19
PREGUNTAS GRUPO 1. ELASTÓMEROS. SUBRAYE LA O LAS RESPUESTA CORRECTA. 1. CUÁLES SON AQUELLOS MATERIALES DE IMPRESIÓN QUE CAMBIAN A TRAVÉS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA. a. Elastómeros b. Godivas c. Alginatos d. Pasta zinquenolica 2. CUÁLES SON AQUELLOS MATERIALES DE IMPRESIÓN CLASIFICADOS SEGÚN SU COMPORTAMIENTO DE FRAGUAR. a. Elásticos b. Mercaptanos c. Rígidos d. Elastómeros 3. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN PARA SER CONSIDERADOS COMO ÓPTIMOS. a. Fáciles de manipular b. Ser irritantes c. Son alergénicos d. Tiempo de fraguado exacto e. Sabor agradable 4. CUÁLES SON LOS MATERIALES PARA EL USO DE ELASTÓMEROS EN ODONTOLOGÍA a. Guantes b. Balanza c. Diques de goma d. Taza de silicona e. Micromotor 5. TIPOS DE ELASTOMEROS a. Alta viscosidad

PREGUNTAS GRUPOS (1).docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas

Citation preview

PREGUNTAS GRUPO 1.ELASTMEROS.SUBRAYE LA O LAS RESPUESTA CORRECTA.1. CULES SON AQUELLOS MATERIALES DE IMPRESIN QUE CAMBIAN A TRAVS DE UNA REACCIN QUMICA.a. Elastmeros b. Godivas c. Alginatos d. Pasta zinquenolica 2. CULES SON AQUELLOS MATERIALES DE IMPRESIN CLASIFICADOS SEGN SU COMPORTAMIENTO DE FRAGUAR. a. Elsticos b. Mercaptanos c. Rgidos d. Elastmeros 3. CULES SON LAS CARACTERSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES DE IMPRESIN PARA SER CONSIDERADOS COMO PTIMOS.a. Fciles de manipular b. Ser irritantes c. Son alergnicos d. Tiempo de fraguado exacto e. Sabor agradable 4. CULES SON LOS MATERIALES PARA EL USO DE ELASTMEROS EN ODONTOLOGA a. Guantes b. Balanza c. Diques de goma d. Taza de silicona e. Micromotor 5. TIPOS DE ELASTOMEROS a. Alta viscosidad b. Siliconas c. Mercaptanos d. Baja viscosidad 6. VENTAJAS DE LOS MERCAPTANOS a. Es hidrofbico b. Fidelidad de detalles c. Difcil manipulacin d. Fcil desinfeccin e. Olor, sabor y aspecto desagradable COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 1. LOS ELASTOMEROS ESTAN CONSTITUIDOS POR UNA BASE Y UN CATALIZADOR. 2. LOS MERCAPTANOS O POLISULFUROS ESTN COMPUESTOS POR UNA BASE Y UN ACELERADOR O ACTIVADOR. EN EL ESPACIO EN BLANCO COLOQUE EL NUMERO QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. 2. DE ESCASO USO POR PARTE DE ODONTOLOGO 3. DIOXIDO DE PLOMO 4. SE PRESENTA EN FORMA DE DOS PASTAS COLAPSABLES 5. DURANTE 30 SEGUNDOS 6. LQUIDO COLOIDAL DE SLICE O DE XIDOS METLICOS _3__ POLITERES _5__ POLMERO DE SILICONA_2__ ACELERADOR O ACTIVADOR _1__ MERCAPTANOS _4__ MANIPULACIN POLITER

POLITERESSUBRAYE LA O LAS RESPUESTA CORRECTA.1. LOS POLIETERES ESTAN CONSTITUIDOS DE.a. Mezclasb. Dos solidos c. Pasta base d. Pasta reactora 2. LA PASTA DE POLIMEROS TIENE DIFERENTES CONSISTENCIAS QUE SON: a. Pesada b. Frgil c. Liviana d. Regular 3. CUAL ES EL GROSOR RECOMENDADO EN LOS POLIMEROS PARA UNA BUENA ELASTICIDAD a. 3 mn b. 4 mn c. 5 mn d. 3.5 mn 4. DESPUS DE RETIRAR LOS POLMEROS DE BOCA DESPUS DE QUE TIEMPO COMO MXIMO SE DEBE HACER EL POSITIVO. a. 1 hora b. 2 horas c. 1:30 horas d. 2:30 horas 5. Ventajas de polmeros a. Muy exacto b. Corto tiempo de trabajo c. Elasticidad dimensional d. Hidrfobo COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (politeres):1. TIEMPO DE POLIMERIZACIN DE 1.5 A 3.0 MINUTOS 2. EL GROSOR DEL MATERIAL DEBE SER DE 4 MILMETROS

