos en Roma (1:11-

15) son:

(1)

(2)

11. ¿Cuál es el “don espiritual” mencionado en 1:11,12?

12. ¿Qué pensaba Pablo recibir de los romanos, según 1:12?

13. ¿Por qué deseaba Pablo tener fruto entre los romanos? (1:14)

¿Por qué pensaba así?

¿Cómo se aplica esto a usted?

Page 5: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

5

Dos causas posibles de que Pablo fuera estorbado para no llegar a Roma anteriormente (1:13):

(1)

(2)

14. 9 características del espíritu de Pablo que notamos en Romanos 1:8-16 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

Tarea Práctica: Para su propio beneficio, sugiero que haga una comparación o contraste

entre el espíritu de Pablo y su propio espíritu. ¿Lo hizo?

Page 6: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

6

PREGUNTAS (3)

Romanos 1:16-17

1. Según el estudio ¿cuál es el tema general de Romanos?

2. ¿Por qué cree usted que algunos cristianos se avergüenzan del evangelio?

3. ¿Por qué Pablo no se avergonzaba del evangelio? (1:16)

4. ¿Cuál es el propósito específico del evangelio? (1:16)

5. Según el estudio, por medio del evangelio Dios nos salva de 4 peligros. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

(4)

6. ¿Cuál es el requisito para recibir la salvación por medio del evangelio? (1:16)

7. ¿Cuál es el proceso para llegar a creer, según la Biblia? (Romanos 10:17).

8. Dos conceptos fundamentales incluidos en “creer”, según la Biblia, son:

(1)

(2)

9. ¿Qué significa la frase “la justicia de Dios” en Romanos 1:17? (Me refiero a su significado

en este contexto específico). Favor de explicar su respuesta ampliamente.

10. En una frase, “la justicia de Dios” en Romanos 1:17 es:

Page 7: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

7

11. ¿Qué significa la frase “por fe y para fe”? Favor de explicarlo ampliamente.

12. ¿De qué dependía la justicia del hombre bajo la ley de Moisés? (Romanos 10:5; Gálatas

3:10; Santiago 2:10)

13. ¿De qué depende la justicia del hombre bajo el evangelio (Romanos 1:5, 16,17; 16:26)?

14. ¿Cuál es el factor importante (de parte del hombre) en la justicia de Dios? (Romanos

1:16,17)

15. ¿En qué texto del Antiguo Testamento aparece la frase: “Mas el justo por la fe vivirá”?

(Romanos 1:17)

16. ¿Cuál es el contexto histórico original de esta declaración en el Antiguo Testamento?

17. ¿Cuál es el contexto bíblico original de esta declaración en el Antiguo Testamento?

18. ¿Cuál es la aplicación bíblica de esta declaración en Romanos 1:17?

19. ¿Qué significa la palabra “justificar” en Romanos?

20. Prepare el bosquejo COMPLETO para un sermón basado en Romanos 1:16,17. Puede ser

tópico o textual. Favor de usar los métodos de organización y demás información que

aprendió en el curso sobre la homilética (Usted Puede Predicar). Debe incluir el propósito

específico del sermón, la introducción, puntos mayores y menores, textos de apoyo,

ilustraciones, y la conclusión.

Page 8: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

8

PREGUNTAS (4)

Romanos 1:18 - 32

1. ¿Cuál es el tema general de la sección de Romanos que empieza con 1:18 (Romanos 1:18 -

3:20)?

2. Favor de explicar la importancia de esta sección de la epístola (1:18 - 3:20).

3. ¿Cuál es el tema de Romanos 1:18-32?

4. ¿Qué tiene que ver 1:18 con 1:16-17? (Note la palabra “Porque” en 1:18)

5. Notamos 5 diferencias entre la ira de Dios y la ira pecaminosa del ser humano. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

6. La ira de Dios mencionada en Romanos 1:18 ¿se revela contra qué?

(1)

(2)

7. ¿Cuál es el significado básico o literal de la palabra “impiedad”? (Romanos 1:18)

Por tanto, su significado, conforme al uso de la palabra en el Nuevo Testamento, es:

8. ¿A qué tiene referencia la palabra “injusticia”? (Romanos 1:18)

Page 9: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

9

9. ¿Cuál es “la verdad” que “detienen” los injustos (Romanos 1:18)?

10 ¿Por qué los paganos no tienen excusa por su idolatría, según Romanos 1:19?

11. ¿Cuales son las “cosas invisibles” de Dios que los paganos pueden conocer sin escuchar

ninguna enseñanza bíblica? (1) (2)

12. ¿Cómo o por cuál medio pueden conocer estas cosas invisibles? (1:19,20)

13. ¿En cuál época de la historia del mundo está disponible este conocimiento a todos los

hombres? (1:19,20)

14. ¿Qué significa la palabra “deidad”? (1:20)

15. Cuatro cosas que Dios revela según Romanos 1:16-20 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

16. 3 causas de la degeneración de los paganos que estudiamos en Romanos 1:21-32 son: [Note:

todas están relacionadas con su actitud hacia Dios]

(1)

(2)

(3)

Page 10: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

10

17. ¿Cuál es la explicación de la ceguera espiritual de personas inteligentes que estudiamos en

Romanos 1:21,22?

18. 3 cosas que los paganos cambiaron o reemplazaron con algo inferior en Romanos 1:23-26

son:

(1)

(2)

(3)

19. “La gloria de Dios” en Romanos 1:23 es:

20. ¿Por qué Dios entregó los paganos a la inmundicia? (1:21-24) 3 razones específicas en estos

versículos:

(1)

(2)

(3)

21. Tres veces en Romanos 1:24-32 encontramos la frase “Dios los entregó”. ¿A qué los entregó

específicamente, según estos textos bíblicos?

(1)

(2)

(3)

22. ¿Qué significa la declaración que “Dios los entregó” a estas cosas?

23. 5 verdades o realidades que los paganos reemplazaron con la mentira, según el estudio son:

(1)

Page 11: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

11

(2)

(3)

(4)

(5)

24. ¿Por qué Dios los entregó a pasiones vergonzosas? (1:26)

25. Las “pasiones vergonzosas” en este contexto (1:26,27) son:

26. Cuatro verdades que aprendemos en Romanos 1:26,27 acerca de las relaciones

homosexuales (relaciones sexuales entre dos mujeres o entre dos hombres):

(1)

(2)

(3)

(4)

27. ¿Por qué Dios los entregó a una mente reprobada? (1:28)

28. ¿Qué es una mente “reprobada”? (1:28)

29. ¿Cuál fue el resultado de tener una mente reprobada (1:28)?

30. ¿Hubo alguna vez algún profeta de Dios que fue enviado a los gentiles? (Sí o No)

31. 3 ejemplos de gentiles que tuvieron conocimiento de Jehová Dios durante el Antiguo

Testamento son:

Page 12: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

12

(1)

(2)

(3)

32. En cuanto a la evidencia de la existencia de Dios que encontramos en la creación,

aprendimos que “el diseño señala.”

33. Tras el diseño hay 3 cosas importantes:

(1)

(2)

(3)

Page 13: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

13

PREGUNTAS (5)

Romanos 2:1-16

1. ¿Cuál es la diferencia entre la condición espiritual del moralista y el idólatra degenerado?

(2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar!

2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración en Romanos 2:1-16.

3. 8 atributos del juicio de Dios revelados en Romanos 2:1-16 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

4. ¿Qué significa la frase “según verdad” en Romanos 2:2?

5. ¿Con qué propósito es Dios benigno y paciente para con nosotros ahora? (Romanos 2:4)

6. ¿Cuales son 4 verdades acerca del hombre que cree que puede seguir pecando y luego apelar

a la benignidad de Dios en el día de juicio según Romanos 2:4,5?

(1)

Page 14: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

14

(2)

(3)

(4)

7. ¿Qué significa la palabra “menospreciar”?

8. Explica el significado de la benignidad, paciencia y longanimidad de Dios en este contexto.

9. ¿En qué sentido es “duro” el “corazón” de estas personas? ¿Por qué no se arrepienten?

10. ¿Cuales son las dos pagas diferentes que son posibles en el día de juicio? (2:7-10).

(1)

(2)

11. ¿Cuales son 3 aspectos de la vida de aquellos que recibirán la bendición de Dios en el día de

juicio, según nuestro estudio? (2:7-10)

(1)

(2)

(3)

12. ¿Cuales son 4 aspectos del carácter de aquellos que recibirán el castigo de Dios en el día de

juicio, según nuestro estudio? (2:8-9)

(1)

(2)

(3)

(4)

13. ¿Cómo puede haber pecado “sin ley”? (2:12) ¿Cómo se explica esto si Romanos 5:13,14

Page 15: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

15

enseña que no hay culpa de pecado cuando no hay ley?

14. Según Romanos 2:13, ¿quienes son los justos delante de Dios?

¿Qué problema grave resulta de esta verdad?

15. ¿Cuándo son los gentiles “ley para sí mismos”? (2:14,15)

16. ¿Hay personas que no creen en la Biblia, pero saben y creen que hay actos buenos y malos?

¿Estas personas, a veces hacen lo correcto, conforme a la voluntad de Dios en determinada

situación?

¿Cómo cree que se dan cuenta de lo correcto? (Si puede, explíquelo en base a 2:14,15)

¿Estas personas siempre saben lo correcto?

¿Estas personas siempre hacen lo correcto?

17. ¿Qué significa la frase “hacen por naturaleza lo que es de la ley”? (2:14,15)

18. Cuando personas que ignoran la ley de Dios “hacen por naturaleza lo que es de la ley”, ¿qué

están mostrando? (2:14,15)

¿Significa esto que saben por naturaleza todo cuanto Dios requiere en Su ley escrita?

¿Significa esto que siempre hacen todo cuanto Dios requiere en Su ley escrita?

Page 16: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

16

¿Significa esto que están bien con Dios y libre del pecado?

19. Dos funciones del “testimonio” de la “conciencia” de las personas que ignoran los

mandamientos de Dios pero, a veces, hacen lo que Dios requiere en Su ley son: (2:15)

(1)

(2)

20. ¿En qué base funcionan los razonamientos de la mente de estas personas que ignoran la ley

de Dios? (2:15)

¿Es siempre confiable esta base?

¿Cuándo es confiable?

21. Si una persona ignora la voluntad revelada de Dios pero hace el bien que Dios ha revelado

en la Biblia, ¿qué sabemos acerca del corazón de esta persona?

22. Si una persona ignora la voluntad revelada de Dios y hace algo contrario a lo que Dios ha

revelado en la Biblia ¿es culpable de pecado?

