2
PREGUNTAS 1 ¿Deberían permitirse nuevas minas? R/ No se debería permitir las nuevas minas, porque esto trae consigo un enorme impacto ambiental que afecta a los animales, naturaleza y al mismo hombre. 2 ¿Debería permitirse actividad minera alguna? R/ Ninguna actividad minera debe permitirse, porque estas actividades ocupan y desplazan a los animales, afecta la naturaleza por las diferentes actividades que se realizan, son números los impactos ambientales que se generan y como resultado se refleja la desaparición de las especies nativas, la deforestación y contaminación. 3 ¿Con qué exactitud podemos alcanzar la respuesta de estos interrogantes éticos? R/ Aunque muchos quisiéramos conservar estos lugares que son riqueza natural, habitad y conservación de las diferentes especies, lamentablemente los gobernantes solo les interesa dar licencias ambientales para actividades mineras. Cuando sea demasiado tarde alcanzaremos con exactitud estos interrogantes éticos, pero ya novamos a tener todas las riquezas naturales, porque será demasiado tarde y estos recursos no los podremos recuperar. En conclusión, debemos ser consientes del enorme problema que se nos viene si seguimos destruyendo lo poco que tenemos. El tomar en serio semejante ética nos obliga a calcular los efectos de las opciones sobre el Kakadu sobre la felicidad e infelicidad humana. Podríamos comprobar que la minería reduciría la riqueza ecológica de las marismas y que si sucediese esto se causaría la infelicidad de algunas personas; por ejemplo algunos podrían conmoverse por la situación de determinados animales, otros podrían entristecerse por la pérdida de especies, otros -por ejemplo, los miembros de generaciones futuras- podrían perder la oportunidad de goces recreativos o estéticos particulares, otros podrían verse negativamente afectados por los cambios climáticos resultantes, los cambios de las mareas etc., y otros podrían verse psicológicamente afectados por el expolio de zonas con las que tienen una vinculación espiritual. Así mismo, es importante

PREGUNTAS Etica Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pregunta ética ambiental unidad 1

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS Etica Ambiental

 PREGUNTAS

1 ¿Deberían permitirse nuevas minas?R/ No se debería permitir las nuevas minas, porque esto trae consigo un enorme impacto ambiental que afecta a los animales, naturaleza y al mismo hombre.

2 ¿Debería permitirse actividad minera alguna? R/ Ninguna actividad minera debe permitirse, porque estas actividades ocupan y desplazan a los animales, afecta la naturaleza por las diferentes actividades que se realizan, son números los impactos ambientales que se generan y como resultado se refleja la desaparición de las especies nativas, la deforestación y contaminación.

3 ¿Con qué exactitud podemos alcanzar la respuesta de estos interrogantes éticos? R/ Aunque muchos quisiéramos conservar estos lugares que son riqueza natural, habitad y conservación de las diferentes especies, lamentablemente los gobernantes solo les interesa dar licencias ambientales para actividades mineras. Cuando sea demasiado tarde alcanzaremos con exactitud estos interrogantes éticos, pero ya novamos a tener todas las riquezas naturales, porque será demasiado tarde y estos recursos no los podremos recuperar.

En conclusión, debemos ser consientes del enorme problema que se nos viene si seguimos destruyendo lo poco que tenemos. El tomar en serio semejante ética nos obliga a calcular los efectos de las opciones sobre el Kakadu sobre la felicidad e infelicidad humana. Podríamos comprobar que la minería reduciría la riqueza ecológica de las marismas y que si sucediese esto se causaría la infelicidad de algunas personas; por ejemplo algunos podrían conmoverse por la situación de determinados animales, otros podrían entristecerse por la pérdida de especies, otros -por ejemplo, los miembros de generaciones futuras- podrían perder la oportunidad de goces recreativos o estéticos particulares, otros podrían verse negativamente afectados por los cambios climáticos resultantes, los cambios de las mareas etc., y otros podrían verse psicológicamente afectados por el expolio de zonas con las que tienen una vinculación espiritual. Así mismo, es importante recordar que el mundo no va a durar para siempre y nuestro planeta es para que todos lo disfrutemos