10
Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis. ¿En qué consiste tu trabajo? / ¿En qué consistía tu último trabajo? Cuéntame un problema de trabajo en cuya solución hayas participado activamente. Descríbeme una herramienta o programa que utilices en tu trabajo. ¿Cómo crees que se encuentra el mercado en nuestro sector? ¿Qué evolución crees que va a tener? ¿Cuál crees que es la principal ventaja del trabajo en equipo ante el desarrollo de un proyecto complejo? ¿Cómo usas Internet?

Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis.

¿En qué consiste tu trabajo? / ¿En qué consistía tu último trabajo?

Cuéntame un problema de trabajo en cuya solución hayas participado activamente.

Descríbeme una herramienta o programa que utilices en tu trabajo.

¿Cómo crees que se encuentra el mercado en nuestro sector? ¿Qué evolución crees que

va a tener?

¿Cuál crees que es la principal ventaja del trabajo en equipo ante el desarrollo de un

proyecto complejo?

¿Cómo usas Internet?

Page 2: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

 Preguntas para evaluar el afán de logro.

Dime algo que hayas logrado y de lo que te sientas especialmente orgulloso/a.

Cuéntame un reto profesional que hayas alcanzado en los últimos seis meses.

Actualmente, ¿tienes algún reto profesional?

¿Qué reto profesional crees que vas a tener en los próximos seis meses?

¿Cómo te marcas objetivos?

A falta de conocimientos para afrontar una situación concreta, ¿cuál crees que es la mejor

solución?

¿Qué hobbies tienes? ¿Qué has hecho para poder desarrollar ese hobby?

¿Cómo te desenvuelves en situaciones difíciles?

Page 3: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

 Preguntas para evaluar la capacidad emprendedora.

En relación a un proyecto que estés desarrollando ahora... ¿dónde buscas la información?

Cuéntame un caso en el que aprovechaste una oportunidad de negocio.

Piensa en un tipo concreto de cliente. ¿Qué necesidades puede tener de aquí a dos

años?

¿Cómo te has financiado tus estudios?

¿Estás apuntando a alguna asociación o club? ¿Estás suscrito a alguna revista o inscrito

en algún curso?

¿Por qué estás buscando trabajo? ¿Por qué crees que eres el mejor candidato?

Page 4: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar el liderazgo de equipo.

En tu experiencia como mando, ¿qué papel juega la comunicación?

¿Qué papeles tiene que jugar el coordinador de un equipo cuyos miembros no dependen

jerárquicamente de él?

¿Qué es lo más difícil de gestionar en una delegación?

Define un modelo de equipo que funcione de forma eficaz.

Describe un ejemplo que hayas vivido de un equipo coordinado por ti y que no funcionara

bien.

¿Cuál es el principal papel de un director o responsable de equipo?

Page 5: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar el trabajo en equipo.

¿Qué es lo que más te gusta (y disgusta) de trabajar en equipo?

Sin necesidad de dar nombres, ¿quién es el mejor jefe que conoces? ¿Por qué?

¿Cómo puedes integrar a alguien con dificultades de cooperación en un equipo?

¿En qué equipos participas en el trabajo?

¿Cuál puede ser una buena práctica para fomentar el trabajo en equipo?

En un caso de conflicto entre diferente equipos de una misma empresa, ¿tú que harías?

¿Cuáles son las tendencias de organización de las principales compañías?

Page 6: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar si se es catalizador del cambio.

¿Qué cambios relevantes ha habido en tu trabajo últimamente? ¿Has jugado algún papel

en ellos?

Cuéntame tu experiencia relacionada con un cambio importante en el trabajo.

Descríbeme un cambio que hayas liderado en tu trabajo.

Descríbeme un cambio en el que hayas participado y haya salido mal. ¿Por qué  crees

que salió mal?

¿Cuáles son los aspectos negativos y positivos de un cambio?

Page 7: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar si se posee orientación al cliente (interno y externo).

Describe dos clientes distintos que utilicen el servicio de tu unidad de trabajo.

Explica cómo recuperaste un cliente enfadado o molesto con vuestro servicio.

¿Cómo descubres y matizas las necesidades de tus clientes?

Cuéntame un caso en el que te adelantaste a las necesidades de un cliente tuyo. 

Page 8: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar si se posee orientación hacia el crecimiento y beneficios

sostenibles.

¿Cómo defiendes un presupuesto que tu cliente rechaza porque lo estima demasiado

elevado?

¿En tu empresa has propuesto algún proyecto para mejorar los beneficios?

¿Cómo crees que esta oferta se alinea con tu desarrollo profesional?

¿Dónde te ves profesionalmente en 3 años?

Page 9: Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis

Preguntas para evaluar si se posee talante.

¿Cuál es tu mejor característica como interlocutor?

Descríbeme algo de tu trabajo que saliera mal. ¿Cómo reaccionaste?

Ponme un ejemplo propio de fuerza de voluntad.

¿Cuáles son tus valores?

¿Por qué escogiste esta  profesión?