Preguntas para el PROTOboard

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Preguntas para el PROTOboard

    1/4

     

    PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA – (TIPO I) 

    Estas preguntas constan de un enunciado y 4 opciones relacionadas con él, identificadascon las letras A, B, C y D. Sólo una de estas opciones responde correctamente elenunciado.

    1. Un circuito en serie es una conexión en la que los terminales de los elementos están unidos entre sí,como; (resistencias, motores, interruptores, entre otros). Si en el circuito de la imagen 1 se abre el

    interruptor A entonces se apaga

    A. el bombillo B1

    B. el bombillo B2

    C. los bombillos B1 Y B2 

    D. todos los bombillos 

    2. Se llama “Protoboard” o tarjeta de prototipos, a un elemento auxiliar en el estudio, diseño y desarrollode circuitos analógicos y digitales.Se encuentra compuesta de un material aislante – generalmente de plásico, la cual tiene perforacionespara permitir insertar algún componente electrónico sin la necesidad de soldadura. Bajo esta premisa yobservando la imagen 2 podemos deducir que la protoboard

    A. sirve para hacer montajes electrónicos de tipo analógico y digital, se caracteriza por teneruna laminilla metálica y buses para insertar los componentes. 

    Imagen 1

    Imagen 2

  • 8/17/2019 Preguntas para el PROTOboard

    2/4

     

    B. permite hacer montajes electrónicos, únicamente de tipo analógico y digital porque allí sepueden elaborar prototipos.

    C. solo puede ser usada para el montaje de circuitos de alta potencia porque está diseñada deesa manera.D. se usa solamente si en ella están soldados los diferentes tipos de elementos, tales como

    resistencias, diodos, transistores.

    3. La tabla de colores de resistencias nos permite calcular el valor de una resistencia para ser utilizadaen un circuito.

    En clase de tecnología la docente solicita a Juan realizar un pequeño circuito que permita el encendido deuna farola para un carrito de juguete, para la cual se requiere una resistencia de 10 ohmios y unatolerancia del 10 %. Usando la Tabla 1, Juan determino que los colores de la resistencia

    A. marrón- negro- naranja- plataB. rojo- negro-naranja-plataC. negro- marrón- naranja- oroD. marrón-negro-naranja-oro 

    4. La función de la protoboard es permitir el ensamble de circuitos simples a partir de la utilización de pilas,cables, led, condensadores y otros elementos electrónicos; conexiones que a partir de la serie o elparalelismo en su conectividad facilitan el flujo continuo de la energía.

    Tabla 1

  • 8/17/2019 Preguntas para el PROTOboard

    3/4

     

    El esquema de la imagen 3 evidencia una conexión en

    A. serieB. paralelo C. mixtoD. convencional 

    5. Debido a la gran cantidad de información que se puede manejar en la actualidad es necesario tenersistemas eficientes que permitan procesarla, estos sistemas pueden ser aplicados en distintassituaciones, una forma muy eficiente de organizar esa información a través de las bases de datos. Pararesaltar la importancia de las bases de datos, la descripción más acertada es

    A. ayudan a sistematizar la información y permitir el fácil acceso a esta por medio de sistemas oplataformas

    B. permiten la sistematización y organización de los datos, logrando acceder a ellos de forma fácilC. ayudan a tener la información clasificada y estructurada para poder realizar búsquedas eficientes D. permiten a los usuarios ingresar datos de forma rápida y eficiente puesto que se deja de gastar papel  

    6. En la creación de las bases de datos se necesita ser muy claro en los datos que se requieren para notener datos innecesarios y poder procesarlos teniendo la información necesaria para lograr los objetivosque se pretenden alcanzar. Si deseas crear una base de datos con el directorio de personas para tenerla información necesaria y criterios, que permitan enviar invitaciones para eventos planeados a laspersonas y asistan según preferencias, sería conveniente pedir la siguiente información 

    A. Nombres, Apellidos, Tipo y Número de Documento, Lugar de nacimiento, Gustos, teléfono. B. Nombres, Apellidos, Correo electrónico, Gustos, Ciudad donde vive la persona, Edad. 

    C. Nombres, Apellidos, Correo electrónico, Gustos, Edad, Tipo y número de documento. D. Nombres, Apellidos, Tipo y Número de Documento, Edad, Dirección de Residencia, Teléfono.

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 Y 9 TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

    Label o cuadro de texto: Permite tener un campo de texto editable donde el usuario puede escribirinformación. Cuadro combinado: Permite tener una lista de opciones de las cuales el usuario puede seleccionar unasola información de las que presenta la lista. Casilla de verificación: Permite colocar varias opciones en las que el usuario puede seleccionar más deuna opción. 

    Imagen 3

  • 8/17/2019 Preguntas para el PROTOboard

    4/4

     

    Botón de opción: Permite mostrar varias opciones de las cuales el usuario solo puede seleccionar una deellas.

    "#   Algunos programas que nos permiten crear bases de datos tienen la posibilidad de crear formularios conlos que se pueden recoger dichos datos, para esto se utilizan diferentes herramientas y opciones lascuales cumplen una función específica, permitiendo lograr con cada una un resultado diferente. Si sedesea crear un formulario en donde se le pregunta los gustos a una persona, la herramienta másindicada es 

    A. 

    B. 

    C. 

    D. 

    8. En la elaboración de formularios de recolección de datos es necesario utilizar las herramientas derecolección indicadas para realizar de forma fácil y rápida la tabulación de esa información. Porconsiguiente para preguntar a un usuario si está o no de acuerdo con un contrato de servicio, laherramienta más indicada sería

    $#

    %#

    '# 

    9. Los tipos de datos ayudan a seleccionar las herramientas adecuadas para la recolección y elprocesamiento de los mismos, algunos pueden ser textos, números, verdadero o falso, entre otros.  Sequiere tener en un formulario, una herramienta que permita recolectar los nombres de un usuario, ustedutilizaría

    $#

    %#

    '#