3
UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Preguntas para el parcial Defina el proyecto: El proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas Defina la tesis: La tesis es un postulado, que luego de un proceso de investigación, puede sostenerse como una verdad factual o incluso científica. Que es un proyecto de tesis: Es un documento que constituye la culminación de todo trabajo realizado en la etapa de la planificación de la tesis. En este se recogen de manera pormenorizada, la organización que se ha dado a esta actividad y la forma en que se ejecutará la misma. En que consiste la justificación de la investigación: Es el apartado en el que el investigador expone las razones por la que su tema de trabajo deber ser desarrollado. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido. Se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivan de ella. Porque es importante considerar en un proyecto las limitaciones: En este punto el investigador debe poner las limitaciones de la investigación: hasta donde espera llegar y cuáles son las condiciones del trabajo en términos de recursos, tiempo, bibliografía, etc. Defina los antecedentes: Son los estudios o trabajos previos (realizados por otras personas) Lic. Nancy Salsavilca 1 FIA

Preguntas de Diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas de Diseño

UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA

Preguntas para el parcial

Defina el proyecto: El proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas

Defina la tesis:La tesis es un postulado, que luego de un proceso de investigación, puede sostenerse como una verdad factual o incluso científica.

Que es un proyecto de tesis: Es un documento que constituye la culminación de todo trabajo realizado en la etapa de la planificación de la tesis. En este se recogen de manera pormenorizada, la organización que se ha dado a esta actividad y la forma en que se ejecutará la misma.

En que consiste la justificación de la investigación:

Es el apartado en el que el investigador expone las razones por la que su tema de trabajo deber ser desarrollado. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido. Se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivan de ella.

Porque es importante considerar en un proyecto las limitaciones:

En este punto el investigador debe poner las limitaciones de la investigación: hasta donde espera llegar y cuáles son las condiciones del trabajo en términos de recursos, tiempo, bibliografía, etc.

Defina los antecedentes:

Son los estudios o trabajos previos (realizados por otras personas)

Los antecedentes tienen que incluir una buena revisión actualizada de la bibliografía nacional y/o extranjera existente sobre el problema planteado.

En qué consisten los objetivos de la investigación:

Son las guías de la investigación y hay que tenerlos siempre presente durante todo el proceso.

Tienen que ser redactados con claridad.

Los objetivos deben resolver un problema (teórico, experimental o práctico).

Deben ser alcanzables por medio del diseño metodológico y en el plazo o cronograma propuesto.

Lic. Nancy Salsavilca 1 FIA

Page 2: Preguntas de Diseño

UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA

Que diferencia existen entre el objetivo general y específico:

Las diferencias son que para el objetivo general es la solución que se espera como resultado directo de la investigación. Mientras el objetivo específico son resultados obtenidos parcialmente que nos permite alcanzar nuestro propósito

Defina la hipótesis de la investigación:

Son proposiciones de carácter afirmativo que el investigador plantea con el propósito de llegar a explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto del conocimiento.

Que diferencia existe entre fuentes secundarias y primarias:

Fuentes Secundarias: Información escrita que ha sido recopilados y transcritos por personas que han recibido la información a través de otras personas o por un participante en un acontecimiento o suceso.

Fuentes Primarias: Información oral o escrita que es recopilada directamente por el investigador a través de relatos o escritos transmitidos por los participantes en una suceso o acontecimiento. Ejm. Entrevista, encuesta, cuestionario, sondeos, etc.

Defina la investigación operativa:

Esta dirigido a evaluar la eficiencia, eficacia y efectividad de un proyecto determinado para el desarrollo de un producto o servicio

Lic. Nancy Salsavilca 2 FIA