23. En el tiempo de Pablo había personas que habían pecado “sin ley”, es decir, sin conocer la

ley de Dios revelada en el Antiguo Testamento (2:12)

¿Cómo es posible esto?

24. ¿Qué sucederá en el día de juicio con personas que no tenían la ley, pero pecaron por no

guardar las obras de la ley que estaba escrita en sus corazones, o sea por violar su propia

conciencia? (Romanos 2:12)

25. En cuanto a aquellos que tenían la ley de Moisés, ¿quienes son “los justos delante de Dios”?

Page 17: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

17

(2:13)

26. ¿Qué exige la ley para que uno sea justo? (2:13; Levítico 18:5; Gálatas 3:10-12)

27. En cuanto a aquellos que son “ley para sí mismos”, es decir aquellos que no tenían la ley de

Moisés, pero sí tenían conocimiento del bien y del mal escrito en sus propios corazones,

¿quienes son “los justos delante de Dios”? (2:13-15)

Por tanto si NO siempre hacen el bien que saben hacer, ¿qué son?

Como tales, ¿qué merecen en el juicio final?

Page 18: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

18

PREGUNTAS (6)

Romanos 2:17 - 3:20

1. ¿A quién se dirige Pablo en esta sección de la epístola? (2:17 - 3:20)

2. El judío confiaba equivocadamente en muchas cosas. Se mencionan 5 aspectos de esta

confianza mal fundada en Romanos 2:17,18. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

3. Gloriarse en Dios (2:17) parece ser una actitud debida, pero en este contexto tiene otro

significado. ¿Qué significa?

4. Era cierto que los judíos habían recibido la revelación de la voluntad de Dios y que tenían

conocimiento de muchas enseñanzas verdaderas del Antiguo Testamento y propagaban

debidamente estas enseñanzas, pero en Romanos 2:21-24 Pablo aclara que hay una

deficiencia fundamental que anula los beneficios de este privilegio que habían recibido.

¿Cuál es esta deficiencia básica?

5. ¿Cuál fue la función o sea el propósito de la circuncisión? (2:25-27)

6. ¿Cuál era el requisito para que la circuncisión fuera de provecho para los judíos? (2:25-27)

Page 19: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

19

¿Qué pasaba si algún judío no cumplía con este requisito?

De modo que: La circuncisión + la desobediencia =. (2:25)

7. En cuanto a los gentiles: La incircuncisión + la obediencia = . (2:26)

8. ¿Cómo se compara espiritualmente el judío circuncidado que es transgresor de la ley con el

gentil incircunciso que guarda perfectamente la ley? (2:27)

9. ¿Alguna persona (judío o gentil) “guarda perfectamente la ley”? (2:27)

10. Por tanto, ¿cuál es el punto principal en Romanos 2:27?

11. ¿Cuál es la circuncisión que hace que un judío sea verdadero judío? (2:28,29)

Y esto ¿en qué consiste?

12. ¿Enseña este texto que la circuncisión del corazón hace que un gentil sea judío verdadero?

(2:28,29)

13. ¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza al mandamiento del bautismo ahora?

14. ¿Tenían los judíos alguna ventaja sobre los gentiles? (3:1,2)

¿Cuál ejemplo presenta Pablo en este texto? (3:1,2)

15. ¿Cuales son las responsabilidades incluidas en la palabra “confiada” en Romanos 3:2, según

Page 20: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

20

nuestro estudio?

16. Según Romanos 3:9, la razón principal porque los judíos no son mejores que los gentiles es:

17. ¿A qué fuente apela Pablo en Romanos 3:10-18 para confirmar que los judíos también están

bajo pecado?

18. ¿A quienes fueron dirigidas originalmente las palabras citadas en Romanos 3:10-18, según

3:19?

19. ¿Cuál es el propósito de la descripción trágica del ser humano bajo pecado que encontramos

en Romanos 3:10-18? (3:19)

20. En Romanos 3:20 Pablo declara que “por las obras de la ley ningún ser humano será

justificado. ¿Por qué?

¿Qué significa esto? (4 puntos que notamos en el estudio)

(1)

(2)

(3)

(4)

21. A continuación debe llenar de memoria los espacios en blanco con el bosquejo de Romanos

1:1-3:20 (incluyendo las citas). Encontrará este bosquejo en las páginas iii - iv del estudio

impreso.

PRIMERA SECCIÓN:

Page 21: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

21

I.

II.

III.

SEGUNDA SECCIÓN:

I.

II.

Page 22: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

22

PREGUNTAS (7)

Romanos 3:21-31

1. ¿Qué significa la frase “Pero ahora” en Romanos 3:21?

2. En Romanos 3:21 se nos revelan dos puntos importantes relacionados con “la justicia de

Dios” y “la ley”. ¿Cuales son estas dos verdades? ¿Qué significa cada una de ellas?

(1)

(2)

3. ¿En qué estaba basada la justicia por la ley?

4. ¿Qué significa la frase “la justicia de Dios” en Romanos 3:21? Notamos 3 puntos

importantes.

(1)

(2)

(3)

5. Aprendimos que el testimonio de la ley acerca del plan de Dios para justificar al hombre

realizado en la persona de Jesucristo incluye:

(1)

(2)

6. ¿Cuál es el medio para recibir la bendición de la justicia de Dios? (3:22).

¿En quien?

¿Específicamente en qué acerca de esta persona?

(1) (2)

(3) (4)

Page 23: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

23

7. Tres verdades acerca de la imparcialidad del plan de Dios en Romanos 3:22,23 son:

(1)

(2)

(3)

8. Qué significa la declaración que todos estamos destituidos de la gloria de Dios? (3:23)

9. ¿Qué significa la palabra “justificar”?

10. ¿Cuál es el fundamento de la justificación? (3:23,24)

11. En breve aprendimos que la distinción entre “gratuitamente” y “por gracia” (3:24) es:

(1) “Gratuitamente” significa:

(2) “Por su gracia” significa:

12. Favor de explicar por qué la justicia tiene que ser lograda por la gracia de Dios (3:24).

13. La salvación es gratuita e inmerecida. ¿Es también incondicional?

Favor de explicar su respuesta.

13. Según nuestro estudio, ¿qué significa la palabra “redención”? (3:24)

14. ¿Cuál fue el precio de nuestra redención?

15. ¿Cuál es la relación entre la redención y la justificación?

16. Romanos 3:24 no menciona el bautismo. ¿Cómo puede uno relacionar lo que Romanos 3:24

nos enseña acerca de la redención con el requisito del bautismo?

Page 24: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

24

17. ¿A quién puso Dios como propiciación? (3:25)

18. La “ira” se presenta en Gálatas 5:20 como obra de la carne. ¿Cómo podemos explicar el

concepto de la “ira de Dios” contra la impiedad e injusticia del ser humano?

19. Según nuestro estudio, ¿cuál es el propósito de poner a Cristo como propiciación?

¿En qué aspecto importante es diferente de los sacrificios de las religiones paganas?

20. Dios puso la propiciación, pero también requiere algo del ser humano para no caer bajo Su

ira divina por causa de los pecados que ha cometido. ¿Qué requiere, según Romanos 3:25?

21. Romanos 3:25 enseña que, al poner a Cristo como propiciación, Dios manifiesta su justicia.

¿Qué actos anteriores de Dios hicieron necesario la manifestación de la justicia de Dios?

¿Cuándo hizo esto?

¿Por qué no podía Dios sencillamente hacer estos actos y siempre ser Justo?

22. ¿Cómo resolvió Dios este dilema?

23. Según nuestro estudio, ¿en qué base fueron perdonados los fieles del Antiguo Testamento?

¿Cuál fue el requisito fundamental para que recibieran esta bendición?

Page 25: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

25

24. Sabemos que Dios es amor, pero el amor no describe todo el carácter de Dios. Notamos

tres atributos del carácter que están relacionados directamente con el dilema de Dios en

relación con la justificación del pecador. ¿Cuales son estos tres atributos y cómo se relaciona

cada uno con el pecado humano?

(1)

(2)

(3)

25. ¿Cuál es el requisito principal para que Dios sea Justo en relación con el pecado?

26. ¿Cómo pudo Dios llegar a ser al mismo tiempo “Justo” y “el que justifica”?

27. Ya que Dios hizo posible todo esto, claramente es por pura gracia de Dios que podemos ser

justificados. Pero Dios también estableció un requisito fundamental para la justificación.

Según Romanos 3:26, ¿a quién justifica Dios?

28. ¿La fe justifica al ser humano?

¿Cuál es la función de la fe en todo esto?

29. ¿En qué debe jactarse el cristiano? (Romanos 3:27,28; I Corintios 1:29-31; Gálatas 6:13,14;

Filipenses 3:3)

30. ¿De qué manera logra “la ley de la fe” excluir la jactancia? (3:27,28)

31. La Biblia dice en Romanos 3:28 que somos justificados “sin las obras de la ley.” Esto es

cierto en, por lo menos, dos sentidos que estudiamos. ¿Cuales son?

Page 26: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

26

(1)

(2)

32. Favor de explicar la diferencia entre “la ley” y “la ley de la fe” (Romanos 3:27,28).

33. Favor de explicar la diferencia entre “las obras de la ley” y “las obras de la fe”.

34. Aprendimos en Romanos 3:31 que al predicar la justificación por la fe confirmamos la ley

en vez de invalidarla. ¿Cuales son las 4 razones que estudiamos por qué esto confirma la

ley?

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 27: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

27

PREGUNTAS (8)

Romanos 4:1-5

1. ¿En qué sentido es Abraham padre de los judíos?

2. ¿En qué base rechaza Pablo la idea que Abraham fuera justificado por las obras? (4:2,3)

3. ¿A qué clase de obras tiene referencia en Romanos 4:2-4?

4. En caso de ser salvo por obras, la salvación que recibe sería(4:4).

5. En el caso de Abraham, ¿qué le fue contada por justicia? (4:3,5)

6. ¿Qué aprendemos acerca del concepto que Pablo tenía del Antiguo Testamento del

argumento que Pablo presenta en 4:1-3?

(1)

(2)

7. Favor de explicar ampliamente la relación entre la fe, la obediencia a Dios y la recepción de

la bendición de Dios.

8. “Fue contado” (logizomai) es un término muy importante en Romanos 4. ¿En cuál oficio

secular fue usada esta palabra?

¿Cuál es su significado en relación a la fe de Abraham (y la nuestra)? Favor de explicar este

concepto ampliamente.

9. Según nuestro estudio de Romanos 4:4, las dos maneras en que el dinero puede ser

acreditado a la cuenta de uno son:

(1)

Page 28: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

28

(2)

¿Pueden coexistir estos dos sistemas?

