Preguntas de Psicologia General

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Preguntas de Psicologia General

    1/3

    Preguntas De Psicologia General

    PRUEBA DE ENSAYO

    1. En un cuadro sinptico explique las leyes de Mendel

    Para ello remtase al texto bsico en el capitulo cinco. No realice copias textuales. Consulte otrasfuentes bibliogrficas que tenga a su alcance.

    2. Realice un resumen de los fenmenos y alteraciones perceptuales. Explique cada uno de ellos a

    travs de ejemplos prcticos.

    Los ejemplo que ponga deben ser claros y precisos, la originalidad y creatividad es lo primordial.

    La informacin le encontrar en el texto bsico en el capitulo diez

    a) ENMASCARAMIETO.- en caso de sonidos. Cosiste en que la presencia de un estimulo tiende a

    ocultar a otros.

    Ejemplo: Cuando viajo en bus en general es molestoso el sonido del motor pero cuando escucho

    msica el primer sonido tiende a mascararse y ya no escucho el ruido molestoso del motor sino

    solo la msica agradable para mis odos.

    b) EFECTO DOPPLER.- se produce cuando un objeto esta en movimiento y emite un sonido.

    Cuando se acerca el sonido se va alzando y cuando se aleja el sonido disminuye.

    Ejemplo: cuando asisto a una carrera de carros y el coche se va acercando ms fuerte se escucha

    hasta cuando lo tengo de frente por un instante el sonido es ruidoso pero segn se va alejando el

    sonido va desapareciendo hasta que aparece el segundo y as se repite lo mismo del primero.

    c) FENOMENO PHI.- es cuando miramos movimiento en objetos estticos.

    Ejemplo: cuando estuve en New York me fui al Time Squard y vi los letreros iluminados que me

    daban la sensacin de que se movan pero cuando me acerque bien me di cuenta de que eran

    fijos.

    d) ILUSIONES.- es una percepcin distorsionada o equivocada. sta es provocada por un estmulo

    pero que nuestra mente lo mal interpreta.

    Ejemplo: cuando me pongo detrs de una gran botella de agua el que me mira de la parte frontal

    se dar cuenta que tengo unos grandes ojos, una nariz del tamao de una papaya, es decir,innatural o totalmente amorfo, pero cuando me retiro mi amigo me ve ya de forma normal.

    e) ALUCINACIONES.- se trata de falsas percepciones, es decir que no son causadas del externo

    sino ms bien provienen del interior del ser humano, en general padecen de esto las personas con

    algn trastorno de tipo patolgico.

  • 7/30/2019 Preguntas de Psicologia General

    2/3

    Ejemplo: cuando una persona bebe demasiado y pierde el sentido ve o escucha cosas que en

    realidad no existen e inclusive llegan a dialogar solos porque dentro de ellos piensan que estn

    conversando con otro pero no es as.

    f) HIPERPERCEPCION.- es el aumento en el nmero o intensidad de las percepciones a

    consecuencia de un incremento en la excitabilidad de los receptores sensoriales especficos.

    Ejemplo: cuando una persona sufre de alteraciones psquicas, en especial los que estn en los

    centros de rehabilitacin los he visto que algunos se rascan demasiado fuerte un brazo otros la

    cabeza e inclusive se hacen dao fsicamente al punto de sangrar.

    g) HIPOPERCEPCION.- es la disminucin del nmero e intensidad de las percepciones a

    consecuencia del aumento del umbral de la excitabilidad o por una disminucin de la irritabilidad

    de los rganos receptores de las sensaciones.

    Ejemplo: las personas deprimidas no tienen ganas de hacer nada ni de siquiera levantarse de la

    cama y ms aun de ponerse en actividad mental. Sacar a un deprimido de casa es sper duro.

    h) ABOLICION DE LAS SENSOPERCEPCIONES.- cuando se altera la conciencia por medio de un

    frmaco, sueo o estados de alteracin de conciencia.

    Ejemplo: cuando alguien se opera quirrgicamente le ponen anestesia con la finalidad de que no

    sienta los cortes y lo ponen en un estado de amortiguacin.

    3. Analice el tema: CONDICIONES DE LA ATENCION, luego extraiga lo ms relevante de cada

    factor.

    La informacin al respecto la ubicar en el texto bsico en el capitulo once.

    Ver la hoja anexa.

    4. Establezca diferencias entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.

    Para realizar esta actividad dirjase al texto bsico en el capitulo trece.

    Ver la hoja anexa.

  • 7/30/2019 Preguntas de Psicologia General

    3/3