3
Preguntas Controles Gine Anatopato (…. no se ve bien, son fotos a la rápida xD) La célula Coilocitica es expresión de: a) Artefacto de fijación b) Infeccion por VPH c) Infeccion por VHS d) Infeccion bacteriana El porcentaje que representa el adenocarcinoma cervical en el cáncer cervico uterino a) 0% b) 15% c) 85% d) 100% La unión escamo-columnar se encuentra oculta (en el canal endocervical) en: a)Edad fértil b)postmenopausicas c) Premenopausicas d) Perimenopausicas El cáncer cervicouterino es la neoplasia que ocupa el lugar en estadísticas de mortalidad: a) Cuarta b) Segunda c) Tercera d) Primera La displasia …….. (no sale bien) corresponde a: a) Compromiso neoplásico del 100% del espesor del epitelio b) Del 90 % c) Del 60% d) Del 30% El …… de células superficiales atípicas se correlaciona con: a) Carcinoma b) NIE I c) NIE II d) NIE III El carcinoma …….. de cuello uterino se define como:

Preguntas Controles Gine Anatopato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sf

Citation preview

Page 1: Preguntas Controles Gine Anatopato

Preguntas Controles Gine Anatopato (…. no se ve bien, son fotos a la rápida xD)

La célula Coilocitica es expresión de:a) Artefacto de fijaciónb) Infeccion por VPHc) Infeccion por VHSd) Infeccion bacteriana

El porcentaje que representa el adenocarcinoma cervical en el cáncer cervico uterino

a) 0%b) 15%c) 85%d) 100%

La unión escamo-columnar se encuentra oculta (en el canal endocervical) en:a)Edad fértilb)postmenopausicasc) Premenopausicasd) Perimenopausicas

El cáncer cervicouterino es la neoplasia que ocupa el lugar en estadísticas de mortalidad:

a) Cuartab) Segundac) Tercerad) Primera

La displasia …….. (no sale bien) corresponde a:a) Compromiso neoplásico del 100% del espesor del epiteliob) Del 90 %c) Del 60%d) Del 30%

El …… de células superficiales atípicas se correlaciona con:a) Carcinomab) NIE Ic) NIE IId) NIE III

El carcinoma …….. de cuello uterino se define como:a) Carcinoma ….. asintomática de hasta 3 mm de profundidadb) Carcinoma … con indemnidad de la membrana basalc) Carcinoma .. de más de 2 cm de diámetrod) Ninguna de las anteriores

La causa más frecuente de sangramiento uterino en la posmenopausiaa) Cáncer de cuello uterinob) Atrofia endometrialc) Cáncer de endometriod) Cáncer de ovario

Page 2: Preguntas Controles Gine Anatopato

La respuesta a la terapia hormonal de un carcinoma endometrial depende de:a) Compromiso tumoral perineuralb) Profundidad de la invasión tumoralc) Grado de diferenciación tumorald) Necrosis tumoral

Los leiomiomas uterinos se caracterizan por:a) Limites precisos sin necrosis ni hemorragiasb) Limitación transmural con intensa necrosis c) Limites poco precisos, hemorragia y necrosisd) Ubicación submucosa con necrosis y hemorragia

El efecto de la progesterona en el tratamiento coadyuvante del Cáncer (:…..)a) Estimula la síntesis se estrógenosb) Estimula la Síntesis de receptores estrogenicosc) Bloquea la síntesis de receptores estrogenicosd) Inhibe la secreción de prolactina

Estadio del Coriocarcinoma si esta limitado a zona genital IILa eclampsia se correlaciona con

a) Invasión trofoblástica completa de vasos endotelialesb) Invasión trofoblástica incompleta o ausentec) Edema de las vellosidades corialesd) Inflamación crónicae) Inflamación aguda de las membranas ¿desiduales?

La hormona lactogeno placentaria es sintetizada por SincitiotrofoblastoMetastasis más común del coriocarcinoma Pulmon Que caracteriza a una Mola Parcial

a) Ser diploideb) Hiperplasia trofoblastica focalc) Origen solo paternod) HCG muy elevadae) Tejidos embrionarios ausentes

Que precede a un coriocarcinoma Mola hidatiforme