10. ¿A quién cuenta Dios su fe por justicia? (4:5)

(1)

(2)

11. La frase “al que no obra” ha sido muy malentendida por muchas personas. Aprendimos que

esta frase:

(1) No significa:

(2) Significa:

¿Qué tiene que ver Romanos 6:16 con esta explicación?

12. Según el estudio en Romanos 4:5, “Es cierto que no hay nada que uno hacer para la

salvación, pero es incorrecto decir que no hay nada que uno que hacer para la salvación.

13. ¿Qué significa literalmente la palabra “impío” en Romanos 4:5?

Otros textos del Nuevo Testamento que usan esta palabra nos aclaran más el carácter de los

impíos. Según estos textos bíblicos, ¿quiénes son los impíos?

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 29: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

29

PREGUNTAS (9)

Romanos 4:6-12

1. ¿Qué aprendimos de Romanos 4:6 acerca del significado fundamental de la justificación?

2. En relación a la condición espiritual del ser humano “justicia” significa:

En este sentido ¿hay algún justo?

3. Según el estudio ¿qué significa la frase “sin obras” en Romanos 4:6?

4. La palabra “iniquidades” en 4:7 significa:

5. La palabra “perdonados” en 4:7 significa:

6. ¿Qué tuvo que hacer David para que Dios le atribuyera justicia sin obras?

7. ¿Qué significa la frase que Dios le atribuyó justicia sin obras? (4:6,7).

8. La palabra “pecados” en 4:7 significa:

9. ¿Qué sucede si nosotros “encubrimos” nuestros pecados? (Vea 2:16)

¿Qué sucede si nosotros reconocemos y confesamos nuestros pecados a Dios?

10. Favor de explicar ampliamente cómo es posible que Dios no nos inculpa de pecado? ¿Cómo

es posible que, en vez de considerarnos culpables cada vez que cometemos un pecado, Dios

no lo agrega a nuestra cuenta?

Page 30: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

30

11. Pablo dice que Abraham recibió la circuncisión como señal (4:11). ¿Qué señala la

circuncisión?

12. Pablo también dice que Abraham recibió la circuncisión como sello de la justicia de la fe

(4:11). ¿Qué significa esto?

13. Favor de explicar el argumento de Pablo en relación a la circuncisión en 4:10-12.

14. Aprendimos que esta enseñanza contradice dos ideas falsas de algunos judíos de aquel

tiempo. ¿Cuales son estas dos ideas falsas?

(1)

(2)

15. Favor de explicar cuando es y cuando no es aplicable esta enseñanza al bautismo.

(1) Sí es aplicable:

(2) No es aplicable:

16. Favor de explicar ampliamente las diferencias importantes entre la circuncisión de Abraham

y el bautismo cristiano que estudiamos.

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 31: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

31

PREGUNTAS (10)

Romanos 4:13-25

1. Según 4:13, ¿cuál fue la promesa que Dios le dio a Abraham?

¿Cuál es otra manera de expresar esta promesa?

2. Esta promesa le fue dada “por ” (4:13).

3. La Biblia dice que esta misma promesa fue dada “a su descendencia” por el mismo

medio(4:13). Los dos grupos que están incluidos en la “descendencia” de Abraham, según

4:11,12 son:

(1)

(2)

4. ¿Quiénes son “los que son de la ley” en Romanos 4:14?

5. 3 consecuencias negativas presentadas en 4:14,15 que resultarían si la promesa fuera

recibida por “los que son de la ley” son:

(1)

(2)

(3)

¿Por qué? Favor de explicar por qué cada una de estas consecuencias resultarían si la

promesa fuera recibida por “los que son de la ley”.

(1)

(2)

(3)

Page 32: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

32

6. 2 beneficios presentados en 4:16 que resultan de que la promesa sea recibida “por fe” son:

(1)

(2)

7. En nuestro análisis de Romanos 4:17-21 aprendimos que Abraham creyó en 3 cosas:

(1) (4:17)

(2) (4:18-20)

(3) (4:21)

8. Aunque la realidad física contradecía la promesa de Dios, Abraham no se debilitó en la fe

(4:19). 2 aspectos de esta realidad física fueron:

(1)

(2)

9. 2 aspectos específicos de la obra de Jesucristo en las cuales debemos tener fe como la base

para nuestra justificación son: (4:23-25)

(1)

(2)

10. ¿Qué tiene que ver la resurrección de Jesucristo con nuestra justificación? (4:25)

11. En el estudio sobre “Herederos del Mundo” presentamos 4 enseñanzas bíblicas que prohíben

la idea de una herencia eterna en esta tierra. ¿Cuales son estas 4 enseñanzas?

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 33: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

33

12. ¿Qué porción o porcentaje de la descendencia de Abraham va a recibir la herencia prometida

en la frase “herederos del mundo”?

13. A continuación, favor de escribir de memoria el bosquejo abreviado de Romanos 1:1 - 4:25

conforme a la información en las páginas iii y iv del estudio impreso, incluyendo las citas.

PRIMERA SECCIÓN:

I.

II.

III.

SEGUNDA SECCIÓN:

I.

II.

TERCERA SECCIÓN:

CUARTA SECCIÓN:

Page 34: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

34

PREGUNTAS (11)

Romanos 5:1-11

1. 5 bendiciones presentadas en Romanos 5:1-11 que resultan de ser justificados por la fe son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

2. ¿Qué significa tener “paz para con Dios”? (5:1)

3. ¿Quién hace posible nuestra entrada a la gracia de Dios? (5:2)

4. Favor de explicar el significado del verbo (echo) y su tiempo en la frase “tenemos entrada”

(5:2).

5. Aprendimos que el concepto popular de “la esperanza” es el de un deseo o un anhelo. ¿En

qué sentido es diferente el concepto bíblico de “la esperanza”.

6. Romanos 5:2 introduce la idea de la esperanza de “la gloria de Dios”. 3 sentidos en que

nosotros tenemos la esperanza de “la gloria de Dios” son:

(1)

(2)

(3)

7. La palabra “tribulaciones” (5:3) significa literalmente:

Page 35: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

35

8. 3 maneras en que el mundo presiona al cristiano conforme a nuestro estudio son:

(1)

(2)

(3)

9. ¿Cuál es la reacción del cristiano a las tribulaciones de esta vida, según Romanos 5:3?

¿Cómo es posible esta reacción? (5:3)

10. 5 verdades que debemos “saber” acerca de las tribulaciones (5:3-10) son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

11. La palabra traducida “paciencia” en 5:3 es hupomone. ¿Qué significa esta palabra?

12. Según el estudio, ¿qué significa la palabra “prueba” en este contexto? (5:4)

13. 2 razones porque “la prueba” produce “esperanza” son:

(1)

(2)

14. Según el estudio de Romanos 5:5, ¿cuál es la base fundamental del cristiano?

15. 2 razones porque el cristiano puede estar seguro del amor de Dios presentadas en 5:5-8 son:

Page 36: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

36

(1)

(2)

16. En 5:6-10 encontramos 4 atributos nuestros que señalan de manera convincente el carácter

especial del amor de Dios expresado en la muerte de Jesucristo. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

(4)

17. ¿Qué significa la declaración que Cristo murió por nosotros “a su tiempo”? (5:6)

18. En Romanos 5:9,10 Pablo presenta 2 razones porque los cristianos fieles sabemos que

“seremos salvos de la ira”. ¿Cuales son?

(1)

(2)

19. 2 sentidos o razones porque dice Pablo que “seremos salvos por su vida” (5:10) son:

(1)

(2)

20. ¿Cuál es la diferencia entre la actitud de gloriarse en Dios condenada en 2:16 y la de Pablo

de gloriarse en Dios en 5:11?

21. Según 5:11, ¿por qué podemos gloriarnos en Dios?

22. 2 explicaciones de este punto presentadas en el estudio son:

Page 37: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

37

(1)

(2)

23. Favor de escribir el bosquejo completo de un sermón basado en Romanos 5:1-11. (Vale

25%)

Page 38: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

38

PREGUNTAS (12)

Romanos 5:12-21

1. ¿Cuales son las dos cosas mencionadas en Romanos 5:12 que no eran parte del diseño

original de Dios?

(1)

(2)

2. El pecado entró en el mundo por medio de: (5:12).

3. La muerte entró en el mundo por medio de: (5:12).

4. ¿A qué clase de muerte se refiere Pablo en 5:12?

¿Cómo puede estar seguro que se refiere a esta clase de muerte?

5. ¿Por qué pasó esta clase de muerte a toda persona? (5:12)

¿Quién no sufre esta clase de muerte?

6. ¿En qué circunstancia no se inculpa de pecado? (5:13)

¿Por qué?

¿Había pecado antes que Dios diera la ley por medio de Moisés? (5:13)

¿Se inculpó de pecado antes que Dios diera la ley por medio de Moisés? ¿Sufrieron estas

personas la clase de muerte mencionada en 5:12?

Por tanto, ¿había ley antes que Dios diera la ley por medio de Moisés?

7. ¿A quién se refiere Pablo cuando dice que Adán es figura del que había de venir? (5:14)

¿Quién es éste que había de venir?

8. En este contexto ¿cuál es la semejanza principal o fundamental entre Adán y Jesucristo?

Page 39: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

39

9. Romanos 5:15 declara que “el don no fue como la transgresión. Favor de completar el

siguiente cuadro de contraste entre la transgresión de Adán y el don de Dios. El cuadro se

encuentra en el estudio impreso, pero después de estudiarlo bien espero que lo pueda llenar

utilizando solamente la Biblia.

La Transgresión

1. Por la transgresión murieron muchos

(5:15)

2. Un solo pecado (5:16)

3. (5:16)

4. Reinó la muerte (5:17)

5. (5:18)

6. (5:19)

7. (5:20)

8. (5:21)

La Gracia y el Don

1. (5:15)

2. (5:16)

3. El don para justificación (5:16)

4. (5:17)

5. (5:18)

6. (5:19)

7. (5:20)

8. (5:21)

Marque uno: Después de estudiar el cuadro en el estudio impreso, llené los espacios con la

Biblia, sin consultar nuevamente el impreso.

Tuve que usar el impreso para llenar los espacios.

Page 40: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

40

10. Notamos dos diferencias entre las acciones de Adán y Cristo en Romanos 5:15-17. ¿Cuales

son?

(1) (5:15)

(2) (5:16,17)

11. ¿Qué significa la palabra paraptoma traducida “transgresión” en Romanos 5:15?

12. Explique el contraste entre el carácter de la acción de Adán y el carácter de la acción de

Cristo (5:15).