SILICONAS POR CONDENSACINSUBRAYE LA O LAS RESPUESTA CORRECTA.1. LA INESTABILIDAD DIMENSIONAL SE DEBE A LA PERDIDA DE: a. Agua b. Oxido de calcio c. Alcohol etlico d. Reactivo 2. La mejor tcnica de mezclado es amasar el material con e. un mortero f. una cucharilla g. las manos h. esptula 3. que no se tiene que utilizar durante su manipulacin porque alterara su composicin i. loseta de vidrio j. guantes k. base l. catalizador 4. Tiempo de trabajo promedio.a. 23c- 3.3min b. 20c- 4 minc. 30C- 4min d. 37C- 3min 5. Tiempo de fraguado promedio a 23C a. 13min. b. 12min. c. 9 min.d. 11 min.

COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (siliconas):1. LA REACCIN ES CATALIZADA POR UN COMPUESTO RGANO METLICO. 2. DURANTE LA REACCIN DE POLIMERIZACIN SE PRODUCE UN SUBPRODUCTO VOLTIL, ALCOHOL ETLICO 3. SU MEZCLA EST CONSTITUIDA POR UNA PASTA BASE Y UN LQUIDO DE BAJA VISCOSIDAD O PASTA CATALIZADORA 4. EL INDICADOR DE QUE LA SILICONA ESTA LISTA ES UNA MEZCLA HOMOGNEA 5. SE AGREGA UNA GOTA DE CATALIZADOR POR CADA UNIDAD DE LONGITUD DE LA BASE.6. EL MATERIAL FRO O ESPATULADO SOBRE UNA LOSETA FRA DISMINUYE LA VELOCIDAD DE REACCIN.

SEALE SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F). (Siliconas). 1. _V__ Son idealmente ms elsticos que los polisulfuros o mercaptanos. 2. _F__ Tiempo de fraguado promedio a 37C es de 9.8 min. 3. _F__ es difcil removerlos de los socavados sin distorsin.4. _V__ La resistencia al rasgado es baja 5. _V__ Si se retira con fuerza rpida hay mayor resistencia al rasgado.6. _F__ la inestabilidad dimensional tambin no es causada por prdida de producto de reaccin voltil, el alcohol etlico.7. _V__ el modelo ms preciso se obtiene por vaciado de la impresin durante los primeros treinta minutos. 8. _V__ segn su biocompatibilidad. Es uno de los materiales biolgicamente ms inertes.9. _F__ Las cubetas no deben ser rgidas para evitar distorsin. 10. _V__ la impresin de la silicona por condensacin pueden ser sumergidas en la mayora de las soluciones antimicrobianas comerciales, por periodos cortos

PREGUNTAS GRUPO 2.PROTECCIN PULPAR.SUBRAYE LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS.1. La pulpa puede irritarse, inflamarse o daarse por variadas causas como:a. Adhesivos b. Caries c. Mercaptanos d. Fresado 2. Que se produce durante el fresadoa. Presin y calorb. Calor y dolorc. Frio y presin d. Sensibilidad 3. La reaccin pasajera de pulpa es peor en: a. Dentina enferma b. Cemento sano c. Dentina sana 4. Que se recomienda antes de la obturacin?a. Hacer una placa toma de impresinb. Toma de impresin c. Desinfectar dentina 5. Cuando hay metales diferentes en boca se conoce como:a. Metalrgica b. Galvanismo c. Aleacin 6. Se usa como "forro" de proteccin a los tejidos dentinarios.a. Bases b. Barnices c. CaOH (hidrxido de calcio)d. Cementos 7. Cemento como base a. Mercaptano b. Fosfato de zinc c. Oxido de Ba8. Excelente resistencia a la compresin, uno de los ms duros. a. Ionomero de vidrio b. Esmalte c. Fosfato de zinc 9. Compatible con amalgamas y resinas a. Fotocuradob. Ionmero de vidrio c. Mercaptano 10. Eugenol (cemento de xido de zinc)a. No es adhesivo.b. Caro.c. Incompatible con resinas11. Disolucin superficial del esmalte.a. Grabado acido b. Iodomeros c. Siliconas 12. Posee espesor de dentina remanente en piso cavitatorio.a. Cavidad mediana b. Cavidad profunda c. Cavidad penetrante l 13. surco marginal entre la restauracin y el diente causado por masticacin. a. Surco secundariob. Surco Ditching 14. Luego de cunto tiempo del arreglo del Surco Dutchingse lo tiene que pulir?a. 20-24hrsb. 24-48hrsc. 20-30mns 15. Cuando la resina queda en ntimo contacto con la dentina.a. Solvente se evapora b. Aplicada en dentina sana c. Aplicada en dentina esteril 16. Cul es la funcin de las recubridores cavitarios debido a su unin qumica con la dentina? a. Barrera antimicrobiana b. Base 17. Funciones de un Selladora. no reducen la sensibilidad dentariab. proporcionan una barrera antimicrobianac. no son sellador de la superficie dentinaria 18. funciones de los forros cavitarios a. Accin reparadora pulpar b. Reducen la sensibilidad dentaria c. Producen el galvanismoCOMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: 1. CUANDO HACEMOS UNA CAVIDAD, ESTAMOS LESIONANDO, LO QUE PODRA PRODUCIR RESPUESTAS PULPARES PASAJERAS O PERMANENTES.2. LOS METALES SON CONDUCTORES DE TEMPERATURA Y ELECTRICIDAD SI QUEDA UN POCO DE METAL EN CONTACTO CON PULPA SANA, PROVOCAR DOLOR, AUNQUE EST NO EST INFLAMDA. 3. LA DENTINA ES UN TEJIDO VIVO: 50% INORGNICO, 30% ORGNICO Y 20% FLUIDOS.4. EL PROPSITO DE APLICAR BARNIZ ES SELLAR LOS TMULOS DENTINARIOS EXPUESTOS.5. CUAL ES LA FUNCION DE LOS RECUBRIDORES CAVITARIOS PREVIENEN LA SENSIBILIDAD DENTINARIA POR EL SELLADO DE SUS TBULOS DENTINARIOS6. BASES CAVITARIAS SON MATERIALES QUE BRINDAN AISLAMIENTO TRMICO, QUMICO Y ELCTRICO, POR CONTAR CON CONDUCTIVIDADES QUMICAS, TRMICAS Y ELCTRICAS PARECIDAS A LA ESTRUCTURA DENTAL.7. LA PULPA JOVEN Y BIEN IRRIGADA RESPONDER POSITIVAMENTE A LAS NOXAS FORMANDO DENTINA TERCIARIA. EN EL ESPACIO EN BLANCO COLOQUE EL NUMERO QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA.

