1
PREGUNTAS DE HISTORIA Y GEOGRAFIA. 1. ¿Cuáles son las características del perfil topográfico del Norte Grande y de la Zona Austral? Identifica semejanzas y diferencias, explicando según cada forma del relieve. 2. ¿En qué zona natural de Chile se localiza el lugar donde vives? Describe cómo se presentan en tu localidad las formas del relieve, el clima y la vegetación. 3. ¿Cuáles son las características de la Zona Central que favorecen el desarrollo de la producción agrícola? Explica las relaciones considerando las formas del relieve, los tipos de clima y la hidrografía de esta zona natural. 4. ¿Cuáles son los desafíos que debe enfrentar cotidianamente el ser humano para desarrollar sus actividades en coherencia con el entorno natural que le entrega la zona en que habita? Fundamenta tu opinión. 5. Selecciona una actividad económica de cada zona natural del país que consideres que impacta negativamente el espacio geográfico, en sus dimensiones naturales o culturales. Luego, responde ¿Por qué crees que la actividad económica seleccionada causa daño al espacio geográfico de la zona natural a la que pertenece? Fundamenta tu respuesta. 6. Selecciona un paisaje cultural de cada zona natural del país que creas que es necesario cuidar y conservar como parte importante del patrimonio chileno. Luego, responde ¿Por qué elegiste cada uno de ellos para su cuidado y conservación patrimonial? Fundamenta tu respuesta. 7. ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué tipos de recursos naturales existen? Define, clasifica y elabora un cuadro con ejemplos de cada tipo. 8. ¿Por qué los recursos mineros son tan importantes para Chile? Explica. 9. ¿Cuáles son los recursos naturales más importantes de la zona natural donde vives? Menciona las diferencias. 10. ¿Qué problemas ambientales identificas en la localidad donde vives, que estén asociados a la explotación no sostenible de los recursos naturales? Fundamenta tu respuesta. 11. ¿Cómo se puede organizar tu comunidad para proteger los recursos naturales del lugar donde vives que están en peligro? Fundamenta tu respuesta. 12. “El Caulle: erupción sube a 45 °C temperatura del río Nilahue y autoridad monitorea riesgos”. Fuente: diario La Tercera /2011/06/09/01/ ¿Cuál es el origen del riesgo natural que anunciaba el titular del diario? Fundamenta tu respuesta. 13. ¿Cuáles son los riesgos naturales más frecuentes en el lugar dónde vives? ¿Qué medidas de prevención de daños podrían acordar al interior de tu familia para enfrentarlos? 14. Si te fueras a cambiar de casa a una localidad que desconoces, ¿qué características deberías averiguar del espacio geográfico que habitarías? Responde teniendo en cuenta las características naturales y culturales en relación con la intervención humana del espacio.

Preguntas Historia y Geografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BANCO DE PREGUNTAS

Citation preview

Page 1: Preguntas Historia y Geografia

PREGUNTAS DE HISTORIA Y GEOGRAFIA.

1. ¿Cuáles son las características del perfil topográfico del Norte Grande y de la Zona Austral? Identifica semejanzas y diferencias, explicando según cada forma del relieve. 2. ¿En qué zona natural de Chile se localiza el lugar donde vives? Describe cómo se presentan en tu localidad las formas del relieve, el clima y la vegetación.3. ¿Cuáles son las características de la Zona Central que favorecen el desarrollo de la producción agrícola? Explica las relaciones considerando las formas del relieve, los tipos de clima y la hidrografía de esta zona natural.4. ¿Cuáles son los desafíos que debe enfrentar cotidianamente el ser humano para desarrollar sus actividades en coherencia con el entorno natural que le entrega la zona en que habita? Fundamenta tu opinión.5. Selecciona una actividad económica de cada zona natural del país que consideres que impacta negativamente el espacio geográfico, en sus dimensiones naturales o culturales. Luego, responde ¿Por qué crees que la actividad económica seleccionada causa daño al espacio geográfico de la zona natural a la que pertenece? Fundamenta tu respuesta. 6. Selecciona un paisaje cultural de cada zona natural del país que creas que es necesario cuidar y conservar como parte importante del patrimonio chileno. Luego, responde ¿Por qué elegiste cada uno de ellos para su cuidado y conservación patrimonial? Fundamenta tu respuesta. 7. ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué tipos de recursos naturales existen? Define, clasifica y elabora un cuadro con ejemplos de cada tipo.8. ¿Por qué los recursos mineros son tan importantes para Chile? Explica. 9. ¿Cuáles son los recursos naturales más importantes de la zona natural donde vives? Menciona las diferencias.10. ¿Qué problemas ambientales identificas en la localidad donde vives, que estén asociados a la explotación no sostenible de los recursos naturales? Fundamenta tu respuesta.11. ¿Cómo se puede organizar tu comunidad para proteger los recursos naturales del lugar donde vives que están en peligro? Fundamenta tu respuesta.12. “El Caulle: erupción sube a 45 °C temperatura del río Nilahue y autoridad monitorea riesgos”. Fuente: diario La Tercera /2011/06/09/01/ ¿Cuál es el origen del riesgo natural que anunciaba el titular del diario? Fundamenta tu respuesta.13. ¿Cuáles son los riesgos naturales más frecuentes en el lugar dónde vives? ¿Qué medidas de prevención de daños podrían acordar al interior de tu familia para enfrentarlos? 14. Si te fueras a cambiar de casa a una localidad que desconoces, ¿qué características deberías averiguar del espacio geográfico que habitarías? Responde teniendo en cuenta las características naturales y culturales en relación con la intervención humana del espacio.