13. En 5:16,17 notamos el contraste entre los resultados de las acciones de Adán y Cristo.

¿Cuales son estos dos puntos de contraste?

(1) Adán resulta en: Cristo resulta en:

(2) Adán resulta en: Cristo resulta en:

14. Según nuestro estudio, Romanos 5:18-21 presenta 3 semejanzas principales entre Adán y

Cristo. ¿Cuales son estas 3 semejanzas?

(1)

(2)

(3)

15. ¿Qué significa la palabra “constituidos” en 5:19?

16. ¿Por qué Dios nos puso en la categoría de pecadores por la desobediencia de Adán?

(5:19,12)

¿Por qué Dios nos puso en la categoría de justos por la obediencia de Cristo? (5:19)

¿Cuál es la semejanza entre los dos casos?

Page 41: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

41

PREGUNTAS (13)

Romanos 6:1-14

1. 2 reacciones erradas a la gracia corregidas en Romanos capítulo 6 son:

(1)

(2)

2. ¿Por qué dice Pablo en Romanos 6:1,2 que no debemos perseverar en el pecado?

3. ¿Por qué introduce el tema del bautismo en este contexto?

4. Romanos 6:1-14 presenta una explicación de los sucesos espirituales que ocurren en el

momento del bautismo en agua. Según nuestro estudio, la mayoría de aquellos maestros

religiosos que separan el acto del bautismo de estas realidades espirituales lo hacen porque:

(1) Suponen equivocadamente que : porque:

(2) Creen equivocadamente que :

5. ¿Qué clase de obra es el bautismo? (Colosenses 2:11,12)

6. En Romanos 6:3-14 aprendemos que el bautismo es para lograr 6 resultados en el creyente.

Son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

Page 42: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

42

7. La frase “bautizados en” (6:3) significa que en el bautismo entramos en unión. Según este

texto entramos en unión con dos cosas. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

8. 2 palabras en 6:4,5 que señalan que la acción del bautismo es inmersión en vez de aspersión

o rociamiento son:

(1)

(2)

9. ¿Cuál es el “fin” de la resurrección espiritual que ocurre en el bautismo? (6:4)

Por tanto, antes del bautismo, ¿cuál es la condición espiritual de la persona?

10. Según nuestro estudio, ¿qué significa “crucificar” nuestro viejo hombre?

11. Según el estudio, ¿qué es “el cuerpo del pecado”? (6:6)

12. ¿Qué fin tiene en mente Dios en la destrucción del “cuerpo del pecado”? (6:6)

13. El ser plantado con Cristo en el bautismo en la semejanza de Su muerte, significa que

también seremos en la semejanza de su resurrección. (6:5,6)

¿En qué sentido somos ahora en la semejanza de la resurrección de Cristo?

¿En qué sentido seremos en el futuro en la semejanza de la resurrección de Cristo?

Page 43: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

43

14. ¿Qué significa la palabra “justificado” ? (6:7)

Según 6:7, ¿cuándo somos justificados del pecado?

Según 6:2-6, ¿cuándo morimos?

Por tanto, ¿cuándo Dios nos declara inocentes?

¿Cuál es nuestra condición espiritual “legal” antes de ese momento?

15. Ya que la muerte con Cristo en el bautismo es para que no reine el pecado en nosotros (6:11-

14), tenemos 5 responsabilidades específicas que estudiamos en 6:11-13. ¿Cuales son?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

16. ¿Qué significa considerarse “muerto” al pecado? (6:11)

17. Según 6:14, ¿por qué nos es posible estar libres de la potestad del pecado?

18. ¿Cuándo (en qué momento) entramos en la gracia? (6:14; 5:1; 6:7)

Page 44: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

44

PREGUNTAS (14)

Romanos 6:15-23

1. La Biblia dice que “sois esclavos de aquel a quien obedecéis” (6:15,16). En base a esta

verdad ¿cuales son dos razones porque no pecaremos a pesar de no estar bajo la ley sino

bajo la gracia?

(1)

(2)

2. ¿Cómo sabemos que esta “esclavitud” (sea al pecado o sea a Dios) es voluntaria? (6:16)

3. Según 6:16, los resultados de esta decisión voluntaria son muy diferentes. ¿Cuáles son los

dos resultados posibles?

(1)

(2)

4. Si decidimos ser esclavos de Dios el resultado se realiza en dos sentidos importantes. (6:16)

¿Cuáles son?

(1)

(2)

5. ¿Cuales son los dos requisitos fundamentales en la obediencia a Dios (6:17) para librarse del

pecado?

(1)

(2)

6. En 6:17, Pablo da gracias a Dios por la obediencia de los cristianos romanos. ¿En qué

sentido es nuestra obediencia el resultado de la bendición de Dios?

Page 45: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

45

7. Explique el concepto de ser entregado a la forma de doctrina (6:17).

8. ¿Cuál es la doctrina específica que nos salva? (1:16)

9. Explique nuestra participación en esta “forma de doctrina” en el bautismo (6:3,4)

10. Dos resultados de obedecer de corazón a aquella forma de doctrina son: (6:17,18)

(1)

(2)

11. ¿A qué tiene referencia “la justicia” en Romanos 6:19?

12. ¿Cuál es la meta práctica de la redención (la libertad del pecado) según nuestro estudio de

6:19?

13. En 6:19-23 encontramos 5 razones porque debemos presentar nuestros miembros para servir

a la justicia. ¿Cuáles son estas 5 razones?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

14. Explique el argumento de Pablo a favor de una vida de servicio a la justicia en 6:20.

Page 46: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

46

15. ¿Qué aprendemos en 6:21,22 que contradice el concepto que el cristiano nunca puede perder

la salvación?

16. ¿Cuál es el castigo para cualquier pecado? (6:23)

Explique lo que significa este castigo:

17. ¿Qué significa el hecho que la vida eterna sea “dádiva”?

18. Para recibir esta dádiva uno tiene que estar en :

19. Favor de escribir de memoria el bosquejo abreviado de Romanos 4:1 - 6:23.

CUARTA SECCIÓN:

QUINTA SECCIÓN:

SEXTA SECCIÓN:

I. (5:12-14).

II. (5:15-21).

III. (6:1-14).

IV. (6:15-23).

Page 47: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

47

PREGUNTAS (15)

Romanos 7:1-23

1. Según Romanos 7:1, ¿cuándo termina el señorío de la ley sobre la persona?

2. Pablo ilustra el principio de la libertad de la ley con el matrimonio (7:2,3). Según esta

ilustración, ¿quién es adúltera?

3. ¿Cuál es el medio que Dios proveyó para que el ser humano muriera a la ley y así estuviera

libre de ella? (7:4)

4. En sentido general, ¿cuándo terminó la vigencia de la ley de Moisés?

5. Si el señorío de la ley termina cuando uno muere, en el contexto específico de Romanos 7:4-

6, ¿cuándo y cómo muere el individuo a la ley?

6. ¿Cuál fin tiene Dios en mente por medio de nuestra muerte a la ley? (7:4)

En base a esta verdad, ¿cuál es el contraste que presenta entre la vida bajo la gracia

comparada con la vida bajo la ley?

7. En 7:5 presenta dos condiciones del individuo antes de morir a la ley que afectaban de

manera negativo la cualidad de su vida. ¿Cuales son? ¿Qué significa cada una de estas

condiciones?

(1)

¿Qué significa esta condición?

(2)

¿Qué significa esta condición?

Page 48: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

48

8. En Romanos 7:5 la Biblia menciona “pasiones pecaminosas que eran por la ley”. Explique

el significado de que estas pasiones pecaminosas sean por la ley.

9. ¿Qué significa la palabra “carne” en Romanos 7:5? (3 aspectos distintos de nuestra

persona):

(1)

(2)

(3)

10. En 7:6 presenta dos condiciones del individuo después de morir a la ley que afectan de

manera positiva la cualidad de su vida. ¿Cuales son?

(1)

(2)

11. Según nuestro estudio de 7:6, ¿cuales son 2 bendiciones que resultan de estar libre de la ley?

(1)

(2)

12. ¿Por qué la ley se describe como “el régimen viejo de la letra”? (7:6)

13. Sabemos que la ley de Moisés nunca fue dada a los gentiles sino solamente a la nación de

Israel. Por tanto, ¿de qué manera son aplicables a los gentiles las enseñanzas en Romanos

7:4-6 acerca de la libertad de la ley?

14. En 7:7-9 encontramos 4 verdades acerca de la ley en relación al pecado. ¿Cuales son?

Page 49: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

49

(1)

(2)

(3)

(4)

15. En 7:8,9 aprendemos que: Sin la ley

El pecado: y Pablo:

Pero venido el mandamiento

El pecado: y Pablo:

16. Según el estudio, ¿cuándo estuvo Pablo sin la ley?

17. ¿Cuál fue el propósito de la ley, según 7:10?

¿Cuál fue el resultado de la venida de la ley, según 7:10?

¿Por qué hubo esta discrepancia?

18. 4 aspectos del carácter de la ley que encontramos en 7:12-14 son:

(1) (2)

(3) (4)

19. Según 7:10-13, ¿la ley produjo muerte?

Favor de explicar su respuesta.

20. ¿Cómo pudo algo tan bueno y tan espiritual como la ley resultar en la abundancia del

pecado? (7:13,14)

¿Qué significa esto?

21. Dos razones encontradas en 7:15 que explican porque Pablo dice que es “carnal, vendido al

pecado”:

(1)

Page 50: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

50

(2)

22. En 7:17 Pablo hace la distinción entre: y:

23. En 7:18 Pablo dice que tiene la capacidad de:

pero no tiene la capacidad de:

24. En 7:22,23 encontramos en la misma persona dos actitudes opuestas en cuanto a la ley de

Dios. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

Page 51: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

51

PREGUNTAS (16)

Romanos 7:25 - 8:17

1. En Romanos 7:25 encontramos dos servicios contrarios en la vida de Pablo. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

Favor de explicar cómo sucede esto.

2. 3 requisitos en 8:1 para gozar de la bendición de “ninguna condenación” son:

(1)

(2)

(3)

3. ¿Cuál libertad hace posible que no haya condenación en Cristo? (8:2)

4. ¿Cuál es “la ley del pecado y de la muerte”? (8:2)

5. ¿Cuál es “la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús”? (8:2)

6. ¿Cómo logra una ley librarnos de otra? (8:2)

7. ¿Por qué no era posible que la ley lograra el cumplimiento de la justicia que ella misma

exigía? (8:3)

8. En 8:3 aprendemos 2 cosas muy importantes acerca de la venida de Jesucristo. ¿Cuales son?

¿Qué significa cada una de estas verdades?