1. MATERIAL IRRITANTE 2. MATERIAL CALMANTE 3. AGUA OXIGENADA 4. ACELERA LA FORMACIN DE DENTINA REPARATIVA 5. EXPANDIR POR TODO EL PISO

_2__ Eugenolato de Zn._3__ limpiador no agresivo. _5__ fotocurar _4__ CaOH (hidrxido de calcio)._1__ cemento de silicato

SEALE SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS (V) O FALSOS (F). (Siliconas). 1. _V__ los agentes para la proteccin pulpar son: Barnices, Bases, Cementos.2. _V__ Tratamiento dentinario Son idealmente ms elsticos que los polisulfuros o mercaptanos. 3. _V__ los barnices no aslan temperatura4. _F__ fosfato de Zn es adhesivo, y no sirve como relleno, no tiene adhesin qumica Fosfato de Zn. 5. _V__ la cavidad superficial, posee de dentina remanente en el piso cavitatorio. 6. _F__ los sistemas adhesivos de los selladores cavitarios no son resinas hidroflicas, de bajo peso molecular. 7. _V__ los recubridores pulpares inducen a la calcificacin y a la produccin de dentina reparativa.8. _F__ Las preparaciones profundas no son consideradas de alto riesgo por su cercana con la pulpa. 9. _F__ el material de proteccin ser capaz de revertir un estado de pulpitis irreversible o necrosis pulpar.10. _V__ Las restauraciones ubicadas en zonas activas de oclusin, donde reciben fuerzas masticatorias intensas, requieren bases rgidas

PREGUNTAS GRUPO 3.PROTECCIN PULPAR.AmalgamaSubraye las respuestas o respuesta correcta 1. La aleacin de la amalgama resulta de:a) Aleacin del mercurio con otros metalesb) Aleacin de la plata con otros metalesc) Aleacin del estao con otros metales2. Que se busca restableces con la amalgamaa) La pieza dentalb) La funcin masticatoriac) Devolver la estabilidad de la pieza3. Con que nombre se conocen la cavidades que se realiuzan en la pieza dental para la aplicacin del amalgamaa) Cavidades de Jackb) Cavidades tomesc) Cavidade de Black4. Forma fsica en estado natural del mercurio es:a) Liquidab) Solidac) plasma5. Que consitencia tiene el amalgama antes colocarla en la pieza dental.a) Pastab) Liquidac) Solida6. Una vez colocado los empastes de amalgama se libera:a) Vapor de mercuriob) Mercurio liquidoc) Pedazos de amalgama

