Preguntas Articulo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

encuesta

Citation preview

1. Tiene una poltica de equidad de gnero en la empresa?Desgraciadamente, aunque haya buenas intenciones, la equidad no suele lograrse orgnicamente, sino que suele ser necesario implementar una poltica, diseada segn los objetivos, alcances y caractersticas de la empresa particular. Algunas de las consideraciones que esta poltica puede tener son: entrenamiento sobre perspectiva de gnero para empleados en Recursos Humanos (o los encargados de contratacin), herramientas para hacer evaluaciones basadas solamente en desempeo, creacin de canales para resolver problemas, etc.2. Cuntas mujeres hay en puestos de direccin?, Cuntas en el Consejo?El llamado techo de cristal es uno de los mayores indicadores de falta de equidad de gnero en una empresa, y se refiere al punto despus del cul una mujer ya no puede continuar ascendiendo en su carrera, a pesar de sus capacidades o logros laborales. Si una compaa no tiene mujeres (o tiene solamente alguna, o un porcentaje muy menor al de hombres) en sus puestos ms altos, es probable que en su cultura existan mecanismos que promuevan la permanencia de este techo de cristal.Las empresas interesadas en promover una cultura de equidad de gnero deben crear estrategias que promuevan el acceso de mujeres a puestos tradicionalmente ocupados por hombres.3. Se promueve el compromiso con la no discriminacin?Empezando desde sus anuncios de vacantes, la compaa debe promover un lenguaje neutro y basado solamente en las capacidades que busca en posibles candidatos, sin hacer nfasis en el gnero. Hay pequeas acciones que pueden denotar un sesgo de gnero, como por ejemplo la solicitud de una fotografa junto con el CV.4. Hay igualdad de salarios para puestos equivalentes?Labrecha salariales una realidad global. En Mxico, las mujeres ganan en promedioun 5% menos que los hombres.5. Se respetan los derechos de maternidad?La compaa debe asegurarse de que los canales para que sus colaboradoras puedan hacer valer sus derechos de maternidad estn totalmente claros y proveer toda la informacin que estas necesiten al respecto, asegurando que puedan alejarse de la oficina para despus regresar a su mismo puesto.6. Cmo son las instalaciones?Las instalaciones de una empresa deben estar adaptadas para las necesidades de todos sus colaboradores. Las de hombres y mujeres pueden variar, y la gerencia debe tomar esto en cuenta. Una buena forma de diagnosticar esto es, simplemente, preguntando a las mujeres si hay alguna caracterstica que se pudiera implementar o mejorar.7. Cmo se manejan los casos de acoso sexual?Debe existir un modelo claro, una poltica y un procedimiento para manejar casos delicados como ste, que garanticen la seguridad de quien presente una queja y que se basen en la legislacin vigente.8. Cmo son las oportunidades de capacitacin?Los criterios para acceder a capacitaciones y cursos deben ser transparentes. Cuando surjan estas oportunidades, deben ser comunicadas en toda la empresa y es responsabilidad de la empresa promover la participacin equitativa de hombres y mujeres.9. Provee la empresa apoyo para las madres trabajadoras, como guarderas?Este punto es muy importante para las madres trabajadoras. Las compaas que ofrecen facilidades como guarderas, horarios flexibles, etc. tienen una gran ventaja al atraer y retener talento.10. En general, qu tanto sabe la compaa sobre las necesidades de sus colaboradoras?Tienen hijos, padres que dependan de ellas? Cules son sus principales obstculos para el equilibrio entre familia y trabajo? Si una empresa sabe responder estas preguntas, podr generar nuevas polticas que garanticen la satisfaccin de todos sus colaboradores. En el caso de las mujeres, en ellas suele recaer el cuidado de personas dependientes (no solamente nios) y estar al tanto de este tipo de situaciones es obligacin de la compaa.