Page 52: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

52

(1)

Significa:

(2)

Significa:

9. ¿Cómo hizo Dios para condenar “al pecado en la carne” cuando envió a Su Hijo? (8:3)

¿Por qué es tan importante la condenación del pecado por Dios en la carne de Su Hijo?

¿Qué bendición importante resulta de todo esto?

10. ¿Cuál fue el propósito que Dios tenía en mente al enviar a Su Hijo, según 8:3,4?

11. 2 sentidos que estudiamos en 8:4 en que la justicia de la ley se cumple son:

(1)

(2)

12. ¿Qué significa andar conforme a la carne? (8:4)

13. ¿Qué significa andar conforme al Espíritu?

14. ¿Cuáles son 5 razones presentadas en 8:5-7 porque los que son de la carne no cumplen la

justicia de la ley?

(1)

(2)

Page 53: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

53

(3)

(4)

(5)

15. ¿Cuáles son 5 razones presentadas en 8:5-13 porque los que son del Espíritu cumplen la

justicia de la ley?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

16. Según nuestro estudio, ser de la carne significa:

Según nuestro estudio, la carne incluye:

(1) Nuestros propios

(2) Nuestra propia

(3) Nuestra propia

17. Según nuestro estudio, ser del Espíritu significa:

Según nuestro estudio, el Espíritu incluye:

(1)

(2)

(3)

18. ¿Qué significa la palabra pensar en 8:5?

19. ¿Cuáles son las cosas de la carne (8:5)?

Page 54: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

54

20. ¿Qué resulta cuando uno se ocupa de la carne, según 8:6?

¿Qué resulta cuando uno se ocupa del Espíritu, según 8:6?

21. ¿Por qué será que los que son de la carne no pueden sujetarse a la ley de Dios? (8:7)

22. ¿Porque será que los que son de la carne no pueden agradar a Dios? (8:8) Estudiamos 2

razones:

(1)

(2)

23. Según nuestro estudio, las cosas del Espíritu son:

(1)

(2)

(3)

(4)

24. En 8:9-13 encontramos 5 consecuencias de tener el Espíritu de Dios morando en nosotros.

Son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

25. En 8:9 el estudio explica que vivir según el Espíritu incluye:

(1)

Page 55: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

55

Como consecuencia:

(2)

Como consecuencia:

26. 8:10 declara que si Cristo está en uno, el espíritu de uno vive a causa de la justicia. ¿Qué

significa que es a causa de la justicia que el espíritu vive?

27. 8:10 también declara que el cuerpo del cristiano está muerto a causa del pecado. ¿En qué

sentido está muerto?

¿Qué significa que es a causa del pecado que el cuerpo está muerto?

28. ¿Cuál es el cambio en el cuerpo del cristiano cuando Dios lo vivifica por su Espíritu? (8:11)

29. ¿Qué significa hacer morir las obras de la carne? (8:13)

30. Según nuestro estudio ¿cuál es el punto principal en 8:14?

31. 8:13 dice que si por el Espíritu hacemos morir las obras de carne, viviremos. Según 8:14,

¿cómo logramos esto?

32. ¿Qué es lo opuesto de ser guiado por el Espíritu Santo en el contexto de Romanos 8?

33. ¿Cómo nos guía el Espíritu Santo?

34. Según 8:14, ¿cuál es el comportamiento de los hijos de Dios?

35. Según 8:15 el carácter del Espíritu Santo que recibimos no es: el espíritu de esclavitud sino

Page 56: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

56

el espíritu de adopción.

Si fuera el espíritu de esclavitud, ¿cuál sería la condición del cristiano, según 8:15?

¿Qué quiere decir esto?

Ya que es el espíritu de adopción, ¿cuál es la condición del cristiano, según nuestro estudio?

36. ¿Por qué se identifica el Espíritu que nosotros recibimos como el espíritu de adopción?

(8:15)

37. ¿Qué significa en español la palabra Abba?

¿Qué actitud o condición señala esta palabra?

38. ¿Cuál es el testimonio del Espíritu Santo acerca de nosotros, según 8:16?

¿A quién da el Espíritu este testimonio, según nuestro estudio?

39. Como consecuencia de ser hijos de Dios, también somos (8:17).

40. Aprendimos que ser herederos de Dios (8:17) incluye dos cosas:

(1)

(2)

41. ¿Qué diferencia menciona Pablo en Romanos 8:17 entre la herencia de Cristo y la que los

hijos adoptivos de Dios recibirán?

42. ¿Cuál es el requisito revelado en 8:17 para poder ser glorificado juntamente con Cristo?

¿Por qué será requisito esto?

Page 57: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

57

PREGUNTAS (17)

Romanos 8:18-39

1. ¿Por qué soporta el cristiano las aflicciones del tiempo presente? (8:18)

2. ¿Cómo se caracteriza la época actual en relación a los hijos de Dios? (8:18)

¿Cómo se caracteriza la época venidera en relación a los hijos de Dios? (8:18)

3. Ya que las aflicciones actuales no son comparables con la gloria venidera, encontramos un

contraste entre ellas en II Corintios 4:17,18. ¿Cuáles son los 4 puntos de contraste que

estudiamos en este texto?

(1) (2)

(3) (4)

4. ¿Qué es la gloria venidera que Pablo menciona en 8:18?

5. Según nuestro estudio, ¿qué es la creación mencionada en 8:19?

6. ¿A qué tiene referencia la manifestación de los hijos de Dios en 8:19?

7. ¿Cuándo sucederá esta manifestación de los hijos de Dios?

8. La esperanza de la creación es que será libertada de (8:21).

¿Cómo y cuándo será efectuada esta libertad?

Page 58: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

58

9. La esperanza de la creación es que será libertada a

Según nuestro estudio, ¿qué significa esto?

10. 3 gemidos mencionados en Romanos 8:22-27 son:

(1)

(2)

(3)

11. ¿Por qué el Espíritu Santo se identifica como primicias? (8:23)

12. En las palabras de Romanos 8:23, la adopción que tanto anhelamos los cristianos es:

13. ¿En qué sentido está en el futuro la redención de los hijos de Dios?

14. Según nuestro estudio, ¿cuál es el tema general de Romanos 8:26-39?

15. Según Romanos 8:26,27 el Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad.

¿En cuál debilidad específica?

¿Cuál ayuda específica?

16. Según nuestro estudio, ¿cuál ayuda encontramos presentada en Romanos 8:28?

¿Cuál bendición resulta de esta ayuda?

Según nuestro estudio, ¿qué quiere decir esto?

17. ¿Para quiénes es esta promesa?

18. ¿A qué nos llama Dios, según II Tesalonicenses 2:13,14?

19. ¿Cuál es el propósito de Dios para nosotros? (Romanos 8:29,30)

Page 59: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

59

20. En nuestro análisis de Romanos 8:29 encontramos lo siguiente:

(1) La acción divina:

(2) Los recipientes:

(3) La meta:

(4) La consecuencia:

21. El proceso presentado en Romanos 8:29,30 culmina en la glorificación de los hijos de Dios.

¿Cuáles son los 5 pasos en este proceso?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

22. ¿Qué significa la palabra “predestinar”?

23. Aprendimos que Dios ha predestinado al menos 3 cosas en relación a los seres humanos.

¿Cuáles son estos 3 aspectos de la predestinación que estudiamos?

(1)

(2)

(3)

Favor de explicar ampliamente este último aspecto de la predestinación:

24. ¿En qué está fundamentada la predestinación?

Page 60: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

60

25. ¿Cuál es el medio que Dios utiliza para llamarnos?

26. Prepare el bosquejo completo para un sermón tópico titulado “Los Llamados” en otra hoja y

envíemelo junto con este examen. Favor de seguir los reglamentos que aprendió en el curso

sobre la homilética (“Usted Puede Predicar”). (Vale el 20% del examen)

27. ¿Cuál es la prueba irrefutable que tenemos del amor y la ayuda de Dios? (8:32)

28. ¿Cuál es la respuesta a toda acusación contra los hijos de Dios? (8:33).

29. 4 verdades acerca de Jesucristo que forman una defensa invencible contra toda condenación

de cristianos que andan conforme al Espíritu son:

(1)

(2)

(3)

(4)

30. Según nuestro estudio ¿por qué somos más que vencedores por medio de aquel que nos

amó? (8:37-39) (3 razones)

(1)

(2)

(3)

31. En 8:26-39 en resumen encontramos 7 puntos importantes relacionados con el tema de la

ayuda divina para lograr nuestra esperanza gloriosa. ¿Cuales son?

(1) (8:26,27).

(2) (8:28).

Page 61: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

61

(3) (8:29,30).

(4) (8:31).

(5) (8:32).

(6) (8:33,34).

(7) (8:35-39).

32. Favor de explicar ampliamente su entendimiento de la relación entre: el libre albedrío del ser

humano, el anticipado conocimiento de Dios y la predestinación.

Page 62: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

62

PREGUNTAS (18)

Romanos 9:1-33

1. ¿Cuál es el tema de Romanos 9:1 - 11:36?

2. ¿Cuál es el punto principal de contraste en Romanos 9:1-33?

3. ¿Cuáles son 3 atributos de la tristeza de Pablo expresada en 9:1-3?

(1)

(2)

(3)

4. ¿Por qué Pablo los llama “hermanos” a los israelitas que no eran cristianos?

5. En 9:4,5 encontramos 8 privilegios especiales que la mayoría de los israelitas no

aprovecharon. ¿Cuáles son estos privilegios que recibieron de Dios como nación de Israel?

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

6. ¿Cuáles son los dos aspectos de la naturaleza de Jesucristo presentados en 9:5.

Page 63: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

63

(1)

(2)

7. 4 aspectos de la divinidad de Jesucristo presentados con 9:5 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

8. ¿Cuáles son los dos requisitos para ser verdadero israelita? (9:6)

(1)

(2)

9. ¿Para quiénes no ha fallado la promesa de Dios? (9:6-8)

10. Dos ilustraciones históricas bíblicas en 9:9-13 del principio que la palabra de la promesa

siempre limitó la bendición, aceptando a unos y rechazando a otros son:

11. 3 principios en este último caso que señalan la soberanía de Dios en la decisión de escoger a

uno y rechazar al otro son : (9:11,12)

(1)

(2)

(3)

12. ¿Qué aspecto de la vida de estos dos hombres fue decidido en base a esta elección soberana

de parte de Dios? Favor de ser específico.

13. Según nuestro estudio, ¿cuál es la aplicación de este caso en el contexto de Romanos 9,

especialmente su aplicación a la salvación de algunos y la condenación de otros?