7. Como se llama la mquina que mezcla el amalgamaa) Atacadorb) Balanzac) Amalgamador 8. Tipo de Amalgama que posee un porcentaje alto de inestabilidada) Amalgama de cobreb) Amalagama convencionac) Amalgama no gamma tipo II9. El amalgama de cobre es muy inestable por:a) Por su alta cantidad de cobreb) Por su alta cantidad de cadmioc) Por su alta cantidad de mercurio

10. Tipo de amalgama con bajo nivel de cobre:a) Amalgama de cobre b) Amalgama convencionalc) Amalgama no gamma II11. En qu ao fue estandarizada la amalgama convencional por la ISO:a) 1896b) 1978c) 197912. Tipo de amalgama con alto nivel de cobrea) Amalgama convencionalb) Amalgama de cobrec) Amalgama no gamma tipo II13. En una aleacin convencional va a ver :a) Aumento de resistencia y durezab) Disminucion de resistencia y durezac) Aumento de la dureza y una disminucin de la resistencia

14. En una aleacin convencional va a ver:a) Disminucin del tiempo de fraguadob) Aumento del tiempo de fraguadoc) No existe fraguado15. De qu manera se obtiene la aleacin de partculas irregularesa) Se obtienen mecnicamenteb) Se obtienen fsicamentec) Se obtiene qumicamente16. Qu tipo de aleacin requieren menor cantidad de mercurio para la formacin de partculas pequea q permiten un buen desarrollo clnico:a) Aleacin de partculas esferoiudales pequeas.b) Aleacin convencional.c) Aleacin de partculas esferoiudales e irregulares.17. Sirve para determinar la porcin exactra de mercurio que le corresponde a cada pastilla.a) Balanza de crandallb) Balanzas predosificadasc) Balanzas multiusos18. El tallado se lo realiza despues de cuantos minutos:1. 17-20mm2. 15-20mm3. 16-20mm19. Despus de que tiempo se realiza el pulido:24H despus del bruido.24h despus del tallado.24h despus del pre-tallado.20. Con que nombre se conoce al sndrome que provoca que las facetas de la piezas dentales no estn en contactoa) Empaquetamiento gingival de la amalgamab) Creep o flow c) Sndrome de empaquetamiento vertical

21. Por qu se produce el empaquetamiento gingival de la amalgamaa) Por no hacer bien las cavidadesb) Por no poner cuasc) por exceso de amalgama22.Con que nombre se conoce a la deformacin platica de la amalgamaa) creep o flowb) corrosinc) condensacin 23. Se conoce como Difusividad trmica a) Al Buena conduccion de calor b) A la buena conduccin de frioc) Buena conduccin de calor y frio.

24. Se conoce como el cambio de color superficiala) Pigmentacin y deslustreb) Bruidoc) Condensidad 25. Nombre 5 instrumentos que se usan para la aplicacin de la amalgama Porta amalgama Contenedor de amalgama Mortero Pilom Gamuza26. En que ao se consediro a las malgamas como una fuente toxicaa. 1991b. 1995c. 1996d. 199727. Nombre una ventaja de la amalgamaLa amalgama posee unan gran durabilidad.28. Nombre una desventajaLa malgama es la principal fuente de intoxicacion de mercurio.29. Nombre las maneras en que se comercializan las amalgamas Polvo Pellets Capsulas pre-dosificadas30. Que problemas causara una amalgama mal condensada:a) Deficiente adaptacinb) Tendr mayor consistenciasc) Tendraa menor consistencia.31. Con que instrumental se realiza la amalgamacin:a) Atacador b) mortero pilon c) Porta amalgama32. Que paso se realiza despus de la amalgamacina) Bruidob) Homogenizacinc) Exprimido33. Por qu motico se humedece la gamuzaa) Para limpiar la zona operatoriab) Para evitar la conductividad del calorc) Para extraer los excesos de amalgama34. Este proceso permite extraer los excesos de la malgamaa) Condensacin b) Amalgamacinc) Bruido

35. Proceso que se realiza despus de la condensaciona) Talladob) Bruidoc) empaquetamiento36. Que se busca con el pulidoa) Disminuir la corrosinb) Dar mayor durabilidadc) dar brillo37. Que funcin cumple la fresa de 12 filos en el proceso de pulido de la malgamaa) Dar brillo b) Corregir detalles anatmicosc) Dar lisura a la amalgama38. Se conoce como destruccin del metal por reacciones qumicas o electroqumicas en su entornoa) Corrosin b) Empaquetamiento gingivalc) Empaquetamiento vertical39. Que proporsion tienen las amalgamas en las piezas denbtalesa) 120-570mgb) 125-155mgc) 130-160mg40. La moyor proporcin de la ingesta de la amalgama es dea) 50 ug/diab) 75 ug/diac) 100 ug/dia41. Que provoca la ingesta de mercurio en el cuerpo humanoa) Mala circulacinb) Depresin al sistema inmunec) Ceguera