Page 64: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

64

14. Favor de explicar ampliamente por qué el caso de Ismael, el de Esaú y el de los judíos que

no creyeron en Cristo no significan que la palabra de Dios ha fallado.

15. ¿Qué sucedió en el corazón del Faraón de Egipto antes que Dios endureció su corazón?

(9:17,18) Favor de incluir los textos bíblicos que comprueban su respuesta.

16. Favor de explicar ampliamente la justicia de Dios en el caso de Faraón (9:17,18).

17. Favor de explicar Romanos 9:18 en relación a la justificación y la condenación del ser

humano.

18. Según nuestro estudio, ¿cuáles son los 2 errores fundamentales en la acusación presentada

en 9:19?

(1)

(2)

19. ¿Por qué el ser humano no tiene derecho de altercar con Dios? (9:20,21)

20. En 9:22-29 estudiamos 3 obras de Dios que no son injustas . ¿Cuáles son?

(1)

(2)

(3)

21. ¿Quiénes son los vasos de ira en 9:22?

Page 65: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

65

¿Para qué están preparados?

¿Por qué los soportó Dios con mucha paciencia?

22. ¿Quiénes son los vasos de misericordia en 9:23?

¿Para qué están preparados?

¿Por qué los bendijo Dios?

23. ¿A quién tienen referencia las profecías de Oseas citadas en Romanos 9:25,26?

24. ¿A quién tienen referencia las profecías de Isaías citadas en Romanos 9:27-29?

25. Hay mucha confusión sobre las profecías del Antiguo Testamento porque muchos religiosos

materializan estas profecías. Según nuestro estudio, ¿cuál es el tema de los profetas, a la luz

del Nuevo Testamento?

26. Romanos 9:32 presenta dos razones fundamentales porque la mayoría de los judíos no

alcanzaron la justicia. ¿Cuáles son las dos razones presentadas en este texto?

(1)

(2)

27. En Romanos 9:32,33 aprendemos que los israelitas (en su mayoría) “tropezaron en la piedra

de tropiezo”.

¿Cuál era esta piedra de tropiezo?

¿Por qué tropezaron?

28. ¿Por qué puso Dios esta piedra?

29. Favor de escribir de memoria el bosquejo abreviado de Romanos 5:12 - 9:33.

Page 66: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

66

6a SECCIÓN: (5:12 - 8:39).

I. (5:12-14).

II. (5:15-21).

III. (6:1-14).

IV. (6:15-23).

V. (7:1-25).

VI. (7:24-8:17).

VII.(8:18-39).

7a SECCIÓN: (9:1 - 11:36).

I. (9:1-33).

Page 67: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

67

PREGUNTAS 19

Romanos 10:1-21

1. 2 razones porque Israel ignoraba la justicia de Dios presentadas en Romanos 10:1-21 son:

(1)

(2)

2. 2 características del celo de los israelitas según 10:2 son:

(1)

(2)

3. ¿Qué es la justicia de Dios que Israel ignoraba? (10:3)

4. ¿Cómo trataron los israelitas de establecer su propia justicia?

5. Estudiamos dos sentidos en que el fin de la ley es Cristo (10:4). Son:

(1)

(2)

6. ¿Para qué o sea con qué propósito es Cristo el fin de la ley según 10:4?

¿Qué significa esto?

¿Para quiénes es esta bendición? (10:4)

7. ¿Cuál fue el requisito para que los hombres lograran su propia justicia o sea una justicia

basada en la ley? (10:5)

8. Favor de explicar ampliamente la justicia que es por la fe en base a Romanos 10:6,7.

9. Según nuestro estudio, ¿cuáles son 2 sentidos en que el evangelio cerca de ti está? (10:8)

Page 68: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

68

(1)

(2)

10. Según Romanos 10:9,10, ¿qué debemos creer?

¿Por qué es tan fundamental esta verdad? (Estudiamos 3 razones)

(1)

(2)

(3)

11. Según Romanos 10:9,10, ¿qué debemos confesar?

¿Qué significa esta verdad? (Estudiamos 2 puntos)

(1)

(2)

12. En 10:11-13 ¿cuáles son las 2 maneras que encontramos de expresar el requisito para recibir

la bendición de la justicia de Dios?

(1)

(2)

13. En 10:11-13 ¿cuáles son las 2 maneras que encontramos de expresar la bendición de la

justificación o sea la justicia de Dios?

(1)

(2)

14. ¿Cuál es el proceso presentado en 10:14-17, establecido por Dios, que culmina en la

salvación de la persona? Favor de escribirlos en el orden en que suceden.

(1)

(2)

Page 69: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

69

(3)

(4)

(5)

15. En el contexto de Romanos 10, Pablo está explicando por qué la mayoría de los israelitas no

se van a salvar. Aunque oyeron el mensaje, no todos los que oyeron también obedecieron

(10:16). ¿Por qué?

16. ¿Cuándo o cómo invoca uno el nombre del Señor para ser salvo? (10:13)

17. Según 10:17, la fe que resulta en la salvación depende de:

18. Según 10:21, la rebeldía de Israel fue a pesar de 2 atributos de Dios. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

Page 70: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

70

PREGUNTAS (20)

Romanos 11:1-36

1. ¿Cuáles son los 2 principios de interpretación que notamos en relación a Romanos 11?

(1)

(2)

2. Muchos religiosos creen que Romanos 11:1 enseña que Israel no ha sido desechado para

siempre y que en algún tiempo Dios volverá a aceptar a Israel y bendecir toda la nación. En

realidad ¿qué dice el texto?

3. Esto parece contradecir las enseñanzas ya presentadas en los capítulos 9 y 10 que Israel no

alcanzó la justicia de Dios. ¿Por qué no es una contradicción?

4. ¿Cuál es la prueba en 11:1 que Dios no ha desechado a su pueblo?

5. ¿Aproximadamente cuántas personas había en el pueblo verdadero de Dios en el tiempo de

Elías?

¿Estos eran todo el pueblo de Israel?

¿Qué aprendemos de este ejemplo?

6. Según 11:5,6 el remanente es escogido por no por .

¿Por qué no puede ser por las dos cosas?

¿Significa esto que no hay nada que debemos hacer para recibir la bendición de Dios?

Favor de explicar su respuesta:

Page 71: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

71

7. Según 11:7, ¿por qué la mayoría de los israelitas no alcanzó lo que buscaba?

Pablo ilustra esto de 3 épocas de la historia de la nación de Israel. ¿Cuáles son las 3 épocas?

(1)

(2)

(3)

8. Según 11:11 el resultado de la transgresión de los de Israel fue:

¿Qué pensaba Dios lograr por medio de este resultado? (11:11)

¿Qué desea Dios que sea el resultado de esto?

¿Para qué tiempo era o será el cumplimiento de este plan de Dios? (Vea 11:13,14)

9. Algunos religiosos creen encontrar un plan para la restauración de la nación de Israel a una

posición de preeminencia política y riqueza material en 11:12. Pero ¿cuál es la bendición

que Dios tiene en mente para Israel en este contexto?

10. Algunos religiosos creen encontrar la promesa de la salvación de la nación entera de Israel

en 11:12. Notamos que cometen 2 errores. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

11. Por medio de la transgresión de los israelitas vino la salvación a los gentiles (11:11).

¿Fueron salvos TODOS los gentiles?

Page 72: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

72

Por medio de la salvación de los gentiles los israelitas son provocados a celos y restaurados

a la comunión con Dios (salvos) (11:11-14).

¿Serán salvos TODOS los israelitas?

12. Favor de explicar el argumento de Pablo en 11:12.

13. Según nuestro estudio de 11:15 la exclusión de los israelitas del pueblo de Dios:

Resulta de :

Resulta en:

14. Según nuestro estudio de 11:15 la admisión de los israelitas al pueblo de Dios :

Resulta de :

Resulta en :

¿Qué significa este resultado?

15. Favor de identificar los siguientes elementos de la ilustración del olivo (11:16-24) :

El olivo :

Las primicias (la raíz) :

La masa restante (las ramas) :

Las ramas originales :

Las ramas desgajadas:

El olivo silvestre:

16. ¿Por qué dice Pablo que los gentiles no deben jactarse contra los israelitas que fueron

excluidos del pueblo de Dios? (11:17,18) 2 razones que presentamos en el estudio:

(1)

(2)

Page 73: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

73

17. ¿Por qué fueron desgajados muchos judíos del pueblo de Dios? (11:19,20)

18. ¿Por qué fueron injertados muchos gentiles en el pueblo de Dios? (11:20)

19. ¿Sobre quiénes cayó la severidad de Dios? (11:22) Debe contestar en el contexto de 11:22

20. ¿Sobre quiénes descansó la bondad de Dios? Debe contestar en el contexto de 11:22

21. ¿Cuál es el requisito establecido en 11:22 para que los gentiles sigan gozando del favor de

Dios?

22. Según 11:23 ¿cómo pueden los israelitas ser restaurados al pueblo de Dios?

23. ¿Qué significa la declaración que “ha acontecido a Israel endurecimiento en parte”? (11:25)

24. ¿Por cuánto tiempo durará este endurecimiento en parte? (11:25) Favor de explicar lo que

significa la frase bíblica que responde a esta pregunta.

25. ¿Cuáles son las 2 razones porque “la plenitud de los gentiles” en 11:25 nada tiene que ver

con “los tiempos de los gentiles” en Lucas 21:24?

(1)

(2)

26. ¿Qué significa la declaración que “Así todo Israel será salvo”? (11:26)

27. Favor de explicar el contraste presentado entre 11:25 y 11:26.

Page 74: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

74

28. Favor de explicar la comparación o relación entre “la plenitud de los gentiles” (11:25) y

“todo Israel” (11:26).

29. ¿En qué sentido son “enemigos” los israelitas? (11:28)

30. ¿En qué sentido son “amados” los israelitas? (11:28)

31. ¿Qué tiene que ver la desobediencia de los israelitas con la misericordia que alcanzaron los

gentiles? (11:30)

32. ¿Qué tiene que ver la misericordia recibida por los gentiles con que los israelitas alcancen

también la misericordia de Dios? (11:31)

Page 75: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

75

PREGUNTAS (21)

Romanos 12:1-8

1. En 12:1 comenzamos una nueva sección de la epístola a los Romanos. ¿Cuál es el tema

general de esta sección?

2. Según 12:1,2, ¿cómo debemos vivir con relación a Dios?

3. ¿Cuál es la base de este ruego o exhortación? (12:1)

¿A qué tiene referencia esta frase?

4. ¿Cuál es el sacrificio que debe ofrecer el cristiano? (12:1)

5. ¿Cuál es la diferencia principal entre este sacrificio y los sacrificios del Antiguo

Testamento?

6. ¿Qué significa la palabra “santo”? (12:1)

En este contexto, ¿qué significa específicamente?

7. ¿Qué significa la palabra “culto” (latreia)? (12:1)

En Romanos 12:1 ¿a qué tiene referencia específica?

8. Aunque es deber cristiano reunirse con otros cristianos para orar, cantar, tomar la cena del

Señor, ofrendar y estudiar la Palabra de Dios, ¿en dónde está centrado el culto cristiano?

9. ¿Qué significa la palabra “conformarse” en 12:2?

Page 76: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

76

La forma (schema) de algo es:

Tomando en cuenta esta definición, ¿qué significa la exhortación de no conformarse a este

siglo?

10. ¿Qué aprendemos acerca del carácter de este siglo o nuestra relación con este siglo de los

siguientes versículos?

(1) II Corintios 4:4

(2) II Timoteo 4:10

(3) Gálatas 1:4

(4) I Cor. 1:20; 2:6

(5) Mateo 13:22

(6) Efesios 2:2

11. ¿Qué significa la palabra traducida “transformaos” en 12:2?

En base a esta definición, ¿qué significa la exhortación de transformarse?

12. Según 12:2, ¿cómo debemos lograr esta clase de transformación en nuestras vidas?

13. Otra palabra que describe este proceso de transformación de vida es:

14. Según 12:1 ¿cuál es la motivación para que el cristiano presente su cuerpo como sacrificio

vivo?

Page 77: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

77

15. Según 12:2, ¿cuál es la motivación o meta para que el cristiano se esfuerce por transformar

su vida?

16. 3 atributos de la voluntad de Dios señalados en 12:2 son:

(1)

(2)

(3)

17. Según nuestro estudio de varios versículos que usan la palabra “comprobar”, ¿qué significa

la frase “para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios”? (12:2)

18. ¿Cuál es el deber de aquel que es justo por la fe con relación a su función en la iglesia?

(12:3-8)

¿Qué significa esta frase?

19. ¿Qué significa la palabra “gracia”? (12:3)

¿A qué tiene referencia esta palabra en 12:3 cuando Pablo habla de “la gracia que me es

dada”?

20. Según 12:3 el cristiano no debe tener más alto concepto de sí que el que debe tener. Esta es

una exhortación a la humildad en la evaluación de sí mismo en relación al don que Dios le

da. Notamos 3 actitudes que debemos evitar para cumplir con esta exhortación. Son:

(1)

(2)

(3)

Page 78: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

78

21. Aunque el cristiano debe ser humilde, la misma exhortación indica que hay un concepto

debido de sí mismo. (12:3) Según el estudio, ¿qué significa esto en sentido positivo?

22. Según nuestra explicación de pensar de sí con cordura, esto significa tener una mente cuerda

o sana. Aprendimos que la mente cuerda reconoce 2 verdades importantes:

(1)

(2)

23. Según nuestro estudio, ¿a qué tiene referencia “la medida de la fe” en el contexto de

Romanos 12:3-8?

24. Según el estudio, ¿cuál es la exhortación fundamental en Romanos 12:3-8?

25. ¿Cuál es el punto principal en Romanos 12:4,5?

26. En Romanos 12:4 encontramos 2 principios relacionados con este punto principal. Son:

(1)

(2)

27. En Romanos 12:5 encontramos 2 principios adicionales relacionados con el punto principal.

(1)

(2)

27. ¿Cuál es el punto principal en Romanos 12:6-8?

28. Deber Práctico: [Vale el 25% del examen] Debe hacer un estudio cuidadoso de las

necesidades espirituales y materiales que existen en la congregación en la cual usted se

Page 79: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

79

reúne. (Probablemente necesite consultar con otros hermanos y hermanas en la

congregación para hacer este análisis.) Luego debe analizar cuáles son las capacidades o sea

los talentos o dones que suplen estas necesidades. En base a este estudio congregacional,

haga una lista semejante (no igual) a la que presentamos en el punto D. del estudio sobre

Romanos 12:3-8. Si hay hermanos ya capacitados para una obra, ponga un (+) al lado de

dicha capacidad. Si no hay hermanos capacitados para una obra, ponga un (-) al lado de

dicha capacidad. Envíe una copia de este análisis junto con este examen. Esto concluye el

deber para este examen, PERO los siguientes pasos (de mucha importancia y beneficio para

la obra del Señor) si la iglesia decidiera tomarlos pueden ser: (1) organizar el trabajo de la

iglesia conforme a estas necesidades y capacidades, (2) asignar responsabilidades a

hermanos y hermanas capacitados para cada obra y (3) empezar el entrenamiento de otros

hermanos para involucrar a todos conforme a las necesidades de la iglesia y los dones que

Dios ha dado a cada uno.

Page 80: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

80

PREGUNTAS (22)

Romanos 12:9-21

1. ¿Cuál es el deber principal del cristiano con relación a la familia de Dios, según Romanos

12:9-13?

2. ¿Cuál debe ser la actitud del cristiano hacia lo malo? (12:9)

3. ¿Cuál debe ser la actitud del cristiano hacia lo bueno? (12:9)

4. Favor de presentar un ejemplo específico de la vida cotidiana de cómo el cristiano puede

cumplir con el principio de preferir al otro en cuanto a honra (12:10).

5. Favor de presentar un ejemplo específico de cómo el cristiano puede cumplir con el

principio de preferir al otro en cuanto a honra en las actividades en la congregación

(12:10).

6. En Romanos 12:11-13 encontramos varias actitudes importantes en la vida del cristiano.

Haga un análisis personal de sus propias actitudes y califíquese a sí mismo en cuanto a las

siguientes actitudes tomadas de Romanos 12:11-13. No trate de impresionarme a mí. Sea

honesto consigo mismo y con Dios. No estoy interesado en medir su espiritualidad sino que

usted lo haga.

En el espacio al lado de cada actitud o acción ponga el número que corresponde a su propia

actitud o acción.

1 = Casi nunca tengo la actitud expresada en el texto.

2 = A veces tengo la actitud expresada en el texto.

3 = Casi siempre tengo la actitud expresada en el texto.

Page 81: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

81

******************************************

(1) El cristiano debe ser trabajador: En lo que requiere diligencia, no perezosos.

(2) El cristiano debe ser entusiasta: Fervientes en espíritu, sirviendo al Señor.

(3) El cristiano debe ser feliz y optimista: Gozosos en la esperanza.

(4) El cristiano debe ser paciente en toda situación: Sufridos en la tribulación.

(5) El cristiano debe comunicarse siempre con Dios: Constantes en la oración.

(6) El cristiano debe ser dadivoso y lleno de compasión para con sus hermanos

necesitados: Compartiendo para las necesidades de los santos.

(7) El cristiano debe ser amigable y considerado de sus hermanos viajeros:

Practicando la hospitalidad.

¿En cuál de estos puntos necesita hacer el cambio más drástico? (Escoja solamente 1 ahora)

En su opinión, ¿cómo puede lograr este cambio?

7. ¿Cuál es el deber principal del cristiano con relación a sus enemigos? (12:14-21)

8. ¿Qué significa literalmente la palabra “bendecir”?

9. Según Romanos 12:17, cuando uno es maltratado, lo que uno no debe hacer es:

En este caso, lo que uno debe hacer es: (12:17,18)

(1)

(2)

10. En Romanos 12:19,20 se nos prohíbe vengarnos. ¿Cuál es la acción positiva que debe tomar

el cristiano en vez de vengarse?

11. ¿Cuál es el poder disponible al cristiano para vencer el mal? (12:21)

Page 82: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

82

12. ¿Cómo debe reaccionar el cristiano si su enemigo tiene necesidad? (12:20)

13. Según nuestro estudio ¿qué significa la frase “haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás

sobre su cabeza”? (12:20)

14. Favor de preparar y enviarme el bosquejo completo para un sermón basado en algún texto o

tema presentado en Romanos 12:14-21. Puede ser tópico o textual. Favor de seguir el

formato y los principios aprendidos en el curso sobre la homilética “Usted Puede Predicar”.

Vale el 30% de este examen.

Page 83: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

83

PREGUNTAS (23)

Romanos 13:1-14

1. ¿Cuál es la responsabilidad fundamental del cristiano con relación a las autoridades

superiores? (13:1-7)

¿Por qué, según 13:1?

2. ¿Qué error cometen los que no se someten a la autoridad civil, según 13:2?

¿Cuál es la consecuencia en su propia vida? (13:2)

3. En términos generales, según 13:3, el individuo que no quiere temer la autoridad civil, debe:

4. La autoridad civil es servidor de Dios para dos propósito o fines, según 13:4. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

5. Según 13:5, 2 motivos porque es necesario estar sujeto a la autoridad civil son:

(1)

(2)

6. 4 deberes del que el cristiano debe pagar en relación a las autoridades civiles, según 13:7

son:

(1)

(2)

(3)

(4)

Page 84: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

84

7. Cuándo Pablo escribió la carta a los romanos, ¿bajo qué clase de gobierno vivían?

8. Favor de describir una situación específica en su propio ambiente en la cual es difícil ser

obediente a las autoridades superiores.

¿Cuál enseñanza bíblica le es útil para cumplir con su deber cristiano en este caso?

9. ¿Cuál es el límite al principio de la sumisión al gobierno o ley civil o militar de un país?

10. En el estudio presentamos ejemplos bíblicos de 4 gobiernos dominados por hombres inicuos

y crueles que fueron ordenados y permitidos por Dios. ¿Cuáles son estos 4 gobernantes?

(1)

(2)

(3)

(4)

11. Según nuestro estudio, ¿cuál es la mejor obra que uno puede hacer para mejorar una nación?

12. Según nuestro estudio, ¿cuál debe ser el lema de todo gobierno?

13. ¿Que opina usted sobre la “pena de muerte”? ¿Por qué lo cree?

14. En relación a los impuestos, ¿cuál es el deber del cristiano?

En relación a los impuestos ¿cuál es el deber del gobierno?

Page 85: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

85

15. ¿Cuál es la responsabilidad fundamental del cristiano con relación al prójimo? (13:8-14)

16. Según nuestro estudio, ¿qué significa la exhortación de no deber a nadie nada? (13:8)

17. Prepare el bosquejo completo para un sermón sobre el tema “Conociendo el Tiempo”

(Romanos 13:11-14). No es necesario que sea expositivo el sermón, pero si es tópico,

siempre debe tomar en cuenta el significado de esta frase en el contexto de Romanos 13:11-

14 para establecer el tema. Vale el 20% de este examen.

18. ¿Qué significa “el tiempo” en 13:11?

19. ¿Cuál fue la actitud de los cristianos en el primer siglo hacia la fecha de la venida del

Señor? (Favor de tomar en cuenta I Tesalonicenses 5:1-3; II Pedro 3:10; Santiago 5:7,8)

20. ¿Cuál fue la actitud de los cristianos en el primer siglo hacia el evento de la venida del

Señor? (Favor de tomar en cuenta II Timoteo 4:8; Romanos 8:23)

21. Aprendimos que en muchos textos del Nuevo Testamento “las tinieblas” y “la noche” tiene

referencia a mientras “la luz”y “el día” tiene referencia a

22. Dos sentidos en que “se acerca el día” (13:12) son:

(1)

(2)

23. Según I Juan 1:5, ¿qué sucede si el cristiano no desecha “las obras de las tinieblas” (13:12)?

En este caso el día del Señor no será día de salvación sino día de (I Tesalonicenses 5:1-4).

Page 86: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

86

24. “Andemos como de día” (13:13,14) significa andar:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

25. Favor de explicar lo que significa “No proveáis para los deseos de la carne”, tomando en

cuenta también en su explicación el significado de la palabra “proveer”.

Page 87: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

87

PREGUNTAS (24)

Romanos 14:1 - 15:13

1. ¿Cuál es el deber fundamental del cristiano maduro con relación al hermano débil en la fe?

(14:1)

2. Lo que definitivamente no deben hacer cristianos maduros con cristianos débiles es: (14:1)

3. En cuanto a comidas, ¿qué cree el cristiano débil? (14:2)

¿Qué cree el cristiano fuerte en este caso?

4. En casos como este, según 14:3 ¿cuál debe ser la actitud del fuerte?

¿Cuál debe ser la actitud del débil?

5. En estos casos, ¿cuál es la base de la comunión? ¿Por qué debemos tener las actitudes

mencionadas en la pregunta #4? (14:3,4)

(1)

(2)

6. En 14:5,6 encontramos dos reglas esenciales tanto para todo cristiano en toda situación.

Son:

(1)

(2)

7. En vez de juzgar lo malo que es el hermano por causa de su opinión que uno considera

Page 88: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

88

incorrecta, ¿qué debe decidir el cristiano? (14:13)

8. Hay mucha confusión sobre el significado verdadero de “poner tropiezo” a otro hermano.

Según nuestro estudio:

(1) Poner tropiezo NO es:

(2) Poner tropiezo ES:

En relación a comer carne, favor de ilustrar cuando sería uno tropiezo por comer carne:

9. Según 14:14, la verdad en cuanto a las comidas es que:

A pesar de ser la verdad sobre el tema, esto no resuelve el problema. ¿Cuál es el otro factor

que debe tomarse en cuenta?

10. En 14:15,16 encontramos 4 consecuencias potenciales si un cristiano come carne porque

sabe que nada es inmundo pero otro cristiano piensa que la carne es inmunda. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

(3)

(4)

11. 2 cosas que todo cristiano debe procurar seguir en relación a sus hermanos, según 14:19,

son:

(1)

(2)

12. Favor de explicar la frase “Todo lo que proviene de fe, es pecado” (14:23) en el contexto de

Romanos 14:22,23.

Page 89: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

89

13. En 15:3,4 encontramos dos puntos específicos en el ejemplo que nos ha dado Jesucristo que

son muy aplicables cuando hay opiniones diferentes entre hermanos. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

14. Según 15:5,6, ¿por qué es necesario tener “un mismo sentir” entre nosotros en la iglesia?

15. Si Cristo recibió a una persona, ¿qué debo hacer yo? (15:7)

¿Para qué?

16. 3 metas que Cristo tenía en mente cuando vino a ser siervo del pueblo judío fueron: (15:8,9)

(1)

(2)

(3)

17. ¿Qué tiene que ver 15:8,9 (incluyendo las verdades que acaba de escribir en la pregunta #16)

con el tema de los hermanos débiles?

18. ¿Quién es la raíz de Isaí? (15:12)

19. ¿Para qué tiempo son las bendiciones profetizadas en Isaías 11:1-11?

20. Favor de escribir de memoria el bosquejo abreviado de Romanos 9:1 - 15:13.

SÉPTIMA SECCIÓN: (9:1 - 11:36).

I. (9:1-33).

II. (10:1-21)

Page 90: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

90

III. (11:1-36).

OCTAVA SECCIÓN: (12:1-15:13).

I. Con Relación a Dios : (12:1,2).

II. Con Relación a Nuestra Función en la iglesia : (12:3-8).

III. Con Relación a la Familia de Dios: (12:9-13).

IV. Con Relación a Nuestros Enemigos: (12:14-21).

V. Con Relación a las Autoridades Civiles: (13:1-7).

VI. Con Relación al Prójimo: (13:8-14).

VII. Con Relación a los Hermanos Débiles: (14:1-15:13).

Page 91: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

91

PREGUNTAS (25)

Romanos 15:14 - 16:27

1. ¿Cuáles son los requisitos presentados en nuestro estudio de Romanos 15:14 para que el

cristiano sea capaz de amonestar a sus hermanos?

(1)

(2)

2. Conforme al estudio, ¿cómo debemos amonestarnos los unos a los otros?

(1)

(2)

3. ¿Qué significa estar “lleno de bondad” (Romanos 15:14)

4. ¿Con quién fue el ministerio especial que Dios asignó al apóstol Pablo? (15:16)

5. ¿Qué ministraba el apóstol Pablo? (15:16)

6. ¿Cómo lo ministraba? (3 actividades específicas señaladas en el estudio)

(1)

(2)

(3)

7. ¿Cuál era la meta principal del ministerio de Pablo? (15:16)

8. ¿Cómo pueden pecadores como nosotros (los gentiles) ser una ofrenda agradable a Dios?

(15:16)

9. Pablo insiste en hablar solamente de “lo que Cristo ha hecho por medio de él” (15:18).

Page 92: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

92

¿Cuáles son 3 cosas que Cristo hizo por medio de Pablo, según Romanos 15:18,19?

(1)

(2)

(3)

10. ¿Por qué Pablo no había visitado a Roma, a pesar del deseo que tenía de hacerlo? (15:20-23)

11. En nuestro estudio de Romanos 15:23 notamos un punto importante en el método de trabajo

evangelístico del apóstol Pablo que debemos imitar. ¿Cuál es?

12. ¿Bajo qué condiciones llegó Pablo a Roma?

13. ¿Cuáles fueron las actividades de Pablo en Roma a favor de la obra de Dios?

14. 2 beneficios que Pablo esperaba recibir de la iglesia en Roma al llegar a ellos (15:24) son:

(1)

(2)

15. ¿Cuál fue el propósito del viaje de Pablo a Jerusalén?

16. ¿Por qué considera Pablo que los cristianos gentiles son deudores la iglesia en Jerusalén?

(15:27)

17. ¿Cuáles son 4 deseos específicos que Pablo expresa en Romanos 15:25-33? Pide la ayuda

de los romanos por medio de sus oraciones a Dios para el cumplimiento de estos deseos.

Page 93: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

93

(1)

(2)

(3)

(4)

18. Febe se identifica como “diaconisa” de la iglesia en Cencrea. ¿Qué significa literalmente la

palabra “diaconisa”?

19. 2 reacciones debidas de la iglesia a hermanas fieles como Febe que están dedicadas a

ayudar a muchas personas son: (16:1,2)

(1)

(2)

19. ¿Qué aspecto del espíritu que caracterizaba la iglesia primitiva encontramos en los saludos

personales del apóstol Pablo a la iglesia en Roma? (16:3-23)

20. Pablo identifica a Priscila y Aquila como sus “colaboradores en Cristo Jesús (16:3). ¿Cuáles

son 2 obras específicas de esta pareja cristiana?

(1)

(2)

21. Además de ser colaboradores de Pablo en el Señor, notamos dos atributos adicionales de

esta pareja en 16:4,5. ¿Cuáles son?

22. En nuestro estudio del tema “En Cristo” en Romanos 16:8-16 encontramos 6 bendiciones

específicas. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

Page 94: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

94

(3)

(4)

(5)

(6)

¿Cuál de estas bendiciones tiene mayor importancia para usted en lo personal?

¿Por qué lo dice? Favor de ser tan específico como le sea posible.

24. En Romanos 16:17-20 el apóstol Pablo nos advierte contra personas que causan dos cosas:

(1)

(2)

25. En el caso específico que Pablo tiene en mente en este texto, ¿de qué específicamente son

consecuencias estas dos cosas? (16:17)

26. La reacción de la iglesia a estas personas debe ser: (16:17)

(1)

(2)

27. 3 aspectos adicionales del carácter de estas personas se encuentra en 16:18. Son:

(1)

(2)

(3)

28. ¿Cómo logran la decepción de otras personas? (16:18)

Page 95: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

95

¿Qué significa esto?

29. ¿Qué significa servir “a sus propios vientres” (16:18)

30. ¿Quién es el cristiano ingenuo?

31. El consejo de Pablo para evitar el engaño por estas personas es: (16:19)

Favor de explicar el significado de este consejo.

32. 3 razones por dar gloria a Dios según nuestro estudio de Romanos 16:25-27 son:

(1)

(2)

(3)

33. 2 sinónimos del “evangelio” que encontramos en nuestro estudio de 16:25-27 son:

(1)

(2)

Por tanto “predicar el evangelio” es igual a y también es igual a .

34. ¿Cuándo estuvo “oculto” el misterio?

35. ¿Cómo ha sido manifestado este misterio?

36. ¿Qué usaron los primeros cristianos para dar a conocer el misterio de Dios a todas las

gentes? (16:26)

37. ¿Cuál es la meta inmediata en la predicación del evangelio? (16:26)

Page 96: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

96

38. A continuación debe llenar los espacios para el bosquejo abreviado de Romanos. No olvide

incluir las citas que corresponden a cada punto.

PRIMERA SECCIÓN: La Introducción (1:1-17).

I.

II.

III.

SEGUNDA SECCIÓN:

I.

II.

TERCERA SECCIÓN:

CUARTA SECCIÓN:

QUINTA SECCIÓN:

SEXTA SECCIÓN:

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

SÉPTIMA SECCIÓN:

I.

Page 97: PREGUNTAS (1) - cbpoc.net · (2:1) ¡Fíjese bien en el texto y en el contexto del estudio antes de contestar! 2. Favor de describir ampliamente la clase de persona bajo consideración

97

II.

III.

OCTAVA SECCIÓN:

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

NOVENA SECCIÓN: